Friday, May 2, 2025

Autoridades del condado de Santa Clara confirman primera muerte por carfentanilo

La Oficina del Médico Forense del Condado de Santa Clara confirmó la primera muerte por carfentanilo en el condado de Santa Clara.
La Oficina del Médico Forense del Condado de Santa Clara confirmó la primera muerte por carfentanilo en el condado de Santa Clara.

The Oficina del Médico Forense del Condado de Santa Clara confirmó la primera muerte por sobredosis en el Condado de Santa Clara debido al carfentanilo la semana pasada. El fallecido era un hombre de 39 años que fue encontrado muerto con pastillas M30, comprimidos falsificados que parecen oxicodona recetada.

El carfentanilo no está aprobado para el consumo humano. Es un opioide sintético aproximadamente 10 mil veces más potente que la morfina y 100 veces más potente que el fentanilo.

Las autoridades sanitarias locales refirieron que la mayoría de las pastillas de opioides que se encuentran en la calle son falsas, hechas para parecerse a medicamentos recetados reales y vienen en diferentes tipos, formas y colores.

“Consumir drogas por sí solo aumenta el riesgo de muerte. Instamos a las personas a evitar los peligros de los opioides, especialmente las pastillas falsas que pueden contener carfentanilo o fentanilo”, dijo la doctora Michelle Jorden, Jefa de Medicina Forense y Neuropatóloga de la Oficina del Médico Forense.

“Las pastillas falsas parecen reales, pero pueden ser mortales. No se debe tomar ninguna pastilla que no se haya comprado en la farmacia”, agregó.

Ante ello, las autoridades recordaron que el Narcan (naloxona), un medicamento que salva vidas, siempre debe administrarse en caso de una posible sobredosis de opioides.

Las personas deben llamar al 911 de inmediato si se encuentran con alguien que no responde y administrar Narcan si lo tienen. Otras estrategias de reducción de daños, como el uso de tiras reactivas para detectar fentanilo, también pueden reducir el riesgo de sobredosis.

“Creemos que cada vida importa y que nadie debería morir por una sobredosis. Por eso, ofrecemos servicios de reducción de daños basados en la evidencia, que han demostrado reducir el riesgo de sobredosis y enfermedades para personas en cualquier etapa de consumo o recuperación. Llegamos a la comunidad con herramientas como naloxona, un medicamento para revertir la sobredosis, tiras reactivas para drogas y ayuda para iniciar el tratamiento cuando la persona esté lista”, señaló la doctora Akanksha Vaidya, Subdirectora de Salud del Programa de Reducción de Daños.

Actualmente, el condado de Santa Clara ofrece un programa completo de tratamiento para el consumo de sustancias, que incluye programas ambulatorios y residenciales, y medicamentos para el tratamiento de adicciones.

Las personas que luchan con un trastorno por consumo de sustancias y necesitan ayuda pueden comunicarse con el Centro de Llamadas de Salud Conductual del Condado de Santa Clara al 800-704-0900 o marcar el 988 para obtener apoyo.

En 2022, la Junta de Supervisores declaró una crisis de salud pública relacionada con la salud mental y el consumo de sustancias en el condado.

“Si conoce a alguien que esté pasando por dificultades, por favor, contáctenos. Hay ayuda disponible y actúe ahora: hay tratamiento disponible”, subrayó la doctora Cheryl Ho, Directora Médica de Salud Conductual para los Servicios de Tratamiento por Consumo de Sustancias (SUTS) y el Condado de Santa Clara.

Narcan (naloxona) puede revertir una sobredosis y salvar vidas. El Proyecto de Prevención de Sobredosis de Opiáceos del Condado de Santa Clara ahora ofrece naloxona gratuita por correo a cualquier persona mayor de 18 años que resida en el Condado de Santa Clara.

Cada kit incluye un enlace a un video de capacitación y un paquete informativo sobre la naloxona y la respuesta a una sobredosis. Para obtener naloxona o aprender más sobre los servicios de tratamiento por uso de sustancias se puede llamar al 408-272-6055, enviar un correo electrónico a SCCOOPP@hhs.sccgov.org o visitar fentfacts.org.

You may be interested in: Condado de San Mateo suma equipo de respuesta móvil para apoyo a crisis de salud conductual

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Editor-in-Chief of Peninsula 360 Press. A communications expert by profession, but a journalist and writer by conviction, with more than 10 years of experience in the media. Specialized in medical and scientific journalism by Harvard and winner of the International Visitors Leadership Program scholarship from the U.S. government.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX