Sunday, July 27, 2025
Home Blog Page 100

For the Free (full program) ‒ March 9, 2024 ‒

Did you miss the live broadcast? Listen to the full program

 

This week in For the Free, our mobile community radio station, broadcasting from Smith River, California. Dr. Anna Lee Mraz shared a thought with us regarding March 8, International Women's Day, and collaborators share segments of informative relevance for our entire Spanish-speaking community.

Tune in Saturdays from 1:00 to 2:00 pm on 1010 AM in San Francisco and 990 AM in Sacramento in: kiqiradio.serverroom.us:8260/stream.mp3

 

You may be interested in: “Claudialize” includes the migrant community in Mexican politics: Candido Nieto

Protesters at San Francisco International Airport urge ceasefire in Gaza after 158 days of attacks

Protesters at San Francisco International Airport urge ceasefire in Gaza after 158 days of attacks
A 158 días de ataques del ejército de Israel a la Franja de Gaza, alrededor de 300 manifestantes en el Aeropuerto Internacional de San Francisco urgen a un alto al fuego en Gaza.

Listen to this note:

 

A 158 días de ataques del ejército de Israel a la Franja de Gaza, alrededor de 300 personas decidieron manifestarse la mañana de este miércoles en el Aeropuerto Internacional de San Francisco, urgiendo a un cese total y definitivo al fuego, toda vez que este ha provocado un genocidio con la muerte de más de 31 mil, en su mayoría mujeres y niños.

Los aproximadamente 300 manifestantes se han separado en tres grupos, uno de ellos a las afueras del Aeropuerto Internacional de San Francisco, y dos más en los puntos de revisión para ingresar a vuelos.

“Aquí estamos para cerrar el acceso al Aeropuerto Internacional de San Francisco, para exigir un cese al fuego en Gaza y en Palestina. El gobierno de Estados Unidos, el gobierno del presidente Biden está potenciando un genocidio con los impuestos que pagamos en este país, está proporcionando bombas y armas para potenciar el bombardeo de Gaza, han muerto más de 30 mil personas, incluyendo mujeres, niños, hombre, personas civiles”, dijo a Península 360 Press Ariel, una de las manifestantes.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Peninsula 360 (@peninsula360press)

La joven recordó que esta manifestación se ha debido al genocidio de más de 30 mil civiles por la guerra declarada de gobierno de Israel contra el grupo extremista Hamás.

“Están bombardeando a personas civiles, a familias, domicilios, ambulancias, hospitales. Ya no hay ningún hospital que esté funcionando en Gaza porque ya destruyeron toda la infraestructura. Lo que estamos haciendo aquí es decir que ya van 158 días de genocidio, eso es demasiado, se tiene que parar”.

Con pancartas y tambores, Ariel subrayó que ¡hay que ponerle alto a este genocidio. Lo que exigimos es un cese al fuego, eso es lo mínimo, no es mucho, no estamos exigiendo mucho, solo exigimos que se pare este genocidio, que haya soberanía, libertad y dignidad para las personas palestinas”.

Desde las 8:00 y hasta 10:38 horas, los manifestantes buscaron quedarse en el espacio, un minuto por cada día de ataques (158).

“Aquí estamos en San Francisco, pero hay personas de conciencia alrededor del mundo, haciendo lo mismo, cerrando el acceso al transporte, cerrando las calles, los aeropuertos, los trenes; en Buenos Aires, Londres, Nueva York, Detroit, Chicago, San Francisco, en todo lugar están personas de conciencia haciendo su parte, su granito de arena, pidiendo que se pare este genocidio y no hay otra manera de hacerlo, porque ya llevamos 158 días de genocidio”. 

Como los alrededor de 300 manifestantes, Ariel recordó que el grupo al que pertenece ha hecho de todo para levantar la voz contra lo que ocurre en el enclave desde el estallido de esta guerra el 7 de octubre de 2023.

“Hemos hecho de todo, tenido marchas pacíficas en las calles, escrito e-mails, peticiones, cartas, nos hemos reunido con nuestros congresistas, hemos hecho de todo, pero Biden, el presidente está ignorando las miles de voces que exigen un cese al fuego”.

“Por favor, si nos está escuchando presidente Biden, haz lo mínimo, haz tu trabajo, es tu responsabilidad como presidente de este país ponerle alto a este genocidio”, exigió.

Si bien durante la manifestación, elementos policiacos estaban al pendiente, todo transcurrió sin mayor problema.

Finalmente, la manifestante llamó a que todos se sumen a exigir un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza, y con ello parar un genocidio.

“Todo el mundo puede exigir un cese al fuego, puede hablar a sus representantes, a sus congresistas, a su gobierno, a sus oficiales, puede manifestarse en las calles, en su lugar de trabajo, mandar emails a sus jefes, a los ejecutivos; si trabajan en empresas grandes pueden exigir que los ejecutivos y líderes hagan lo correcto y exijan también un cese al fuego. Todas las personas tenemos el poder de hacer algo, es muy importante, es muy urgente, se han muerto 30 mil personas, es demasiado”, dijo Ariel.

You may be interested in: Redwood City residents demonstrate again to demand immediate ceasefire in Gaza

Person dies after being hit by Caltrain south of the Redwood City station

Person dies after being hit by Caltrain south of the Redwood City station
This Tuesday morning, one person died after being hit by Caltrain south of the Redwood City station.

Listen to this note:

 

By Bay City News.

Un Caltrain atropelló fatalmente a alguien que estaba en las vías en Redwood City el martes por la mañana, según la agencia de tránsito.

La colisión se informó alrededor de las 9:00 horas en el área de Chestnut Street, justo al sur de la estación de Redwood City, e involucró al tren No. 406 en dirección sur que se dirigía de San Francisco a San José, dijo el portavoz de Caltrain, Randol White.

No injuries were reported among the estimated 174 passengers aboard the train, White said.

Inicialmente, los trenes fueron detenidos en ambas direcciones en la zona de la colisión. 

Los trenes comenzaron a circular por el área a velocidades más bajas alrededor de las 9:45 horas, y las vías se reabrieron en ambas direcciones para el servicio regular poco después de las 10:00 horas, según White.

La causa de la colisión será investigada por la Oficina de Policía de Tránsito del Sheriff del Condado de San Mateo, que patrulla el derecho de paso de Caltrain.

You may be interested in: San Mateo County Sheriff's Office warns of phishing scam

“Claudialize” includes the migrant community in Mexican politics: Candido Nieto

Claudialízate includes the migrant community in Mexico's politics: Candido Nieto
Claudialízate incluye a comunidad migrante, busca que los migrantes sean una parte importante de las decisiones de México, creando grupos de comunicación que permita conectar con la gente que desea mantenerse informada sobre los temas relacionados a la candidata Claudia Sheinbaum.

Claudialízate, ands una plataforma que ayuda a incluir a la comunidad migrante en la política de México, mostrando solidaridad con la doctora Claudia Sheinbaum, candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia en las próximas elecciones en México que se llevarán a cabo el 2 de junio.

Con esta plataforma, se busca que los migrantes sean una parte importante de las decisiones de México y así poder construir una verdadera agenda migrante incluyente y participativa, así lo dijo Candido Nieto González, member of the initiative “Claudialízate”, durante una entrevista con Manuel Ortiz durante el programa Península 360 Radio en colaboración con Marcos Gutiérrez de «Hecho en California».

“Somos aliados de este movimiento y estamos queriendo empoderar a través de nosotros, los migrantes, por eso los invitamos a que se sumen a la plataforma”, comentó Candido Nieto.

La plataforma se lanzó de manera independiente por ciudadanos en Estados Unidos, impulsada por la llamada “Red Migrante”, quienes, entre otras acciones, buscan impulsar el voto de los mexicanos en el extranjero.

"He estado viendo la reacción de los compañeros y todos están muy motivados, es algo que ya nos hacía falta, que bueno contar con una iniciativa ciudadana de este tipo. He participado en algunos foros del partido y si se obtuvo el resultado que se esperaba, porque aquí nos vamos a conocer todos los grupos y es muy libre para expresarse”, agregó Nieto.

Claudialízate includes the migrant community in Mexico's politics: Candido Nieto
La página precisa que los grupos de acción se pueden constituir por zona o por perfil de interés

La página precisa que los grupos de acción se pueden constituir por zona o por perfil de interés (por ejemplo, estudiantes o artistas).

There are 2 types of groups:

  • Los grupos de acción local se forman a escala de un pequeño territorio, una calle, un barrio, un municipio. Toda persona puede crear o unirse a un grupo de acción local, y puede haber muchos grupos en la misma zona.
  • Los grupos de acción por perfil son creados por los administradores de la plataforma y reúnen a las personas en función de su perfil. Para poder participar en estos grupos, se debe indicar tu perfil y áreas de interés en la configuración.

Te puedes inscribir con tu correo electrónico o con la cuenta de Facebook, te pedirá que llenes un pequeño formulario para identificar de donde los contactas y poder agruparte con gente cercana, la plataforma tiene varias formas de unir y compartir con personas que se interesan en la política de México.

Claudialízate includes the migrant community in Mexico's politics: Candido Nieto

 

Claudialízate includes the migrant community in Mexico's politics: Candido Nieto

 

You may be interested in: Mexicans abroad launch a platform that supports Claudia Sheinbaum's candidacy

Mexicans abroad launch a platform that supports Claudia Sheinbaum's candidacy

Mexicans abroad launch Claudialízate
La iniciativa bajo el nombre “Claudialízate” es una red de acción de mexicanos en el mundo, que busca conectarles para así organizarles para apoyar a Claudia Sheinbaum. La plataforma permite que cualquier persona pueda acceder a los grupos y acciones que otras personas organizan, e incluso crear sus propios grupos y acciones en apoyo a la candidata. Foto: X Claudia Sheinbaum.

Listen to this note:

 

Claudia Sheinbaum cuenta con el apoyo de mexicanos en el extranjero en su contienda a la presidencia por México, la cual se decidirá en las urnas el próximo 2 de junio. Ellos lanzaron una plataforma que busca dar a conocer el proyecto de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” y conectar a todos aquellos que se encuentran fuera del país y están a favor de sus propuestas.

“Una persona solo puede ayudar, pero una red de personas puede transformar. Cerca de ti hay cientos de personas que quieren ser parte de la transformación y ayudar a nuestro México, pero no saben de ti, ni tú sabes de ellas. Por eso creamos Claudialízate, para unir comunidades que quieren ser parte de la historia de México, sin importar su lugar de residencia…”, señala un video informativo sobre la plataforma.

La iniciativa bajo el nombre “Claudialízate” es una red de acción de mexicanos en el mundo, que busca conectarles para así organizarles para apoyar a Claudia Sheinbaum.
The platform allows anyone to access the groups and actions that other people organize, and even create their own groups and actions in support of the candidate.

“Claudialízate” fue impulsada por un grupo en Estados Unidos llamada “Red Migrante”, quienes, entre otras acciones, busca impulsar el voto de los mexicanos en el extranjero, les informa cómo hacerlo y por qué la importancia de ello.

 

De acuerdo con la descripción difundida en el sitio web oficial de la iniciativa, Claudialízate es:

Detrás de “Claudialízate” hay ciudadanos, estudiantes, artistas, empresarios, líderes indígenas, activistas pro-migrantes, defensores de derechos humanos, dreamers, entre otros.

Entre los principales, están: Judith Marvan, radicada en Paris, Francia; Manuel Ortiz, sociólogo, académico y periodista comunitario mexicano radicado en California, EE. UU.; Teresa García, también en la unión americana; Manuel Valencia, en Siena, Italia; Catalina Sánchez en Los Ángeles, California; Christopher Castillo, empresario y consultor político en California; Marisol Reynoso, en Houston, Texas; Armando Rangel en Denver, Colorado; y Cándido Nieto, licenciado en derecho en el Sur de Texas.

La página precisa que los grupos de acción se pueden constituir por zona o por perfil de interés (por ejemplo, estudiantes o artistas).

There are 2 types of groups:

  • Los grupos de acción local se forman a escala de un pequeño territorio, una calle, un barrio, un municipio. Toda persona puede crear o unirse a un grupo de acción local, y puede haber muchos grupos en la misma zona.
  • Los grupos de acción por perfil son creados por los administradores de la plataforma y reúnen a las personas en función de su perfil. Para poder participar en estos grupos, se debe indicar tu perfil y áreas de interés en la configuración.

You may be interested in: The importance of the participation of foreigners in the elections in Taiwan, Mexico and India

What issues are driving women to the polls this year?

What issues are driving women to the polls this year?
There are key issues that lead women to go to the polls in situations that interest them as they are directly affected or benefited.

Listen to this note:

 

La lucha de las mujeres comenzó hace años y hoy las  mujeres acuden a las urnas para formar parte de las decisiones importantes: pueden votar, exigir y ser escuchadas, pero irónicamente, muchas de las cuestiones que dieron origen al movimiento feminista siguen hoy sobre la mesa.

During a briefing held by Ethnic Media Services, expertas hablaron sobre los retos a los que se enfrentan las mujeres que aspiran a un cargo público y que permanecen en él, así como de los derechos de los trabajadores, la paridad salarial, el control de armas y los derechos reproductivos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Maya Kornberg, investigadora del programa de Elecciones y Gobierno del Centro Brennan para la Justicia, comentó que 90 por ciento de las legisladoras estatales han sufrido de acoso, insultos o discriminación, mientras que la mitad de las que tienen cargos locales tambien ha sufrido abusos, siendo las mujeres de color las más afectadas. 

Y es que, dijo, las mujeres de color deben tomar más precauciones para sentirse sanas y salvas cuando se encuentran en algún cargo público. 

“1 de cada 3 oficiales electos están siendo acosados o amenazados debido a su trabajo; debemos considerar que más de 80 por ciento de los oficiales electos son mujeres, esto se vuelve una amenaza desde los principios de la democracia”, comentó Kornberg.

Monica Simpson, directora ejecutiva de Sister Song, organización que lucha por los derechos y la salud reproductiva de mujeres, señaló que existe una batalla actual en el tema del acceso al aborto pues, pese la prohibición de algunos estados, no ha disminuido el número de abortos practicados, por el contrario, las cifras crecieron en aquellos donde es legal, poniendo en riesgo la salud de las mujeres que deciden practicarlo.

Según un informe de 2023, 1 de cada 5 pacientes están viajando fuera de sus estados para buscar practicarse un aborto, lo cual pone personas gestantes en una crisis que no se puede ignorar. 

“La lucha es real, porque yo tambien he tenido que luchar y debo decir que esto afecta más a las mujeres afrodescendientes. Se están viviendo ‘desiertos’ de anticonceptivos, lo que quiere decir que no tenemos con que controlar nuestra fertilidad”, subrayó Simpson.

Asegurando que en el sistema de salud, el panorama para las mujeres afrodescendientes no es favorable, destacó que muy pocas cuentan con Medi-Cal, poniendo al racismo estructural como la barrera principal. 

Cuando se mira hacia delante, dijo, se puede observar que aún falta mucho por obtener una justicia reproductiva para cada comunidad de Estados Unidos, por lo que llamó a votar con una conciencia clara en favor de los derechos de las mujeres.

En ese sentido, explicó que existen muchas mujeres que se han sumado a esta lucha, exigiendo el derecho al aborto, por lo que se deben contar las historias de las mujeres que deciden abortar, mostrando así la realidad, en espera que el estigma vaya desapareciendo y se permita tomar desiciones a cada mujer desde su cuidado propio. 

Ai-Jen Poo, presidenta de la Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas, explicó que en Estados Unidos cada día nacen aproximadamente 10 mil niñas, pero envejecen muchas más y los cuidados médicos son necesarios para las familias, pero en especial para las mujeres que son más vulnerables, pues en muchas ocasiones son ellas las que se quedan en casa a cuidar a los enfermos y adultos mayores.

La necesidad del cuidado, precisó, ya sea en adultos, enfermos o niños, es un tema clave para el desarrollo de las mujeres, que son las más afectadas, por lo que se busca que el cuidado de niños sea a un costo accesible para las personas que lo necesitan.

Para la comunidad de cuidadores se busca establecer salarios justos y obtener políticas en beneficio de este sector ya que, anualmente está creciendo en número de cuidadores, personas jóvenes que se unen a los gremios y sindicatos para buscar mejores condiciones de trabajo.

El tema del cuidado, explicó Poo, es esencial para la comunidad, por lo que se debería tomarse muy en serio en los temas a tratar durante las elecciones, pues no existe ni una sola familia que no hable del cuidado en adultos mayores, niños, enfermos o personas con discapacidades. Es un tema que preocupa de verdad a las comunidades.

“Cualquier candidato o candidata que este prestando atención a los votantes, sabemos que tocará este tema, mostrando una idea muy clara de como podría apoyar a las familias en este asunto y esperamos que más candidatos se involucren”, aseguró Ai-Jen Poo.

Shikha Hamilton, vicepresidenta de la organización de Brady, explicó que buscan liberar a América en la violencia de armas, cambiando las leyes que afectan a la comunidad.

Al respecto, destacó que las mujeres son las más activas en este tema, pues son las que salen a las calles a exigir cambios en el Congreso, forjando un llamado de acción que sume al movimiento.

Hamilton comentó que esta ayudando a pasar leyes que beneficien en las comunidades de manera local, en condados y a nivel estatal, donde las que marchaban ya son líderes actuales, ejemplo de esto son 15 personas que ahora están en posición pública dándole prioridad a los temas de violencia de armas.

Liberar a América de la violencia de armas es un tema básicamente de mujeres, aseguró Hamilton, pues son las madres que se preocupan por sus hijos en las escuelas y trabajos, además de ser quienes siempre saldrán a exigir justicia ante la muerte de un hijo.

No es un secreto que las mujeres lideren este movimiento, pues son ellas las que han hecho que la violencia de armas sea un tema clave en la administración de Biden. 

 

You may be interested in: CalGrows Program offers up to $6,000 to caregivers for online training

Children from Casa Círculo Cultural use art to counteract hate

Children from Casa Círculo Cultural use art to counteract hate
Alumnos de la organización Casa Círculo Cultural, ubicada en el corazón de North Fair Oaks, en el condado de San Mateo, se dieron a la tarea de analizar y dialogar para utilizar el arte para contrarrestar el odio.

Listen to this note:

 

Con información de Anna Lee Mraz. Península 360 Press.

Alumnos de la organización Casa Circulo Cultural, ubicada en el corazón de North Fair Oaks, en el condado de San Mateo, se dieron a la tarea de analizar y dialogar sobre el odio, y como este puede ser contrarrestado a través del arte.

Y es que, el arte tiene una función social importante en nuestra sociedad. Diego Rivera, un muralista mexicano muy importante, decía que el arte posee la característica de transformar a las personas desde quien lo utiliza como un medio de expresión, hasta quien lo ve y percibe como espectador, señaló la doctora en sociología, Anna Lee Mraz Bartra.

Children from Casa Círculo Cultural use art to counteract hate
El arte tiene una función social importante en nuestra sociedad. Diego Rivera, un muralista mexicano muy importante, decía que el arte posee la característica de transformar a las personas desde quien lo utiliza como un medio de expresión, hasta quien lo ve y percibe como espectador, señaló la doctora en sociología, Anna Lee Mraz Bartra.

Agregó que el arte es producción de saber, además de un transmisor de conocimientos, y un develador de lo que ha sido desapercibido o pasado por alto.

Casa Círculo Cultural realizó durante la semana pasada, clases y talleres sobre cómo se puede utilizar el arte para contraatacar el odio en nuestras sociedades, con atención especial en minimizarlo, toda vez que este puede constituirse como un mecanismo de apoyo fundamental para el proceso de justicia y equidad en el mundo.

Children from Casa Círculo Cultural use art to counteract hate
Casa Círculo Cultural realizó clases y talleres sobre cómo se puede utilizar el arte para contraatacar el odio en nuestras sociedades.
El trabajo realizado buscó que los niños no solo encontraran la manera de poner un alto al odio, sino de evitar el provocarlo.
Children from Casa Círculo Cultural use art to counteract hate
El arte es producción de saber, además de un transmisor de conocimientos, y un develador de lo que ha sido desapercibido o pasado por alto.

Hanny Crespo, maestra de arte en Casa Círculo Cultural, señaló que el trabajo realizado buscó que los niños no solo encontraran la manera de poner un alto al odio, sino de evitar el provocarlo.

“Su trabajo trata de cómo podemos parar el odio, pero en lugar de dibujar como pararlo, están dibujando qué cosas buenas puedes hacer para no provocar el odio”, contó a Península 360 Press.

El trabajo con los pequeños, fue más allá de solo colorear o pintar.

“Hablamos, se sentaron todos en el piso y platicamos sobre qué es lo que piensan, qué es el odio y cómo podemos promover el cariño y la amabilidad, no solo con los seres humanos, sino con los seres vivos en general, no solo personas, sino animales también”, apuntó Crespo.

“Su trabajo trata de cómo podemos parar el odio, pero en lugar de dibujar como pararlo, están dibujando qué cosas buenas puedes hacer para no provocar el odio”, contó a Península 360 Press la maestra de Casa Círculo Cultural Hanny Crespo.

Las pequeñas Arleen y Giana, dieron su testimonio.

“Hola, soy Arleen y tengo 13 años, en Casa Círculo Cultural ahorita estamos haciendo un proyecto de odio en el mundo, yo estoy pintando una mano”, contó la también alumna de la organización sin fines de lucro. 

“Hola, yo soy Giana y estamos pintando una mano para poder doblarla y hacer el signo de amor en lenguaje de señas”, destacó otra de las alumnas.

“Hablamos, se sentaron todos en el piso y platicamos sobre qué es lo que piensan, qué es el odio y cómo podemos promover el cariño y la amabilidad, no solo con los seres humanos, sino con los seres vivos en general, no solo personas, sino animales también”, apuntó Crespo.

 

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the CaliFornia State Library. 

You may be interested in: National Asian Resource Center, a new tool that generates security and trust

Stories from the Bay Area: Sergio Contreras, bringing baseball to poor children around the world with the help of tacos

Baseball Without Borders: Sergio Contreras, bringing baseball to poor children in the world with the help of tacos
Through the Baseball Without Borders foundation, Sergio Contreras decided to sell tacos to generate funds to bring the “king of sports” closer to children around the world. Photo: Manuel Ortiz P360P

Listen to this note:

 

Sergio Contreras did not think about giving up to help children in poverty after the COVID pandemic. He put on his apron and decided to sell tacos to generate resources that, through the Baseball Without Borders foundation, would allow the “king of sports” to be brought closer to children around the world.

“We are here working to, as I said, collect funds for children around the world,” Sergio told Península 360 Press.

From South San Francisco to the world, this non-profit organization has shown that “the diamond” goes beyond the field and puts smiles on children in various latitudes with helmets, balls, bats, and even uniforms, to encourage them to continue forward with the sport as a means to advance.

The COVID-19 pandemic put those who make it possible for the props to reach children in poverty on the sidelines, as fundraising activities could not be carried out. However, that was not enough to “punch out” Sergio, who supports the cause with home-delivered tacos.

The native of Colima, Mexico, has lived in California for 40 years, 25 of which he has dedicated to helping children in poverty in various parts of the world.

Baseball Without Borders: Sergio Contreras, bringing baseball to poor children in the world with the help of tacos
The native of Colima, Mexico, has lived in California for 40 years, 25 of which he has dedicated to helping children in poverty in various parts of the world. Photo: Manuel Ortiz P360P

“I have been here in the United States for 40 years, 25 years working for children around the world, sending supplies to the state of Colima, to a small town called Coquimatlán, we send balls, catchers, gloves, uniforms, we send everything to Mexico,” he said.

It should be noted that Sergio does not work as a taco maker on a daily basis, he only does it to raise funds for children, since he works making concrete vaults. 

“This is separate, to collect money for poor children around the world. We have been to Italy, 10 times we went to Nicaragua. Nicaragua is very poor, but it plays with heart, Mexico too, (I have gone) to Merida, Cancun, and many parts of Mexico for baseball.”

Sergio also works at a store in South San Francisco called “La Tapatía,” where he learned how to make tacos, and one thing led to another.

“I taught myself how to make tacos and everything, and that’s where it started, and I like to work. After my job, I came to do this for the children. We are part of an organization called Baseball Without Borders and right now we have done it, after the pandemic (there were) no events and we didn’t have money to collect, so I said: I’m going to do this to collect money, and that’s what I’m doing.”

The “king of sports” has left his mark on his family, and even his children have played baseball, and his brothers-in-law are from Sinaloa, Mexico, a population that loves the sport of baseball and bat, so “it is in their blood.”

His son, Sergio Junior, played three years as a pitcher at the University of Hawaii, where he also studied. 

Those interested in learning more about the organization can search for it at Facebook as Baseball Without Borders or call 650-952-4058; the organization accepts donations.

You may be interested in: Bet Against Hate: Multicultural Farmworkers Event in Half Moon Bay

CalGrows Program offers up to $6,000 to caregivers for online training

 

CalGrows Program offers up to $6,000 to caregivers for online training
El programa CalGrows del Departamento de Envejecimiento de California ofrece cursos gratuitos en línea a cuidadores remunerados y no remunerados, entre los temas que se destacan de esta capacitación se encuentra: alimentación, enfermedades neurodegenerative, infecciones, doctores y comunicaciones con los consumidores, entre 25 cursos más disponibles en 9 idiomas distintos. 

Listen to this note:

 

El programa CalGrows del Departamento de Envejecimiento de California ofrece cursos gratuitos en línea a cuidadores remunerados y no remunerados para que adquieran nuevas habilidades, con la posibilidad de recibir hasta 6 mil dólares al terminó de éstos.

El programa de cursos finaliza el 30 de agosto, por lo que se invita a registrarse y aprovechar la oportunidad de adquirir experiencia y habilidades valiosas, así lo dijo Renita Polk, subdirectora de la oficina del Departamento de Envejecimiento de California, durante una sesión informativa realizada por  Ethnic Media Services.

Renita Polk, explicó que la población en Estados Unidos está envejeciendo, estimando que llegará a 10.8 millones de personas mayores de 60 años para 2030, por lo que es preocupante que California presente una escasez de fuerza laboral de hasta millones de trabajadores, y para poder cubrir las necesidades de las personas mayores, se debe capacitar y preparar a más cuidadores.

El Departamento de Envejecimiento de California, da la oportunidad de prepararse con varios programas que se imparten en línea con capacitación en diferentes áreas, cabe destacar que, los cursos son totalmente gratis y están disponibles para todos.

Estos cursos están disponibles en 9 idiomas distintos, ayudando a que la comunidad tenga acceso y se prepararse sin importar su idioma de origen; además se cuenta con incentivos de hasta 6 mil dólares al momento de cursar y acreditar los cursos. 

Entre los temas que se destacan de esta capacitación se encuentra: alimentación, enfermedades neurodegenerative, infecciones, doctores y comunicaciones con los consumidores, entre 25 cursos más.

"Esto se traduce a miles de cuidadores que han adquirido miles de habilidades que tienen mucho valor y conocimiento para poder servir de la manera más adecuada a los adultos mayores californianos. Hemos tenido 6 mil cuidadores que han participado en el programa, estamos creando una red que sigue creciendo de cuidadores que se sienten empoderados”, he commented Renita Polk.

Polk agregó que se han presentado más de dos millones de dólares en incentivos que son tangibles, con la finalidad de impulsar a que los cuidadores se formen con los conocimientos necesarios para prevenir y actuar de manera adecuada en cualquier momento. 

Los cursos y capacitaciones se pueden ajustar a los horarios de cada persona, ya que son en línea u se encontraran disponibles hasta agosto de este año en el sitio: https://www.calgrows.org/.

Al terminar la capacitación, los cursantes obtienen un diploma de término que sirve como experiencia y comprobante de acreditación de conocimientos. 

VJ Periyakoil, director del Centro de Investigación de Stanford AGE y director de Educación y Formación en Cuidados Paliativos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, explicó que las condiciones en que se envejece no es un problema de las personas mayores, sino de nosotros mismos, por lo que se busca prevenir enfermedades a tiempo.

De esa manera, dijo,  se puede crear un mejor terreno para las siguientes generaciones, evitando que a corta edad dependan sus necesidades básicas de otra persona; sumado a esto, la población actual está por envejecer en su mayoría y los costos de cuidadores se eleva, por lo que muchos optan por dejar a un familiar a cargo, sin embargo no está preparado y pone en riesgo la vida del adulto mayor.

Así, con este programa de capacitaciones de busca empoderar y enriquecer a la comunidad de cuidadores desígnanos por familiares y los que han decidido trabajar en este sector.

You may be interested in: San Mateo County launches mobile response to mental health crisis

Exhibition at Caldwell Gallery explores the perspective of women artists

Exhibition at Caldwell Gallery explores the perspective of women artists
Artists whose work is featured in Women's View 2024 at Caldwell Gallery.

Listen to this note:

 

New Beginnings is the title of the painting by artist Noemi Manero featured in the Women's View 2024 exhibition, now on display at the Caldwell Gallery at the San Mateo County County Center campus through April 26, and is one of 46 works that offer a glimpse into what local women artists are thinking and doing.

“My art tells a story of resilience, celebrating who I am as a woman and an artist,” Manero said. “Through life’s ups and downs, I acknowledge the challenges I’ve faced and the victories I’ve gained. This painting is about starting over, finding beauty in the chaos, and moving forward with determination.”

The canvas of Renata Aryanti, another of the artists featured in this exhibition, is full of midnight blues, greens, yellows and points of light. 

Her work, “Cosmos,” is inspired “by the vastness of our universe and my emotional response to the unknown and uncertainties. I started doing a lot of abstract with fluid acrylic in 2021, after the pandemic, as my way of processing how to embrace uncertainties and chaos and create beauty from them.”

Meanwhile, Agnes Qui's self-portrait radiates energy, both hot and cold.

Exhibition at Caldwell Gallery explores the perspective of women artists
Agnes Qui with her self-portrait, Expressions Within, one of more than 40 works now on view in the Women's View 2024 exhibition. Credit: Office of the San Mateo County Executive.

“I incorporated both water and fire into my art, as they are very important elements in Chinese culture,” Qui said. “Water is believed to represent intelligence, wisdom, flexibility, softness and malleability. Fire symbolizes energy, creativity, passion, power, strength, courage and assertiveness.

“I chose these two elements,” she said, “because I feel very connected to them, they represent a big part of who I am, all my inner expressions.”

This is the 18th annual Women's View exhibition, which runs through April 26 and opened March 1, the same day Women's History Month kicked off. The event is a collaboration between the Office of Arts and Culture, the Commission on the Arts, and the Commission on the Status of Women.

“Taken together, the exhibition gives us a glimpse into the diverse creative processes of women in our communities,” said Aimee Shapiro, executive director of the Office of Arts and Culture. 

“Visitors can view artwork throughout the Caldwell Gallery, read artist statements, and discover what personal meaning the work has for them.”

Works include oil, acrylic and watercolor paintings, tapestries, photographs, mixed media and more. Entrants must be women or local artists who identify as women.

With 2024 being the year of a hotly contested US presidential election, several of the works have social and political themes.

The overall winner of the juried exhibition is “From Mother to Son: Don’t Let Them Steal Your Sunshine,” a collage of acrylic, fabric, and paper created by artist Rebecca Archer.

“Looking at a photo of Alabama from 1956, I was struck by how sweet and innocent these two little black boys looked and my instinct as a mother was to protect them. But because it was a photograph from 1956 and they were black, I was also aware that there was little anyone could do to protect them,” the artist described. The title is inspired by Langston Hughes’ poem Mother to Son.

Selma Tufail took second place for her oil on canvas work, “The Fountain,” while Echo Lake Wodarczyk’s watercolor and ink work, “Madness,” took third place.  

The Caldwell Gallery is located on the first floor of the San Mateo County Hall of Justice in Redwood City. Admission is free.

You may be interested in: Aimee Shapiro: San Mateo County's new arts and culture director

es_MX