Tuesday, April 1, 2025

Condado de San Mateo se compromete a prevenir el acoso juvenil en medio de la presidencia de Trump

Estudiantes caminan por un pasillo durante la hora del almuerzo en Stagg High School en Stockton, California, el 10 de mayo de 2023. (Harika Maddala/Bay City News/CatchLight Local)
La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo aprobó una resolución que afirma el compromiso del condado de prevenir el acoso juvenil en las escuelas. Foto: Estudiantes caminan por un pasillo durante la hora del almuerzo en Stagg High School en Stockton, California, el 10 de mayo de 2023. (Harika Maddala/Bay City News/CatchLight Local)

By Alise Maripuu. Bay City News.    

La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo aprobó el martes una resolución que afirma el compromiso del condado de prevenir el acoso escolar entre los jóvenes, en medio de acciones a nivel federal dirigidas a inmigrantes indocumentados y miembros de la comunidad LGBTQ+.

“Las tácticas de intimidación de Trump se han extendido por nuestras escuelas, provocando que los niños inmigrantes teman ser deportados y que los niños LGBTQ+ teman que se pisoteen sus derechos, por los que han luchado durante tanto tiempo”, señaló el presidente de la Junta, David Canepa, en un comunicado publicado por su oficina el lunes por la noche.

Canepa patrocinó la resolución, que ordena a cada departamento y empleado del condado participar en esfuerzos para prevenir el acoso, brindar educación e intervenir si ocurre.

Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero, algunos expertos dicen que los niños de grupos marginados, especialmente inmigrantes y jóvenes LGBTQ+, han sentido una mayor ansiedad a medida que las políticas antiinmigrantes y anti LGBTQ+ aumentan a nivel nacional.

En Texas, Jocelynn Rojo Carranza, de 11 años, murió por suicidio el mes pasado después de aparentemente enfrentar acoso y burlas sobre el estatus migratorio de su familia, según la madre de la niña.

El día después de las elecciones del pasado noviembre, el Proyecto Trevor (una organización de prevención del suicidio que apoya a los jóvenes LGBTQ+) recibió un 700 por ciento más de contactos en su línea directa de crisis de salud mental en comparación con las semanas anteriores, según el grupo.

Si bien es demasiado pronto para cuantificar adecuadamente las tasas de acoso escolar basado en prejuicios desde la victoria de Trump, los datos de la época de las elecciones de 2016 brindan una idea de los posibles cambios en torno a las tasas de acoso escolar entre los niños durante la actual administración Trump.

Durante el primer mandato presidencial de Trump, los estudiantes de los condados de California que votaron por Trump en mayor número tenían probabilidades ligeramente mayores de sufrir acoso basado en la identidad, según un estudio de 2023 del Instituto Nacional de Salud.

Un estudio que encuestó a más de 150 mil estudiantes en Virginia encontró que el acoso escolar entre estudiantes de secundaria aumentó al 18 por ciento en áreas donde una mayor proporción del electorado votó por Trump en comparación con años anteriores a la candidatura de Trump.

Ahora la Junta está tratando de tomar medidas que mitiguen la proliferación del acoso escolar en correlación con la llegada de Trump al poder, lo que se conoce como el “Efecto Trump”.

“Trump está fomentando conflictos que generan hostilidad, lo que provoca que muchos de nuestros jóvenes sufran acoso, intimidación y más”, destacó Canepa. “Nuestros hijos deben saber que el mal comportamiento empieza desde arriba, y en el mundo actual eso significa el presidente Donald J. Trump”.

La aprobación de la resolución coincide con la reafirmación por parte del condado de su dedicación a la promoción de los derechos LGBTQ+.

El martes, la Junta reconoció oficialmente el 31 de marzo como el Día de la Visibilidad Transgénero y izará la Bandera Transgénero afuera del ayuntamiento el miércoles.

“Esta es la primera vez en nuestro condado que izamos una bandera para celebrar el Día de la Visibilidad Transgénero”, declaró la supervisora ​​del Distrito 2, Noelia Corzo, durante la reunión del martes. “En un momento en que sabemos que las personas transgénero y no conformes con su género y sus derechos están siendo atacados directamente por nuestro gobierno federal, nos unimos para expresar en este condado que valoramos a nuestra comunidad transgénero”.

La arborista del condado, Natalie Krug, una mujer trans, aceptó la proclamación. Destacó la importancia de que el condado reconociera por primera vez el Día de la Visibilidad Transgénero.  

“En los últimos 64 días, las políticas, leyes y retórica hiriente que se han difundido a nivel nacional provienen de la ignorancia y la virulencia, no del conocimiento, la educación ni la comprensión”, dijo Krug. “La verdadera visibilidad solo puede manifestarse en ausencia de insultos, discursos de odio y el uso de caricaturas escandalosas para definir a un grupo de personas”.

También señaló que, en medio de un aumento de la atención negativa hacia las comunidades marginadas, no solo la comunidad LGBTQ+, es imperativo que el condado tome medidas para fomentar un entorno de aceptación para todas las personas.

“Este alarmismo no solo se ha dirigido a las personas transgénero y no binarias, sino también a los inmigrantes”, dijo Krug. “Todas las comunidades marginadas han experimentado el efecto de poner de relieve nuestra difícil situación al público”.

You may be interested in: Mujeres afrodescendientes enfrentan discriminación racial laboral, según un nuevo informe

Peninsula 360 Press
Peninsula 360 Presshttps://peninsula360press.com
Study of cross-cultural digital communication

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX