
California cumple 175 años como estado y lo celebra con una mirada al pasado, reconociendo los sueños y logros que la han convertido en el “Estado Dorado”, y con un firme compromiso hacia el futuro, consolidándose como motor cultural, científico y económico, y como un referente mundial de diversidad.
El gobernador de California, Gavin Newsom, encabezó la conmemoración con un discurso desde la Mansión del Gobernador y una carta dirigida a la Legislatura sobre el Estado del Estado, en los que destacó al estado como un motor cultural, líder en innovación y defensor de los valores democráticos, impulsado por la fuerza de su población diversa.

El mandatario no eludió los desafíos actuales al subrayar que, mientras California celebra este aniversario histórico, enfrenta un panorama nacional incierto y lo que calificó como “amenazas perniciosas” desde la administración federal.
“Han desperdiciado décadas de progreso en aire y agua limpios, han enviado al ejército a las calles de nuestras ciudades y han intentado intimidar a nuestras instituciones públicas. Pero California se mantiene firme”, expresó.
El gobernador recordó los devastadores incendios que iniciaron el año y cómo las comunidades respondieron con unidad y heroísmo, al tiempo que señaló que la rapidez del estado en eliminar trámites y facilitar la reconstrucción demuestra la capacidad de resiliencia de los californianos.
Criticó además los despliegues militares ordenados en Los Ángeles y las redadas contra trabajadores agrícolas y vendedores ambulantes, calificándolos como ataques a los valores de libertad e inclusión que defiende California.
“A través de los tribunales y las voces de la gente, hemos resistido este peligroso y antiamericano ataque”, dijo Newsom.
El mensaje también subrayó el papel de la educación como cimiento del futuro. El gobernador destacó avances como el kínder de transición universal, el programa de comidas gratuitas en escuelas públicas y la gratuidad en los colegios comunitarios.
En ese sentido, resaltó la importancia de vincular la educación con carreras en sectores estratégicos como la salud, la energía limpia y la inteligencia artificial.
En el terreno económico, defendió el papel de California como líder en startups, inteligencia artificial, tecnología espacial y energías limpias, mientras que subrayó que el estado concentra más empresas de IA y más inversión en innovación ecológica que cualquier otro lugar del planeta.
Newsom presumió los avances en transporte y energías limpias: más de dos millones de vehículos de cero emisiones vendidos, la electrificación de vías de trenes y la construcción del tren de alta velocidad en el Valle Central.
“En California, el crecimiento económico y la protección del medio ambiente van de la mano”, afirmó.
El discurso también abordó la lucha contra la desigualdad y la crisis de vivienda, pues destacó programas de créditos fiscales, medicamentos genéricos estatales como la insulina y la naloxona de CalRx, y miles de millones invertidos en vivienda asequible.
“La asequibilidad es la base de la movilidad económica. California debe ser un lugar donde todos puedan vivir, trabajar y prosperar”, sostuvo.
Finalmente, Gavin Newsom concluyó recordando que California, a lo largo de su historia, siempre ha sabido levantarse frente a la oscuridad.
“Durante más de 175 años, hemos atraído a pioneros, a soñadores y a personas dispuestas a arriesgarse. Esta no es la primera vez que enfrentamos la adversidad, y como antes, resurgiremos más fuertes, más inteligentes y más unidos”, afirmó.
You may be interested in: Newsom proclama el 26 de agosto como “Día del Trabajador Agrícola de California”