
Por segundo año consecutivo, el Departamento de Finanzas de California publicó datos que muestran el crecimiento poblacional del Estado Dorado. En 2024, el estado sumó más de 108 mil personas en el año, llegando a 39 millones 529 mil personas al 1 de enero de 2025.
Como la cuarta economía más grande del mundo, desde el Inland Empire hasta el Área de la Bahía, las regiones de California están creciendo, fortaleciendo a las comunidades locales e impulsando el futuro del Estado Dorado.
“Seguiremos reduciendo los trámites burocráticos, invirtiendo en las personas y buscando resultados concretos del gobierno para asegurarnos de aprovechar este impulso, todo lo cual está en riesgo con los aranceles extremos e inciertos”, señaló el gobernador Gavin Newsom.
Este informe refleja una revisión al alza de la población de California en enero de 2024, que registró un crecimiento interanual de 192 mil 219 personas, frente al aumento estimado previamente de 67 mil 104 personas, así como el aumento en enero de 2023, cuando hubo un aumento de 48 mil 764 personas, contra una disminución estimada previamente de 53 mil 727 personas.
Entre los factores de crecimiento poblacional en California, el gobierno considera a una mayor matrícula de K-8 en 2024 en 13 mil 890 en comparación con 2023; así como un aumento en la población de 65 años o más de 25 mil 298 personas en 2024, frente a los 6 millones 622 mil 031 personas reportados el año pasado.
Y es que, el aumento natural —el resultado neto de los nacimientos menos las muertes— contribuyó con 114 mil 805 personas al crecimiento general de la población en 2024, en gran medida en línea con el crecimiento de 105 mil 550 en 2023.
Se han recopilado más fuentes de datos para estimar mejor la participación de California en los recientes aumentos de la inmigración legal a EE. UU. entre 2021 y 2024, lo que indica que hubo 277 mil 468 inmigrantes más en el estado durante este período que en la estimación de 2023. Estos datos solo incluyen la inmigración legal.
Una mirada a los datos de ciudades y condados
El informe contiene datos preliminares interanuales de población de enero de 2025 y datos revisados de enero de 2021 a enero de 2024 para las ciudades, condados y el estado de California.
En ese sentido, el estado destacó que estas estimaciones se basan en información al 1 de enero de 2025 y, por lo tanto, no incluyen datos sobre los incendios forestales del condado de Los Ángeles ocurridos ese mismo mes.
Los 58 condados de California varían en tamaño, desde el condado de Alpine, con poco más de mil 170 habitantes, hasta el condado de Los Ángeles, con 9.9 millones.
La población aumentó en 35 condados, con el mayor crecimiento en el Valle Central, el Inland Empire y los condados costeros. El aumento de población refleja un crecimiento natural que supera las pérdidas en la migración total neta.
Los diez condados más grandes del estado siguen siendo Los Ángeles, San Diego, Orange, Riverside, San Bernardino, Santa Clara, Alameda, Sacramento, Contra Costa y Fresno, cada uno con más de un millón de habitantes. Estos diez condados representan el 72 por ciento de la población de California.
Nueve de los diez condados con un millón o más de habitantes presentan un crecimiento poblacional positivo, dejando a Contra Costa como el único condado con una pérdida poblacional muy pequeña, de 24 personas. Los Ángeles encabezó la lista con un aumento de 28 mil personas.
Las tasas de crecimiento poblacional variaron desde un máximo del 2.88 por ciento en el condado de Lassen hasta un mínimo del -1.58 por ciento en el condado de Mono. Los siguientes cinco condados con mayor crecimiento porcentual fueron Glenn (1.35 por ciento), Fresno (0.87 por ciento), Sutter (0.83 por ciento), Imperial (0.81 por ciento) y Tulare (0.73 por ciento).
Además del informe publicado por el Departamento de Finanzas, la Oficina del Censo de EE. UU. (que mide en un año calendario fiscal en comparación con el año calendario del DOF) publicó información actualizada que muestra que la población de California también está aumentando, con varias revisiones clave al alza.
Del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024, la población de California aumentó en más de 225 mil personas; del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, creció en más de 50 mil personas; del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022, la población del estado disminuyó en tan solo 151 personas.
Derribando mitos
A pesar del mito común de una población en continuo descenso, California solo ha experimentado un breve período de pérdida de población en sus 174 años de historia: durante el pico de la pandemia de COVID, cuando disminuyó en 379 mil 544 personas (lo que representa una disminución de aproximadamente el 1 por ciento en esos dos años), según la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Durante el mismo período, del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022, 10 estados experimentaron mayores descensos de población, siendo Luisiana, liderada por un gobernador y una legislatura republicanos, la que registró el mayor descenso porcentual. Asimismo, 13 estados también experimentaron descensos de población entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.
Tras su segundo año de crecimiento poblacional, California lidera el gasto turístico en el país, el Fondo Monetario Internacional recientemente anunció que es la cuarta economía más grande del mundo.
California también alberga la mayor cantidad de empresas de la lista Fortune 500 y la mayor cantidad de empresas de la lista Inc. 5000. Además, lidera a nivel nacional como el estado número uno en creación de nuevas empresas, acceso a capital de riesgo, manufactura, alta tecnología y agricultura.
Te puede interesar: California se convierte en la cuarta economía más grande del mundo