Thursday, February 6, 2025

It is a fact, Colombia will have a second round of elections to choose its next president.

runoff election
Foto: Hans Leguízamo, Global Exchange – Península 360 Press

Al igual que en las últimas tres elecciones presidenciales en Colombia, habrá una segunda vuelta electoral para que los colombianos elijan a su futuro presidente, cargo que se disputará entre el candidato de izquierda, Gustavo Petro, y el independiente Rodolfo Hernández Suárez.

Con más del 99 por ciento de las mesas computadas, el binomio de izquierda «Pacto Histórico» encabezado por Gustavo Petro y con fórmula vicepresidencial de Francia Márquez, lleva la delantera con 40.31 por ciento de los votos, lo que significa casi 8.5 millones de los sufragios, según el preconteo informativo de la Registraduría.

El segundo puesto es para el candidato independiente Rodolfo Hernández Suárez, quien ha hecho mancuerna con Marlene Castillo como su acompañante para la vicepresidencia. El duo, alcanza 28.18 por ciento de la preferencia electoral ‒casi 6 millones votos‒. 

Así, Petro y Hernández se verán la cara para una segunda vuelta electoral el domingo 19 de junio, pues ninguno alcanzó el 50 por ciento más un voto para llevarse la presidencia de la República de Colombia.

Y es que, de acuerdo con el artículo 190 de su Constitución Política, el candidato a la presidencia debe obtener la mitad más uno de los votos para ganar en primera vuelta. 

«El Presidente de la República será elegido para un período de cuatro años, por la mitad más uno de los votos que, de manera secreta y directa, depositen los ciudadanos en la fecha y con las formalidades que determine la ley», especifica la Carta Magna.

Para poner un ejemplo, en las elecciones de 2018, 19.6 millones asistieron a las urnas, con lo cual se necesitaban poco más de 9.8 millones de votos para que uno de los candidatos ganara en primera vuelta.

Sin embargo, en esta jornada electoral, una de las más importantes en la última década debido al descontento social derivado de la inequidad y la pobreza, hubo un total de 39 millones dos mil 239 colombianos que estuvieron habilitados para ejercer su derecho al voto en Colombia y en el exterior durante las elecciones presidenciales de este año.

De ellos, 20 millones 111 mil 908 son mujeres y 18 millones 890 mil 331 son hombres. Sin embargo, aún se desconoce el número de personas que asistieron a las urnas a depositar su voto.

Aún se espera saber el conteo total de votos, sin embargo, la participación electoral fue inferior a la esperada, de acuerdo con analistas.

This note was produced with the support of a group of journalists covering the first round elections in Colombia, sponsored by the organization Global Exchange in collaboration with Peninsula 360 Press.

You may be interested in: Colombia's elections will have for the first time trans community observers

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Editor-in-Chief of Peninsula 360 Press. A communications expert by profession, but a journalist and writer by conviction, with more than 10 years of experience in the media. Specialized in medical and scientific journalism by Harvard and winner of the International Visitors Leadership Program scholarship from the U.S. government.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX