
Gabriel y Ofelia nunca imaginaron que meses de trabajo en los invernaderos de Half Moon Bay terminarían en promesas incumplidas y cheques sin fondo. Lo que empezó como una oportunidad para ganar estabilidad se convirtió en una lucha diaria para cubrir gastos básicos; pero tras una investigación penal por robo de salarios, la pareja finalmente recuperó 11 mil 538 dólares.
Gabriel, de unos 60 años, trabajó casi un año empaquetando tierra para plantas en costales. Las largas jornadas lo dejaban exhausto, pero la pareja necesitaba ingresos adicionales, por lo que Ofelia se sumó al trabajo. Poco después, los pagos de él comenzaron a rebotar y los de ella nunca llegaron.
El empleador, Kyle Kwong, de Cupertino, fue acusado de un delito menor de robo de salarios por no pagar los meses trabajados. En octubre, aceptó no disputar el cargo penal.
“Este caso deja claro que los empleadores del condado de San Mateo no pueden esperar salirse con la suya robando a sus trabajadores”, afirmó el fiscal del distrito, Stephen Wagstaffe, al anunciar la recuperación salarial.
Cuando la situación se volvió insostenible, la pareja acudió a Coastside Hope y a varias organizaciones locales en busca de ayuda. Gracias a ello, el caso llegó al equipo contra el robo de salarios de la Fiscalía del Distrito.
La investigación reveló que Kwong tenía múltiples negocios y autos de lujo.
“Era evidente que tenía los medios para pagar, pero decidió no hacerlo”, señaló Juan Pérez, inspector del caso.
El fiscal adjunto Kyle Cakebread explicó que se intentó resolver el conflicto sin llegar a cargos penales.
“El empleador tuvo todas las oportunidades para hacer lo correcto”, dijo. “A veces, el sistema penal es la única vía hacia la justicia”.
Cakebread reconoció el trabajo de Brendan Bartholomew, de la Oficina de Investigación, y de la defensora de víctimas Sheyla Magana Ocon.
El caso llega en un momento en que el condado de San Mateo redobla esfuerzos para combatir el robo de salarios. El año pasado, la Junta de Supervisores aprobó una subvención de 740 mil dólares para reforzar la capacidad de la Fiscalía del Distrito, sumando un fiscal, un investigador y apoyo de auditoría forense.
“Los trabajadores de bajos salarios y los inmigrantes son los más vulnerables”, dijo Shane Ross, gerente de la Oficina de Normas y Cumplimiento Laboral (OLSE). “Nuestro trabajo es decirles que no están solos”.
El supervisor Ray Mueller destacó que la recuperación salarial es “una declaración de que el condado defiende la dignidad y la equidad laboral”, recordando que la OLSE nació para asegurar justicia independientemente del origen o ingresos de los trabajadores.
“La justicia económica es el núcleo de nuestro trabajo”, afirmó Shireen Malekafzali Taidi, directora de Oportunidades Económicas. “Todos los trabajadores merecen recibir el salario que han ganado”.
Las autoridades recordaron que quienes necesiten ayuda pueden contactar a la OLSE llamando al 1-866-870-7725, escribiendo a olse@smcgov.org o enviando una consulta en línea.
Te puede interesar: Ken Binder es nombrado nuevo sheriff del condado de San Mateo tras proceso con amplia participación comunitaria

