¿Alguna vez te has preguntado cómo sería ser alcalde por un día de Redwood City? ¿Tienes ideas sobre cómo podrías hacer de la ciudad un mejor lugar para vivir y jugar?
La alcaldía quiere saberlo, por lo que ha convocado a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad a participar en el concurso «Alcalde por un día», que podría dar a uno de estos niños y a un adolescente la oportunidad de liderar Redwood City por un día.
El ganador del concurso será el mejor ensayo que detalle cómo sería un día típico si fuera alcalde.
El concurso está abierto a los residentes de Redwood City en edad de escuela primaria y secundaria. El ensayo deberá tener un máximo de 500 palabras y puede ser escrito en inglés o español.
Cabe destacar que el último día que se recibirán ensayos será el viernes 22 de abril antes de las 17:00 al correo electrónico aCLERK2@redwoodcity.org, y solo se recibirá un ensayo por persona.
The Mayor Giselle Hale revisará todos los ensayos y seleccionará un ganador de la escuela primaria y un ganador de la escuela intermedia para reconocerlos en la reunión del Concejo Municipal del 9 de mayo, dirigir el juramento de lealtad y leer su ensayo.
Los ganadores recibirán un certificado de reconocimiento y sus ensayos se exhibirán en el Ayuntamiento y en la Biblioteca del Centro de Redwood City.
*Casi 80 millones de estadounidenses están infectados por el VPH
Tres dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) pueden proteger a niños y adolescentes contra varios tipos de cáncer provocados en un alto porcentaje por este virus de transmisión sexual.
Sin embargo, en San Mateo, menos del 50 por ciento de ese grupo de la población cuenta con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.
Si bien es cierto que el condado no cuenta con cifras actualizadas, detalla que hasta 2016, 98 por ciento de ese grupo de población estaba vacunado contra enfermedades como sarampión, paperas y poliomielitis, pero no contaban con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.
Y es que, casi 80 millones de estadounidenses, aproximadamente uno de cada cuatro, están infectados por el VPH, y de no ser atendidos adecuadamente, podrían desarrollar cáncer.
Casi todos los casos de cáncer de cuello uterino son causados por el VPH, y algunos de vulva, vagina, pene, ano y orofaringe (garganta, lengua y amígdalas), señalan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
En general, se cree que el VPH es la causa de cerca del 90 por ciento del cáncer de ano y cuello uterino, de cerca del 70 por ciento de los de vagina y vulva y 60 por ciento de los de pene.
Los cánceres en la parte posterior de la garganta son provocados generalmente por el tabaco y el alcohol, pero estudios han mostrado que entre 60 y 70 por ciento pueden estar vinculados al VPH.
Así, cada año en EU, cerca de 46 mil nuevos casos de cáncer se localizan en partes del cuerpo en donde frecuentemente ataca el virus del papiloma humano y causa cerca de 36 mil 500 de estos cánceres.
Algunos tipos de VPH se clasifican como «no oncogénico» ‒causantes de verrugas‒ u «oncogénico» ‒causantes de cáncer‒, en función del riesgo que representan de contraer la enfermedad.
The Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer determinó que hay 13 tipos de VPH que pueden provocar cáncer de cuello uterino; al menos uno de estos tipos puede causar cánceres de vulva, vagina, pene, ano y orofaringe. Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que pueden causar cáncer.
La mayoría de las personas infectadas por el VPH no lo sabe. Por lo general, el sistema inmunitario elimina de forma natural la infección por el VPH en un periodo de dos años. Esto ocurre tanto con los tipos de virus oncogénico como con los no oncogénicos. Hacia los 50 años de edad, al menos 4 de cada 5 mujeres en EU habrán tenido una infección por VPH en algún momento de su vida.
El VPH también es muy frecuente en los hombres y a menudo no conlleva síntomas.
Es necesario recordar que el VPH es una infección de transmisión sexual, y se puede contraer y transmitir al tener sexo oral, vaginal o anal con una persona que tenga el virus.
Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones vaginales o anales. El VPH puede contagiarse cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.
Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si es monógama. También es posible que presente los síntomas años después de haber tenido sexo con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo lo contrajo por primera vez.
¿Cómo se puede evitar el VPH y los problemas de salud que puede causar?
Vacúnese. The Human Papillomavirus vaccine is safe and effective. It can protect both men and women against diseases caused by the virus.
Es muy importante aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a la edad adecuada: los CDC recomiendan que los niños de 11 a 12 años reciban dos dosis. También es útil para hombres hasta los 21 años que no la hayan recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si no se vacunaron cuando eran menores.
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano también se recomienda a los hombres homosexuales y bisexuales (o cualquier hombre que tenga relaciones con hombres) hasta los 26 años. También se recomienda a personas con el sistema inmunitario deprimido, con VIH/SIDA por ejemplo, hasta los 26 años, si no recibieron el esquema completo cuando eran más jóvenes.
Hágase una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Las pruebas de rutina en las mujeres de 21 a 65 años pueden prevenir este tipo de cáncer.
Si usted es sexualmente activo, además de aplicarse la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano, use un condón de látex en forma correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. Esto puede reducir sus probabilidades de contraer el VPH. Sin embargo, se pueden infectar zonas que el condón no cubre, de modo que el condón puede no ofrecer una protección total.
Estados Unidos acogerá hasta 100 mil ucranianos que huyen de la violencia y los ataques a su país tras la invasión rusa. Este plan se anunciará cuando el presidente Joe Biden se reúna con sus aliados en Bruselas como parte de los esfuerzos más amplios con los socios de la OTAN y la Unión Europea para continuar su respuesta coordinada a la guerra que Rusia mantiene en Ucrania.
La prioridad de Washington es para aquellos ucranianos “que tienen familiares en Estados Unidos”, dijo un funcionario estadounidense anónimo a los periodistas durante una rueda de prensa hoy.
La Casa Blanca no identificó un plazo concreto para que estos refugiados e inmigrantes se trasladen a Estados Unidos, pero el proceso de obtención de asilo en el país puede durar años. Estados Unidos centrará parte de sus esfuerzos en “proteger a los refugiados más vulnerables”, como las personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+, las que tienen necesidades médicas y los periodistas.
Washington ya ha dicho que agilizará la tramitación de visados para los familiares de ciudadanos o residentes estadounidenses y aumentará el personal en las solicitudes humanitarias que permiten la entrada urgente de personas sin visado.
Entre tanto, el Departamento de Seguridad Nacional anunció la designación de Ucrania para el Estatus de Protección Temporal –TPS, por sus siglas en inglés– por 18 meses.
Se afirma que “el ataque premeditado y no provocado de Rusia contra Ucrania ha provocado una guerra continua, una violencia sin sentido y que los ucranianos se vean obligados a buscar refugio en otros países.”
Quienes cumplan los requisitos para obtener el Estatus de Protección Temporal podrán vivir en Estados Unidos sin temor a ser deportados o perseguidos.
Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como la residencia continua desde el 1 de marzo de 2022 y una comprobación de antecedentes, antes de poder recibir este estatus por parte del gobierno.
Los ciudadanos no estadounidenses que viajen aquí después del 1 de marzo de 2022 no tienen derecho a este estatus de protección porque es una designación temporal que sólo dura 18 meses como máximo (a menos que se renueve). El Registro Federal proporcionará instrucciones sobre cómo solicitar el Estatus de Protección Temporal con un Documento de Autorización de Empleo si los solicitantes cumplen con todos los requisitos de elegibilidad.
It's time to make your voice heard so that the mural you feel truly conveys the idea of equity in Redwood City is a banner at the entrance to the city.
Queda poco tiempo, ya que el proyecto ganador se dará a conocer el 28 de marzo, y será presentado por la Comisión de Artes de Redwood City junto con el Comité Directivo de Equidad Racial a la Junta del Concejo Municipal para su aprobación final.
Cabe destacar que el mural de equidad estará ubicado en el paso subterráneo, en el 1300 de la Block Jefferson. Una ubicación céntrica con alta visibilidad para automóviles y peatones frente a la Biblioteca Pública de la ciudad.
Además de involucrar y celebrar a la comunidad de la mano del Comité Directivo de Equidad Racial y la Comisión de Artes, los murales refuerzan el compromiso de Redwood City con los problemas de equidad racial y justicia social.
Para la artista chicana Lucía González Hipólito, su proyecto se basa en la conversación entre el maestro y el estudiante para iniciar con una historia cronológica a través de las 12 piezas que conforman el mural.
«Comienza cronológicamente a través de la historia cuando el maestro de escuela intermedia educa a un niño de 7° grado sobre Ohlone y períodos importantes en Redwood City, así como momentos de la historia de nuestro país que son incómodos o significativo para las personas de color», señaló la artista.
Agregó que también incluyó símbolos y patrones para representar diferentes grupos culturales en el área.
«Este diseño fue creado en mi iPad con una mezcla de dibujo manual, ilustración y collage. Si bien no es una muestra precisa de mis habilidades artísticas o estilo, me concentré más en la historia y el concepto, y por lo general es la forma en que formateo las ideas iniciales para los murales y mis técnicas se manifiestan más en la pintura real», subrayó.
«Espero que el concepto permanezca igual, pero que pequeños aspectos del diseño se alteren o agreguen, pues soy una pintora que improvisa mucho influida por mi entorno y la comunidad», puntualizó.
Para Rachel Wolfe Goldsmith, la otra semifinalista y artista de Oakland, «crear un mundo equitativo requiere contar un recuento honesto de la historia y compartir nuestras esperanzas y sueños para el futuro».
En ese sentido apuntó que su diseño ilustra parodias históricas junto con logros y visiones. «El diseño que presento tiene una línea de tiempo no lineal en donde las historias se entrelazan entre sí».
«Al investigar la historia de Redwood City, continuamente me dirigían a la Historia de San Mateo. Claro, era posible encontrar videos de YouTube sobre Redwood City Hall, cuando se construyeron las cosas y algunos datos básicos, pero cuando se buscaba una perspectiva diversa y multifacética, era más difícil», narró durante su presentación.
En estos micro estudios, destacó, sigo encontrando historias del área del condado de San Mateo, East Palo Alto y otras áreas circundantes.
«Si me seleccionan como artista para este proyecto, trabajaré con el Comité de Equidad Racial para organizar reuniones comunitarias y dialogar con sus habitantes. Estas reuniones me dan una comprensión más íntima y cómo quieren que se cuente su historia. Preferiría contratar a miembros de la comunidad local para posar para el mural y usar referencias fotográficas originales», precisó.
En medio de continuos ataques a la libertad reproductiva en todo el país, el gobernador Gavin Newsom promulgó este martes una ley para eliminar deducible, coaseguro y otros pagos en los servicios cubiertos en casos de aborto, de manera que dichos gastos no sean una barrera para acceder a la atención.
Así, Newsom firmó la Ley de Accesibilidad al Aborto SB 245, impulsada por la Senadora Lena A. González del distrito de Long Beach, en una ceremonia virtual a la que se unieron miembros del Caucus Legislativo de Mujeres y representantes de organizaciones de justicia y derechos reproductivos.
«A medida que los estados de todo el país intentan hacernos retroceder al restringir los derechos reproductivos fundamentales, California continúa protegiendo y promoviendo la libertad reproductiva para todos», señaló el gobernador Newsom.
«Con esta legislación, ayudaremos a garantizar un acceso equitativo y asequible a los servicios de aborto para que esto gastos no se interpongan en el camino para recibir atención», agregó.
Por su parte, la esposa del gobernador, Jennifer Siebel Newsom, recalcó que California ha tomado medidas para mejorar el acceso a la atención reproductiva mediante la eliminación de las barreras financieras.
«En el Estado Dorado, valoramos a las mujeres y reconocemos todo su doble rol como cuidadoras y sostén de la familia. California continuará predicando con el ejemplo y garantizará que todas las mujeres embarazadas tengan autonomía sobre sus cuerpos y la capacidad de controlar sus propios destinos».
La SB 245 prohíbe que los planes de salud y las aseguradoras impongan un copago, deducible u otro requisito de costo compartido para el aborto y los servicios relacionados.
La legislación también prohíbe que los planes de salud y las aseguradoras impongan prácticas de gestión de la utilización de estos servicios.
Y es que California es uno de los seis estados que requieren planes de seguro médico para cubrir los servicios de aborto, pero los costos extras de las pacientes pueden superar los mil dólares.
En octubre, el gobernador Newsom anunció la participación de la Administración en el Consejo del Futuro del Aborto de California, para colaborar con defensores, legisladores, proveedores, pacientes y otros en formas de promover el liderazgo en la libertad reproductiva del estado.
Las recomendaciones del Consejo incluyeron hacer que la atención del aborto sea más asequible y accesible mediante la eliminación de los costos compartidos a través de la aprobación y promulgación de la legislación actual.
The Governor's budget initiative, the California Plan, includes measures to protect the right to safe and accessible reproductive health care.
California Blueprint apoya la infraestructura clínica de California para los servicios de salud reproductiva al ofrecer becas y reembolsos de préstamos a los proveedores de atención médica que se comprometan a brindar servicios de atención de la salud reproductiva y apoyo para la infraestructura de las instalaciones, incluidas las mejoras en sus sistemas de seguridad y TI.
A su vez, aumentaría la flexibilidad para que los proveedores de Medi-Cal brinden servicios de aborto con medicamentos clínicamente apropiados al eliminar los requisitos para las visitas de seguimiento en persona y las ecografías si no son médicamente necesarias.
With the pandemic on its back, many tenants are unable to pay their rent arrears and fear eviction, while landlords face foreclosures due to the loss of capital to pay their mortgages.
However, there is still time and options to get help.
Housing advisors offered recommendations during a press conference held by Ethnic Media Services, California Black Media and the California Housing Finance Agency (CHFA), where they outlined various ways the state is trying to keep Californians in their homes despite the economic challenges brought on by the COVID-19 pandemic.
The situation does not look good, since according to Eric Johnson of the Communications and Marketing Division of the California Housing Finance Agency, as of January of this year, 721 thousand families owed more than 3.3 billion dollars in back rent.
Additionally, more than half of the many people in California considered “severely rent-burdened” — who pay more than half of their monthly income on rent — do not speak English as a first language, Johnson added.
Thus, 36 percent speak Spanish at home, 4 percent speak Mandarin, and 12 percent speak another language.
"So most people who need help don't get messages about free official assistance. That's horrible," he said.
After nearly two years of living devastated by COVID-19, the state program "Housing is Key" for tenants and owners will stop accepting applications on March 31.
In that regard, he noted that the National Mortgage Settlement, which is a housing counseling program, and the state of California have $73.5 million to help people with free counseling through 76 state agencies that employ 217 housing counselors.
"These housing counseling agencies were approved by the Department of Housing and Urban Development (HUD)," however, he warned that there are those who are committing fraud by charging for the counseling services, so he called on people to be alert and only go to those who provide support for free.
"If someone asks you for money to help, run as fast as you can, because those people are not going to help you, you should seek free counseling," he stressed.
The program can only be accessed digitally, through the web address housing.ca.gov. However, there are counselors available to help with applications and provide status updates at (833) 430-2122, and as long as you started your online application before March 31, you will be eligible.
"Counseling can be done in person, over the phone or remotely with your camera," he said.
He stressed that, to date, nearly 23 thousand families have benefited from the program, allowing them to have a roof over their heads.
“We have the money and the capacity to help many more,” she said. But some protections are about to expire, such as the Emergency Rental Assistance Program, whose services could be interrupted on March 31 if an agreement is not reached to extend the deadline, so it is critical that people can receive assistance and have access to a counselor as quickly as possible.
"If they apply before that date, they will be in the system," he recalled.
“Counselors can help you with the application for that program so that you can have some relief.” The aid applies to those who have been affected since March 2020, when the pandemic began.
The aid is not limited to tenants: it is extended to all those owners who are also going through a difficult time, since by not receiving the rents that helped pay their mortgages, they are on the verge of losing their homes.
Thus, Linda Jackson, director of the Inland Empire Resource Center (IERC), recalled that there is the California Mortgage Relief Program, a subsidy for homeowners who are behind on their mortgage by up to $80,000 and who have not been able to pay due to the pandemic.
"The eligibility requirements for mortgage relief are two months of back rent," he said.
For those struggling to keep up with mortgage payments, there is the California Mortgage Relief program. The site includes information in languages from African and Albanian to Yoruba and Zulu, more than 100 in all, and can also be reached by phone at (888) 840-2594.
If you are afraid of losing your property or being evicted, it is important to contact a counseling agency for help.
"I don't want them to be afraid of losing their home, or to stay up all night, not knowing what to do, because we have more money now to help them."
Lacking resources, landlords are left unwilling or unable to make improvements or repairs to their tenants' homes, leading to more precarious housing, said Maeve Elise Brown, director of Housing & Economic Rights Advocates (HERA), who said landlords are legally obliged to do so.
“We are in a chaotic period, and our Emergency Rental Assistance Program is not working as we would have hoped, but at least it is there,” she said.
A constant focus for HERA, she said, is disability rights, such as landlords' failures to provide reasonable accommodations, such as better access to parking or laundry facilities.
This Friday, the governor Gavin Newsom announced a $100 million budget proposal to strengthen partnerships with California's Native American tribes and achieve the state's ambitious climate and conservation goals.
The proposed funding would support tribal initiatives that advance shared climate and biodiversity goals, including traditional knowledge research, development, and implementation; workforce training, capacity building, and technical support; and tribal nature-based climate conservation programs, among others.
“Too often, California’s Native American communities are ignored and suffer many of the worst impacts of climate change. The California way is not to hide from our past, but to embrace it with a commitment to building on our values of inclusion and equity for all who call this state home,” Newsom said.
In 2020, the Governor called for the accelerated use of nature-based solutions to combat the climate crisis through Executive Order N-82-20.
The order called for a cohesive strategy to improve management of the state’s diverse landscapes to protect climate-vulnerable communities, safeguard biodiversity, achieve carbon neutrality, improve public health and safety, and expand economic opportunity.
Two major initiatives were also launched as part of this strategy: a major new conservation target and a first-ever strategy to expand climate-smart land management.
The state has thus committed to conserving 30 percent of state lands and coastal waters by 2030, becoming a leader in an international effort called “30X30.”
During public workshops for these initiatives, it was clear that California’s Native American tribes offered meaningful solutions and a willingness to partner with the state. In light of this, state agencies are finalizing a Climate Smart Natural and Working Lands Strategy that will identify the state’s priorities for managing our landscapes to meet California’s ambitious climate goals.
“We heard loud and clear in our consultations with more than 70 Native American tribes in California about the need to play a leadership role in restoration and conservation efforts that benefit tribal communities and honor their connections to lands and waters,” said California Natural Resources Secretary Wade Crowfoot.
“Tribes also identified a need for capacity-building resources to engage more centrally in California’s climate and conservation efforts. This funding proposal can make that collaboration possible,” she added.
Under the Governor’s budget proposal, the California Natural Resources Agency (CNRA) would administer the new tribal funding commitment.
Newsom acknowledged that California’s Native peoples have lived interdependently and stewarded this environment since time immemorial, and that the state has a role in the violent disruption of that relationship.
“As we have heard in recent days, removing California’s Native people and practices from the places where they have lived and thrived since time immemorial has had far-reaching negative impacts, including many of the climate challenges we are currently experiencing,” said Tribal Councilor to the Governor Christina Snider.
“This proposal, which anticipates an informed and tribal-led process, is a step in the right direction to begin to honor what California’s Native peoples have been through and respectfully honor tribal communities as the first people of this place,” he stressed.
The COVID-19 pandemic has exacerbated the educational disparity for children. After two years of remote learning, millions of U.S. students have fallen behind in learning at age-appropriate reading and math levels.
The COVID-19 emergency has led to the massive closure of face-to-face activities in educational centres in more than 190 countries, according to UNESCO. This was done, at the time, to prevent the spread of the coronavirus and, thus, mitigate its impact. As of mid-May 2020, more than 1.2 billion students at all levels stopped having classes in which they had to meet their teacher or classmates face to face. According to UNESCO data, this is causing many problems at all educational levels around the world.
Ethnic Media Services therefore organised an information session where experts proposed strategies to close the gap in student achievement and what strategies should be taken by teachers, students and parents.
Louis Freedberg, former CEO of EdSource and a veteran education journalist, argued that strong learning cannot occur without emotional closeness between teachers and students. He insisted that teachers must create emotional bonds that also reinforce cognitive ones. He noted that “there are elements” that conflict with distance education compared to traditional forms of teaching. “You weren’t used to that situation before,” he said.
He stressed that the absence of a student-teacher relationship is something that "must be taken into account" because before, interaction was different in the sense that communication was more effective and efficient in an environment in which teaching responded to "learning needs" throughout the school day that was planned from beginning to end: there are routines and schedules for every day within or outside of class hours or any other rules that apply.
Hayin Kimner, managing director of the Community Schools Learning Exchange, a senior policy and research fellow for education policy analysis in California, stressed that children “struggle” to focus, finding better behavior in students when they know what to expect in advance rather than being surprised by anything during their daily life within school hours, “even the basics,” notes Kimner, such as what exactly is expected of their accepted behavior both in and out of the classroom is set in advance.
“Many children feel lost because of COVID-19; they may miss important events or become traumatized by what others have experienced,” along with the impact of social media posts seen during the pandemic. “These students often lose track of time while working on their assignments without any support,” she said.
Allison Socol, Deputy Director of Policy at P12, Washington-based Ed Trust, said there is a daily routine that seems to play a big role at home. This, she said, “can make it difficult to focus when studying online.” She also said there are students experiencing anxiety and sadness due to COVID-19, and these emotions “can be distracting for remote learners” at home.
“Learning new things in a life without challenges can be challenging,” Socol said. “When students are at home, there is no one around to remind them of what they need to do or to bring their attention back to the lesson at hand,” she stressed. She noted that because of this, it can lead to student confusion and distraction when there is nothing else around them, as it sometimes feels like they are on vacation.
La prevención de incendios forestales siempre ha sido una prioridad para los funcionarios del condado de San Mateo, pero los incendios desenfrenados de 2020 han acelerado aún más sus esfuerzos, sobre todo, cuando el estado se enfrenta a sequías severas.
Jonathan Cox, deputy chief of the División del Condado de San Mateo de Cal Fire, llamó a estar preparados, y dijo que los incendios forestales del CZU Lightning Complex en agosto de 2020 fueron una alerta para ellos, pues estos acabaron con más de 86 mil acres en los condados de San Mateo y Santa Cruz, convirtiéndose en el mayor incendio de los últimos 100 años para la unidad.
«Lo que arde en mi memoria es el domingo que nos subimos al helicóptero para hacer un vuelo de reconocimiento y vimos no solo cuántos incendios forestales teníamos sino cuán remotos eran», dijo Cox. «Y luego poder mirar a través de la bahía y saber que tus vecinos también tenían incendios. Nunca lo olvidaré, porque fue el momento abrumador en el que reconocí el alcance y la gravedad de la situación y supe que las cosas iban a empeorar antes de mejorar».
Los rayos habían provocado múltiples incendios forestales en todo el estado, quemando más de un millón de acres y agotando los recursos de Cal Fire y otras agencias de respuesta.
Cox señaló que nunca había visto tantos incendios forestales al mismo tiempo.
Since then, Cal Fire, local fire districts and other San Mateo County agencies have accelerated projects to reduce the wildfire threat throughout the county.
Estos proyectos incluyen quemas controladas y esfuerzos de gestión de combustibles como la reducción de bosques y la eliminación de vegetación inflamable cerca de carreteras y rutas de evacuación.
Cox destacó la importancia de la reducción de combustible, ya que es uno de los factores que podemos controlar cuando se trata de prevenir incendios forestales.
Por otro lado, el clima es una variable que los bomberos no pueden controlar y las condiciones secas o ventosas pueden aumentar el riesgo de. Cox alentó a las personas a tomar en serio los días de bandera roja, cuando la región es más vulnerable.
«Nos enfrentamos a otro año terrible en este momento», refirió. «La humedad es baja. Tuvimos escasas precipitaciones en comparación con lo que necesitamos, además de la sequía… Solo queremos que la gente recuerde que dentro de un par de semanas probablemente volveremos a estar donde estábamos la última vez en la lucha contra incendios».
Denise Enea, directora ejecutiva del comité de prevención de incendios sin fines de lucro del condado Fire Safe San Mateo County, alentó a las personas a planificar sus rutas de evacuación con anticipación.
«Sabes si vives en un área de incendios forestales. Y sabes si tu camino es angosto y tal vez haya una forma de entrar», puntualizó Enea. «Así que realmente la carga recae en los ciudadanos para educarse a sí mismo y a su familia. En caso de una emergencia, deben conocer un par de rutas de evacuación diferentes».
Varios de los proyectos del condado de Fire Safe San Mateo involucran la limpieza de las rutas de evacuación al reducir el combustible para incendios cerca de las carreteras.
«Muchas de nuestras rutas de evacuación no están a la altura en términos de seguridad. Hay combustible invadiendo la carretera, mucho saliente, y se convertiría en una ruta muy peligrosa, si no intransitable», continuó Enea.
El mes pasado, el condado usó los fondos del impuesto sobre las ventas de la Medida K para eliminar la maleza y árboles jóvenes como eucaliptos de un tramo de Guadalupe Canyon Parkway en el borde de la montaña San Bruno, y se continuará adelgazando y astillando la vegetación a lo largo de Skyline Boulevard, también conocida como la Carretera Estatal 35.
Enea dijo que el grupo solicitó una subvención del Fire Safe Council del estado para mejorar las rutas de evacuación en todo el condado, especialmente en áreas de alto riesgo.
A su vez, animó a la gente a preparar su propiedad creando un espacio defendible, o un «amortiguador» entre los edificios y la vegetación que los rodea, lo que ayuda a retardar o detener la propagación de incendios forestales.
«Ten tu propiedad lista ahora. No esperes el incendio forestal. No puedes cortar tu maleza y tus árboles mientras el incendio forestal está aquí. Tienes que hacerlo con años y meses de anticipación y luego tienes que mantenerlos», subrayó.
Incluso, a medida que avanzan los proyectos, hay mucho más trabajo por hacer para mantener la seguridad contra incendios y para tratar los muchos acres de tierra en todo el condado.
El director de Parques del Condado de San Mateo, Nicholas Calderon, dijo que hay mucho bosque demasiado denso que necesita tratamiento después de años de estar solo.
Después de los incendios de CZU, el condado ideó un plan de gestión de combustible de incendios forestales de cinco años, que incluye 32 proyectos.
One is to reduce fire fuels and improve forest health at Wunderlich and Huddart Parks in Woodside.
El proyecto es una asociación entre County Parks y el Distrito de Conservación de Recursos de San Mateo, con fondos del Programa de Inversiones Climáticas del estado.
Calderón enfatizó que cada uno de sus proyectos es importante porque gran parte del terreno del parque está ubicado en la interfaz urbana silvestre, que es donde se encuentran el entorno natural y los construidos.
These interfaces are particularly vulnerable to forest fires.
«Lo que está en riesgo es la seguridad de nuestros residentes. Lo que está en riesgo son nuestras comunidades en las que las personas han crecido y viven. Lo que está en riesgo son estos entornos naturales que sustentan la vida silvestre y albergan especies únicas y amenazadas, y que se supone que debemos proteger trabajando para ser mayordomos de las generaciones futuras», dijo Calderón.
En California, hay baja vacunación en niños de 5 a 11 años, ya que solo el 26 por ciento han recibido dos dosis de la vacuna contra COVID-19, mientras que solo el 33 por ciento ha recibido una dosis.
La baja vacunación en niños de 5 a 11 años ha permitido el avance de la enfermedad entre menores de esas edades, y que las muertes en este sector de la población también haya aumentado.
Así lo dio a conocer la pediatra de East Bay, Jennifer Miller, durante una sesión con medios de comunicación organizada por Ethnic Media Services, en donde puntualizó que, si bien es cierto que este grupo de la población no contrae el virus tan severamente como los adultos, los está enfermando, llevando a algunos de ellos al hospital, y tristemente matando a otros.
Y es que, dijo, se han observado complicaciones de la enfermedad en el grupo de niños de 5 a 11 años, tal es el caso del Síndrome Inflamatorio Multisistémico, situación en la cual, tal como dice su nombre, provoca inflamación en órganos vitales como corazón, pulmones, riñones, y cerebro, entre otros.
Agregó que, si bien estos casos son raros, impactan, sobre todo, a comunidades de color, precisamente en donde hay una alta incidencia de obesidad y enfermedades crónicas.
«Vemos que los niños están faltando a la escuela, están perdiendo sus actividades deportivas, no están siendo capaces de participar en todas las cosas que les gusta, y en las comunidades de color, en donde a menudo las familias viven al día, los encargados de estas familias tienen que dejar de trabajar para quedarse en casa y cuidar de sus hijos, a veces durante cinco o diez días, y muchas de estas familias no están equipadas para hacer frente a esto», expresó.
Y es que,además, viven en grupos más grandes, lo que provoca una mayor propagación de la enfermedad.
A ello sumó que los niños de 5 a 11 años sufren por tiempo prolongado la enfermedad, pues si bien no se conoce todo el alcance del COVID, se ha observado que los menores sufren de confusión por periodos largos, falta de aliento, fatiga y malestar.
Como si todo ello fuera poco, la salud mental también se ve afectada, pues la ansiedad y la depresión se hacen presentes también en este grupo de la población.
«Veo a los niños que están preocupados por si van a enfermar, por si sus padres puedan contagiarse. Ahora les decimos que no tienen que llevar máscaras tan a menudo en la escuela. Tienen miedo de eso. Saber si se las quitan y puedan enfermar. Así que hay mucha más ansiedad en las comunidades, incluso en la primaria», explicó.
Con todo ello, ¿por qué los padres no están vacunando a sus hijos?, reflexionó la doctora Miller, al tiempo que apuntó que la razón principal de la baja vacunación en niños de 5 a 11 años, es el miedo.
«Tienen miedo de lo que les pueda pasar a sus hijos. Me parece que los padres están más dispuestos a vacunarse. A veces tienen que hacerlo por su trabajo o porque han visto a otras personas enfermar y tener complicaciones. Así que hay más adultos dispuestos a vacunarse, pero cuando se trata de hacerlo por sus hijos, se dan cuenta de que son incapaces», dijo.
En su consultorio, la doctora ha escuchado a padres decir que han investigado por su cuenta y llegan a la conclusión de que la vacunación en niños puede causar enfermedades a largo plazo e incluso la muerte, situación totalmente errónea.
«La vacuna es segura. Ha sido rigurosamente probada. Para cuando termine esta pandemia, vamos a ver que esta va a ser la vacuna más estudiada de la historia», abundó.
En su momento, el doctor Sohil Sud, Líder del Programa Escuelas Seguras para Todos del Departamento de Salud Pública de California, aseguró que las tendencias a la baja de positividad a COVID-19 son realmente muy favorables.
En ese sentido, precisó que el estado ha pasado pasado de tener una de cada cuatro pruebas en positivo, a una de cada 100, lo que se ha traducido en 7.6 casos por cada 100 mil habitantes, diariamente.
Ante ello, aseguró que California ha avanzado con una serie de actualizaciones de políticas en las escuelas, y enfatizó que a partir de esta semana ha iniciado la transición que permite el no usar obligatoriamente mascarillas en escuelas, sin embargo, aún es altamente recomendado en entornos escolares K12.
«Esto significa que todavía estamos pidiendo a los estudiantes y el personal continuar usando mascarillas, tal como lo declaramos para el público en general hace unas semanas, pero el estado ya no requiere que sean obligatorias. Sin embargo, si cualquier Departamento de Salud local o Distrito Escolar opta por mantener un requisito de enmascaramiento, afirmamos y apoyamos el derecho a hacerlo».
Además, dijo, se ha recomendado fuertemente que las escuelas sigan un modelo basado en la notificación para manejar a los estudiantes expuestos al COVID-19, en lugar de un modelo basado en la cuarentena.
«A esto lo llamamos “rastreo de grupos” y sé que no es nuevo. La primera vez que publicamos este enfoque fue a principios del semestre escolar en enero, pero lo que es nuevo es una recomendación realmente fuerte, que favorece este enfoque y que esencialmente implica que si alguien en la clase tiene COVID, que alguien debe aislarse, deben ir a casa y deben permanecer lejos de los demás como se describe en la orientación más amplia, pero para los demás, en esa clase expuesta a ese individuo, pueden y deben permanecer en la escuela. Deben ser notificados y usar mascarilla, hacerse la prueba unos días después y estar en alerta máxima por los síntomas, pero pueden permanecer en el plantel».
La razón es que la variante Ómicron tiene períodos de incubación más cortos con una transmisión más amplia. «Necesitamos confiar en enfoques que se ajusten a eso y este enfoque de notificación inmediata, pruebas rápidas y aislamiento se ajusta mejor que tratar de identificar y potencialmente poner en cuarentena a aquellos dentro de un radio específico de 6 pies».
En tercer lugar, detalló que el estado de California seguirá apoyando fuertemente a las comunidades escolares, por lo que «el cambio en la orientación de enmascaramiento no acompaña a ningún retroceso de los recursos y, en todo caso, nos permite realmente centrarnos en las estrategias y prevención a largo plazo».
Por otra parte, ponderó que la principal estrategia del estado para mitigar la baja vacunación en niños de 5 a 11 años, es la vacunación de todos los alumnos elegibles, por lo que hizo un llamado a todas aquellas escuelas que quieran acoger una clínica de vacunas, a ponerse en contacto con la dependencia para resolver todos los detalles y lograrlo.
La doctora Beth Jarosz, directora adjunta de KidsData, recordó que aunque las restricciones de Salud Pública están disminuyendo, el virus SARS-CoV-2 sigue circulando: los niños están adquiriendo COVID-19 y corren peligro de sufrir enfermedad inflamatoria multisistémica, por lo que la vacunación en niños es primordial.
«Cuando nos fijamos en el número de nuevos casos por año, ha habido más casos de niños con COVID en los primeros dos meses y medio de 2022 que todos los que hubo en 2021. Y si analizamos los datos sordos, vemos un patrón preocupante, aunque los niños son menos propensos que los adultos a morir de COVID, el 30 por ciento de los casos infantiles terminan en deceso».
Por lo tanto, aclaró, «incluso si dicho ritmo se ralentiza, 2022 bien podría ser el peor año de la pandemia para los niños».
Para garantizar bajar dichas tasas de muertes, aseguró que la única manera es aumentar los índices de vacunación en niños.
En ese sentido, explicó que condados como Marin, Alameda e Imperial han sido un caso de éxito en cuanto a vacunación en niños contra la COVID-19, pues han logrado que haya un mayor número de infantes inmunizados, gracias, en gran parte, a la asociación con personas de confianza en la comunidad, tal es el caso de los pediatras.
Sin embargo, otro dato que dio a conocer, habla de la importancia de abordar la salud mental en niños y adolescentes tras dos años de que iniciara la pandemia.
Y es que, subrayó, el número de suicidios aumentó dramáticamente para aquellos de 10 a 14 años de edad en 2020.
En ese sentido, la doctora Veronica Kelley, Jefa de Servicios de Recuperación y Salud Mental en el Centro de Atención Médica del Condado de Orange, aseguró que niños de entre 5 y 11 años han experimentado un aumento en el aislamiento en los últimos dos años debido a la forma en que han cambiado su asistencia a la escuela.
«Están sentados en una mesa de la cocina en un Zoom y no están rodeados con sus amigos. Se relacionan con sus amigos y con otros adultos de forma diferente. Hemos cambiado la forma en que nuestros hijos tienen acceso a la asistencia sanitaria porque no hemos podido llevarlos al médico y eso puede haberlos llevado a tener síntomas de depresión y la ansiedad.
Agregó que, a nivel nacional, de acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, hubo un aumento de 24 por ciento durante 2020, para las visitas al departamento de emergencia para los niños de 5 a 11 años por una crisis de salud mental.
En tanto, en 2021, los hospitales pediátricos reportaron un aumento de 14 por ciento en emergencias de salud mental, y un aumento de 42 por ciento en auto-agresiones, las cuales incluyen intentos de suicidio.
«Nuestros niños han experimentado muchas pérdidas, incluyendo la pérdida del primer día de escuela, cambios en su grupo de amigos, perderse la graduación, incluso si esa graduación fue del jardín de infancia, se han perdido la participación en los deportes y otras ceremonias como quince años y bautizos, e incluso la pérdida de uno de los padres o de un cuidador a causa del COVID: unos 167 mil niños han perdido a uno de sus padres a causa del COVID».
Además, abundó, los niños han experimentado una pérdida de la inocencia con un ajuste de cuentas nacional sobre la injusticia social en las comunidades de color y el aumento de los crímenes de odio en las comunidades asiáticas y de las islas del Pacífico, así como un aumento en la violencia y la polarización.
Por lo tanto, «nuestros hijos han tenido que crecer rápidamente, y esto ha dado lugar a algo, que llamamos modo de supervivencia sostenida. Lo que significa que cuando estábamos encerrados, no teníamos muchas actividades que hacer, no teníamos muchas cosas saludables para comer, y esos continuos comportamientos poco saludables han llevado a una disminución de nuestra salud mental, disminución de la actividad física, interrupción del sueño, aumento de peso, y de la preocupación de los padres por sus hijos».
Así, explicó que dos tercios de los padres encuestados por la Asociación Americana de Psicología informaron sobre su preocupación por el impacto de la pandemia en el desarrollo cognitivo de sus hijos, mientras que el 57 por ciento informó de que alguno de ellos se benefició de un tratamiento de salud mental durante la pandemia.