
El legendario Circo Familiar Italiano Zoppé regresa a Redwood City del 1 al 30 de noviembre, con funciones matinales, vespertinas y presentaciones especiales durante las vacaciones, siendo esta la decimoctava edición del evento en la ciudad.
La cita será, como ya es tradición, en el estacionamiento de la Biblioteca Principal, ubicada en el 1044 de Middlefield Road, bajo una acogedora carpa de 500 asientos. La venta de boletos inicia este 3 de octubre al mediodía.
Con más de 180 años de historia, el circo Zoppé cautiva al público con un formato de una sola pista, inspirado en la tradición italiana del Viejo Mundo. Bajo la dirección de Giovanni Zoppé, quien encarna al entrañable Nino el Payaso, el espectáculo ofrece una narrativa central que combina acrobacias, actos ecuestres, trapecistas, payasos y gran interacción con el público.

El maestro de ceremonias Patrick McGuire guiará esta experiencia que promete risas, asombro y emoción.
“Reirán, llorarán y se sentirán identificados con los personajes. Es más un evento que un espectáculo”, aseguró Giovanni Zoppé, cuya dedicación ha mantenido vivo este legado familiar.
El Circo Zoppé fue fundado hace más de un siglo y medio en Venecia por Napoleone Zoppé y Ermenglida, un artista circense y una bailarina cuya historia de amor dio origen a la tradición.
Desde entonces, la familia ha llevado su espectáculo a toda Europa y Estados Unidos, donde el bisnieto de Napoleone, Alberto Zoppé, consolidó su prestigio trabajando con figuras como Orson Welles y participando en la cinta ganadora del Óscar El mayor espectáculo del mundo de Cecil B. DeMille.
Actualmente, la familia continúa con la tradición: los hijos de Giovanni, Julien Veneto Zoppé e Illario, participan en las funciones, reafirmando un linaje que se transmite de generación en generación.
Redwood City ocupa un lugar especial en esta historia, fue allí donde Julien debutó con tan solo seis días de nacido y donde su abuelo Alberto ofreció su última función.
El Circo Zoppé se ha convertido en una tradición anual en la ciudad, atrayendo a familias enteras que buscan una experiencia distinta, íntima y cargada de emociones. Con dos horas de espectáculo, el público vivirá desde el estruendo de los cascos de caballos hasta la audacia de los trapecistas y, por supuesto, las travesuras de Nino el Payaso.
La familia Zoppé promete que todos los asistentes saldrán con “una sonrisa, un corazón cálido y una historia para contar”.
Te puede interesar: El odio se combate con arte, el desarrollador de Fallout: Nuevo México, no se rinde