Friday, February 7, 2025

4th of July, between celebration and anxiety

La celebración del 4 de julio, día de la Independencia en los Estados Unidos, se vive deslucida y con zozobra debido a la violencia, polarización social y el comportamiento primitivo del Tribunal Supremo de este país.

Celebrar la independencia no tiene mucho sentido cuando el Tribunal Supremo, un grupo de hombres blancos sin representatividad de la enorme diversidad ideológica y étnica que existe en los Estados Unidos, anula la sentencia Roe v. Wade and thereby takes away women's control and freedom over their bodies and childbearing.

Tampoco es alentador saber que este mismo grupito de hombres le atizaron un duro golpe a la urgente lucha contra el cambio climático al quitarle autoridad a la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) para limitar las emisiones de dióxido de carbono que generan el calentamiento global.

Y, por si fuera poco, pese a la serie de matanzas que han bañado de sangre y vergüenza a los Estados Unidos durante este año, el Tribunal Supremo anuló las restricciones del Estado de Nueva York para portar armas en público. Con esto, no solo afecta a Nueva York, sino que envía un retrógrado mensaje nacional de indolencia, e incluso promoción, de la descomunal violencia que está despedazando el tejido social en muchos barrios y ciudades del país.

No quiero ser aguafiestas. Celebrar siempre es bueno. Disfrutemos de los conciertos, los desfiles y espectáculos que con esmero se han preparado. Pero también, aprovechemos este día para reflexionar y condenar los abusos de un Tribunal Supremo rancio y abusivo que hace todo menos trabajar para nosotros.

You may be interested in: 6 dead, dozens injured after shooting in Highland Park, Illinois during 4th of July parade

Manuel Ortiz
Manuel Ortiz
He is a Mexican journalist and documentary photographer based in Redwood City. He is co-founder and director of Peninsula 360 Press. He has more than 20 years of experience documenting issues of international migration and social justice in several countries, including Mexico, the United States, Colombia, El Salvador, Bolivia, Brazil, Honduras, France, Japan and Ukraine. He holds a degree in Sociology and a master's degree in documentary film from UNAM.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX