
Desde los campos florales de la costa hasta los cultivos de hortalizas y las operaciones ganaderas, la producción agrícola del condado de San Mateo floreció en 2024, impulsada principalmente por un aumento significativo en el valor del ganado, según el Informe de Cultivos Agrícolas, presentado este martes ante la Junta de Supervisores.
El documento reporta un valor bruto estimado de 106.4 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7.6 por ciento respecto a 2023, cuando la producción totalizó 98.9 millones. Este crecimiento marca el nivel más alto de producción desde 2019, año en que el condado alcanzó los 130 millones antes de registrar una caída durante la pandemia.
Koren Widdel, comisionada agrícola y encargada de Pesos y Medidas del Condado, destacó que el aumento refleja la resiliencia y adaptabilidad del sector agrícola local.
“La categoría de ganado destaca en el informe de cosechas de 2024, con un aumento del 38% con respecto al año pasado. Este crecimiento se debe tanto al incremento de los precios de mercado como al mayor número de cabezas vendidas”, señaló Widdel.
La funcionaria subrayó que los programas impulsados por el condado fueron fundamentales para consolidar este repunte. Entre ellos mencionó el programa Tan Fresco como Imposible (As Fresh As It Gets), una iniciativa que conecta a productores locales con consumidores y restaurantes para promover los productos agrícolas del condado.
También destacó los Certificados de Productor de Bajo Costo, que permiten verificar el origen local de los productos y abrir mercados en los mercados de agricultores certificados (CFM) de California.
Asimismo, resaltó el Programa de Préstamos para Viviendas de Trabajadores Agrícolas, gestionado por el Departamento de Vivienda, que facilita la mejora y ampliación del acceso a vivienda para trabajadores agrícolas de bajos ingresos.
“El campo sigue siendo una parte esencial de la economía, el patrimonio y la identidad del condado de San Mateo”, afirmó Ray Mueller, supervisor del Distrito Tres, donde se concentra la mayor parte de la actividad agrícola.
“Estos programas demuestran el compromiso continuo del condado con la agricultura local y las personas que la impulsan. El informe también nos recuerda que la agricultura no se trata solo de producción, sino de comunidad”.
El informe de cultivos 2024 detalla los siguientes valores de producción por categoría: los cultivos florales y de vivero alcanzaron 60.77 millones de dólares; las verduras, 27.02 millones; el ganado, 9.09 millones; los cultivos de frutas y nueces, 3.51 millones; las producciones forestales, 1.99 millones; y los productos ganaderos y apiarios, 1.04 millones.
El estudio también señala que las precipitaciones aumentaron un 25 por ciento en comparación con el promedio de los últimos 20 años, lo que mejoró las condiciones de cultivo en las diversas zonas agrícolas del condado.
Además, la edición de este año rinde homenaje al arte y la educación, con una portada diseñada por Soleil Louie, estudiante de décimo grado, cuya obra “¡Moo-ve Over!” celebra la agricultura costera con un toque de fantasía.
Te puede interesar: San Mateo enfrenta desigualdades y presiones financieras en medio de avances sociales