
By Alise Maripuu. Bay City News. Peninsula 360 Press.
Las cámaras de velocidad instaladas recientemente en todo San Francisco están capturando un promedio de más de mil conductores que exceden el límite de velocidad cada día, según datos publicados por la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco.
La SFMTA inició su programa piloto de cámaras de velocidad en abril, con cámaras instaladas hasta la fecha en 21 puntos de la ciudad. Por ahora, a los conductores que excedan el límite de velocidad en más de 16 km/h solo se les emiten advertencias.
La SFMTA publicó datos que muestran el recuento total de advertencias emitidas, la velocidad promedio de los conductores que viajaron más allá del límite y qué ubicaciones vieron el mayor volumen de advertencias emitidas.
Se reveló que se emitieron más de 31 mil advertencias durante el mes de abril, y la mayoría de los conductores que excedían el límite de velocidad viajaban a un promedio de 11 a 15 mph por encima del límite de velocidad.
Un área en particular, Fulton Street entre Arguello Boulevard y Second Avenue, representó el 44 por ciento del total promedio de infracciones diarias.
Geary Boulevard entre las calles Webster y Buchanan registró el siguiente mayor número de infracciones, incluido un conductor que viajó a 65 mph en la zona de 30 mph.
Los datos también revelaron que la mayoría de las infracciones por exceso de velocidad ocurrieron durante la hora punta de la mañana, entre las 7:00 y las 8:00 horas.
Aunque el programa piloto todavía está en sus primeras etapas, los datos de abril están revelando tendencias importantes en seguridad vial que pueden ayudar a la SFMTA a determinar qué áreas necesitan medidas de seguridad mejoradas, dijo la agencia.
Por ejemplo, la gran cantidad de advertencias emitidas en Fulton Street entre Arguello Boulevard y Second Avenue está impulsando a SFMTA a agregar más señales de límite de velocidad y marcas de límite de velocidad en el pavimento.
Jodie Medeiros es la directora ejecutiva de Walk San Francisco, una organización que aboga por la seguridad peatonal. Aunque espera que las cámaras ayuden a disuadir el exceso de velocidad, quiere que la ciudad redoble sus esfuerzos para promover la seguridad vial.
“Estos datos reflejan nuestra percepción: que el exceso de velocidad peligroso está fuera de control en nuestras calles y representa una amenaza diaria para nuestra seguridad”, declaró en un comunicado publicado por la organización. “La ciudad debe abordar el exceso de velocidad no solo con cámaras de velocidad, sino con todas las herramientas posibles”.
La SFMTA prevé que el resto de las cámaras se activen en 12 ubicaciones adicionales a principios de junio. Una vez activadas todas las cámaras, habrá un período de gracia de 60 días antes de que se empiecen a emitir las multas en agosto.
You may be interested in: Crece población de California, otra vez: se acerca a los 40 millones de habitantes