miércoles, julio 23, 2025

San Mateo honra a oficiales de libertad condicional por transformar vidas y fortalecer la seguridad pública

Con el lema Héroes tras la misión: Transformando vidas, mejorando la seguridad pública, la proclamación pone en el centro a los más de 215 oficiales de libertad condicional.
Con el lema “Héroes tras la misión: Transformando vidas, mejorando la seguridad pública”, la proclamación pone en el centro a los más de 215 oficiales de libertad condicional. Foto: Condado de San Mateo

La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo proclamó del 20 al 26 de julio de 2025 como la Semana de Supervisión Previa al Juicio, la Libertad Condicional y la Libertad Bajo Palabra, medida que se suma a un reconocimiento nacional que celebra la labor esencial de los profesionales de correccionales comunitarios.

Con el lema “Héroes tras la misión: Transformando vidas, mejorando la seguridad pública”, la proclamación pone en el centro a los más de 215 empleados del Departamento de Libertad Condicional del Condado de San Mateo, que supervisan a 3 mil 100 adultos y 360 jóvenes en libertad condicional, además de mil 140 personas liberadas antes del juicio o sentencia.

“La libertad condicional es más que supervisión. Es un puente hacia la redención”, afirmó John Keene, director del Departamento. “Al guiar a las personas hacia el cambio y la rendición de cuentas, fortalece a las comunidades y construye un futuro más seguro y esperanzador para todos”.

La supervisora Noelia Corzo, impulsora de la proclamación, destacó que “el personal de Libertad Condicional del Condado es un verdadero héroe detrás de esta misión. Gracias a su compromiso con la rehabilitación y la participación comunitaria, apoyan nuestro sistema judicial y transforman vidas cada día”.

Entre los avances recientes del Departamento se encuentran el Prob2Go, una unidad móvil que lleva servicios de libertad condicional directamente a comunidades marginadas como East Palo Alto y Half Moon Bay; así como nuevos quioscos de pago en Redwood City y en el Centro de Servicios Juveniles, que facilitan la restitución a víctimas.

Además, señaló el ayuntamiento en un comunicado, una alianza con Cognisen AI para agilizar la elaboración de informes judiciales y mejorar la supervisión de campo; y un un nuevo módulo institucional que mejora la recolección de datos y programación en jóvenes detenidos.

El pasado 28 de mayo de 2025, el Centro de Servicios Juveniles celebró una emotiva ceremonia de graduación. Ocho jóvenes, con togas moradas y birretes personalizados, culminaron su formación con el apoyo del programa Project Change. Tres de ellos obtuvieron títulos universitarios y dos se graduaron cum laude, listos para continuar su educación en la Universidad Estatal de San Francisco.

Te puede interesar: ¿Puede un condado despedir a un sheriff a puerta cerrada? Grupo de defensa amenaza con demandar por acceso

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US