Sunday, July 27, 2025
Home Blog Page 101

Expansion of the Emma Prusch Farm Park playground inaugurated in San José

Expansion of the Emma Prusch Farm Park playground inaugurated in San José
Funcionarios de la ciudad de San José y del condado de Santa Clara inaugurarán la ampliación del Emma Prusch Farm Park, parque infantil con temática de granja que creció a 0.75 acres para un área de juegos con todo incluido. Foto: pruschfarmpark.org

Listen to this note:

 

Funcionarios de la ciudad de San José y del condado de Santa Clara inaugurarán la ampliación del Emma Prusch Farm Park, parque infantil con temática de granja que creció a 0.75 acres para un área de juegos con todo incluido.

Este parque de 43.5 acres, el tercer parque infantil con todo incluido en San José, alberga el granero más grande de la ciudad, y ahora también es un destino en el este de San José para que personas de todas las edades y niveles de habilidad participen en el juego.

El ayuntamiento de la ciudad precisó que esta importante mejora del área de juegos fue diseñada para brindar acceso al juego físico y sensorial a niños y adultos de todas las edades. 

La expansión, dijo, presenta un pollo de 18 pies de altura y estructuras de juego personalizadas con temas de granja. También incluye un área de juegos de grava, superficie de juegos accesible, asientos, elementos de sombra, instrumentos musicales, plantas sensoriales, biorretención de aguas pluviales y riego asociado.

Officials detailed that elements of the all-inclusive park were partially funded by the Santa Clara County All-Inclusive Playground Grant Program. 

En ese sentido, apuntó que la nueva área de juegos infantil todo incluido Emma Prusch Farm Park es una colaboración entre el condado de Santa Clara y la ciudad de San José.

La inauguración se llevará a cabo este lunes 11 de marzo de 12:00 a 13:00 horas en el Emma Prusch Farm Park, ubicado en el 647 S. de King Rd. en San José, California.

Entre los presentes, estará el alcalde de San José, Matt Mahan; Peter Ortiz, concejal del Distrito 5; Cindy Chávez, supervisora ​​del condado de Santa Clara; Magdalena Carrasco, ex concejal del Distrito 5; y Jon Cicireli, director del Departamento de Parques, Recreación y Servicios Vecinales.

The park offers a variety of educational programs for schoolchildren and other groups, and hosts a summer camp during the months of May through August. 

Los niños del campamento de verano pasan cada día cuidando a los animales de la granja y cultivando vegetales en su propio jardín. 

Además, las clases de los sábados introducen a los niños a la cocina, la jardinería, el cuidado de los animales y otras actividades divertidas. 

Entre las comodidades que ofrece este parque agrícola hay granero, área de plantando, centro de ciencia, dos parques infantiles para edades de 2 a 5 años y otro más para aquellos de 5 a 12 años, además de baños, estacionamiento y área de picnic.

Give with love

Emma Prusch apreciaba su granja lechera, que originalmente era un sitio de 86 acres. En su generosidad, traspasó la propiedad a la ciudad de San José en 1962 para que la disfrutara como un parque agrícola en el centro de una ciudad ocupada. 

La señorita Prusch solicitó específicamente que la tierra mantuviera su sensación campestre, preservando la calidad del Valle de Santa Clara que recordaba cuando los árboles y los animales eran más prominentes que las casas, las autopistas y los centros comerciales.

De la donación original, once acres se convirtieron en el hogar de la Liga de Actividades Policiales (PAL) para deportes juveniles, y 47 acres se dedicaron en 1982 como Emma Prusch Farm Park.

El parque alberga el granero más grande de San José donde se albergan los proyectos ganaderos de 4H; Los animales varían a lo largo del año, así que sigue regresando para ver qué hay alrededor, además cuenta con robustos jardines comunitarios, un huerto de frutas poco comunes y acres de césped abierto perfectos para hacer picnic, volar cometas, jugar y relajarse.

You may be interested in: San José apartment complex converted into affordable housing

Patrick Heisinger Named New Assistant City Manager of Redwood City

Listen to this note:

 

Tras un proceso de selección y con una amplia experiencia en la administración pública y un historial probado de liderazgo exitoso, Patrick Heisinger fue nombrado como nuevo asistente de la administradora de Redwood City, con efecto a partir del 11 de marzo.

“La carrera de Patrick ha estado marcada por su dedicación al servicio público y su compromiso con la mejora de las comunidades a través de la gestión estratégica y la colaboración”, señaló Stevenson Díaz. “Su experiencia desempeñará un papel crucial en la configuración del futuro de la Ciudad y en el avance de los objetivos estratégicos del Concejo”.

Patrick Heisinger Named New Assistant City Manager of Redwood City
ras un proceso de selección y con una amplia experiencia en la administración pública y un historial probado de liderazgo exitoso, Patrick Heisinger fue nombrado como nuevo asistente de la administradora de Redwood City, con efecto a partir del 11 de marzo. Foto: Redwood City

Como ayudante de la administradora municipal, Heisinger supervisará las funciones de ordenación territorial y desarrollo de la ciudad, incluidos los Departamentos de Desarrollo Comunitario e Ingeniería y Transporte y las Divisiones de Desarrollo Económico y Vivienda, además de gestionar las propiedades municipales. 

Como miembro de la Oficina del Administrador Municipal, Patrick ayudará a poner en práctica iniciativas estratégicas y trabajará con el Ayuntamiento, el personal y los socios de la comunidad en proyectos y programas de apoyo a la misión, los valores y las prioridades de la ciudad.

La experiencia de Heisinger se extiende a la creación de relaciones estratégicas con organismos gubernamentales y socios intersectoriales, utilizando proyectos y programas para impulsar iniciativas municipales y mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables.

“Me siento honrado de unirme al equipo de Redwood City y contribuir al éxito y la prosperidad continuos de esta vibrante comunidad”, declaró Patrick Heisinger. 

“Me comprometo a colaborar con todas las partes interesadas para abordar las necesidades y prioridades de los residentes y las empresas de Redwood City. Juntos, podemos construir una ciudad más fuerte y resistente para las generaciones futuras.”

Heisinger ha servido como gerente Interino de Vivienda a partir de abril de 2023, y como asistente Interino del Gerente de la Ciudad de Redwood City desde agosto de 2023. Anteriormente ocupó el cargo de gerente interino de la ciudad y asistente del gerente de East Palo Alto, donde gestionó operaciones y proporcionó liderazgo directo y supervisión de áreas funcionales de la ciudad, incluyendo Desarrollo Comunitario y Económico, Planificación, Construcción y Aplicación del Código, Recursos Humanos, Planificación Maestra de Parques y Recreación y Planificación Maestra del Agua. 

También desempeñó funciones centradas en diversos aspectos del desarrollo comunitario y las iniciativas de vivienda para las ciudades de San José, San Bernardino y Riverside, así como el condado de Santa Cruz.

El próximo asistente de la administradora de Redwood City, posee dos títulos de posgrado en Administración Pública y Educación, así como una licenciatura en Relaciones Internacionales. También posee la licencia de agente inmobiliario de California y varios certificados relacionados con el sector inmobiliario, las finanzas y el desarrollo del liderazgo.

You may be interested in: San Mateo County Says YES to Proposition 1 and Ballot Measures After Preliminary Count

San Mateo County Sheriff's Office warns of phishing scam

San Mateo County Sheriff's Office warns of phishing scam
La Oficina del Sheriff del condado de San Mateo advirtió al público contra una estafa de suplantación de identidad (phishing) que afectó a una adulta mayor este miércoles.

By Bay City News.

Listen to this note:

 

La Oficina del Sheriff del condado de San Mateo advirtió al público contra una estafa de suplantación de identidad (phishing) que afectó a una adulta mayor este miércoles.

Según la Oficina del Sheriff, sus agentes acudieron el miércoles a la cuadra 600 de la Avenida Sonora en El Granada después de que una mujer mayor informara que había sido víctima de un plan de phishing.

Según el informe de la víctima, recibió un enlace de correo electrónico fraudulento que se hacía pasar por una popular empresa de cambio de dinero en línea. El remitente le dijo a la víctima que retirara efectivo de su cuenta bancaria y se reuniera personalmente con un mensajero.

En la reunión, la adulta mayor entregó su dinero al mensajero, quien se alejó y abandonó la zona. El mensajero es descrito como un hombre asiático de aproximadamente 6 pies de altura y que pesa alrededor de 200 libras. Fue visto por última vez vistiendo una sudadera azul y pantalones oscuros.

Cualquier persona que tenga información relevante debe comunicarse con la Oficina del Sheriff al (650) 363-4911. También se pueden dar sugerencias anónimas a través de su línea de denuncia anónima al (800) 547-2700.

Se insta a los residentes a tener precaución y evitar compartir información bancaria personal con personas que soliciten dichos detalles en línea o por teléfono, especialmente si piden dinero.

You may be interested in: FTC reports more than $10 billion in losses from scams during 2023

San Mateo County Says YES to Proposition 1 and Ballot Measures After Preliminary Count

Preliminary Primary Election Results: San Mateo County Says YES to Proposition 1 and Ballot Measures
De acuerdo a los resultados preliminares de elecciones primarias, la proposición 1 tiene hasta el momento 49 mil 161 votos por el SÍ, en tanto que 37 mil 918 de los votos fueron por el NO. Mientras que la Medida C, del Distrito Escolar Primario Jefferson, va ganando con el SÍ con 4 mil 855 votos a favor y 2 mil 179 votos en contra. Foto: P360P

Listen to this note:

 

Aún quedan muchas papeletas por contar, sin embargo, de acuerdo con los resultados preliminares del informe final de la noche de este “super martes” de elecciones, los residentes del the San Mateo County Board of Supervisors dijeron SÍ a las Medidas en la boleta electoral.

Hasta el final de este 5 de marzo, la Oficina de Mark Church, jefe de elecciones y asesor- secretario-registrador del condado de San Mateo en la división de registro y elecciones, precisó que se tenía registrada una participación de 21.2 por ciento de los 435 mil 482 votantes registrados.

Además, precisó que se habían 92 mil 359 boletas contadas, de las cuales 81 mil 991 fueron enviadas por correo, y 10 mil 368 del centro de votación.

La Proposición 1, que autoriza 6.38 mil millones de dólares en bonos para construir centros de tratamiento de salud mental para las personas con problemas de salud mental y abuso de sustancias; además de buscar proporcionar vivienda a las personas sin hogar con dichas problemáticas, lleva ventaja por el SÍ.

La proposición que requiere mayoría para ser aprobada, tiene hasta el momento 49 mil 161 votos por el SÍ, de las cuales 44 mil 561 fueron en papeletas enviadas por correo y 4 mil 600 en centros de votación; en tanto que 37 mil 918 de los votos fueron por el NO, siendo 32 mil 538 por correo y 5 mil 380 en centros de votación.

La Medida C, del Distrito Escolar Primario Jefferson, el cual requiere aprobación de dos tercios de los votos, va ganando con el SÍ con 4 mil 855 votos a favor, siendo 4 mil 397 de ellos por correo y 458 en centros de votación; mientras que el NO cuenta con 2 mil 179 votos, mil 877 por correo y 302 en persona.

Si se aprueba esta Medida del Distrito Escolar Elemental de Jefferson, se impondría un nuevo impuesto anual de 88 dólares por parcela por un período de nueve años a partir del 1 de julio de 2026, después de que venza el impuesto existente, y hasta el 30 de junio de 2035, ello con la finalidad de apoyar varios propósitos educativos.

La Medida G del Distrito escolar de Pacifica, que requiere una aprobación del 55 por ciento, tiene 3 mil 496 votos a favor, tres mil 26 enviados por correo y 470 en centros de votación; mientras que dos mil 608 fueron por el NO, de los cuales dos mil 125 fueron por correo y 483 en persona.

De ganar, esta Medida autorizaría al Distrito a emitir bonos por un monto principal que no exceda los 70 millones de dólares, con la finalidad de adquirir equipos y realizar mejoras, reparaciones, servicios construcción y otros elementos, ello sin implicar una priorización específica entre los proyectos.

La Medida H, del Distrito Escolar de San Carlos, que requiere aprobación de 55 por ciento, recibió tres mil 12 votos a favor, de los cuales 2 mil 765 fueron por correo, y 247 en centros de votación; 2 mil 58 votos por el NO, mil 805 por correo y 253 en persona.

Si la Medida es aprobada, autorizaría al Distrito Escolar de San Carlos a emitir bonos por un monto principal que no exceda los 176 millones de dólares para la adquisición de equipos, mejoras, reparaciones, servicios construcción, entre otros elementos. 

En tanto, la Medida E del Distrito Escolar Primario Woodside, la cual requiere aprobación del 55 por ciento, tiene hasta el momento 467 votos a favor, de ellos 391 por correo y 76 en centros de votación; mientras que ha tenido 259 votos por el NO, de los cuales 222 fueron por correo y 37 en persona.

La Junta de Fideicomisarios del Distrito Escolar Elemental de Woodside (“Distrito”) propone esta Medida que autoriza al Distrito a emitir bonos por un monto principal que no supere los 36 millones de dólares, con la finalidad de adquirir equipos, y realizar mejoras, reparaciones, servicios construcción, entre otros elementos.

La Medida B, la cual tiene que ver con la adopción de un impuesto especial para el área de servicio del condado de San Mateo que, de ser adoptada, recaudaría hasta 90 mil dólares anuales para protección de policía y bomberos, lleva 690 votos por el SÍ, de los cuales 639 fueron por correo y 51 en centros de votación; 105 votos fueron en contra, 87 de ellos por correo y 18 de manera presencial.

De ser aprobada, recaudaría hasta aproximadamente 90 mil dólares anuales para servicios extendidos de protección de policía y bomberos.

Las boletas de voto por correo que se recibieron el sábado 2 de marzo hasta el día de las elecciones y los días siguientes aún no se han contado. Esto significa que los resultados de la noche electoral pueden ser diferentes del recuento final.

You may be interested in: Learn about the measures by school district that appear on the ballot for this March 5

Homeless San Jose residents in Microsoft Land worry about “sweep”

Listen to this note:

 

Homeless San Jose residents in Microsoft Land worry about “sweep”
Homeless residents of San Jose are worried about Microsoft Land, with about 40 people living in their cars in an encampment off Highway 237, where Microsoft plans to build two data centers. Photo: Brandon Pho. San Jose Spotlight

By Brandon Pho. San Jose Spotlight.

About 40 homeless people are holed up on a small plot of land adjacent to San Jose's busy Highway 237 in Microsoft Land.

The camp is around the same spot where Microsoft plans to build two data centers in San Jose, near the Milpitas border. Unhoused residents said a Caltrans worker warned them of an impending raid. Officials at Caltrans, Santa Clara County and San Jose deny such a plan. However, someone has tipped off the camp, and its residents are on edge.

“If we have to move in 60 days, 90 days, that’s fine, that’s what we’ll work with. But we want to be prepared,” Ricky Robles, a 60-year-old homeless resident who has lived in the encampment for two years, told San Jose Spotlight

“We have vehicles and we would need to get them out of here. We will have to tow our cars if they don’t start. Or we risk getting fined or having our stuff taken away. And then, we have to figure out where to go,” he added.

Microsoft purchased the 65-acre site in 2017 for $73 million to build the data centers. San Jose officials have yet to issue permits for the project, which is still under review by San Jose's planning division and other departments.

Microsoft declined to comment on the camp.

Advocates and local officials differ on when the encampment appeared, but place its origin sometime between 2021 and 2022. They agree that the encampment exploded after Milpitas city officials, in a high-profile crackdown on homelessness, pushed homeless residents out of the city and onto Highway 237.

“Things got worse when Milpitas cracked down,” Councilmember David Cohen, whose District 4 encompasses the Highway 237 encampment, told San José Spotlight. “We can’t control what other cities do within their borders, but I hope we all work together to be thoughtful and solve the problem rather than taking quick action that makes it harder for neighbors.”

Robles said she has lived at the camp for two years due to legal battles with her brother. She tried living in several motels and county shelter programs, but had bad experiences.

Robles said he spoke to a man who appeared to work for Caltrans a few weeks ago.

“The guy said, ‘Hey, I’m not sure if I’m supposed to do this, but you guys need to know that you’re going to get out of here,’” Robles told San José Spotlight.

Caltrans spokesman Victor Gauthier said the agency has no authority over the property and no plans to conduct a raid. He referred all questions to San Jose officials. Councilman Cohen said no raid is planned.

Cohen said the encampment issue underscores his push for safe parking programs in the city. A safe parking site has opened in South San Jose where homeless people can sleep in their RVs and access services. But the program has numerous restrictions that caused the Santa Teresa VTA light rail station location to be virtually empty when it opened. It is nearly full as of Feb. 26.

A second site at 100 Berryessa Road is scheduled to open this summer. The project has been hit by numerous delays.

Yolie Garcia, an organizer with the Milpitas advocacy group Hope for the Unhoused, said moving residents to the safe parking spot will take time.

“The vehicles would need to be operational and have current insurance and registration,” Garcia told San José Spotlight. “I hope to have all that information in the next two weeks for every car in the camp.”

He said camp residents are in survival mode every day.

“Having a safe place to live, even for a short time, is everything to them, but they know it can end in a minute and that causes them stress and PTSD,” Garcia said.

See the original note by clicking here.

 

You may be interested in: Delay in residency permit processes threatens the US economy

San Mateo County program honored for environmental efforts

Listen to this note:

 

San Mateo County program honored for environmental efforts
Doing the dirty work, with a purpose: Youth Climate Ambassadors conduct a waste audit. Credit: San Mateo County Executive’s Office.

The Young Climate Ambassadors (YCA) Leadership Program, which trains San Mateo County high school students to become leaders in climate action and sustainability, is being honored with a local award celebrating innovative efforts in environmental stewardship, social equity, and economic vitality.  

The first of its kind in California, YCA’s Leadership Program engages 9th-12th grade students throughout San Mateo County in a highly selective, seven-month program focusing on climate science, community action, and leadership development. 

Through a combination of workshops, retreats and projects, participants gain knowledge, skills and experience to address the local and global climate crisis. 

This year, the program will be honored with the San Mateo County Sustainability Award, which will be presented in April. 

The award highlights the unique approach the County, Office of Education and its partners have taken to empower students in a new way of thinking about the environment and sustainability. 

“YCA brings together lived experiences, cultures and ideas for climate action from across the county. Bringing young people together in the movement for a more sustainable future is one of the most important things we can do to combat climate change,” said Carolyn Bloede, director of the Department of Sustainability. 

For the past five years, the Department of Sustainability (formerly the Office of Sustainability), has partnered with the San Mateo County Office of Education, Peninsula Clean Energy, the Citizens Environmental Council and Acterra to create a dynamic program to train emerging climate leaders throughout San Mateo County.

A total of 273 students have participated since its inception. 

During the workshops, students engage in community-building activities and critical thinking lessons, learning about topics such as research methods, systems thinking, and environmental justice. 

San Mateo County program honored for environmental efforts
Youth Climate Ambassadors at Linda Mar Beach with Pacifica Beach Coalition. Credit: San Mateo County Executive's Office

Through mentorship from YCA staff, students also develop tangible skills such as public speaking, event planning, and time management, which they then apply to projects throughout the program, such as Community Impact Projects.  

Community Impact Projects are local climate action events related to a chosen theme, such as biodiversity loss or decarbonisation. 

Examples of past projects include installing rain barrels at schools and hosting bike donation, renewal and distribution events in East Palo Alto. 

Participants have completed 113 community impact projects.

The YCA program is being recognized for its comprehensive approach to sustainability and climate action, particularly engaging a broad range of students from across San Mateo County.

“The threats posed by climate change are at the forefront of our students’ minds,” said Nancy Magee, San Mateo County Superintendent of Schools. “The Climate Ambassador Youth Leadership Program builds students’ confidence to tackle challenging issues, benefiting them and their communities and creating the leaders our county and world need today and for the future.” 

The YCA Leadership Program is currently hosting its fifth cohort with 49 students from across San Mateo County, representing over 20 local high schools. 

You may be interested in: Young man steps up and helps safeguard Bay Area marine life

“Super Tuesday” is a key day to define the future of the United States

Listen to this note:

 

Super Tuesday a key day to define the future of the United States
Super Tuesday is the big day for primary elections in the United States, but many people are used to primaries being held in June, but this time it was in March, so it can seem confusing to people, and could even lead to a low number of voters, said Connie Guerrero.

Super Tuesday is the big day of primary elections in the United States, with the largest number of states and the largest number of delegates at stake; it brings together 15 contests for Republicans and 16 for Democrats spread across the country.

This year, primaries will be held in 15 states and one territory: Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, North Carolina, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia and American Samoa.

Many people are used to primaries being held in June, but this time it was held in March, so it can seem confusing to people, and could even lead to a low number of voters, said Connie Guerrero. in a chat with Manuel Ortiz during the program Península 360 Radio in collaboration with Marcos Gutiérrez of «Hecho en California».

Connie Guerrero is president of the Women's Voting League of San Mateo Since 2021, her job is to promote the voting participation of this sector, as well as of youth, because she affirms that it is necessary to fight for the rights of women, our daughters and granddaughters; that is why Their work is very important, as the number of participants in the elections is increasingly lower.

Connie believes that many people do not vote because they think their vote is not important, since there are only two real candidates, Republican Donald Trump and Democrat Joseph Biden, so voting differently would not make a difference.

"Every vote counts, we have seen many times that campaigns are defined by very few votes, for example, in Redwood City, formerly Two candidates ran and won by a difference of 15 votes, so every vote counts in the elections.”, added Connie Guerrero.  

The voting advocate considered that it is important to encourage participation in the elections on March 5, and it should be a joint effort. She said that a key element is the financing that goes to the different organizations that have the opportunity to reach out to the communities, but more resources should be obtained for this.

Guerrero invited society in general to come to their counties and seek to be part of the programs and spaces serving the community, as this is how ties are created between the communities and their needs.

"Not only do you have to participate today, you have to take the next step and apply to help represent our community“Connie stressed.

Finally, I invite all those who have the power to vote to be part of these elections, "If you don't participate, you let the decisions be made for you.”, He added that in San Mateo County, participation is low, with only approximately 40 percent of those registered voting.

 

You may be interested in: Necessary to fight for the rights of women, our daughters and granddaughters: Connie Guerrero

Delay in residency permit processes threatens the US economy

Listen to this note:

 

Delay in US residency permit processes threatens the economy
Residencia estadounidense presenta años de retraso en su proceso de tramites,  lo que paraliza el sistema de inmigración, amenazando la economía del país.

Se estima que se tiene un siglo de retraso en los trámites de permisos de residencia estadounidense, lo que paraliza el sistema de inmigración, amenazando la economía, pues sólo alrededor de 3 por ciento de las personas que han presentado solicitudes de “tarjeta verde” recibirán el estatuto permanente, mientras que cerca de 35 millones de solicitudes siguen pendientes. 

Los primeros retrasos comenzaron hace cien años al aplicarse los primeros topes a la inmigración, los límites y cuotas se hicieron comunes en un sistema que desalienta la inmigración legal y ordenada. Estos retrasos se han acelerado rápidamente a medida que las leyes de inmigración se hacen más restrictivas y complicadas a causa de las políticas. 

Ante ello, los expertos aseguraron durante una sesión informativa realizada by Ethnic Media Services, que la mejor solución sería levantar los topes y ampliar significativamente la inmigración legal, al tiempo que sostienen que la economía estadounidense se beneficiaría enormemente, al igual que la caja de la Seguridad Social.

David J. Bier, director asociado de Estudios de Inmigración del Cato Institute, comentó que se tiene un sistema limitante y que por eso existe un atraso tan grande, explicando que es el presidente quien determina el límite.

"En línea familiar, una persona debe pedir a su familiar, y esa solicitud se guarda en una gaveta en alguna parte en el servicio de migración y no se revisa por años, porque la línea es tan larga que ni se preocupan en tomar una decisión en muchos casos de estos”, agregó Bier. 

El experto pidió que no se quede la comunidad con una mala idea, pues a veces se piensa que Estados Unidos es pequeño y no cabe gente nueva, pero estas ideas son antiguas ya que se puede fortalecer el país y la economía estadounidense. 

"Existen limitantes que no permiten otorgar esa tarjeta verde. Este sistema de límites viene desde 1990, aunque no tiene base ni realidad es utilizada, el presidente crea el límite de los refugiados consultando con  el Congreso, y este da el financiamiento para el proceso de los refugiados, por lo que depende de ellos”, precisó.

Dentro de los países que tienen más inmigrantes que solicitan asilo está México, este representa un número significativo en la lista de solicitudes.

Por otro lado, ante el terreno de las próximas elecciones, se debe considerar que Donald Trump cortó el proceso de las visas 80 por ciento, terminó el programa de refugiados 90 por ciento y básicamente acabó con el sistema de la familia, por lo que se vuelve preocupante que llegue al poder, cerrando fronteras y acabando con la oportunidad de dar solución a este sistema de retraso. 

Jack Malde, analista de política de inmigración y mano de obra en el Bipartisan Policy Center, comentó que existen límites anuales para otorgar permisos, por lo que llegan más solicitudes de las que se pueden atender y el procesamiento es el segundo causante del retraso, pues la oficina de inmigración no tiene suficiente personal.

Para Malde, es necesario considerar los beneficios que tiene otorgar las tarjetas verdes en la economía del país, pues para mejorar el sistema laboral se necesitan más personas para impulsar los empleos, ya que se tiene una población que está envejeciendo. 

"El 89 por ciento de los que solicitan su tarjeta verde es para las personas que ya están dentro del país, pero necesitan formalizar su empleo; por otra parte están los que solicitan que sus familiares lleguen a Estados Unidos a trabajar, en cualquiera de los casos, el proceso es lento pero la solicitud de familiares está aún más atrasado”. 

Si se logra mejorar el sistema, los estados que tendrían más beneficios son California, Florida, Texas y Nueva York, ya que son los lugares donde llegan más inmigrantes.

Cyrus Mehta, abogado especializado en inmigración, fundador y socio gerente de Cyrus D. Mehta & Partners, planteó que al asignar un número de visas por cada estado, se atenderá de mejor manera las necesidades correspondientes por cada lugar, lo que ayudaría a dispersar los beneficios que tienen los migrantesk ayudando así a mejorar la economía del país.

"Es un mito que existe un número limitado de trabajos, lo que nos hemos dado cuenta es que, en cuanto entran más inmigrantes al país, crean más trabajo, contribuyen con sus habilidades, y traen su experiencia, esto ayuda a innovar y a crear nuestra economía”, comentó Mehta. 

Por otro lado, Cyrus Mehta indicó que la tasa de nacimientos ha disminuido, por lo que la población en Estados Unidos se encuentra envejeciendo, lo9 que provoca que la fuerza laboral esté disminuyendo y considerar a los inmigrantes es una solución.

Mehta, comentó acerca de las visas H1, que son aquellas basadas en empleo, donde los que entran de esta forma y tienen hijos, aplican para un visa, pero cuando cumplen los 21 años se termina su tiempo legal para permanecer en el país,por lo que deben buscar otras opciones, aplicando para solicitar una visa diferente, lamentablemente muy pocos logran el proceso y es lamentable perder gente preparada.  

"El Congreso podría solucionarlo todo, teniendo más tarjetas de residencia, abriendo más oportunidades, hay mucho peligro político. Sin embargo, si se pueden conseguir más acuerdos partidarios, pero si se hace conteo unificado, entonces se congelan las visas y eso no debería pasar”, he concluded Cyrus Mehta.

 

You may be interested in: San Mateo County will decide on special tax in elections this Tuesday, March 5

Why is Roblox so popular with children?

Listen to this note:

 

¿Por qué Roblox es tan popular entre los niños? Si eres padre o tío de algún niño, seguramente has escuchado sobre Roblox, padres en Redwood City me han hecho esta pregunta directamente. 

Me di a la tarea de crear una cuenta para darles mi opinión al respecto. 

Esencialmente, Roblox es una plataforma de videojuegos, no un videojuego en sí. Podemos explicarlo mejor si lo comparamos con Youtube; de la misma manera que personas alrededor del mundo usan esta plataforma para crear videos y compartirlos con su audiencia, de igual manera Roblox, pues en ella se pueden compartir videojuegos simples creados con el editor que ofrece. 

This is exactly its potential and greatest attraction, the number of games available on the platform is simply infinite, as long as there are people interested in developing them.

Why is Roblox so popular with children?
Ejemplo de los juegos disponibles dentro de Roblox; cada una de las imágenes es un juego distinto y también incluyen el número de jugadores y la proporción de opiniones positivas del mismo.

El primer juego que probé fue uno de terror, claramente inspirado en Amnesia, the dark descent, en el cual los jugadores interactúan en un lobby principal y después forman parejas para explorar una mansión y tratar de progresar buscando llaves y abriendo puertas. 

Why is Roblox so popular with children?
Example of the main lobby of the Doors game in which players form pairs to start the games.

El segundo, fue uno de disparos inspirado en Counter Strike, consistía en eliminar al equipo enemigo para sumar puntos y, a pesar de mi entrenamiento en “the dust” años atrás, no pude ganar ninguna partida.

Haciendo una rápida exploración de los juegos disponibles, es claro que muchos de los más populares son réplicas o copias de otros, y franquicias populares. Husmear la lista completa me recuerda al sentimiento que te da rebuscar en una pila de juguetes usados en un mercado de pulgas o en goodwill. 

Cabe señalar que el juego tiene un sistema de monetización en el cual puedes comprar moneda ficticia llamada ROBUX, esta sirve para adquierir ropa, accesorios, o para ciertas interacciones en los juegos mismos. 

Ejemplo de los artículos que se pueden comprar en el mercado Roblox

Sin embargo, en mi último juego, que se anuncia como uno de rol, aunque es más una sala de chat virtual, una de mis primeras interacciones fué recibir un mensaje de otro jugador con un avatar femenino diciendo que estaba buscando “chicos guapos” o “Cute boys”. Nada particularmente malicioso, pero definitivamente incómodo.

Why is Roblox so popular with children?
Capture of the message received in the Life Together RP game

Puedo ver exáctamente porque les encanta Roblox a los niños, es como tener acceso a un baúl sin fondo lleno de juguetes y con sus personajes favoritos. 

Quisiera también recordarles a nuestra audiencia que ningún juego en línea es cien por ciento seguro para los niños.

Por otro lado, tampoco es posible privarlos del acceso a la interacción en línea en plena era digital. Es por eso que, lo más importante, independientemente del juego, plataforma o red social que sus niños usen, es construir confianza con ellos para que acudan a ti si algo extraño pasa, inculcarles lecciones de seguridad digital en cuanto tengan acceso a internet, pero sobre todo, estar atentos e involucrados en los pasatiempos de sus hijos.

You may be interested in: Despite changes in the video game industry, women do not feel welcome in it

February East Palo Alto stabbing victim dies in hospital

Listen to this note:

 

February East Palo Alto stabbing victim dies in hospital
Un hombre víctima de apuñalamiento en East Palo Alto en febrero murió, dijo la policía de East Palo Alto la madrugada de este lunes. Imagen ilustrativa.

By Bay City News.

Un hombre que fue apuñalado en East Palo Alto en febrero murió, dijo la policía de East Palo Alto la madrugada de este lunes.

Según el Departamento de East Palo Alto, los oficiales fueron alertados a las 20:25 horas del 8 de febrero sobre un apuñalamiento reportado en el área de University Avenue y Bell Street.

Llegaron y encontraron a dos víctimas masculinas, uno de los cuales tenía heridas leves y fue atendido en el lugar. El otro sufrió heridas que ponían en peligro su vida y fue trasladado a un hospital en estado crítico. Mientras tanto, el sospechoso había huido.

El sábado, una de las víctimas identificada como Frank Finney falleció en el Hospital Stanford debido a sus graves heridas, precisaron las autoridades.

La policía dijo que necesitan asistencia pública para encontrar al sospechoso. Según las víctimas, el perpetrador era un hispano con bigote que vestía una sudadera oscura con capucha.

Cualquier persona que tenga información relevante debe comunicarse con el Departamento de Policía de East Palo Alto al (650) 833-9904.

You may be interested in: San Mateo County launches mobile response to mental health crisis

es_MX