Tuesday, May 13, 2025
Home Blog Page 137

Learn about the measures that California is taking to face the risks of extreme heat

Learn about the measures that California is taking to face the risks of extreme heatAnte las altas temperaturas registradas en los últimos años, las autoridades estatales y locales están trabajando para ofrecer diferentes alternativas que logren mitigar los riesgos del calor extremo y mantener a salvo a las personas en todas las comunidades.

During a press conference organized by Ethnic Media Services, especialistas abordaron el tema del calor extremo y las medidas que se están tomando, así como las alternativas que se encuentran a corto y largo plazo para lograr mitigar los efectos del calor.

Kelly Turner, directora asociada de Investigación Medioambiental Urbana, explicó sobre el efecto de la isla urbana de calor, el cual provoca que las ciudades sean más calientes a diferencia de las zonas no desarrolladas, razón por la que es importante contar con estructuras que generen sombra.

«Una de las cosas más importantes que podemos hacer para abordar el problema del calor es pensar específicamente acerca de la infraestructura de la sombra, pues al estar expuestos al sol se sienten los efectos del calor de manera más intensa. Podemos reducir la temperatura del cuerpo unos 30 a 40 grados farenheit con las estructuras de sombra tales como recursos verdes, edificios de varios pisos y distintas políticas para mejorar los espacios», agregó.

Lucía Abascal, médico del departamento de Salud Pública de California, compartió algunas recomendaciones para mantenerse seguros durante la temporada de calor. 

Para ella, es esencial protegerse del calor en lugares frescos, mantenerse hidratados y no perder la comunicación entre amigos, familiares y conocidos que puedan estar en riesgo.

«Manténganse frescos. Si tienen la fortuna de contar con aire acondicionado, es bueno mantenerlo encendido, si no tienen ésto, pueden ir a bibliotecas, centros comerciales y algunos otros espacios. Es muy importante asegurarse que todas las personas, especialmente aquellas de alto riesgo, se mantengan hidratadas. Y, por último, contáctense entre sí. Si conocen una persona mayor, un trabajador agrícola o alguien que tenga niños pequeños, asegúrense de cuidarse entre sí».

Para Marta Segura, directora de Calor y de Movilización de Emergencia Climática, es necesario implementar medidas que brinden protección ante las altas temperaturas.

Ejemplo de ello, señaló, es la ciudad de Los Ángeles, en la cual se está tratando de abordar el tema del calor con un plan de sembrado de árboles, además de existir un plan de refugio en autobuses.

Segura, subrayó la importancia de considerar el aumento del consumo de energía eléctrica durante la temporada de calor, situación que se ha convertido en una barrera para mantenerse a salvo, ya que no todos pueden mantener los altos costos. 

En ese sentido, la ciudad de Los Ángeles está tratando de crear nuevas estrategias para reducir el costo de electricidad en edificios, en viviendas de bajos recursos y en aquellas en que habitan varias familias.

«El año pasado, con las olas de calor, las personas estaban usando más los Centros de Enfriamiento, y por eso estamos tratando de crear más donde son necesarios. Tenemos 10 centros de enfriamiento en Los Ángeles y si se cuenta a las bibliotecas, entonces son más de 100 centros que tiene el condado, explicó. 

Agregó que existe una campaña de alivio del calor para compartir información sobre el tema, y se está colaborando con algunas organizaciones, departamentos del condado en la ciudad, además de compartir mensajes en los autobuses y en los refugios, con pancartas y tarjetas informativas que están en 5 idiomas diferentes.

Sandra Young, enfermera familiar y fundadora de Organización de la Comunidad Indígena Mixteca, expresó su preocupación por los trabajadores agrícolas de California, pues la mayoría de ellos están expuestos al calor intenso mientras trabajan, y en muchas ocasiones les pagan por lo que cosechan, razón por la que prefieren exponerse a jornadas largas, e incluso sin tomar descansos para generar más ingresos. 

Cabe destacar que este sector es muy vulnerable al ser conformado en su mayoría por indocumentados.

«La mayoría de los trabajadores agrícolas de California son indocumentados, muchas veces no se sienten en una posición para quejarse o para exigir sus derechos, no quieren exigir un receso por miedo a perder su trabajo", he pointed out.

La doctora Kimberly Chang, médico familiar, habló sobre la comunidad asiático estadounidense, donde los estudios demuestran que de 2005 a 2015, las tasas de visitas a emergencias debido a enfermedades que se relacionan con el calor, incrementaron 50 por ciento, mientras que de 2014 a 2018 se registró 100 muertes con respecto al tema del calor en personas del Pacífico de Asia y asiático-americanos, pérdidas humanas que pudieron prevenirse.

Para los especialistas, la temporada de calor extremo pone en riesgo a todos, y considerando que este fenómeno seguirá en incremento, se vuelve necesario generar alternativas al alcance de todos para mantenerse frescos y a salvo, además de crear  nuevos planes de acción para infraestructuras en ciudades, viviendas, condiciones laborales, programas de salud y campañas de información, todo para unir esfuerzos que logren prevenir pérdidas humanas.

You may be interested in: They call to prevent against the extreme temperatures expected for this summer

Coit Tower will light up the San Francisco city skyline

Coit Tower will light up the San Francisco skyline
La Torre Coit iluminará el horizonte de San Francisco del 14 al 16 de julio de 2023. (Illuminate vía Bay City News)

By Bay City News.

La Torre Coit iluminará el horizonte de San Francisco con cañones espaciales láser este fin de semana, ya que la organización artística sin fines de lucro Illuminate tiene como objetivo continuar levantando el ánimo de los lugareños y energizando la ciudad.

Según Illuminate, la instalación de tres noches «Candle» comenzará oficialmente el viernes después de las 21:00 horas. Se iluminará desde el atardecer hasta el amanecer.

La Torre Coit de 210 pies, que domina la ciudad y la bahía de San Francisco, fue construida en 1933. Lleva el nombre de Lillie Hitchcock Coit, patrocinadora de los bomberos de San Francisco. El grupo sin fines de lucro señaló que el SFFD traerá su equipo contra incendios al evento.

Según Illuminate, «Candle» es la tercera de cuatro instalaciones láser «Summer of Awe» «diseñadas para energizar y cautivar a la ciudad mediante la creación de arte extraordinario con láser» con su socio Nu-Salt Laser International.

«San Francisco es la ciudad del asombro», dijo el director general de Illuminate, Ben Davis, en un comunicado. «Nuestra serie Summer of Awe está diseñada para levantar el ánimo a nivel local y permitir que San Francisco brille ante los ojos del mundo».

La serie comenzó durante el fin de semana del Orgullo de San Francisco en junio pasado, con una bandera láser del Orgullo de 4.1 millas que se transmitió a Twin Peaks. El fin de semana pasado, Illuminate celebró «loveAbove», con láseres adornando la Torre Sutro como parte de su 50 aniversario.

El ciclo finalizará del 27 al 29 de julio con «Window», una proyección de láseres desde el Fairmont Hotel en el «Rose Window» en Grace Cathedral.

You may be interested in: Redwood City Library Youth Center unveils mural

Weekly roundup of local news from July 8 to 14, 2023

As you prepare for this weekend, here are the local news for July 8-14 that you need to know to stay up to date.

As you prepare for this weekend, here are the local news for July 8-14 that you need to know to stay up to date.

Este fin de semana se esperan altas temperaturas en el Área de la Bahía, por lo que es necesario tomar las debidas precauciones, evitando así que tu o tus seres queridos sufran consecuencias graves o, incluso, mortales.

The National Weather Service emitió la advertencia el viernes por la mañana para las áreas del interior que se espera alcancen temperaturas de tres dígitos durante el fin de semana. La advertencia se fijó desde las 11:00 horas del sábado hasta las 23:00 horas del domingo.

Las autoridades proyectaron temperaturas en los 90 a 110 para partes del norte, este y sur de la bahía, así como áreas de Santa Cruz y la costa central. El servicio meteorológico notó el aumento del riesgo de incendios y enfermedades relacionadas con el calor, especialmente para quienes trabajan al aire libre.

Ante ello, las autoridades locales han abierto centros de enfriamiento en los condados de Alameda, Contra Costa, San Francisco, Solano, Sonoma, San Mateo, Napa, Santa Clara, y Marín.

Recuerda tomar las precauciones debidas, mantenerse hidratado, evitar salir durante las horas de mayor calor, usar bloqueador solar, y monitorear a aquellos más vulnerables, como niños, adultos mayores, mujeres embarazados y personas con enfermedades.

‒ 0 ‒

Un grupo de 20 hispanos fueron galardonados por el cumplimiento de un proceso de formación para elaborar un Plan de Negocios que duró 12 semanas, impulsado por el programa Renaissance con sede en East Palo Alto, entidad que promueve el emprendimiento de pequeños negocios e iniciativas que contribuyen al país en North Fair Oaks, Menlo Park, East Palo Alto y Redwood City. 

The ceremony was attended by relatives of the winners, special guests and local authorities, who motivated the initiative of each of the winners.

Rubén Abrica, concejal de East Palo Alto, resaltó la importancia de la preparación para la creación de micro empresas pues «la base de la economía son los pequeños negocios, micro negocios que hacen diferentes trabajos».

‒ 0 ‒

Los supervisores del condado de San Mateo considerarán confirmaron a Claire Cunningham como la próxima directora de la Agencia de Servicios Humanos, el departamento en el centro de los esfuerzos para lograr cero personas sin hogar funcionales.

El ejecutivo del condado, Mike Callagy, nombró a Cunningham luego de un proceso extenso que, como paso final, pasó a la Junta de Supervisores el martes 11 de julio para su confirmación.

La nativa de Santa Cruz, y quien habita en el condado de San Mateo con sus dos hijos, asumirá su nuevo cargo el 24 de julio.

‒ 0 ‒

Stanford University graduate students who teach or conduct research are now represented by a union, according to the Stanford Graduate Workers Union.

Ninety-four percent of Stanford graduate students voted in favor of forming the union, according to union organizers who cited results released Thursday by the National Labor Relations Board.

Stanford joins other prestigious universities like Johns Hopkins University, Dartmouth and the University of Chicago, where graduating students have formed unions.

Stanford graduate workers aim to negotiate stipends that keep up with the cost of living, prevent abuse from supervisors and, among other things, address the high cost of child care and health care for dependents.

‒ 0 ‒

Child killed and man hospitalized in a shooting last Saturday night near San Jose State University, according to police.

Shortly before 9 p.m., San Jose police responded to a report that someone had been shot near East William and South 10th streets.

When they arrived at the scene, officers found a man and a child who had been shot.

Both were taken to a hospital and while the man is expected to survive, the boy died, police said.

‒ 0 ‒

Teen Arrested in Redwood City A 17-year-old was arrested Tuesday on suspicion of armed robbery and assault with a deadly weapon, according to the Redwood City Police Department.

The teen was allegedly involved with another suspect in a robbery on June 8, when two juveniles were attacked and robbed of their belongings near the Jefferson Underpass and Middlefield Road intersection.  

Police said one of the suspects hit both victims with a hammer, causing one of them a serious eye injury.  

‒ 0 ‒

Following a unanimous vote, San Mateo County Supervisors agreed to provide current and former foster youth ages 18-22 with $1,000 a month after approving the first guaranteed income program for this vulnerable group.

Thus, approximately 70 eligible young people will receive a direct deposit for up to 18 months.

Funds for this program have no spending restrictions. Recipients can use the monthly stipend as they see fit, for education, transportation, housing, food, and other needs.

‒ 0 ‒

La Patrulla de Caminos de California informó que la Autopista Estatal 92 está nuevamente abierta al tráfico después de que un equipo de limpieza de materiales peligrosos contratado por Caltrans terminó de limpiar alrededor de 40 galones de bisulfato de sodio, un material corrosivo, de los carriles hacia el este de la carretera el viernes por la mañana.

El derrame, justo al oeste del cruce de la autopista US 101, provocó el cierre de calles y órdenes de refugio en el lugar en las áreas circundantes desde que se informó por primera vez alrededor de las 11:07 horas del jueves.

No injuries related to the spill were reported.

‒ 0 ‒

You may be interested in: Lack of Affirmative Action in universities does not end diversity in education

Seed heading to the second round between demonstrations and actions in the Cortes

Por Regina Pérez. Km 169 Community Press.

Acuerpados por cientos de ciudadanos, el binomio presidencial de Semilla presentó una denuncia en contra del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, por el delito de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, resoluciones violatorias a la Constitución y abuso de autoridad con propósito electoral.

Las últimas 24 horas fueron las más cruciales y decisivas en la democracia guatemalteca a casi tres semanas de la primera vuelta que el Tribunal Supremo Electoral ‒TSE‒ oficializará los resultados de las elecciones del 25 de junio, para confirmar que los partidos Unidad Nacional de la Esperanza ‒UNE‒ y Movimiento Semilla disputarían la segunda vuelta.

Tras varios días de espera, el miércoles 12 de julio, minutos antes de que el pleno de magistrados ofreciera una rueda de prensa que se retrasó por dos horas, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad ‒FECI‒, Rafael Curruchiche, anunció que una resolución del juez séptimo, Fredy Orellana, suspendía la personería jurídica del partido Semilla, decisión que se conoció el mismo día en que se oficializaron los resultados electorales.

Esto porque supuestamente la FECI investigó una denuncia de un ciudadano que dijo que fue adherido ilegalmente a dicho partido, y que, posiblemente, otras cinco mil personas habrían sido adheridas por medio de falsificación de los documentos. Un motivo suficiente para que el MP comenzara a investigar al partido que impulsó al diputado Bernardo Arévalo y a la científica y docente Karin Herrera como su binomio presidencial.

Seed Movement towards the second round in Guatemala between demonstrations and actions in the Courts
El partido Semilla en rueda de prensa donde señaló que comenzarán la campaña para la segunda vuelta. Foto Prensa Comunitaria

Ciudadanas y ciudadanos que acudieron al TSE por la tarde del miércoles para esperar la conferencia de prensa que confirmaría que los binomios de la UNE y Semilla disputarían la segunda vuelta, siguieron frente a la sede electoral manifestando en contra de lo que consideraron un nuevo intento del llamado pacto de corruptos de apoderarse de las elecciones y de imponer sus favoritos.

La sorprendente victoria de Semilla, que pasó a segunda vuelta, hizo tambalear al sistema dominante que no vio venir que Arévalo, hijo del expresidente Juan José Arévalo y Karin Herrera, una científica y docente pasaran a segunda vuelta. Así lo dijo el binomio en una conferencia ofrecida este 13 de julio: «somos un peligro que no vieron venir».

A la media noche del miércoles, los fiscales del partido Semilla Juan Guerrero y Andrea Reyes así como el diputado Samuel Pérez llegaron a la Corte de Constitucionalidad (CC), para presentar un amparo a nombre de Arévalo, representante legal del partido Semilla el cual buscaba que las autoridades electorales no acataran la orden del juez Orellana y que se ordenara al Tribunal continuar con el curso normal del proceso electoral.

El allanamiento que nunca se realizó

Pocas horas después del anuncio de Curruchiche surgieron rumores de que en la mañana de este jueves el Ministerio Público ‒MP‒ y la Policía Nacional Civil ‒PNC‒ realizarían un allanamiento en la sede del partido, ubicada en la zona 1 de la ciudad capital. Esto incluso fue confirmado por el equipo de prensa de Semilla.

Seed Movement towards the second round in Guatemala between demonstrations and actions in the Courts
Renuncia Consuelo dice un mensaje pintado afuera del MP en zona 1. Foto Juan Calles, vía Prensa Comunitaria

«Les informo que tenemos previsto un allanamiento por parte del Ministerio Público a nuestra sede del partido a las 6 de la mañana», se difundió en el chat de campaña de la organización.

Alrededor de las 6 de la mañana, periodistas comenzaron a llegar a la sede, alertados de la posible diligencia. Dos horas más tarde, el ambiente continuaba igual. Niños eran dejados por sus padres en la escuela y agentes de la PNC hacían rondas rutinarias.

Sin embargo, a varias cuadras, en el edificio del Registro de Ciudadanos, habían llegado fiscales de la FECI y agentes de la División de Información Policial ‒DIP‒ a realizar un allanamiento en el Departamento de Organizaciones Políticas.

A puerta cerrada, los fiscales realizaban la inspección mientras que trabajadores del TSE vaciaban archivos y llenaban recipientes color verde con las hojas de afiliación y adhesión a la organización Semilla, registrado como partido en noviembre de 2018.

El allanamiento está relacionado a la investigación que realiza la FECI contra el partido.

Cinthia Monterroso, la fiscal de la FECI, conocida por llevar el caso contra el periodista Jose Rubén Zamora y la exfiscal Samari Gómez, y de pedir que se investigue a la prensa por sus publicaciones, llegó una hora más tarde para dirigir el operativo. Con chaleco, gorra y mascarilla, ingresó a la sede del Registro, acompañada de personal armado, sin dar declaraciones.

«La campaña sigue adelante»

Simultáneamente, el binomio presidencial de Semilla junto a diputadas y diputados electos y otros integrantes ofrecían una rueda de prensa en la que anunciaron que a pesar de los problemas legales que atravesaba la agrupación, estaban listos para seguir adelante y que, tras el anuncio del TSE, estaban oficialmente en la segunda vuelta.

No nos vamos a dejar distraer por estos actos ilegales por parte de este grupo corrupto, señaló el candidato presidencial Arévalo, cuyo partido respaldó la decisión de los magistrados de oficializar los resultados pese a las irregularidades y riesgos que surgieron al orden constitucional.

Asimismo, Semilla confió en que la CC resolvería de manera favorable al amparo interpuesto a modo de prevención en contra de la resolución del juez Fredy Orellana.

Crédito Prensa Comunitaria

La agrupación política agradeció el apoyo que ha recibido de diversos sectores que se han manifestado en defensa de la institucionalidad del país y la integridad del proceso electoral, entre ellos movimientos indígenas, el sector económico organizado, movimientos populares, la Iglesia católica y otros.

Semilla denounces Rafael Curruchiche

Por la tarde, el fiscal nacional de Semilla, Juan Guerrero y la abogada del diputado Samuel Pérez, Joseline Jácome, presentaron dos recursos de reposición en el Juzgado Séptimo en contra de la resolución del juez Fredy Orellana.

De acuerdo con Guerrero, lo que busca esta acción es que Orellana deje sin efecto la resolución que emitió, el pasado 12 de julio, que a su criterio es inconstitucional.

A la misma hora, el pleno de la CC conoció el amparo de Semilla y resolvió a favor del partido, lo que permite que la segunda vuelta se realice.

Mientras tanto, frente al MP, cientos de ciudadanos mostraron su rechazo a la fiscal general, Consuelo Porras, a Rafael Curruchiche y al presidente Alejandro Giammattei. «Curruchiche no es fiscal, es otro criminal» y «Consuelo, golpista» eran una de las frases recurrentes coreadas por los manifestantes, principalmente jóvenes.

En ese lugar, el binomio de Semilla presentó una denuncia en contra del jefe de la FECI por el delito de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, resoluciones violatorias a la Constitución y abuso de autoridad con propósito electoral.

Al ingresar al MP para presentar la querella, la ciudadanía coreaba «Se ve, se siente, Bernardo presidente» al divisar a Arévalo y Herrera, quienes llevaban claveles rojos, símbolo de memoria histórica universitaria.

Al salir, el presidenciable ofreció un discurso que era casi inaudible por la euforia y emoción de las y los manifestantes. «Esta denuncia es por la democracia de Guatemala, por unas elecciones limpias, por la posibilidad de evitar que grupos corruptos sigan adueñándose de las instituciones públicas», indicó Arévalo.

Cuando Arévalo y Herrera se retiraron, el ánimo de los manifestantes no decayó y continuaron gritando consignas en contra de Porras, Curruchiche y hasta en contra de Walter Mazariegos, el rector que se impuso en la USAC mediante un fraude electoral.

La jornada finalizó con otra denuncia presentada por el equipo legal de Semilla en el Organismo Judicial contra el juez Orellana por incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, resoluciones violatorias de la Constitución, prevaricato y abuso de autoridad.

See the original note by clicking here. 

You may be interested in: Guatemalans prepare for second round of general elections 

Has anti-Asian hate crime really decreased?

Have hate crimes against Asians really decreased?
Foto por Jason Leung, Unsplash, vía Ethnic Media Services.

By Sunita Sohrabji. Ethnic Media Services.

Un nuevo informe del Departamento de Justicia de California señala que los crímenes de odio contra los asiáticos se han reducido drásticamente desde el año pasado. Pero los defensores de los derechos civiles dicen que los datos no reflejan con precisión las amenazas que sigue enfrentando la comunidad.

Los crímenes de odio contra los estadounidenses de origen asiático se redujeron en 43 por ciento durante 2022 en California, según un nuevo informe del Departamento de Justicia del estado. Pero los líderes de la comunidad de AAPI creen que los datos representan un conteo insuficiente.

En 2022, el Departamento de Justicia contó 140 delitos de odio contra asiático-americanos, en comparación con 247 en 2021. La caída se produce en medio de un aumento general de 20 por ciento en los delitos de odio en California, de mil 763 en 2021 a 2 mil 120 en 2022.

Como en años anteriores en California, la etnia más afectada son los afroamericanos que sufrieron 652 ataques en 2022, un aumento de 27 por ciento con respecto al año anterior. Los delitos de odio contra la comunidad LGBTQ+ también están aumentando, con un incremento de casi 39 por ciento. Mientras que los ataques contra personas transgénero aumentaron 56 por ciento en el estado dorado progresista.

Intimidación y rechazo

Los datos del portal web Stop AAPI Hate señalan que más de 11 mil actos de odio contra asiático-americanos e isleños del Pacífico han sido reportados al sitio desde marzo de 2020, incluyendo discriminación, intimidación, acoso, rechazo o agresión. Muchos de estos actos de discriminación pueden ser violaciones de los derechos civiles, pero aun así no se denuncian.

Un nuevo informe de la organización concluye que más de la mitad de los AAPI han sufrido algún tipo de discriminación.

Manju Kulkarni, quien cofundó Stop AAPI Hate en 2020 con sus compañeros activistas de derechos civiles Cynthia Choi y Russell Jeung, dijo a Ethnic Media Services que no ha visto una disminución en la cantidad de incidentes de odio informados al portal en 2022. «Los números que nos informaron se han mantenido bastante estables», dijo.

Elections 2024

La comunidad sigue viviendo con miedo, dijo Kulkarni. «Tenemos preocupaciones importantes sobre las elecciones de 2024 en el panorama político actual, y creemos que los delitos e incidentes de odio seguirán siendo un problema».

Muchos AAPI no denuncian los ataques de odio, dijo Kulkarni, y agregó que temen a las fuerzas del orden público o que protegen su estatus migratorio. Ver un informe de un crimen de odio en los medios a veces los alerta para que reconsideren su propio roce con el odio y si también puede haber sido un crimen, señaló.

Kulkarni también refirió que la mayoría de los informes en el portal consisten en incidentes de odio que no involucran a un elemento criminal. «La mayoría de las agencias de aplicación de la ley no tienen que recopilar datos de incidentes de odio, informarlos o hacer referencias a otras agencias. Crea una brecha para los miembros de la comunidad que no saben a dónde acudir», subrayó.

Globos espía

Los crímenes de odio y los incidentes contra la comunidad AAPI han aumentado dramáticamente desde 2020, debido en parte a que los políticos de ambos lados del pasillo vilipendian a China como el «enemigo público número 1». La percepción de que China fue responsable de la pandemia de Covid-19, una relación comercial dañada y las acusaciones de que los «globos espía» chinos sobrevolaban los EE. Asiático del este.

La discriminación contra los estadounidenses de origen chino ha tomado varias formas más allá de los delitos e incidentes de odio. Varios estados han intentado volver a promulgar la Ley de Tierras Extranjeras de 1913, en la que se prohibía a los ciudadanos chinos comprar tierras. En Florida, la legislación entró en vigencia el 1 de julio que prohíbe a los ciudadanos chinos comprar casas o tierras agrícolas cerca de instalaciones militares o «infraestructura crítica» vagamente definida. Un proyecto de ley similar murió en la Legislatura del estado de Texas esta primavera, pero otros estados están considerando sus propias prohibiciones.

Un proyecto de ley que está siendo considerado por la Legislatura del estado de Luisiana no permite que los ciudadanos chinos alquilen apartamentos o casas.

API Stock Budget

En 2021, el gobernador Gavin Newsom presentó el presupuesto de equidad API por 165 millones de dólares, asignando fondos a organizaciones y medios de comunicación AAPI basados ​​​​en la comunidad con el objetivo de detener los delitos e incidentes de odio contra los asiáticos, y también para cambiar las narrativas estereotipadas sobre la comunidad. El gobernador asignó 40 millones adicionales al fondo en el presupuesto de este año.

«Estamos comenzando a ver el impacto de la subvención», dijo Kulkarni a EMS, y agregó que los programas de intervención directa están en pleno apogeo. Programas como la línea directa CA vs Hate, donde una víctima puede denunciar un delito y recibir servicios de apoyo gratuitos, LA vs. Hate, que brinda servicios similares, así como el Departamento Civil y de Derechos Humanos y Equidad de Los Ángeles, brindan los recursos y oportunidades necesarios para la rendición de cuentas y la reparación, apuntó.

Además, una encuesta realizada por Stop AAPI Hate en colaboración con el Centro Nacional de Investigación de Opinión de la Universidad de Chicago, concluyó que la comunidad AAPI confía más en las organizaciones comunitarias. «El financiamiento es fundamental para la intervención y la prevención», explicó.

Los resultados de la encuesta NORC se publicarán en agosto.

You can consult the original note by clicking here.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, ayou administeredred by the California State Library.

You may be interested in: Extremists burn down Indian consulate in San Francisco after second attack

State Highway 92 reopens after cleanup of hazardous materials spilled Thursday

State Highway 92 reopens after cleanup of hazardous materials spilled Thursday

Bay City News.

La Patrulla de Caminos de California informó que la Autopista Estatal 92 está nuevamente abierta al tráfico después de que un equipo de limpieza de materiales peligrosos contratado por Caltrans terminó de limpiar alrededor de 40 galones de bisulfato de sodio, un material corrosivo, de los carriles hacia el este de la carretera el viernes por la mañana.

El derrame, justo al oeste del cruce de la autopista US 101, provocó el cierre de calles y órdenes de refugio en el lugar en las áreas circundantes desde que se informó por primera vez alrededor de las 11:07 horas del jueves.

Cerca de 100 miembros del personal de emergencia respondieron a la escena. La respuesta implicó el uso de drones para evaluar el derrame, después de lo cual se enviaron equipos de materiales peligrosos especialmente capacitados.

No injuries related to the spill were reported.

El bisulfito de sodio es un corrosivo de bajo riesgo que se utiliza como producto de limpieza. Se recomienda a cualquier persona que esté preocupada por el contacto con su vehículo que evite tocarlo y lave bien su vehículo.

La causa del derrame aún se estaba investigando el jueves por la noche.

You may be interested in: Child dead, man hospitalized after shooting near San Jose State University

They urge to stop the criminalization of mobilizations and social protests in Peru

Miembros de la comunidad quechua de Perú bloquean una de las más de doce carreteras que unen Cuzco y Juliaca. Foto: Manuel Ortiz P360P

Members of the International Mission for the Observation and Defense of Human Rights, made up of 10 non-profit civil organizations, urged the Peruvian authorities to stop criminalizing mobilizations and social protests in Peru.

A través de una carta firmada por el conglomerado de la Misión, se destacó que la crisis política e institucional que atraviesa Perú es una de las más severas de su historia republicana, todo ello derivado de la detención del expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, cuando dio inicio el gobierno de Dina Boluarte and his Cabinet.

Detallaron que, ante la falta de reconocimiento de la voluntad ciudadana, el gobierno decidió, a través de «Estados de Emergencia» sin garantías de derechos básicos, utilizar la violencia como mecanismo de represión contra pueblos indígenas y originarios del sur andino, Lima y norte.

Lo anterior, dejando un saldo de más de 72 muertos, 900 heridos y cientos de personas detenidas.

«La impunidad ante estos crímenes de estado ha sido gravísima y además ha creado dificultades para la persecución penal a través de la centralización de las carpetas de las fiscalías regionales», subrayó la misión internacional.

En ese sentido, las organizaciones precisaron que las demandas del pueblo peruano están centradas en: cierre del congreso, asamblea constituyente para una nueva constitución, nuevas elecciones y renuncia de Dina Boluarte y su Gabinete y la libertad del expresidente Pedro Castillo.

Y es que, dijeron, a pesar de la violencia y represión, así como la lentitud en el esclarecimiento de las autoridades responsables de las personas fallecidas, heridas, arbitrariamente detenidas y desaparecidas, a la fecha persiste la impunidad sin que exista una sola sentencia pese a los informes y recomendaciones de la ONU, CIDH, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y misiones internacionales.

Así, informaron que el próximo 19 de julio se llevará a cabo la tercera «TOMA DE LIMA», que concentrará nuevamente a los familiares de las víctimas, ciudadanos, estudiantes, activistas de derechos humanos ejerciendo su legítimo derecho de movilización y protesta social

«No se puede estigmatizar ni criminalizar el derecho humano a la movilización y protesta social que ha sido reconocido internacionalmente, así como por el derecho constitucional jurisprudencia nacional de Perú. Esto se ha dado a través de un proceso propio de criminalización, que se conoce históricamente como “terruqueo”», recordaron.

Given this, the organizations denounced the government's decisions against the protesting Peruvian people.

«Denunciamos y rechazamos decisiones y actitudes autoritarias y represivas del gobierno peruano liderado por Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, que ponen en condiciones de mayor vulnerabilidad al pueblo peruano y especialmente a los pueblos indígenas y originarios».

A las denuncias, la misión sumó el rechazo a la presencia en territorio peruano de las tropas de Estados Unidos, destinadas a proteger los intereses económicos de las compañías extractivistas, como las mineras y petroleras, situación que ha intensificado el clima generalizado de intimidación social y represión. 

«Exigimos el cese de la campaña de intimidación, desinformación y pánico social, asociando la “TOMA DE LIMA” a organizaciones denominadas terroristas, como Sendero Luminoso», puntualizaron. «Hacemos un llamado a la comunidad internacional a mantenerse vigilante para evitar nuevos crímenes de lesa humanidad e impunidad en el Perú».

La carta fue firmada por TICPM ‒Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento – México‒; CESJUL ‒Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos – Colombia‒; Grupo de Trabajo ‒GT‒ «Fronteras, Regionalización y Globalización» del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales ‒CLACSO‒; National Lawyers Guild San Francisco Bay Area ‒Estados Unidos‒; Global Exchange ‒Estados Unidos‒; y el Instituto Ambientalista Natura ‒Perú‒.

Así como el Comité de Solidaridad con Perú ‒México‒; la Asociación Americana de Juristas ‒AAJ‒; International Association of Democratic Lawyers ‒IADL‒, incluyendo sus filiales nacionales en la India, Turquía, Reino Unido, e Italia; y el International Association of People’s Lawyers ‒IAPL‒.

You may be interested in: Peru resists, in the Andes its light appears

More than a third of Americans opt for a 'dream divorce,' survey finds

Whether it's to avoid couples who steal sheets and toss and turn all night, or those who constantly shake the room with loud snores, many Americans are opting for a "sleep divorce" to help improve their night's sleep. 

Según una reciente encuesta de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño ‒American Academy of Sleep Medicine, AASM‒, más de un tercio de las personas dicen que ocasional o constantemente duermen en otra habitación para complacer al compañero de cama. 

De acuerdo con los resultados de la investigación que involucró a 2005 adultos en EE. UU., los hombres son más propensos a dormir en el sofá o en la habitación de invitados, y casi la mitad ‒45 por ciento‒ informan que ocasional o constantemente duermen en otra habitación, en comparación con solo una cuarta parte ‒25 por ciento‒ de las mujeres.

«Sabemos que la falta de sueño puede empeorar su estado de ánimo, y es más probable que las personas que no duermen bien discutan con sus parejas. Puede haber cierto resentimiento hacia la persona que causa la interrupción del sueño, lo que puede afectar negativamente las relaciones», señaló la doctora Seema Khosla, neumóloga y vocera de la AASM. 

En ese sentido, la experta destacó que «dormir bien por la noche es importante tanto para la salud como para la felicidad, por lo que no sorprende que algunas parejas elijan dormir separadas por su bienestar general».

La AASM precisó que obtener la cantidad correcta de sueño saludable es importante para las relaciones, pues estudios han demostrado que aquellos en las que constantemente experimentan problemas de sueño, son más propensos a entrar en conflicto con sus parejas.

Además, refirió que la pérdida de sueño disminuye los niveles de precisión empática, lo que significa que aquellos que no duermen lo suficiente pueden ser menos capaces de entender o interpretar los sentimientos de sus parejas.

Cuestión generacional

Si bien el «divorcio de sueño» se da en diferentes edades, casi la mitad ‒43 por ciento‒ de los millennials duermen ocasional o constantemente en otra habitación para complacer a un compañero de cama, seguidos por un tercio ‒33 por ciento‒ de los de la Generación X, 28 por ciento de los de la Generación Z y 22 por ciento de los Baby Boomers.

«Aunque el término “divorcio del sueño” parece duro, en realidad solo significa que las personas dan prioridad al sueño y se mudan a una habitación separada por la noche cuando es necesario», puntualizó Khosla. 

«Sin embargo, si son los fuertes ronquidos de uno de los miembros de la pareja los que provocan la separación de los espacios para dormir, entonces debe alentar a ese miembro de la pareja a que hable con un médico acerca de la apnea obstructiva del sueño. Esto se aplica tanto a hombres como a mujeres que pueden roncar», sugirió.

Y es que, los ronquidos fuertes y frecuentes no son solo una molestia; es un síntoma común de la apnea del sueño. Si bien no todas las personas que roncan tienen esta enfermedad del sueño, si son una señal de advertencia que debe tomarse en serio. Cuando los ronquidos se combinan con asfixia, jadeo o pausas silenciosas en la respiración durante el sueño, es un fuerte indicador de apnea del sueño.

Otros síntomas comunes de la apnea del sueño incluyen fatiga o somnolencia diurna, sueño no reparador, insomnio, dolores de cabeza matutinos, nicturia ‒despertarse durante la noche para ir al baño‒, dificultad para concentrarse, pérdida de memoria, disminución del deseo sexual, irritabilidad y dificultad para permanecer despierto mientras duerme viendo la televisión o conduciendo. El exceso de peso corporal es un factor de riesgo clave para la apnea del sueño.

 

You may be interested in: San Mateo County approves program for foster youth

San Mateo County approves program for foster youth

Following a unanimous vote, San Mateo County Supervisors agreed to provide current and former foster youth ages 18-22 with $1,000 a month after approving the first guaranteed income program for this vulnerable group.

Thus, approximately 70 eligible young people will receive a direct deposit for up to 18 months.

“Our goal is to break the cycle of poverty,” said Supervisor David J. Canepa, who sponsored the proposal with Supervisor Noelia Corzo.

“Foster youth face so many challenges that most of us can’t imagine,” Canepa explained. “We, as a community, want to help these young adults finish high school and go on to college or trade programs without the overwhelming burden of making ends meet in a county with such a high cost of living.”

Corzo noted that foster youth “remain very vulnerable” to housing instability and homelessness as they age out of the system. 

“Concrete financial support allows for some relief from economic pressures that might otherwise drive them out of San Mateo County and away from their support systems and friends,” Corzo said.

Funds for this program have no spending restrictions. Recipients can use the monthly stipend as they see fit, for education, transportation, housing, food, and other needs.

With a secure monthly income floor, participants are expected to be able to better take advantage of the services provided to transition-aged foster youth. These include access to educational and financial counselors and a variety of support staff who will provide linkages to health and mental health services, employment services, and enrichment activities.

The Board of Supervisors said the first $1,000 direct deposits could begin around the New Year.

Canepa noted that a disproportionate number of youth in foster care, as well as those who have been in foster care, are people of color, so the program will accelerate social justice.

Supervisors voted to allocate $732,000 in local Measure K funds for the pilot project out of a total of $2.032 billion. The balance will come from a pool of funds set aside for youth-focused services administered by the County's own Human Services Agency and $100,000 from the county's local Measure K funding. Silicon Valley Community Foundation.

 

You may be interested in: Lack of Affirmative Action in universities does not end diversity in education

Guatemalans prepare for second round of general elections

Despite the political context in Guatemala, Hispanics in California are preparing for the second round of general elections in Guatemala.

Guatemaltecos elegirán a su próximo presidente en la segunda vuelta. Sandra Torres Casanova, del partido Unidad Nacional de la Esperanza ‒UN‒ con 15.85 por ciento, y Bernardo Arévalo del Partido Semilla con 11.77 por ciento de los votos registrados en primera vuelta, son los dos candidatos oficiales que avanzan, entre los 22 candidatos que participaron en la primera contienda a la presidencia. 

En contexto, después de un recuento de actas tras el fallo emitido por la Corte de Constitucionalidad ‒CC‒ a favor de nueve partidos políticos. La Corte Suprema de Justicia ‒CSJ‒ del país centroamericano, rechazó otro recurso legal presentado por partidos políticos que buscan el recuento de las papeletas. Finalmente, este miércoles, el Tribunal Superior electoral ‒TSE‒ oficializó resultados y confirmó a Sandra Torres y Bernardo Arévalo para la segunda vuelta el próximo 20 de agosto.

Image: Superior Electoral Court (TSE) of Guatemala

Guatemalan vote in the US for second round

Deacuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, en las elecciones de primera vuelta se empadronaron 90 mil 708 guatemaltecos en EE. UU. Pese a ello, los resultados no fueron alentadores debido a que se registraron solo mil 443 votos, lo que significó 1.5908 por ciento del total. Ante ello, el abstencionismo fue arrollador, pues 89 mil 265 ‒98.4092 por ciento‒ electores en Estados Unidos no hicieron efectivo su derecho.

La Junta Electoral del voto en el Extranjero del TSE habilitó al menos 17 Centros de Votación en 17 ciudades. En cuatro suscripciones: sureste, centro, noreste y oeste de Estados Unidos. Para un total de 93 mesas de votación. 

Hace cuatro años, en 2019, para las elecciones generales de Guatemala, se registraron 63 mil 696 guatemaltecos aptos para emitir su voto, de las cuales solo 734 emitieron el sufragio, según datos del TSE.

Para los connacionales que residen en San Francisco, California, y áreas vecinas, durante las elecciones generales 2023, se habilitaron dos centros de votación, uno en el City College, ubicado en el 1125 de Valencia St, y otro más en el Consulado de Guatemala que se encuentra en el 659 A de Merchant Street, y hasta el momento no hay cambios de sede por parte del TSE para que los votantes acudan a emitir el sufragio.

 

vote of hope

El panorama no es muy reconfortante, pero el optimismo se mantiene, ya que hay guatemaltecos que tienen la esperanza de poder emitir su voto y, con ello, poder ser parte del proceso electoral para elegir al próximo presidente de Guatemala. 

«No veo mucho cambio, pero iremos a dejar nuestro grano de arena en las urnas», dijo Efrain Rojas Marroquín, guatemalteco residente en East Palo Alto.

Marroquín, afirmó que no hay mucha información del proceso electoral para los hispanos en el área.  «Tengo esperanza de regresar a Guatemala, mi familia está allá, por lo que veo importante mi voto», resaltó. 

Recientemente, la presidente magistrada del Tribunal Supremo Electoral, Elizabeth Palencia, hizo un llamado al voto para el próximo 20 de agosto, ya que es un derecho de participación. 

 

Requirements for Guatemalans in the US to cast their vote

Todos aquellos guatemaltecos que deseen participar en la segunda vuelta de la contienda electoral deben cumplir con ciertos requisitos. Deben estar debidamente empadronado por la comisión de empadronamiento del Tribunal Supremo Electoral que cerró el proceso en marzo del presente año, además de contar con el Documento Personal de Identificación ‒DPI‒ vigente. 

Image: Superior Electoral Court (TSE) of Guatemala

Los interesados pueden consultar dónde pueden emitir su voto de acuerdo a su empadronamiento a través de la página web https://migrante.tse.org.gt/home de la Unidad Especializada sobre el voto en el extranjero ‒UEVE‒ del TSE.

You may be interested in: Sandra Torres and Bernardo Arévalo will face each other in a second electoral round in Guatemala

es_MX