viernes, noviembre 21, 2025

San José presenta a sus Embajadores Creativos 2026: arte, identidad y comunidad

La Oficina de Asuntos Culturales de la ciudad de San José dio a conocer a los Embajadores Creativos 2026, un grupo de artistas locales seleccionados por su talento, compromiso comunitario y capacidad para llevar el arte a diversos sectores de la ciudad. 

Los elegidos desarrollarán proyectos colaborativos enfocados en ampliar el acceso a la cultura, fortalecer identidades y fomentar la creatividad entre los residentes.

Los Panaderos, un colectivo integrado por las hermanas Sharon y Tanya Benítez, encabeza la lista de Embajadores Creativos 2026.
Los Panaderos, un colectivo integrado por las hermanas Sharon y Tanya Benítez, encabeza la lista.

Los Panaderos, un colectivo integrado por las hermanas Sharon y Tanya Benítez, encabeza la lista. Su trabajo se centra en preservar y reinterpretar las tradiciones folclóricas mexicanas, especialmente el son jarocho, son huasteco y son mariachero. Ambas artistas combinan investigación, música y danza para destacar la historia cultural de México y su presencia en California.

Su proyecto, Fandango para todos: Tradición Viva, Comunidad Unida, incluye cinco fandangos comunitarios bilingües que integrarán música, zapateado, narración oral y convivencia, además de que busca promover el intercambio cultural y el aprendizaje intergeneracional, mientras que está dirigida de manera especial a las comunidades latinas y multilingües de San José.

El diseñador y director de arte Jorge Camacho (J.Duh) también fue seleccionado como Embajador Creativo.
El diseñador y director de arte Jorge Camacho (J.Duh) también fue seleccionado como Embajador Creativo.

El diseñador y director de arte Jorge Camacho (J.Duh) también fue seleccionado como Embajador Creativo. Su estilo combina rotulación tradicional, estética retro de caricatura y referencias a la cultura del skate, todo con un marcado orgullo cívico. Sus obras abarcan murales, instalaciones, escultura y diseño gráfico, con colaboraciones para pequeñas empresas y organizaciones como Yahoo! y los San Jose Sharks.

Camacho desarrollará el proyecto Pop-Up Box, una galería de arte móvil construida dentro de un camión de mudanzas que recorrerá barrios, escuelas, parques y residencias de adultos mayores llevando exposiciones rotativas de artistas locales. 
Camacho desarrollará el proyecto Pop-Up Box, una galería de arte móvil construida dentro de un camión de mudanzas que recorrerá barrios, escuelas, parques y residencias de adultos mayores llevando exposiciones rotativas de artistas locales. 

Camacho desarrollará el proyecto Pop-Up Box, una galería de arte móvil construida dentro de un camión de mudanzas que recorrerá barrios, escuelas, parques y residencias de adultos mayores llevando exposiciones rotativas de artistas locales. 

Además, invitará a la comunidad a crear obras en el lugar, usualmente acompañadas por DJs y músicos de la zona. La iniciativa es patrocinada por Spark Community Productions y busca transformar la forma en que los residentes interactúan con el arte público.

La cineasta y promotora comunitaria Tricia Creason-Valencia completa el grupo.
La cineasta y promotora comunitaria Tricia Creason-Valencia completa el grupo.

La cineasta y promotora comunitaria Tricia Creason-Valencia completa el grupo. Nominada al Emmy, Creason-Valencia mezcla cine documental, fotografía y collage para explorar identidad, resiliencia y creatividad. Es cofundadora de PowerHouse, un espacio de trabajo y estudio audiovisual para mujeres y personas de género diverso en San José.

Su proyecto, Yo Soy / Nosotros Somos: Nuestras Historias Nos Conectan, ofrecerá talleres que integran poesía, fotografía, collage y narración sonora. El objetivo es promover la autoexpresión y la sanación colectiva a través del arte. 

La iniciativa culminará con una muestra pública que dará visibilidad a las historias de las participantes. El proyecto cuenta con el patrocinio fiscal de Local Color.

Los Embajadores Creativos 2026 fueron seleccionados mediante un proceso de evaluación que consideró su trayectoria artística, su vínculo con comunidades diversas y su experiencia en iniciativas de impacto social.

Además de desarrollar un proyecto creativo junto con la comunidad, los Embajadores participarán en campañas de difusión cultural, entrevistas y actividades públicas, además de colaborar en la iniciativa WeCreate408, un reto de creatividad mensual programado para abril de 2026 que anima a la comunidad a incorporar el arte en su vida diaria.

Te puede interesar: Guardias Comunitarias en San José: proyecto de autodefensa ante las redadas de ICE

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos