Tuesday, September 9, 2025

Residente conmovió a la Ciudad de México

No estábamos preparados para la montaña rusa de emociones que René Pérez, también conocido como Residente, desataría la tarde del sábado en el Zócalo. De la euforia a la indignación, de las letras de amor a los llamados de acción, en cuanto el artista boricua tomó el escenario con una sudadera con la leyenda “Palestina libre”, entendimos que no iba a guardar nada en su pecho. 

René Pérez Joglar, también conocido como Residente mostrando una sudadera con la leyenda “Palestina libre”, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.
René Pérez Joglar, también conocido como Residente mostrando una sudadera con la leyenda “Palestina libre”, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.

Para iniciar el concierto y encender a los asistentes que nos visitaron de toda el área conurbada (y también de otros lugares), raperas mexicanas hicieron presencia en el escenario dejando bien claro que “es tiempo de mujeres”.

Prania Esponda, cantante y compositora feminista en el micrófono, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.
Prania Esponda, cantante y compositora feminista en el micrófono, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.

Llamados de sororidad, denuncias contra la violencia y un llamado general a las mujeres a romper el techo de cristal para atreverse a hacer lo que les gusta, hicieron retumbar el centro de la ciudad. 

Azuky (de blanco) y Mena, en un espectáculo de freestyle, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.
Azuky (de blanco) y Mena, en un espectáculo de freestyle, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.

Niña Dioz, Ximbomb, Prania Esponda, Azuky y Mena reventaron las bocinas para demostrar, como lo hacen cada día al compartir su arte, que las mujeres no tienen límites ni fronteras para disrumpir espacios de los que en algún tiempo fueron excluidas. 

Al caer la noche, La Torre Latinoamericana fue testigo a la distancia de cómo México recibía con los brazos abiertos a René, quién encendió los ánimos inmediatamente al poner pie en el escenario. No solo la Ciudad de México le dió la bienvenida a este artista, también recibió con cantos de “palestina libre” y “no están solos” a unos invitados inesperados, una familia desplazada de Gaza que el puertoriqueño invitó al escenario al mismo tiempo que denunciaba las atrocidades cometidas contra este pueblo.

Residente invita al escenario a una familia desplazada de Gaza, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.
Residente invita al escenario a una familia desplazada de Gaza, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.

Quien conoce las letras de Residente sabrá que el activismo está íntimamente ligado con su obra, desde la dignificación de la clase trabajadora hasta denuncias contra dictaduras.

René también lanzó un grito en contra de las redadas de ICE en Estados Unidos y con la canción de “This is not America” les recordó que: “Aquí estamos, siempre estamos. No nos fuimos, no nos vamos”. 

Sin duda el momento más emotivo de la noche fue en el que el artista se abrió por unos instantes ante el pueblo mexicano para compartir que tuvo un intento de suicidio y de no haber sido por una llamada a su madre, quizás lo habría consumado. En ese momento lanzó un llamado a buscar ayuda, a no sufrir en silencio. El público estalló en una marea de apoyo al boricua mientras él lo recibía al borde del llanto. 

René Pérez contiene el llanto mientras comparte momentos difíciles de su vida, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.
René Pérez contiene el llanto mientras comparte momentos difíciles de su vida, Ciudad de México, 6 de septiembre. Hans Leguízamo / MxPA.

La velada fue intensa, los sentimientos arrancaron lágrimas a más de uno entre la multitud y como quien termina agotado después de una comida completa, todos los espectadores regresamos cansados de brincar y llorar, pero con el alma llena y emocionados por un concierto inolvidable. 

Este concierto es parte de la política cultural de Clara Brugada y fue posible gracias al Gobierno de la Ciudad de México.

You may be interested in: Dos voces, un mismo sueño: Carolina Imperial y William Zepeda finalistas de “México Canta”

Hans Leguízamo
Hans Leguízamo
Audio and video coordinator for Peninsula 360 Press. Sociologist and researcher specializing in electronic entertainment, video games and consumer rights.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX