Monday, April 21, 2025

Comunidad chicana de San José lucha contra la oposición a un mural en el parque

San José lucha contra la oposición a un mural
San José lucha contra la oposición a un mural, los residentes latinos del barrio abogaron por la aprobación del diseño de un mural de temática chicana. Foto cortesía de la Ciudad de San José.

Por Vicente Vera. San José Spotlight vía Bay City News.

Los ánimos se incendiaron en una reciente reunión comunitaria cuando los residentes latinos del barrio norte de San José abogaron por la aprobación del diseño de un mural de temática chicana.

Los críticos del mural propuesto en el Parque Backesto, incluyendo a los miembros del Comité Asesor Vecinal de la Calle 13, acudieron el miércoles por la noche a una reunión organizada por funcionarios del Ayuntamiento, con el concejal del Distrito 3, Carl Salas como anfitrión. El comité criticó el mural propuesto, argumentando que ya tenían previsto el arte para el muro de la cancha de balonmano del parque antes de la pandemia, aunque aún no habían elaborado un diseño.

El coordinador del proyecto, Ramón Castillo, dijo que el apoyo de los residentes, los defensores culturales y, lo más importante, la comunidad artística de San José, demostró que existe una gran demanda de arte público que represente a Northside y su comunidad chicana.

Castillo dijo que discutió la propuesta del mural con funcionarios municipales desde el año pasado y siguió el proceso esperando que el diseño del mural fuera aprobado en la reunión de la Comisión de Artes del 1 de abril. Sin embargo, en la reunión se encontró con una oposición inesperada, lo que retrasó la decisión hasta el 21 de abril.

“Quienes se oponen al mural solo han dicho cosas negativas en redes sociales. La controversia sobre este posible proyecto se ha intensificado”, contó Castillo a San José Spotlight. “Me inspiré para hacer este mural para conmemorar la cultura mexicoamericana, para retribuir a mi comunidad y a mi gente”.

Las discusiones que duraron semanas en redes sociales sobre el mural se extendieron a la reunión comunitaria del miércoles, cuando los críticos del vecindario lo descartaron por diversas razones, como la falta de comunicación sobre el proyecto, el desacuerdo sobre la temática del mural y su rechazo absoluto. Se produjeron altercados a gritos después de que un vecino criticara que el diseño del mural fuera exclusivamente de temática chicana, cuando la historia del barrio incluye culturas italiana y asiática.

Craig Chivatero, representante del Comité Asesor Vecinal de la Calle 13, afirmó que les gustaría que los funcionarios municipales frenaran la propuesta del mural para que el comité tuviera más tiempo para aportar ideas creativas a cualquier proyecto futuro. Añadió que los funcionarios municipales deberían haber contactado al comité asesor en cuanto supieron del mural.

“No queremos ser simplemente una casilla que se pueda ignorar una vez celebrada la reunión, y así lo sentimos”, declaró a San José Spotlight. “Entendemos que los artistas y las organizaciones han invertido mucho, pero al excluirnos, da la impresión de que intentan resolver esto antes de que podamos siquiera opinar”.

Los artistas Analyn Bones, Alfonso Salazar y John García diseñaron el concepto artístico del mural que se conservará en la pared de una cancha de balonmano.

El director de arte público de San José, Michael Ogilvie, recomendó que la Comisión de Artes aprobara el concepto y el diseño del mural en la reunión del 21 de abril.

“El mural incorporará elementos de la cultura indígena local, el movimiento chicano y la vida comunitaria”, dijo Ogilvie.

Salazar detalló que el mural busca destacar la cultura chicana que ha crecido en el barrio en los últimos años. La comunidad de lowrider de San José fue uno de los grupos más numerosos que apoyaron el mural.

Como el mayor de los tres artistas muralistas, Salazar explicó que era importante expresar la historia de la cultura en los miembros de la comunidad que no estuvieron presentes durante los primeros años del auge chicano de San José.

“Quiero asegurarme de que este mural hable de nosotros mismos, de nuestra cultura, nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro”, declaró a San José Spotlight. “Este es un buen lugar donde pueden aprender en su propio vecindario”.

You may be interested in: Caen tasas de vacunación infantil en California, en medio de un brote mortal de sarampión

Peninsula 360 Press
Peninsula 360 Presshttps://peninsula360press.com
Study of cross-cultural digital communication

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX