viernes, octubre 24, 2025

East Palo Alto impulsa vivienda, sostenibilidad y reconocimiento comunitario en su reunión del Concejo Municipal

Durante la reunión ordinaria el 21 de octubre de 2025, el concejo de East Palo Alto abordó temas clave que demuestran que East Palo Alto impulsa vivienda, sostenibilidad y reconocimiento comunitario.
Durante la reunión ordinaria el 21 de octubre de 2025, el concejo de East Palo Alto abordó temas clave que demuestran que East Palo Alto impulsa vivienda, sostenibilidad y reconocimiento comunitario.

El Concejo Municipal de East Palo Alto celebró su reunión ordinaria el 21 de octubre de 2025, en la que abordó temas clave para la comunidad, desde la promoción de la estabilidad habitacional y mejoras en infraestructura, hasta el reconocimiento a líderes locales por su servicio a la ciudad. 

La sesión también incluyó la reunión de la Junta del Distrito Sanitario de East Palo Alto (EPASD).

Durante el encuentro, el Concejo presentó una proclamación en honor al 70 aniversario de la Iglesia Bautista Misionera St. John, destacando las décadas de servicio de la iglesia, su liderazgo comunitario y sus contribuciones basadas en la fe que han fortalecido el tejido cultural y espiritual de la ciudad.

La proclamación subrayó que organizaciones religiosas como St. John han desempeñado un papel fundamental en la historia de East Palo Alto, fomentando la conexión comunitaria y promoviendo la justicia social.

El Concejo también autorizó solicitar hasta 375 mil dólares del Programa de Subvenciones de Pavimento de Caucho Reciclado del Departamento de Recursos y Recuperación de California (CalRecycle). Según la resolución, los fondos permitirán repavimentar calles utilizando caucho reciclado de neumáticos, lo que “apoya una infraestructura ambientalmente sostenible”.

El programa busca mejorar la seguridad y durabilidad de las vías públicas, reducir el ruido y contribuir a los objetivos estatales de reciclaje y resiliencia climática.

En materia fiscal, el Concejo aceptó y archivó los informes mensuales de tesorería correspondientes a julio y agosto de 2025, los cuales ofrecen un panorama del flujo de efectivo y la cartera de inversiones municipales. 

La administración subrayó que la presentación de estos reportes “garantiza transparencia fiscal, rendición de cuentas y cumplimiento con las políticas de inversión del Estado y de la Ciudad”.

Asimismo, el Concejo adoptó una ordenanza que establece un proceso simplificado para la aprobación de permisos de estaciones de carga para vehículos eléctricos. La medida “garantiza aprobaciones seguras y oportunas”, mantiene el cumplimiento con las leyes estatales y “apoya las metas de sostenibilidad y transporte limpio de la ciudad”.

En otro punto, el Concejo presentó una proclamación en honor al señor Thurman Smith, reconociendo sus décadas de compromiso con la juventud y las familias locales. El texto enfatiza que su ejemplo “refleja los valores de servicio, equidad y orgullo cívico de la ciudad”.

El Concejo también autorizó al Abogado Municipal a firmar una carta de consentimiento que permitirá a la firma Goldfarb & Lipman LLP representar a Habitat for Humanity en relación con el inmueble ubicado en 1532 Ursula Way, garantizando que “el proceso legal avance de manera transparente y conforme a las normas éticas de la profesión”.

Tras el cierre de la sesión del Concejo, éste se reunió como Junta del EPASD, aprobando los Informes de Desembolsos de Efectivo de julio y agosto de 2025 con el fin de asegurar transparencia en los gastos del distrito.

En materia de política pública, el Concejo aprobó cinco contratos trianuales para fortalecer el Programa de Servicios de Prevención de Desplazamiento de la Medida JJ, que ofrece asistencia legal, de alquiler y contra ejecuciones hipotecarias a residentes en riesgo de perder su vivienda.

La acción aumenta la asignación para asistencia directa de alquiler y financiera del 36 al 45 por ciento del total de fondos, en respuesta a la creciente demanda de apoyo habitacional.

Entre las organizaciones contratadas destacan Community Legal Services in East Palo Alto (CLSEPA), Samaritan House, WeHOPE, Legal Aid Society of San Mateo County y EPACANDO. El programa, señaló el Concejo, “fortalece la estabilidad y equidad habitacional” y “promueve la permanencia a largo plazo de las familias en East Palo Alto”.

inalmente, el Concejo autorizó un acuerdo con Baird + Driskell + Abrams Community Planning (CPC) para la elaboración de un Estudio de Nexus y Viabilidad Multijurisdiccional en coordinación con el condado de San Mateo y otras ciudades asociadas.

Con un presupuesto inicial de 85 mil dólares, más asignaciones adicionales de hasta 60 mil dólares, el estudio “proporcionará orientación técnica y de políticas sobre tarifas y requisitos de vivienda asequible”, asegurando que las políticas locales “sigan siendo equitativas y alineadas con los objetivos regionales”.

Te puede interesar: “Nadie debería pasar hambre”: líderes comunitarios de Redwood City se movilizan ante el cierre del gobierno federal

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos