
En medio de un clima social cada vez más hostil hacia las comunidades migrantes y latinas en Estados Unidos, un presunto caso de agresión en Redwood City ha encendido las alarmas entre madres de familia y organizaciones comunitarias.
La denuncia por discriminación y agresión xenófoba en la Escuela Primaria Orion de Redwood City, ha indignado a las familias de los estudiantes latinos y migrantes, quienes revelan que sus hijos están viviendo con miedo e inseguridad tras el aparente ataque de una maestra a un alumno de únicamente 10 años.
En entrevista radiofónica con Peninsula 360 Press, Belén Salazar, madre del menor afectado, relató que el 24 de marzo de este año “mi hijo llegó a la casa con los ojos hinchados de tanto llorar, con su carita triste. ‘mi maestra me lastimó mucho, me dijo que me iba a mandar a mi país con todo y mi familia’, contó mi hijo”.
Al parecer, el niño había tenido un altercado con su maestra aquella mañana por intentar defender a sus compañeros a quienes la maestra había denominado como ‘losers’ o perdedores y que el menor habría dicho que la maestra era “racista” por la forma en que se dirigía a otros estudiantes. Durante el altercado, la educadora presumiblemente tomó al menor de los hombros, lo sentó en una silla en contra de su voluntad y le respondió: “Sí, soy racista y te voy a enviar a tu país con tu familia”.
Desde el 24 de marzo, el menor dijo a su madre que vive con miedo, que “no quiero ir a la escuela. ¿y si me hace algo la maestra?”. Lo sucedido alcanzó a otros estudiantes en el salón, quienes les informaron a sus padres y también expresaron su preocupación, por lo que se reportó con las autoridades escolares.
Península 360 Press habló vía telefónica con mamás de dos compañeros del mismo salón de clases que el menor agredido de la escuela Orion, quienes pidieron ocultar su identidad. Ellas confirman que sus hijos atestiguaron los hechos relatados aquí y que también se han visto afectados psicológicamente por lo ocurrido. Otras madres han expresado que sus hijos presentaron niveles altos de ansiedad y se niegan a ir a la escuela.
Madres de familia reportan que sus hijos se sintieron amenazados por el subdirector substituto de la Escuela Primaria Orion de Redwood City, quien presumiblemente se dirigió a los estudiantes de la clase donde ocurrieron los hechos con intimidaciones y desdén. Peninsula 360 Press acudió a la escuela Orion para intentar entrevistar a la directora, al subdirector, así como a la maestra y se nos informó que esto no era posible ya que por protocolo es el Distrito Escolar quien debe informar al respecto.
Redwood City School District respondió por medio de una carta a este medio que “se condujo una investigación interna y se tomaron las medidas adecuadas”, pero debido a “la confidencialidad del personal”, no se revelarán detalles, escribió Jorge Quintana quien es Director de Comunicación del Distrito Escolar de Redwood City.
Para la familia, la respuesta por parte de las autoridades escolares como del distrito escolar ha sido insuficiente. “La maestra fue reintegrada al salón como si nada hubiera pasado. No hemos obtenido soluciones reales, mi hijo tiene miedo de ir a clases. Se siente ansioso, triste, nervioso”, concluyó Salazar.
El centro de cuidado después de la escuela reporta que el menor llegó llorando desconsoladamente el día del incidente. Días más tarde, el niño salió del salón donde no se sentía seguro y fue a refugiarse al centro de cuidado. El centro denuncia que ninguna autoridad estaba al tanto de la ausencia del niño durante las horas de clase.
Alma, la abuela del menor, también presente en la entrevista de radio con P360, lamentó las acciones de la escuela que, a pesar de su buena reputación, no ha tomado cartas en el asunto. “En lugar de permitir que la maestra continúe al frente de la clase, se debería proteger a quién ya hizo daño, creo que deberían priorizar la seguridad emocional de los niños” −afirmó−.
Aunque el distrito prometió implementar medidas de acompañamiento, Salazar dijo que el apoyo recibido fue escaso. “Le pedí que metieran a un ayudante en el salón mientras investigaban y me dijeron que no había fondos. La única oportunidad que me han dado es que vaya de chaperona en una próxima excursión con mi hijo”.
Lo que más le preocupa a Salazar y a su madre, es el bienestar de los niños que fueron víctimas y testigos de los acontecimientos. Ellas no lo consideran solo algo puntual, sino un efecto más del aumento de hostilidad del país hacia las comunidades migrantes. “Antes estaba escondido, ahora parece normalizado. Nos están diciendo que somos menos, que no tenemos derecho ni siquiera a hablar nuestro idioma”, se lamentaron.
Manuel Ortiz, conductor del programa sabatino ‘Por la Libre’ de Península 360 pidió a las familias denunciar. “Hablen, apoyen a sus hijos, levanten la voz. Esto no es normal y, de ninguna manera, debe ser normal”, dijo.
El caso en cuestión continúa en proceso investigativo, sin embargo, las familias afectadas piden que haya consecuencias a los actos que afectaron a sus hijos, así como un proceso de reparación y acompañamiento psicológico para las víctimas de los ataques. Desde luego, una disculpa por parte de los acusados y las autoridades correspondientes, como mínimo para iniciar un proceso de sanación y reparación para las víctimas de esta violencia.
Mientras tanto, la familia Salazar continúa la lucha para defender la dignidad y seguridad del entorno escolar para su hijo y todos los afectados. La comunidad está observando y haciendo la pregunta: “¿cómo se va a reparar el daño”?
Fe de erratas: Se modificó el cargo de subdirector por subdirector substituto de la Escuela Primaria Orion de Redwood City, luego de que la subdirectora, Brianna Turner, está en permiso de maternidad desde diciembre de 2024.
Te puede interesar: Abogados que representan a niños en asuntos de inmigración abogan por la continuidad de la financiación