jueves, octubre 2, 2025

Rivera Garza: la voz mexicana que podría traer de vuelta el Nobel a América Latina

Cristina Rivera Garza, reconocida por su estilo transgresor y su mirada crítica sobre la violencia y la memoria, se perfila como una de las escritoras favoritas para obtener el Premio Nobel de Literatura 2025, según diversas casas de apuestas y especialistas en el ámbito literario internacional.

Rivera Garza, originaria de Matamoros, Tamaulipas, es autora de obras emblemáticas como Nadie me verá llorar (1999), El invencible verano de Liliana (2021) y Dolerse: textos desde un país herido (2011). Su obra ha sido celebrada por abordar temas como el feminicidio, el duelo, la migración y la resistencia, con una voz que combina la fuerza poética con el rigor crítico.

En 2023 se convirtió en la primera escritora mexicana en ganar el Premio Pulitzer, en la categoría de Memorias y Autobiografía, por El invencible verano de Liliana, un libro que rescata la historia de su hermana asesinada en 1990 víctima de feminicidio. Ese reconocimiento internacional consolidó su figura como una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea en español.

El Nobel de Literatura, que será anunciado el próximo 9 de octubre en Estocolmo, ha sido históricamente esquivo para América Latina en las últimas décadas, el último galardonado de la región fue el peruano Mario Vargas Llosa en 2010

De obtenerlo, Rivera Garza sería la primera mexicana en lograrlo y la quinta persona de habla hispana en recibirlo en el último medio siglo.

Especialistas han señalado que su candidatura responde no solo al reconocimiento de su obra, sino al creciente interés de la Academia Sueca por voces literarias que visibilicen problemáticas sociales y de género. 

Como escribió The New York Times al reseñar su Pulitzer, su trabajo “es tanto una memoria personal como una acusación contra la impunidad y la violencia feminicida en México”.

Con una trayectoria que combina la docencia universitaria en Estados Unidos, la escritura de narrativa y ensayo, así como la fundación del PhD en Escritura Creativa en Español en la Universidad de Houston, Rivera Garza ha abierto caminos para nuevas generaciones de escritores latinoamericanos.

Mientras crece la expectativa por el anuncio, el nombre de Cristina Rivera Garza ya simboliza una posibilidad: la de que América Latina, y particularmente México, vuelva a brillar en el escenario literario mundial con el reconocimiento más prestigioso de las letras.

Te puede interesar: California destina $5 millones para impulsar mentoría juvenil

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US