jueves, octubre 9, 2025

Profesor de UC Berkeley gana el Premio Nobel de Química 2025

Un profesor de química de la Universidad de California, Berkeley, recibió este miércoles el Premio Nobel de Química 2025
Un profesor de química de la Universidad de California, Berkeley, recibió este miércoles el Premio Nobel de Química 2025. Imagen: Bay City News

Por Gabe Agcaoili. Bay City News. Península 360 Press.

Un profesor de química de la Universidad de California, Berkeley, recibió este miércoles el Premio Nobel de Química 2025 por desarrollar estructuras metalorgánicas o moleculares que pueden atrapar, almacenar y filtrar gases, con aplicaciones que van desde agua limpia hasta la captura de carbono.

Omar Yaghi, de 60 años, nació el 9 de febrero de 1965 en Amán, Jordania. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en 1990.

Yaghi comparte el premio con Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto (Japón), y Richard Robson, de la Universidad de Melbourne (Australia). En un comunicado, la Real Academia Sueca de Ciencias reconoció al trío por el desarrollo de estructuras metalorgánicas (MOF), lo que calificó como un gran avance en la construcción molecular.

Según la academia, el trabajo de los científicos creó materiales cristalinos compuestos por iones metálicos conectados por moléculas de carbono, formando estructuras porosas con amplias cavidades internas. Estos MOF pueden diseñarse para capturar dióxido de carbono, extraer agua del aire del desierto o almacenar gases tóxicos de forma segura.

“Las estructuras metalorgánicas tienen un potencial enorme y brindan oportunidades nunca antes previstas para materiales hechos a medida con nuevas funciones”, afirmó Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química.

El concepto comenzó en 1989, cuando Robson construyó la primera estructura cristalina espaciosa utilizando iones de cobre y moléculas orgánicas. Entre 1992 y 2003, Kitagawa y Yaghi, por separado, realizaron avances clave que estabilizaron y expandieron la tecnología.

Kitagawa demostró que los gases podían fluir dentro y fuera de los MOF y predijo su flexibilidad. Posteriormente, Yaghi creó estructuras duraderas que podían personalizarse para usos específicos.

La Fundación Nobel afirmó que se han diseñado decenas de miles de MOF, que ofrecen nuevas herramientas para abordar desafíos globales como la escasez de agua, la contaminación y el cambio climático.

Yaghi, Kitagawa y Robson compartirán un premio de 11 millones de coronas suecas, o más de un millón de dólares, según la fundación.

El reconocimiento de Yaghi llega un día después de que se otorgara el Premio Nobel de Física 2025 a tres científicos vinculados a la UC Berkeley: John Clarke, actual profesor de física en dicha universidad; John Martinis; y Michel Devoret. En 1984 y 1985, el trío realizó una serie de experimentos en la UC Berkeley.

Te puede interesar: Producción agrícola del condado de San Mateo crece 7.6% impulsada por alza en el valor del ganado

Península 360 Press
Península 360 Presshttps://peninsula360press.com
Estudio de comunicación digital transcultural

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US