Pamela Cruz. Pen sula 360 Press [P360P].
La Secretar de Relaciones Exteriores del gobierno de M ico informque its consular network in the U.S. estpreparada para apoyar a jenes que requieran asistencia consular para beneficiarse del programa de Acci Diferida para los Llegados en la Infancia ?DACA, por sus siglas en ingl ?.
Lo anterior luego de que el pasado 4 de diciembre el juez federal de la Corte de Distrito en el Este de Nueva York, Nicholas Garaufis, ordenal Gobierno estadounidense reinstaurar por completo el programa DACA, y continuar con su funcionamiento bajo los mismos t minos que lo reg n hasta antes del 5 de septiembre de 2017.
Con la decisi, el Departamento de Seguridad Interna ?DHS, por sus siglas en ingl ? publicel 7 de diciembre de 2020 en sus sitios oficiales que aceptarnuevamente solicitudes DACA de quienes lo hagan por primera vez.
De igual manera, DHS selque la acci diferida ante deportaci y los permisos de trabajo para los beneficiarios DACA ser otorgados por un periodo de dos as y no por uno como se hab anunciado en julio de este a.
As el gobierno mexicano reforzarlos sistemas de expedici de documentos de identidad y de otros apoyos, para que m mexicanas y mexicanos se vean beneficiados por DACA.
De a acuerdo a datos del m reciente informe disponible de los Servicios de Ciudadan e Inmigraci de EE. UU., hasta diciembre de 2019, hab 649 mil 070 beneficiarios activos originarios de m de 190 pa es.
M ico es el pa de origen del que un mayor n