martes, mayo 6, 2025

Informe de salud de latinos en el condado de Santa Clara expone grandes brechas

Los hallazgos reportados en el informe de salud de latinos abarcan desde señales de alarma social hasta señales de alerta sistémicas.
Los hallazgos reportados en el informe de salud de latinos en el condado de Santa Clara abarcan desde señales de alarma social hasta señales de alerta sistémicas.

Por Brandon Pho. San José Spotlight.

El número de residentes latinos que mueren por suicidio ha aumentado 48 por ciento en los últimos 15 años, mientras que representan la mitad de la población sin hogar del condado de Santa Clara, y están denunciando más casos de tratamiento médico injusto que cualquier otro grupo demográfico del condado.

Estos son solo algunos ejemplos de los hallazgos de un esfuerzo masivo de varios años para evaluar las necesidades de salud de los latinos, quienes representan aproximadamente una cuarta parte de la población total del condado de Santa Clara, la mayoría de los cuales viven en el este de San José y la zona agrícola del sur del condado.

De los 2 millones de residentes del condado de Santa Clara, más de 480 mil son latinos.

Los hallazgos abarcan desde señales de alarma social hasta señales de alerta sistémicas.
Por ejemplo, el informe reveló que el este de San José tiene el doble de tiendas de tabaco y productos para fumar que el resto del valle. La zona registró el doble de densidad de minoristas de tabaco, con 6.7 tiendas de tabaco por milla cuadrada, en comparación con la densidad de tres en todo el condado.

Funcionarios del Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara recomiendan la creación de un centro cultural en el sur del condado que sirva como espacio seguro para jóvenes y centro de recursos para familias. También señalan que el condado debería invertir en más programas de educación infantil temprana, con el objetivo de que al menos 40 por ciento de los niños latinos estén listos para el kínder para 2030.

“Estas no son ideas para mañana. Son responsabilidades para hoy”, declaró la supervisora del Distrito 1, Sylvia Arenas, quien solicitó la Evaluación de Necesidades de Salud de los Latinos en 2023, en una conferencia de prensa el lunes sobre los hallazgos. “Nuestras familias ya han esperado demasiado en una crisis demasiado grande”.

Los hallazgos se presentarán a la Junta de Supervisores el martes, donde los supervisores analizarán estadísticas desalentadoras sobre mortalidad y salud, incluyendo el hallazgo de que el 29 por ciento de los adultos latinos son obesos, en comparación con 18 por ciento de todos los adultos del condado. La esperanza de vida de los latinos es dos años inferior al promedio del condado de 84 años, según el informe.

“Voy a seguir repitiéndolo: estamos viviendo una muerte lenta y sistemática”, señaló Víctor Vázquez, codirector ejecutivo de SOMOS Mayfair, en la conferencia de prensa.
Vázquez destacó el momento en que se presentó el informe.

“En el espíritu del Cinco de Mayo, no es momento de entrar en pánico, paralizarse ni dejarse llevar por la desesperanza. Es hora de organizarnos para que podamos unirnos y actuar por nuestra comunidad”, destacó Vázquez. “Instamos a la junta a que no solo analice los datos, no solo los estudie, sino que tome medidas concretas”.

El condado de Santa Clara ya está tomando medidas para atender a los latinos de forma más integral. El año pasado, los supervisores aprobaron por unanimidad seguir adelante con los planes para un centro de salud y bienestar para latinos, que se basaría en el informe de este mes, y determinar si debería contar con varias ubicaciones.

Arenas prometió que la respuesta del condado al informe estará liderada por los residentes, no por el condado.

“El informe les pertenece a ustedes y nuestros próximos pasos serán determinados por ustedes”, detalló.

Lea la nota original dando clic aquí.

Te puede interesar: Ante los recortes de Medicaid por $800 mil millones, el condado de Kern pide ayuda al representante Valadao

Península 360 Press
Península 360 Presshttps://peninsula360press.com
Estudio de comunicación digital transcultural

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US