Tuesday, August 19, 2025

Macabro: El festival mexicano de cine internacional de horror que nos invita a enfrentar nuestros miedos

El aclamado festival internacional de cine de horror que lleva por nombre Macabro, celebra su vigésimo cuarta edición proyectando películas de 24 distintos países para todos los amantes del género. 

Este año, el festival lleva por nombre “Hotel Macabro” y se celebrará del 19 al 31 de agosto en diversas sedes de la Ciudad de México. 

Edna Campos, fundadora y directora del festival internacional de cine Macabro en entrevista para MxPA, Ciudad de México, 12 de agosto de 2025. Hans Leguízamo / MxPA.
Edna Campos, fundadora y directora del festival internacional de cine Macabro en entrevista para MxPA, Ciudad de México, 12 de agosto de 2025. Hans Leguízamo / MxPA.

De Estados Unidos, Canadá, Colombia, Bélgica, Japón… El Hotel Macabro abre sus puertas con gusto para albergar a todos los filmes que nos unen en el género del horror y que crean lazos internacionales con historias que, aunque lejanas, nos invitan a enfrentar miedos y monstruos de otras culturas. 

Edna Campos, fundadora y directora del festival, compartió en entrevista para Mexican Press Agency (MxPA) que este año se llevará a cabo un homenaje al escritor estadounidense Richard Matheson, mejor conocido por ser el autor de Soy leyenda, una obra de horror y ciencia ficción que ha sido adaptada ya tres veces a la pantalla grande. 

Presentación de eventos y contenido durante la conferencia de prensa de Macabro llevada a cabo en la Cineteca Nacional, Ciudad de México, 12 de agosto de 2025. Hans Leguízamo / MxPA.
Presentación de eventos y contenido durante la conferencia de prensa de Macabro llevada a cabo en la Cineteca Nacional, Ciudad de México, 12 de agosto de 2025. Hans Leguízamo / MxPA.

La directora del evento nos adelantó que se van a exhibir tres de las películas de este escritor además de una plática con su hijo, R.C. Mathison y la escritora mexicana Sandra Becerril que se transmitirá en el canal de Youtube de Macabro. 

Este festival es una oportunidad para mostrar al mundo el talento y creaciones de mexicanos. Para celebrar a estos cineastas, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), exhibirá una retrospectiva con 30 trabajos realizados por alumnos destacados. Esta muestra celebra también los 50 años de la institución de formación y visitará distintos estados de la República: Guanajuato, Puebla, Oaxaca, y Estado de México, entre otros.

También se anunció que este año, Macabro y Wikimedia se unen para llevar a cabo “Editatones” que buscan la creación y edición de artículos de Wikipedia con la intención de preservar y documentar el trabajo de cine de terror mexicano y de todos los participantes del evento.

Edna también aprovechó para hacer una invitación a todo el público internacional a visitar la Ciudad de México y deleitarse con este festival de cine de terror, además de comentar a MxPA que, aparte de los invitados estadounidenses que vienen a compartir sus obras, hay muchos otros que vienen por el simple placer de visitar nuestro país y compartir sustos y obras mexicanas en la capital de este país.

Obtén más información del evento, así como la cartelera y otras actividades en su página oficial.

You may be interested in: Escultor mexicano de la famosa figura de María Sabina también expone en Italia

Hans Leguízamo
Hans Leguízamo
Audio and video coordinator for Peninsula 360 Press. Sociologist and researcher specializing in electronic entertainment, video games and consumer rights.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX