
Por Alise Maripuu. Bay City News. Península 360 Press.
Tras más de cinco años de construcción, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales modernizada de San Mateo se inauguró en una ceremonia. Es el proyecto de infraestructura más grande en la historia de San Mateo, y los promotores afirman que es una de las plantas de tratamiento de aguas residuales más sostenibles del país.
Decenas de líderes locales, como el representante estadounidense Kevin Mullin, demócrata de South San Francisco, la supervisora del condado de San Mateo Noelia Corzo, la alcaldesa de Foster City Stacy Jiménez y el alcalde de San Mateo Rob Newsom estuvieron entre la multitud de asistentes que celebraron la gran inauguración de la planta.

“El agua limpia no es un asunto partidista”, declaró Mullin en un discurso. “Es un asunto comunitario, de salud y ambiental. La inauguración de hoy es una victoria para todos en el condado de San Mateo y para el Área de la Bahía”.
La planta de tratamiento de aguas residuales modernizada está situada junto a la antigua planta, cerca de la costa de la Bahía de San Francisco, que funciona desde 1933.
La planta es parte del Programa de Agua Limpia de mil millones de dólares de San Mateo, una iniciativa que se lanzó en 2015 en respuesta a una orden de cese y desistimiento que recibió la ciudad que exigía mejoras en el sistema de alcantarillado para evitar el desbordamiento hacia la Bahía de San Francisco.
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, muchos kilómetros de playas a lo largo de la bahía tienen niveles inaceptables de bacterias debido a derrames de aguas residuales y al deterioro de la infraestructura.
La planta modernizada fue diseñada con mayor capacidad para almacenar aguas residuales y limpiarlas rápidamente antes de liberarlas en la bahía, de modo que las alcantarillas no se desborden durante fuertes lluvias.

La planta de tratamiento de agua podrá producir eficientemente agua reciclable de alta calidad en grandes volúmenes sin contaminar la bahía, lo que la convierte en una planta altamente sostenible. El edificio administrativo también cuenta con la certificación de plata de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED), un sistema de calificación que evalúa los aspectos de sostenibilidad de los edificios.
“La planta modernizada tendrá una capacidad de 78 millones de galones al día en su punto máximo para garantizar que podamos hacer frente a las fuertes tormentas”, declaró el administrador de la ciudad de San Mateo, Alex Khojikian, en un discurso ante los asistentes. “Este proyecto ayudará a eliminar los desbordamientos por lluvias en nuestra comunidad y garantizará que las aguas pluviales lleguen limpias a la bahía”.
El Proyecto de Modernización y Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales reemplazó instalaciones con entre 40 y 75 años de antigüedad. Prestará servicio a unas 170 mil personas en San Mateo, Foster City, partes de Hillsborough y Belmont, y algunas zonas no incorporadas del condado.
Casi la mitad del costo de 597 millones de dólares para la construcción de la nueva instalación provino de la EPA a través de la Ley de Financiamiento e Innovación de Infraestructura Hídrica (WIFA). La WIFA es un programa que otorga préstamos a bajo interés para proyectos de infraestructura hídrica en todo el país.
“El Programa de Agua Limpia de San Mateo fue uno de los únicos 39 proyectos del país invitados a presentar su solicitud en 2018, por lo que fue un proceso muy competitivo”, dijo Mullin. “La ciudad de San Mateo finalmente obtuvo $277 millones en financiamiento federal a bajo interés”.
Se espera que la planta esté operativa en varias semanas, según Scott Joslyn, un operador de planta de tratamiento de aguas residuales que se asegura de que la instalación funcione sin problemas.
“Si bien el tratamiento de aguas residuales puede no parecer glamoroso, es esencial”, declaró el alcalde de San Mateo, Newsom. “Es el trabajo discreto el que protege la salud pública, salvaguarda nuestro medio ambiente y brinda tranquilidad a la ciudad. Mucho después de la celebración de hoy, esta planta seguirá aquí, sirviendo a nuestra comunidad con fiabilidad todos los días”.
Te puede interesar: En medio de incertidumbre, supervisores del condado de San Mateo revisarán presupuesto de $5.5 mil millones