Tuesday, February 11, 2025

“Es injusto”: Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México ante imposición de aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump

Es injusto: Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México ante imposición de aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, refirió que “es injusto” que Estados Unidos aplique aranceles al acero y aluminio mexicanos. Imagen: captura de la conferencia mañanera

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, refirió que “es injusto” que Estados Unidos aplique aranceles a la importación de acero y aluminio mexicanos, como lo ha decretado el presidente Donald Trump, toda vez que México importa mucho más de estos materiales siderúrgicos de la unión americana que de lo que les exporta.

El domingo, el presidente Donald Trump firmó proclamaciones para imponer de manera general, incluyendo a todos los países, un arancel de 25 por ciento sobre el acero y el aluminio que entran a Estados Unidos, mismos que entrarían en vigor a partir del 12 de marzo.

En el caso particular de México, el decreto señala que “Las importaciones también han aumentado por encima de las normas históricas de comercio en numerosas líneas de productos clave, como las barras largas de refuerzo, que han experimentado aumentos de importación del 1,678 por ciento desde México”.

En ese sentido, Ebrard refirió durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que ello es falso.

“México importa más acero de estados unidos que lo que exporta. No hay como tal eso de mil 600 por ciento de incremento. Estados Unidos nos vende más, entonces no se justifica esa tarifa. Estoy hablando de aluminio y acero”, precisó.

“¡Es injusto! de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump, porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, enfatizó.

El funcionario explicó que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos totales de Estados Unidos, representando el 52 por ciento de sus exportaciones globales al cierre de 2024.

De acuerdo con la propia información del gobierno estadounidense, Ebrard detalló que el superávit de Estados Unidos es de 1.2 millones de toneladas anuales promedio desde 2015, mientras que en 2025 alcanzó 2.3 millones de toneladas. En cambio, las exportaciones de México a Estados Unidos han regresado a niveles de 2015-2017.

Es injusto: Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México ante imposición de aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump
Ebrard detalló que el superávit de Estados Unidos es de 1.2 millones de toneladas anuales promedio desde 2015, mientras que en 2025 alcanzó 2.3 millones de toneladas. En cambio, las exportaciones de México a Estados Unidos han regresado a niveles de 2015-2017.

“Sería un caso, si se llegara a imponer a partir del 12 de marzo, muy inusual porque se estaría imponiendo una tarifa a un país al que tu Estados Unidos le vendes más”, puntualizó.

Marcelo Ebrard dijo que la instrucción que tiene por parte de la Presidenta Sheinbaum es: número uno, consultas con la nueva administración para presentarles la información que tenemos; sin embargo, el secretario de comercio de EE. UU. debe ser ratificado esta semana por el Senado, para así poder tener una reunión bilateral oficial. Al igual que el titular de la USTR (Oficina del Representante Comercial de EE. UU.)

“Voy, la semana entrante, a tener comunicación personal, vía Zoom o como se determine, con ambos para presentar los argumentos de México”. 

El secretario de Economía llamó al sentido común para evitar un “balazo en el pie”.

“Porque esto, dice a veces el presidente Trump, sentido común; bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común, no un balazo en el pie. No destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se lleva meses trabajando con la Secretaría de Economía y de Hacienda y Crédito Público sobre diferentes alternativas a esta proclamación, para llegar a la cita con las autoridades estadounidenses con todo lo que deben saber al respecto.

En ese sentido, subrayó que confía en que los argumentos tengan eco. “Persuadir e insistir. Perseverar y salir adelante”, abundó.

You may be interested in: International leaders back Mexico after President Sheinbaum negotiates with Trump

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Editor-in-Chief of Peninsula 360 Press. A communications expert by profession, but a journalist and writer by conviction, with more than 10 years of experience in the media. Specialized in medical and scientific journalism by Harvard and winner of the International Visitors Leadership Program scholarship from the U.S. government.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX