Thursday, July 17, 2025

Escultor mexicano de la famosa figura de María Sabina también expone en Italia

¿Alguna vez has visto esculturas tan reales que parecen vivas? Una de las obras de Eduardo Salinas se volvió viral luego de que usuarios en redes sociales subieran videos en los que supuestamente se movía sola. El detalle en las obras de este escultor es tal que ha recibido pedidos de Europa para ser expuestos en museos fuera de México.

Eduardo Salinas con una de sus piezas más recientes, México, 11 de junio de 2025. Hans Leguizamo / MxPA
Eduardo Salinas con una de sus piezas más recientes, México, 11 de junio de 2025. Hans Leguizamo / MxPA

“La verdad a mí me da mucho gusto, creo que es una figura muy popular… la gente la acepta tanto que dice: ‘¡ay, se mueve! ¡Se te queda viendo!’”, comentó el escultor mexicano en entrevista para Mexican Press Agency (MxPA) acerca de la popular escultura de María Sabina. 

Esta escultura de la famosa “curandera” mexicana se encuentra en la exposición “Brujas en México” en Guadalajara, Jalisco, pero no es la única obra del escultor en exposición; su trabajo puede encontrarse también en el museo de asesinos seriales en la Ciudad de México y en una exposición en Florencia, Italia. 

Bustos de monstruos y retratos en el taller de Eduardo Salinas, México, 11 de junio de 2025. Hans Leguizamo / MxPA
Bustos de monstruos y retratos en el taller de Eduardo Salinas, México, 11 de junio de 2025. Hans Leguizamo / MxPA

Eduardo Salinas, de 56 años y originario de la Ciudad de México, lleva cerca de treinta años esculpiendo y se puede ver su dominio de la técnica de realismo en las esculturas en su taller. 

Este artista se especializa en la figura humana, creando retratos particularmente realistas y uno que otro monstruo o dinosaurio.

Contó el escultor a MxPA que: “Desde niño siempre me llamó mucho la atención el arte aunque no lo sabía, modelaba mucho en plastilina… creaba mis propias figuras, mis propias versiones de las cosas. Viendo películas de monstruos hacía mis propios museos con figuritas debajo de la ventana”.

El artista mexicano comenzó su carrera en el Museo de Cera de la Ciudad de México, donde entró como asistente de escultor hasta llegar a coordinar la cadena de producción de las figuras del museo. 

“El Museo de Cera fue mi escuela por 14 años, no pude tener mejor universidad”, comentó Eduardo. Aprendió de todos los escultores y personas que trabajaban en el museo, desde artistas hasta carpinteros. Todos quienes participaban en el proceso tenían secretos y técnicas valiosas para este arte.

Eduardo Salinas frente a una escultura de fibra de vidrio en su taller en la Ciudad de México, México, 11 de junio de 2025. Hans Leguizamo / MxPA
Eduardo Salinas frente a una escultura de fibra de vidrio en su taller en la Ciudad de México, México, 11 de junio de 2025. Hans Leguizamo / MxPA

Brujas, hombres lobo, vampiros y dictadores, son las figuras que Eduardo esculpe; reconoce que estos temas son complicados, pero dijo que le gusta que sus piezas sean admiradas más allá del morbo. Para el escultor, sus obras cuentan historias que pueden ayudarnos a reflexionar sobre los terribles actos de estas personas y a no repetir errores históricos como en el caso de los dictadores.

El hecho de que sus piezas hayan logrado salir de México para encontrar un hogar en Europa le parece natural al artista chilango, pues comentó que siempre ha trabajado con empresarios extranjeros. También celebró la iniciativa de estos empresarios que llegan fuera de México para invertir en el país y generar empleo.

You may be interested in: La bande-son imaginaire: del desdén de la industria nacional a dar la vuelta al mundo con un darkwave mexicano

Hans Leguízamo
Hans Leguízamo
Audio and video coordinator for Peninsula 360 Press. Sociologist and researcher specializing in electronic entertainment, video games and consumer rights.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX