martes, noviembre 4, 2025

Californianos, ¡Salgan a votar!, dice la Secretaria de Estado Shirley Weber

Los votantes de California tienen numerosos privilegios, como el registro el mismo día de las elecciones, boletas en nueve idiomas y la posibilidad de solicitar ayuda al completarlas.

 

La Secretaria de Estado de California, la Dra. Shirley N. Weber, destaca la importancia de todas las elecciones, ya sean locales o nacionales, grandes o pequeñas.

 

Aunque su familia ha vivido en Estados Unidos por más de 200 años, la Dra. Shirley Weber, Secretaria de Estado de California, es votante de segunda generación, lo que, según ella, le recuerda los múltiples desafíos que enfrentan los votantes de minorías para acceder a las urnas.

“Mis antepasados ​​nunca tuvieron la oportunidad de votar: no porque no tuvieran derecho al voto, sino por la dificultad y los obstáculos para registrarse”, dijo Weber el 21 de octubre, durante una rueda de prensa especial organizada por American Community Media.

La familia de Weber se mudó a California en la década de 1950. Su padre tenía treinta y tantos años cuando logró registrarse para votar y emitió su primer voto. “Por eso reconocemos —en nuestra familia y en muchas otras— lo valiosa que es esta experiencia. Tener voz, tener la posibilidad de votar, que sea accesible, que esté disponible para tantos, es realmente muy importante”.

La Secretaria Shirley N. Weber comparte las dificultades que enfrentó su familia para votar y señala que California está trabajando arduamente para que votar sea fácilmente accesible en todo el estado.

 

“Y eso es lo que hemos estado tratando de hacer en cada elección aquí en California, con su población tan diversa. La posibilidad de votar cómodamente y de hacerlo a tiempo para que su voto cuente y su voz sea escuchada”, dijo.

Elección Especial

Al 20 de octubre, más de 2.5 millones de votos ya se habían emitido para la elección especial de California del 4 de noviembre, que tiene un solo tema en la boleta. La Proposición 50, de ser aprobada por los votantes, permitiría a la Legislatura estatal rediseñar los distritos congresionales, obviando a la comisión ciudadana independiente de redistribución de distritos de California hasta 2030. Los líderes demócratas de California esperan contrarrestar los nuevos mapas de Texas, que añadirían 5 escaños republicanos al Congreso. California ganaría 5 escaños demócratas con sus propios mapas rediseñados.

 

Shirley N. Weber, doctora y Secretaria de Estado de California, habló sobre la decisión del Servicio Postal de no garantizar que las papeletas depositadas en los buzones el día de las elecciones se contabilicen. Fomentó el voto anticipado y explicó cómo los votantes pueden asegurar que sus votos por correo sean contabilizados.

 

Weber no mencionó la Proposición 50 durante la rueda de prensa de 30 minutos, sino que centró sus comentarios en la facilidad con la que los votantes de California pueden participar en la elección especial. Todos los votantes elegibles del estado ya recibieron su boleta para votar por correo: pueden depositarla en el buzón, en la oficina de correos o en un centro de votación el 4 de noviembre. Weber instó a quienes voten por correo a que entreguen sus boletas con anticipación y, si van a la oficina de correos el 4 de noviembre, a que entren para que les sellen la boleta.

 

También se han colocado urnas seguras en todo el estado. Weber enfatizó que son seguras y que no se pueden robar. “Son enormes. Son como tanques de acero atornillados al suelo. Solo se puede acceder a ellas con una llave”, afirmó. Las urnas estarán disponibles para depositar las boletas hasta las 8 p. m. del 4 de noviembre. Los votantes pueden buscar la urna más cercana en este sitio web: https://caearlyvoting.sos.ca.gov/

 

Registro el mismo día

El último día para registrarse para votar y recibir la boleta por correo fue el 20 de octubre. Sin embargo, los votantes elegibles que no se registraron a tiempo pueden acudir a un centro de votación el 4 de noviembre y registrarse ese mismo día para emitir su voto. Weber señaló que estos son votantes provisionales: sus votos no se contarán hasta que se verifique toda su información de elegibilidad. “Pero tendrán la oportunidad de votar e influir en la elección”, afirmó.

 

La Secretaria Weber explica cómo California ayuda a los votantes que no se registraron a tiempo a participar en las elecciones.

 

California es uno de los 23 estados que permite el registro el mismo día para votar. Los votantes potenciales del estado pueden registrarse en persona con su licencia de conducir o identificación estatal y los últimos cuatro dígitos de su número de Seguro Social.

El fraude electoral es extremadamente raro en California. En un informe presentado al Senado estatal de California en agosto pasado, la Oficina de Investigación de California, en colaboración con la Biblioteca Estatal de California, encontró solo 10 casos de fraude electoral durante el período 2020-2024.

Boletas en otros idiomas

La Declaración de Derechos del Votante de California garantiza diversas protecciones para los votantes elegibles. Actualmente, las boletas están disponibles en nueve idiomas además del inglés. Los votantes pueden obtener boletas escritas en español, chino, hindi, japonés, jemer, coreano, tagalo, tailandés y vietnamita. La Secretaría de Estado agregará otros idiomas si hay suficientes votantes que los necesiten principalmente, dijo Weber, señalando que agregar boletas adicionales en otro idioma es un proceso complejo. Las boletas deben reflejar los matices de medidas complicadas. «No se puede simplemente buscar en Google», comentó entre risas.

Los votantes de California también pueden contar con la ayuda de amigos o familiares para completar sus boletas. Sin embargo, no pueden obtener apoyo de un empleador ni de un representante sindical, aclaró Weber.

 

Shirley N. Weber, doctora y Secretaria de Estado de California, habló sobre la línea directa de votación de California, que ayuda a los votantes con cualquier pregunta o inquietud que tengan sobre el proceso electoral.

 

Las declaraciones de la Secretaria de Estado se produjeron mientras la Corte Suprema delibera sobre el caso Louisiana v. Callais, un caso fundamental sobre redistribución de distritos que podría determinar el futuro de la Ley de Derecho al Voto nacional. Un aspecto particularmente preocupante del caso es la Sección 2 de la Ley de Derecho al Voto, que prohíbe las prácticas electorales que discriminan a los votantes por motivos de raza o color. Se espera que la Corte emita su decisión antes de junio de 2026.

Te puede interesar: Líderes comunitarios de Redwood City impulsan medida electoral para controlar rentas y frenar el acoso a inquilinos

Península 360 Press
Península 360 Presshttps://peninsula360press.com
Estudio de comunicación digital transcultural

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos