Thursday, February 6, 2025

Redwood City cobra vida con celebración de “Día de los Muertos”

Redwood City cobra vida con celebración de “Día de los Muertos”
Casa Círculo Cultural, en colaboración con el Museo de Historia del Condado de San Mateo, y la Biblioteca de Redwood City celebran el “Día de los Muertos” (Day of the Dead), acercándose a las culturas de México y Centroamérica a través de tradiciones únicas y llenas de folclor. Foto: Casa Círculo Cultural.

Comida, música, flores, y cometas, serán el marco perfecto para que Redwood City cobre vida este domingo 5 de noviembre, cuando sus residentes y visitantes podrán celebrar el “Día de los Muertos” (Day of the Dead), acercándose a las culturas de México y Centroamérica a través de tradiciones únicas y llenas de folclor.

Casa Circulo Cultural, en colaboración con el Museo de Historia del Condado de San Mateo, y la Biblioteca de Redwood City, han llamado a todos a festejar esta increíble celebración a partir de 13:30 horas en Courthouse Square de Redwood City, ubicado en el 2200 de Broadway.

Este año, la cultura Maya será el hilo conductor para la celebración, lo cual nos permitirá sumergirnos en como se concibe y se celebra la muerte y el regreso de los seres queridos en lugares de tradiciones mayas, tal es el caso del sureste de México y en partes de Guatemala.

En Guatemala, una parte significativa de la población está compuesta por mestizos, una dinámica fusión de herencia española y maya. 

Una tradición notable que procede de su ascendencia maya, es la sobrecogedora práctica de volar barriletes (cometas) durante las festividades del Día de los Muertos.

La esencia de esta tradición consiste en fabricar y elevar cometas gigantes de colores por encima de los cementerios de Guatemala, una forma conmovedora y vibrante de honrar y establecer una conexión con los antepasados, los familiares queridos y los amigos que han viajado más allá de este reino.

Únete a esta increíble celebración anual, el discurso de bienvenida y la procesión comenzará a las 18:00 horas con invitados de honor. Pero, puedes acudir desde las 15:30 horas para contemplar los majestuosos altares ceremoniales creados por los miembros de la comunidad dentro del Museo de Historia del Condado de San Mateo.

Dichos altares forman parte de una exhibición temporal que estará presente desde este domingo 5 hasta el 11 de noviembre.

La exhibición incluye un altar especial, donde se rinde tributo a las víctimas de los crímenes de odio en el país.

Among other activities, face painting, free children's activities, food court and live entertainment throughout the night.

Habrá vendedores de puestos que ofrecerán comida tradicional de Día de los Muertos como chocolate caliente, pan de muerto, tamales y ¡mucho más!

 

You may be interested in: Altar against hate

 

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Editor-in-Chief of Peninsula 360 Press. A communications expert by profession, but a journalist and writer by conviction, with more than 10 years of experience in the media. Specialized in medical and scientific journalism by Harvard and winner of the International Visitors Leadership Program scholarship from the U.S. government.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX