
El 4 de noviembre de 2025, California llevará a cabo una Elección Especial Estatal, los votantes decidirán sobre la Propuesta 50, que marcará el futuro de la representación y el equilibrio de poderes, por lo que se pide no subestimar la participación que preparará el futuro político del país, pues “es la única manera en que puedes tener una voz”, comentó la secretaria de Estado de California.
“No des tu poder; tu voz tiene que ser escuchada y eso hace una comunidad poderosa, que la tomen de una manera seria, tienes que estar presente en todas las elecciones porque tienes una voz”, expresó Shirley N. Weber, agregando,“no den su poder, su poder es su voto”.
La elección estatal afecta a todo el mundo, el presupuesto, las políticas y todo lo que hacemos tiene un efecto en las elecciones, entonces “nunca subestimes una elección”, comentó Weber durante una sesión informativa realizada por American Community Media (ACoM).
Weber dijo que cada elección tiene consecuencias y no hay unas más importantes que otras; muchas veces la gente no participa en las elecciones especiales porque sienten que no tiene nada que ver con ellos, pero no es así.
La representante de California dijo que: “todas las elecciones son extremadamente importantes la gente que está tomando decisiones que tienen que ver con tu vida, y no es que afecte a cierta gente solo de la manzana, afecta en todo a todos”, agregando “puedes influenciar tu vida y la vida de tus niños y es algo realmente importante para las comunidades, no hay que subestimar tu voto”.
Para ella es sumamente importante participar en las elecciones, pues no todos tienen la oportunidad, lo que le ha permitido valorar el poder de su voto.
“Yo soy una votante de segunda generación, eso quiere decir que por tantos años mis padres no pudieron votar y no porque mis padres no tuvieran derecho, si no por los problemas, las dificultades para inscribirse para votar”.
Weber comentó que se han inscrito 2.5 millones de californianos, pero falta ver la participación final y para lograr el objetivo se han implementado múltiples opciones de votar: “se brinda la opción de votar por correo, se envía la boleta y existe la votación por emergencia para algunos casos”.
La secretaria de Estado de California resaltó que es importante enviar su boleta con tiempo suficiente al correo postal antes de las elecciones; si el mismo día de las elecciones se entrega por correo, es probable que algunas áreas no se alcancen a recolectar y no se cuente.
Ante ello, invitó a los ciudadanos a llamar si se tiene alguna duda al 800 345-VOTE (8683), donde especialistas los atenderán con paciencia y brindarán información en diferentes idiomas.
También precisó que las personas tienen derecho a recibir una boleta nueva en caso de que a la primera le sucediera algo. Si cometió un error “no trate de cambiarlo, borrarlo, solo pida una boleta nueva, se la damos y nos evitamos el invalidar esa boleta”.
Shirley N. Weber, indicó que se puede votar en cualquier parte del estado: “nuestra base de datos es a nivel estatal, pueden votar en cualquier lugar en California y pueden recibir materiales para votar en cualquier idioma, son nueve idiomas en los que se imprimen las boletas”.
Para ser parte de este proceso electoral los votantes deben registrarse o actualizar su registro en RegisterToVote.ca.gov y confirmar su estado de votante en VoterStatus.sos.ca.gov
California brinda muchas opciones de votar en todo el estado, ya sea por correo, en buzones seguros y en persona en los centros de votación y lugares de votación, incluidos los condados con la Ley de Elección del Votante que ofrecen “Más días, más formas” de votar y la capacidad de rastrear las boletas con “¿Dónde está mi boleta?” a través del sitio web WheresMyBallot.sos.ca.gov
El 20 de octubre fue el último día para inscribirse, sin embargo, California permite que se inscriban el mismo día para poder votar utilizando una boleta provisional mientras se recauda la información necesaria, por lo que cualquiera aún está a tiempo de ejercer su voto.
Te puede interesar: Batalla política por redibujar mapas electorales no brinda representación y voz: expertos