Tuesday, August 5, 2025
Home Blog Page 303

California won't back down on reproductive health, Newsom warns

reproductive health in California

En el marco de la conmemoración del caso Roe contra Wade (Roe vs. Wade), el gobernador Gavin Newsom y su esposa, Jennifer, advirtieron que el estado de California no dará un paso a tras en materia de salud reproductiva, acción que garantiza, entre otros aspectos, la libertad a mujeres o personas gestantes, de un aborto legal y seguro, si así lo desea.

«Hoy conmemoramos el 49 aniversario de Roe v. Wade, el caso histórico de la Corte Suprema que establece el derecho constitucional de la mujer a un aborto legal y seguro. Casi medio siglo después, sabemos sin lugar a dudas que limitar el acceso a la atención de la salud reproductiva, incluido el aborto, es una violación fundamental de la libertad individual. El hecho simple permanece: Estados Unidos no puede lograr la verdadera igualdad si las mujeres no tienen control sobre sus propios cuerpos», detalló el funcionario.

En ese sentido, apuntó que en un momento en que algunas personas en la nación eligen deliberadamente atacar los derechos reproductivos de las mujeres, «California seguirá siendo un faro de luz: ampliará el acceso al aborto y la atención reproductiva, y garantizará que nuestro estado sea un lugar en donde las personas reciban cuidados reproductivos fundamentales: servicios de atención médica de manera rápida y segura».

El gobernador y su esposa se unieron a funcionarios electos y activistas, durante un evento virtual de Planned Parenthood para conmemorar el 49 aniversario de la organización.

En su discurso, el gobernador recordó que el caso Roe vs. Wade «no marcó el comienzo de las mujeres que abortan. Marcó el fin de las mujeres que mueren por abortos. Así que hoy estamos aquí para decir que no volveremos atrás».

Destacó además que, en el presupuesto de este año, se mejoró el acceso a los servicios esenciales, incluyendo el apoyo a los proveedores y trabajadores de la salud reproductiva, y la eliminación de los requisitos de facturación.

El plan de California del gobernador elimina los requisitos de Medi-Cal para las visitas de seguimiento en persona y las ecografías si no son médicamente necesarias, lo que facilita el acceso a la atención reproductiva. 

Además, Blueprint ofrece becas y reembolsos de préstamos a proveedores de atención de la salud que se comprometan a brindar servicios de atención de la salud reproductiva y financiamiento para instalaciones. El Plan incluye fondos para subsidiar el costo de la atención del aborto y para hacer que las vacunas contra el virus del papiloma humano sean un beneficio cubierto.

«Hoy contamos una historia de compromiso decidido con los derechos reproductivos y el acceso al aborto. Y lo que es igual de importante, seguiremos compartiendo la historia de California para que otros puedan aprender de ella y, con suerte, seguir nuestro ejemplo».

You may be interested in: Newsom, for medical coverage for immigrants

Protests expected throughout Mexico over journalist murders

Cristian Carlos.

Mexico is the most dangerous country for practicing journalism according to the United Nations and various specialized international organizations such as Reporters Without Borders, the Committee to Protect Journalists, Article 19, among others. 

Just 24 days into 2022, three journalists have been murdered. On Sunday, January 23, journalist Lourdes Maldonado was brutally shot to death in the city of Tijuana, Baja California. During 2021, the civil association Communication and Information for Women – CIMAC – documented that every 38 hours a female journalist or communicator is subjected to some type of violence for her work in communication. 

Added to this is the death of journalists José Luis Gamboa and Margarito Martínez in recent days.

In 2021, the International Press Institute (IPI) reported that Mexico reported the deaths of 11 journalists and media professionals in the course of their reporting.

According to the non-profit organization Article 19, since 2000, 148 journalists have lost their lives as a result of their journalistic work, with 2017 being the most dangerous year for journalists; of these, 136 were men.

In just three years of government headed by the head of the executive branch, Andrés Manuel López Obrador, 28 journalists have been murdered during his administration. Lourdes Maldonado appeared at the National Palace on March 26, 2019, at the morning press conference of the president of Mexico, Andrés Manuel López Obrador, to ask for help for a labor lawsuit she recently won against the former governor of Baja California, Jaime Bonilla.

For this reason, journalists, organizations and civil society are preparing a large-scale mobilization on January 25 in Mexico to protest against the murders of journalists.

  • The protests will take place in different cities in Mexico on January 25: Acapulco-7:00 p.m. at the Papagayo Flagpole
  • Acayucán - 18:00 hours in Benito Juarez Park
  • Campeche-12:00 hours at Flagpole
  • Cancun - 7:00 p.m. at the Municipal Palace Esplanade
  • Chetumal 7:00 p.m. at the Explanada de la Bandera (Flag Esplanade)
  • Mexico City - 8:00 p.m. at the Ministry of the Interior
  • Chiapas - 7:00 p.m. in central plazas of major cities
  • Chihuahua 5:00 p.m. at Government Palace
  • Chilpancingo-19:00 hours at the FGE
  • Colima - 6:00 p.m. at Government Palace
  • Córdoba-12:00 hours in the 21 de Mayo Park
  • Culiacán-5:00 p.m. at the Cathedral
  • Ensenada-18:00 hours at the FGE
  • Guadalajara- 6:30 p.m. at the Plaza de Armas
  • Juarez-6:00 p.m. at the Journalist's Plaza
  • La Paz, Baja California Sur – 12:00 pm at the Government Palace
  • Mazatlan, 5:00 p.m. at the Rafael Buelna Paraje Boardwalk
  • Mérida-8:00 p.m. at the Monument to the Homeland
  • Mexicali – 6:00 p.m. at the FGE
  • Monterrey-8:00 p.m. at the Monument to Freedom of Expression
  • Morelia-20:00 hours at Melchor Ocampo Plaza
  • Morelos-18:00 hours at Paloma de la paz
  • Orizaba-12:00 hours at Apolinar Castillo Park
  • Piedras Negras-20:00 at Teatro Hundido de la Gran Plaza
  • Tijuana 5:00 p.m. at Las Tijeras
  • Toluca - 5:00 p.m. at Government Palace
  • Uruapan-8:00 p.m. at the Martyrs' Square
  • Veracruz-7:00 p.m. in the city's Zócalo
  • Xalapa - 6:00 p.m. in Plaza Lerdo

Likewise, civil society is asked to join the conversation on social media under the hashtags: #NiSilencioNiOlvido, #NoSeMataLaVerdad, #SinMasPeriodistasEnSusListas and #PeriodismoEnRiesgo.

P360P's community journalism workshop kicks off

Vicky, una alegre latina residente del condado de San Mateo, cuya pasión es el ejercicio y el baile, ha perdido a 14 seres queridos en el contexto de la pandemia de COVID-19. Esto, en parte, le generó el deseo de mejorar sus habilidades de comunicación para informar, de manera más eficaz, sobre temas de salud física y mental en su comunidad. 

Al igual que Vicky, quien ya cuenta con algo de experiencia en comunicación –incluyendo videos informativos sobre ejercicio para el Consulado de México en San Francisco– otras 19 personas se sumaron al taller Periodismo Comunitario que dio inicio con el 2022.

community journalism workshop
Miriam y Lorena practican técnicas de entrevista durante el Taller de Periodismo Comunitario impartido por Península 360 Press con el apoyo de Silicon Valley Community Focundation y Casa Círculo Cultural. Foto: P360P

El taller es organizado por Península 360 Press con el apoyo de la organización Silicon Valley Community Foundation, gracias a la cual las y los participantes podrán recibir un pago por los contenidos informativos que generen. 

Dicho taller se imparte de manera presencial y en línea los martes a las 7:00 PM. Presencial en el 3090 de Middfiled Road en Redwood Cit, que corresponde a las instalaciones de Casa Círculo Cultural, otra de las organizaciones que apoya esta iniciativa.  

No obstante, debido al veloz incremento de contagios de COVID-19 en los inicios del 2022, se optó porque las primeras clases fueran en línea. Además, a las clases en línea se integrarán alumnos que viven lejos del área de la bahía de San Francisco, así como profesores desde distintas partes del mundo. 

En el taller de Periodismo Comunitario, impartido por profesionales en distintos campos de la comunicación, se abordarán temas básicos del oficio como redacción, ética, fuentes de información, narrativa y conocimiento de los géneros periodísticos. 

El taller también incluirá la enseñanza de cuestiones técnicas esenciales para la elaboración de contenidos multimedia, como el uso de teléfonos móviles, la operación de cámaras, grabadoras, micrófonos y equipo de cómputo para la edición audiovisual.

community journalism workshop
Alumnas del Taller de Periodismo comunitario aprenden a realizar entrevistas en video con el uso de teléfonos móviles y micrófonos inalámbricos. Foto: P360P

You may be interested in: Chan Zuckerberg Initiative Gives $7 Million to San Mateo Organizations

Joan Didion, the writer who was discarded by Stanford University.

Joan Didion

I'm always writing for myself.
Joan Didion

There are two facts that marked the beginning of Joan Didion's career as a writer (United States, 1934-2021): 1) Being rejected by Stanford University and 2) Her mother convincing her to send an article to the legendary Vogue magazine. The first is relevant since Didion was one of the most recognized writers for her contributions to North American culture. However, the writer was rejected in 1952 with a letter in which she was warned that, despite meeting the minimum requirements, it was impossible to admit her to one of the most prestigious universities in California.1.

 The event marked the writer's early youth—so much so that she even considered suicide—but it also led her to assimilate failure as part of life and the learning that each person must experience in their own way to choose their own path, since, as Didion says: “it's hard enough to figure out what your role in life is without being given someone else's script on top of that.”

Possessing a sensitive character and a sober personality, Didion would carry forward the idea of success in relation to her freedom of thought and desires. This would lead her to try her hand at an article for Vogue magazine that dealt with self-love.2. She was accepted. Soon Didion was thrust into the public eye as a journalist who protected herself with a unique and refined style. 

Joan Didion, a visionary of the loss of values in American society, was also recognised for her intelligent and concise texts that revealed the problems facing her country in the 1960s: violence, drugs and weapons were, for Didion, the germ of a “cancer” that was moving away from the simple idea of hippie liberation and rock and roll. It was a time in which she, her husband, the writer John Gregory Dunne, and her daughter found themselves immersed, surrounded by artists such as the singer Janis Joplin, Jim Morrison and the filmmaker Roman Polanski. 

Closely related to atrocious events such as the murder of the wife of filmmaker Polanski by the so-called “Manson Family” and the excesses of those times, Didion made a series of essays, chronicles and reports, approaching the events as a mental and spiritual illness, beyond good and evil, black and white, but rather the result of disordered politics and a decadent society, hidden beneath the golden dream.

For Didion, her birthplace of Sacramento, California, represented the ideal setting for her reflections to be expressed as a reality that needed to be told. Through fiction, chronicles and essays, the author expressed the duality of love/hate for a city that would house the main core of all her works. California was the territory where love and chaos came together through Didion's personal story, like two waves that collide in the sea and quickly merge.

His chronicles, essays and articles from that time can be found in the anthology Those who dream the golden dream (2003), a compilation that recovers autobiographical texts from some of his books such as Crawling to Bethlehem (1968), The White Album (1979), Salvador (1983) o Miami (1987).

Didion's critical eye on the wound, exposing the cancer without trying to cure it with literary tricks, is what brought the writer to fame: emphasizing the pain, not hiding it. As shown by her nephew and filmmaker Griffin Dunne in the documentary The Center Will Not Hold (Netflix), where Didion explains several facts about her life and work from her beginnings until the death of her husband and daughter in 2003, which she also narrates in her book The year of magical thinking (2005).

In the same documentary, Didion says: “As long as I write, I want people to know who I am and where I am and what is going on in my head,” statements that she managed to capture in her literature through the intimacy of her stories and the clarity with which she put on the table sordid, painful and often dark themes that permeated both the fiction of her novels and the truth of her many essays.

As a writer radically separated from the ideas of others, Didion is a reference for contemporary literature, since her ideas permeate the possibility of revealing the history of injustices, knowing about the importance of self-love and, at the same time, empathizing with an author whose work is nothing more than a reflection of a life full of circumstances that crossed her own artistic creation.

Unfolding as a journalist, essayist, novelist, screenwriter, mother and wife, Didion was a woman who sought through her texts a way to “tell herself,” to confront the facts and to find a certain personal growth in her own reflections. It is not surprising that the snake that always accompanies her on covers and illustrations is the metaphor of her questions about life, of her constant and endless search for answers; the beginning and the end that lead her to decipher in her mind her dreams and nightmares. Because as the author argues: “killing a snake is like having one.”

Joan Didion, more than a writer about the pain and elegy of life, was an author who thought about its universal chaos and then transferred her visions to the order of ideas, of words. She was a journalist who managed to portray the reality of an era without losing her critical judgment and human quality. She was a columnist who put on the table important topics such as self-love, character and femininity as synonyms of strength and intelligence. And, above all, Joan Didion was a writer who opted to remove rhetoric from narrative in order to confront the nonsense that surrounds existence.

1References from the essay titled “When the university you preferred rejects you” from the book of essays titled What I want to say (2021), by the author.

2You can read the essay on self-esteem by clicking here. Click here.

You may be interested in: Noam Chomsky, the last linguist

Can COVID-19 disease become endemic?

COVID-19 become endemic

La variantes Delta y Omicron han complicado la tarea de erradicar el COVID-19. Mientras nuestras comunidades luchan para romper la cadena de contagios la amenaza de que una nueva variante aparezca es constante. Algunos se preguntan si es posible que esta enfermedad se convierta en algo parecido al resfriado común, que se vuelva endémica.

In a roundtable discussion with Ethnic Media Services, experts in the field discussed vaccines, the effectiveness of boosters and the possibility of living with the COVID-19 virus.

El doctor Ben Neuman, jefe de virología del complejo de estudios de salud global de Texas A&M University concuerda en que el declive de la efectividad en la protección que ofrecen las vacunas contra las nuevas variantes, especialmente la Ómicron, es un problema para la erradicación del virus. Según el doctor Ben, la evidencia sugiere que las vacunas de refuerzo son nuestra mejor opción para mantenernos protegidos. Sin embargo, no descarta la posibilidad de que se pueda crear una inmunidad mucho más duradera mediante las vacunas, pero “todavía no lo sabemos”. 

El doctor Dali Fan, profesor de Ciencia Clínica en UC Davis, aprovechó el espacio para recordar al público que “el sistema inmunológico es muy complejo, el efecto inmunológico medido por producción de anticuerpos es solo una parte de la protección”.  Recalca que no es tan sencillo saber cuán protegido se está contra el virus, no es tan sencillo como decir, si tienes cierta cantidad de anticuerpos, tienes cierta cantidad de protección. Insiste en que no necesariamente tener más anticuerpos es mejor para combatir el virus, también puede haber complicaciones cuando se excede un límite en el cuerpo. Es por eso que la decisión de administrar más vacunas y el espaciamiento de las mismas tiene que ser cuidadosamente medido y estudiado. Sobre todo, llama a tener cuidado en creer esta falsa equivalencia y diseminar la idea que entre más anticuerpos, mejor. 

Mencionó que según estudios realizados en Israel, la protección que ofrece dos dosis de la vacuna muestra resultados menos satisfactorios que tres dosis. Desafortunadamente, aún no sabemos si una cuarta o quinta dosis de la vacuna contra la COVID-19 sean necesarias o benéficas.

Ambos especialistas coinciden en que el público debe estar consciente de que los porcentajes de protección están basados en estimaciones matemáticas. Es decir, siempre existirá un margen de error el cual se estima es de 25 por ciento. Hay tantas variables en cómo se reproducen los virus, cómo  mutan y cada uno de nuestros cuerpos y expedientes médicos que la mejor recomendación es estar alerta, hacer todo lo posible por mantenerse seguros y vacunarse.

Con respecto a la posibilidad de que surjan nuevas variantes el doctor Neuman agregó que, “mientras este virus siga creciendo, va a seguir cambiando. Cuando cambia, puede salir del alcance de algunas partes de nuestro sistema inmune y en ese punto, tenemos algo que podemos llamar otra variante. Esto es inevitable, mientras el virus siga creciendo”. 

El doctor Dali tiene la esperanza de que el virus responsable de la COVID-19 mute de una manera poco favorable y desaparezca por sí mismo. Es posible, así como ha pasado con otros virus, que entre todas estas variantes, alguna sea menos agresiva y se extinga a las demás. 

El doctor Neuman tiene la opinión de que esta no es una esperanza sobre la cual se deban construir políticas de salud o de tomar decisiones importantes. Tampoco ve evidencias, ni ningún indicio de que una menor agresividad de los síntomas de la COVID-19 beneficie el ciclo de reproducción  del virus. 

Recordando que esta es únicamente su opinión, Neuman urge a combatir al virus, a no pensarlo como endémico. Agrega que no es muy tarde para tomar acciones concretas y construir acuerdos para erradicar completamente este virus de nuestras vidas. 

You may be interested in: Children from 12 to 17 years old are allowed to be vaccinated without parental consent

Children from 12 to 17 years old are allowed to be vaccinated without parental consent

getting vaccinated without authorization

Un nuevo proyecto de ley (SB 866) en California introducido por dos senadores demócratas, podría autorizar que jóvenes de 12 a 17 años puedan recibir vacunas sin el consentimiento de sus padres o tutores, lo que se traduciría en darle decisión completa a este sector de la población en materia de salud, al menos en el tema de vacunación.

Si bien existe una ley estatal que permite que los menores de edad den su consentimiento para la atención y el tratamiento médico de algunas enfermedades infecciosas, contagiosas o transmisibles, ésta no autoriza que sean vacunados sin previa autorización parental.

Así que de aprobarse el proyecto de ley del Senado 866, redactado por los senadores estatales Scott Wiener y Richard Pan, autorizaría a los proveedores de vacunas a administrar dosis a niños de 12 años o más sin el consentimiento de los padres o tutores.

«Los adolescentes no vacunados están en riesgo, ponen en riesgo a otros y hacen que las escuelas sean menos seguras. A menudo no pueden trabajar, participar en deportes o ir a casa de amigos. Dejemos que los adolescentes protejan su salud», precisó el senador Wiener al respecto.

La aprobación del proyecto, en estos momentos, cuando el estado vive uno de los picos más altos en contagios de COVID-19, impulsado por la variante ómicron, permitiría a las autoridades sanitarias, vacunar a ese sector de la población sin problema alguno contra el virus SARS-CoV-2.

A ello se sumarían vacunas como la del sarampión, enfermedad altamente contagiosa y que debido al alza de grupos antivacunas que decidieron no vacunar a sus hijos contra ella, generó rebrotes en diversas comunidades del país. 

Wiener apuntó que alrededor de un millón de niños de 12 a 17 años en California no están vacunados contra el COVID. «Muchos quieren vacunarse, pero los padres no se los permiten o no tienen tiempo para hacerlo. Los adolescentes no deberían tener que depender de las opiniones y la disponibilidad de los padres para protegerse de un virus mortal».

A su vez, explicó que la ley de California ya permite que los niños de 12 a 17 años accedan a diversas formas de atención médica sin el consentimiento de los padres, por ejemplo: vacunas contra el VPH y la hepatitis B, atención del aborto, control de la natalidad, atención médica mental, y atención relacionada con la violencia doméstica.

«La SB 866 se basa en esta ley existente para ampliar el acceso a las vacunas. Permite que los jóvenes de 12 a 17 años den su consentimiento para cualquier vacuna aprobada o con autorización de uso de emergencia otorgada por la FDA y recomendada por los CDC. Al igual que con cualquier otra persona, deberán ser clínicamente elegibles para una vacuna en particular», subrayó.

«Los adolescentes no deberían tener que tramar, planear o pelear con sus padres para obtener una vacuna. Simplemente deberían poder entrar y vacunarse como cualquier otra persona», consideró el senador californiano.

La propuesta es sumamente controvertida, y la reacción de padres de familia no se ha hecho esperar, quienes han «inundado» con comentarios tanto negativos como positivos, las redes sociales de ambos senadores.

«Como madre, científica y defensora de políticas basadas en evidencia y salud pública, estoy muy agradecida por su trabajo en esto. ¡Gracias!», escribió la doctora Amy Bacharach a través de su cuenta de Twitter en favor de la propuesta de ley. 

Sin embargo, @CitizenessD expresó: «Idea estúpida. Estás enviando a un niño a casa para que tenga un efecto secundario potencialmente peligroso y los padres no sabrán que se inyectaron. 9 de cada 10 veces un niño de 12 años no conoce su historial médico para evitar interacciones. Por eso los niños tienen padres».

You may be interested in: School closings expected due to shortage of teachers due to COVID-19

School closings expected due to shortage of teachers due to COVID-19

COVID school closings

La variante ómicron de COVID-19 ha afectado tanto a la fuerza laboral docente de California que muchas escuelas están considerando el cierre y, en algunos casos, se ven obligadas a declararse en días de emergencia. La calidad de la instrucción está sufriendo, pero algunos maestros dicen que todavía prefieren dicha situación a la instrucción remota.

La semana pasada en el Distrito Escolar Unificado de Simi Valley, al noroeste de Los Ángeles, solo hubo suficientes sustitutos para cubrir a aproximadamente la mitad de los maestros que se quedaron en casa después de dar positivo por COVID-19. 

«Es insostenible», dijo el superintendente Jason Peplinski la semana pasada.

La buena noticia es que los expertos en salud pública de California esperan que el aumento de casos termine en marzo. Pero las consecuencias de la variante altamente transmisible y la aguda crisis de personal escolar que ha causado podrían durar mucho más que el aumento en el número de casos. 

La escasez de maestros y el ausentismo sin precedentes están interrumpiendo el aprendizaje, extendiendo las consecuencias académicas a largo plazo de COVID-19.

«Pero, ¿qué debe hacer una maestra cuando se ha ido la mitad de su clase?» dijo Peplinsky. «¿Sigues enseñando un tema inconcluso y esperas que la clase se ponga al día?».

Las tasas de infección por COVID-19 entre los estudiantes y el personal están en su punto más alto en muchos distritos escolares. En Simi Valley Unified, las tasas de positividad entre los estudiantes pasaron de menos del 1 por ciento al 6.5 por ciento en el último mes. 

Solo en las últimas dos semanas en los distritos escolares de California, el número de casos positivos de COVID-19 se ha triplicado con respecto a lo que era antes de ómicron.

Monica Gandhi, profesora de medicina en UC San Francisco, dijo que los expertos en salud pública esperan que la cantidad de casos disminuya en un mes. Ella dijo que las pruebas de aguas residuales en San Francisco ya han mostrado una disminución.

«Todos rezamos para que todo mejore a fines de febrero», dijo. «Esa es la esperanza».

Pero hasta entonces, las escuelas deberán soportar ausencias del personal que antes eran inimaginables. 

La escasez de maestros asoló a California incluso antes de 2020. La pandemia amplificó la escasez y ómicron la llevó a un punto de ruptura. Si bien muchos maestros dieron positivo y deben permanecer en cuarentena, una minoría de ellos se enfermó gravemente, lo que generó muchos sentimientos encontrados entre los maestros sobre el cierre de las escuelas.  

En 2021, las escuelas K-12 representaron alrededor del 18 por ciento de los brotes en el lugar de trabajo en California. Las escuelas superaron a las instalaciones de atención médica en cuanto a los brotes de COVID-19 en el otoño.

En la escuela primaria Rosa Parks del Distrito Escolar Unificado de San Diego, un tercio de los maestros estuvieron fuera la primera semana de enero, según el presidente de la junta escolar, Richard Barrera. En todo el distrito, alrededor del 15 por ciento de los empleados estuvieron fuera en un día determinado desde que se reanudó el año escolar después de las vacaciones de invierno.

En Simi Valley Unified, el distrito aumentó las tarifas de pago para los suplentes de 110 a 205 dólares por día a principios de enero para prepararse para la propagación de ómicron, pero no ha hecho mucha diferencia. 

El gobernador Gavin Newsom emitió la semana pasada una orden que elimina los obstáculos para la acreditación y la retención de maestros sustitutos, medidas que el superintendente del distrito Peplinski calificó de bien intencionadas, pero «ridículas».

«Con todo respeto al gobernador, eso no resuelve un problema del lunes», dijo. «Eso aminora un problema de cinco semanas a partir de ahora. Eso es una broma».

Como algunos distritos escolares ya han cerrado escuelas, el gobernador Newsom sugirió la semana pasada que podrían tener que extender sus años escolares para recuperar el tiempo perdido. 

Sin embargo, un portavoz del gobernador aclaró que Newsom no proponía extender los años escolares como una estrategia estatal.

Hayward Unified en el Área de la Bahía reabrió los campus el martes después de una semana de instrucción mayormente remota. El distrito tenía seis «centros de aprendizaje» en persona para los estudiantes que no podían participar en el aprendizaje virtual. 

Dionicia Ramos, vocera del Distrito Escolar Unificado de Hayward, dijo que los funcionarios del distrito no anticipan la necesidad de extender el año escolar para recuperar los días de instrucción perdidos.

El Distrito Escolar Unificado de Palo Alto reclutó a 800 padres voluntarios para reemplazar a los maestros asistentes cuando se combinen las aulas debido a la escasez de maestros. El superintendente Don Austin dijo que alrededor del 10 por ciento de los maestros y el personal han estado fuera todos los días, pero esta flota de padres ha descartado la posibilidad de que las escuelas cierren.

«Esto es para este aumento y el aumento posterior», dijo. «Esta es nuestra manta de seguridad».

Lost learning, again

En las escuelas secundarias más afectadas de California, incluso dentro del Distrito Unificado de la Ciudad de Sacramento, el Distrito Unificado de San Diego y el Distrito Unificado de Simi Valley, las clases se están combinando y reubicando en gimnasios o auditorios, lo que genera preocupaciones sobre el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

«Al menos dos o tres clases se organizan con uno o dos maestros», dijo Kisha Borden, presidenta del sindicato de maestros del Distrito Unificado de San Diego. «No se puede supervisar adecuadamente a más de 100 niños».

En distritos de todo el estado, un solo maestro podría estar supervisando tres o cuatro clases en espacios más grandes para permitir el distanciamiento físico. Los estudiantes reciben poca o ninguna instrucción, según los administradores y maestros. La enseñanza se vuelve virtualmente imposible con tal mezcla de clases basadas en materias.

«¿Qué enseñas cuando tienes tantos niños de otras clases?» dijo Borden. «¿Estás constantemente re-enseñando? ¿Quieres introducir nuevos temas?».

El presidente de la Asociación de Maestros de California, E. Toby Boyd, dijo a principios de enero que el sindicato de maestros del estado sigue comprometido con mantener abiertas las escuelas, pero pidió al estado que proporcione máscaras de alta calidad, pruebas rápidas y días de enfermedad adicionales para los maestros.

Si bien los estudiantes que vienen a la escuela se benefician socialmente de estar cerca de los maestros y sus compañeros de clase, la pérdida desenfrenada de tiempo de instrucción recuerda los primeros meses de la pandemia. 

Robin Shugars, maestra de educación especial en la escuela secundaria Hiram Johnson en Sacramento, sacó a todos menos a uno de sus estudiantes la semana pasada después de que sus otros estudiantes, que toman el mismo autobús a la escuela, dieron positivo.

«Es difícil llevar a cabo una lección con la mayoría de los estudiantes afuera», dijo Shugars. «Esos estudiantes no van a recibir la ayuda que necesitan».

Los distritos escolares que contrataron más maestros y consejeros en 2021 para ayudar a los estudiantes a recuperarse de los costos académicos y de salud mental del aprendizaje a distancia ahora deben redirigir esos recursos para hacer frente a la grave escasez de personal.

«Contratamos a estas personas para ayudar a acelerar el aprendizaje», dijo Christine Walker, superintendente del Distrito Escolar Unido de Hueneme, cerca de Long Beach. «Ahora están trabajando como suplentes».

¿Es el cierre de escuelas una opción viable?

Peplinski dijo que el estado debería haber «presionado el botón de pausa» antes de que los estudiantes regresaran a las escuelas a principios de enero. Dijo que hubiera sido prudente retrasar el comienzo de la escuela por una semana para ayudar a los líderes del distrito escolar a reajustarse al aumento vertiginoso del número de casos.

Pero ahora es posible que los distritos no tengan otra opción que cerrar temporalmente los campus. A fines de la semana pasada, el Distrito Unificado de San Diego publicó pautas y métricas que el distrito seguiría para determinar cuándo cerrar una escuela.

«Definitivamente queremos hacer un enfoque escuela por escuela», dijo Barrera, presidente de la junta escolar. «Las escuelas están en lugares muy diferentes».

Según las pautas del Distrito Escolar Unificado de San Diego, las escuelas pueden cerrar durante los «Días de impacto de COVID» si un director determina que no puede supervisar de manera segura a todos los estudiantes debido a la escasez de personal. Los estudiantes se quedarán en casa como lo hacen en los días de calor y humo, cuando estar afuera no es seguro.

En el Distrito Escolar Unificado de West Contra Costa, el distrito reutilizó dos días de humo de emergencia que generalmente se usan para incendios forestales la semana pasada para cerrar escuelas mientras aumentaban los casos de COVID-19.

Un distrito escolar en un área propensa a incendios podría asignar varios días en su calendario académico en caso de emergencia. Los distritos no son penalizados por estos días siempre y cuando brinden un total de 180 días de instrucción en un año escolar. Pero los cierres de escuelas adicionales podrían tener un alto costo para los distritos.

Si los estudiantes no están en el campus, no se pueden contar para el registro de asistencia del distrito, a menos que se los coloque en estudio independiente. La pérdida de asistencia significa menos fondos para los distritos escolares, y agregar días de instrucción al año académico debería negociarse con los sindicatos de maestros locales y generar una serie de problemas logísticos.

«Sabemos que una de las opciones sería cerrar la escuela y agregar días después», dijo Walker. «No queremos hacerle eso a nuestras familias y comunidades. La gente tiene sus calendarios establecidos».

Adaptándose al COVID-19

Pero hay una pregunta fundamental sobre si las escuelas deben cerrar o si simplemente deben capear esta crisis y mantener a los estudiantes en el campus, sin importar cuán bajas sean las tasas de asistencia y los niveles de personal. 

Algunos maestros dicen que, aunque la situación actual está lejos de ser ideal, es mucho mejor que volver al aprendizaje a distancia, especialmente para estudiantes con grandes necesidades como aquellos con discapacidades.

«Estamos al límite, pero lo estamos haciendo», dijo Alyssa Walton, maestra de educación especial en Grant TK-8 en San Diego. «¿Podemos mantener esto durante mucho tiempo? Probablemente no».

Gandhi, el profesor de la UCSF, dijo que el estado debe prepararse para que el COVID-19 se convierta en una parte rutinaria de la vida, como la gripe estacional. Cerrar las escuelas ahora podría sentar un precedente para futuros inviernos cuando el número de casos de COVID-19 inevitablemente vuelva a aumentar.

«Me preocupa que en estados como California, cuando tenemos más patógenos respiratorios cada invierno, las escuelas sean los lugares que cierren», dijo. Teniendo en cuenta los daños académicos y de salud mental del cierre de escuelas en 2020, dijo que vale la pena correr el riesgo de mantener las escuelas abiertas y aprender a sobrellevar los picos de COVID-19.

«Creo que de todos los servicios esenciales que brinda una sociedad, las escuelas son las más esenciales», dijo. «Incluso durante las oleadas».

You may be interested in: Omicron puts Redwood City School District in check

California Attorney General's Office takes over SF Airport shooting case

SF airport shooting
Photo: Twitter @AGRobBonta

El Fiscal General de California, Rob Bonta, anunció este viernes que el Departamento de Justicia de California, de conformidad con el Proyecto de Ley de la Asamblea 1506 ‒AB 1506‒, está investigando y revisará de forma independiente un tiroteo en el que participó un elemento policiaco, ocurrido en el Aeropuerto de San Francisco, en el condado de San Mateo este jueves 20 de enero. 

El incidente en el cual estuvo involucrado un policía, resultó en la muerte de una persona y, según se informa, ocurrió después de que el Departamento de Policía de San Francisco recibiera llamadas de asistencia aproximadamente a las 7:30 a. m.

A través de un comunicado, la Fiscalía, encabezada por Rob Bonta, señaló que tras la notificación de las autoridades locales, el Equipo de Investigación de Tiroteos de la Policía de California del Departamento de Justicia de ese mismo estado, se desplazó a la escena del incidente.

Agregó que junto con otros socios encargados de hacer cumplir la ley, el Departamento de Justicia de California está investigando el incidente, y una vez que se haya completado la investigación, se entregará a la Sección de Procesamientos Especiales del Departamento de Justicia de California dentro de la División de Derecho Penal para una revisión independiente. 

Por su parte, el Departamento de Policía de San Francisco (SFPD, por sus siglas en inglés) informó la mañana de este jueves 20 de enero, que aproximadamente a las 7:26 a. m., los agentes de policía de San Francisco respondieron a múltiples llamadas de servicio relacionadas con informes de una persona sospechosa en la Terminal Internacional del Aeropuerto Internacional de San Francisco.

Subrayó que al llegar, los oficiales del SFPD se pusieron en contacto con un hombre y establecieron que parecía estar armado con una pistola. 

Explicó además que, en el transcurso de la interacción de los agentes de la ley con el sospechoso, se produjo un tiroteo en el que participaron agentes de policía de San Francisco. Los oficiales que respondieron prestaron ayuda al hombre y llamaron a los médicos a la escena. El hombre sucumbió a sus heridas y fue declarado muerto.

También resultó herido en el incidente un transeúnte, que fue atendido por personal médico de emergencia del Departamento de Bomberos de San Francisco en el lugar y transportado a un hospital local con lesiones que no ponen en peligro la vida.

En un comunicado detalló que dará a conocer información adicional a medida que esté disponible. 

El Departamento de Policía de San Francisco convocará a un ayuntamiento público sobre el tiroteo que involucró a un oficial, en 10 días a partir del incidente, como parte del compromiso del SFPD con la transparencia y la rendición de cuentas, dijo.

You may be interested in: Four juveniles arrested in Hillsdale mall shooting

Four juveniles arrested in Hillsdale mall shooting

Hillsdale mall shooting

Following the shooting that took place last Wednesday, January 19 at the Hillsdale Mall in San Mateo County, which left one man wounded in the parking lot, the San Mateo Police Department (SMPD) reported that after a quick investigation, four men were linked to the case, all of them just 16 years old.

On Wednesday, January 19th at 5:34 pm, the San Mateo Police Department received several calls indicating that someone had been shot at the Hillsdale Mall. 

When officers arrived on scene, they were directed to the front of the Macy's store and taken to the adjacent parking lot, where they located a 20-year-old San Mateo man suffering from a gunshot wound. 

Officers immediately provided first aid and crowd control until medics arrived and transported the victim to a local trauma center for treatment. He is currently in critical but stable condition and is expected to survive, authorities said in a statement released Thursday at 7:30 p.m.

During the initial investigation, it was determined that the victim was shot in the parking lot and the suspects fled prior to police arrival. 

Multiple witnesses were able to provide officers with descriptions of possible individuals involved.

"In addition to witness statements, the parking lot was processed for evidence and we worked closely with Hillsdale Mall to obtain security footage," SMPD said.

He also noted that, with quick and efficient work, detectives were able to identify several people related to the incident. 

“Their investigation led to the arrest of four juveniles today. Search warrants were drawn up and SMPD detectives/officers, with the assistance of the Belmont Police Department and the San Mateo County Narcotics Task Force (NTF) and Gang Intelligence Unit (GIU), were able to execute the warrants and locate evidence linking all four to this incident,” he said.

The juveniles were booked into the Hillcrest Juvenile Detention Center on various charges.

The investigation is ongoing as motive, possible additional suspects and any associated crimes are still being investigated. 

In light of the incident, SMPD is asking anyone who was at the Hillsdale Mall on Wednesday, January 19 between 2:30 p.m. and 5:30 p.m. and who believes they may have information that could be helpful to the investigation to contact San Mateo Police Detective Sergeant Paul Pak at (650) 522-7660 or email: ppak@ciudaddesanmateo.org.

You may be interested in: Shootings on the rise in San Mateo County

Scam posing as SM County Sheriff's deputies

sheriff's deputies scam

La oficina del Alguacil del condado de San Mateo alertó a los residentes a mantenerse alerta ante estafas telefónicas, luego de que se reportara un incidente en el que un sospechoso intentó solicitar dinero a un habitante de San Carlos mientras se hacía pasar por un ayudante del alguacil.

De acuerdo con la información, el pasado 15 de enero la presunta víctima recibió una llamada de un hombre, quien se identificó con el nombre de un agente real, argumentando que había dos órdenes de arresto pendientes por un valor de dos mil dólares.

Durante la llamada telefónica, el estafador solicitó a la víctima que depositara dicha cantidad en una tarjeta de MoneyPak en una farmacia CVS o cualquier tienda de autoservicio Walmart, y que tras hacerlo le proporcionara la clave al reverso del plástico.

Cabe destacar que estas tarjetas de débito recargables son legítimas y se pueden usar para pagar facturas. Muchas personas que los usan no tienen cuentas bancarias.

A los estafadores les encantan porque son más convenientes que una transferencia bancaria e imposibles de rastrear; y una vez que tienen el número de serie de MoneyPak, pueden transferir fondos a una tarjeta de débito prepagada.

La víctima no se dejó sorprender y denunció la llamada a la Oficina del Alguacil, misma que decidió dar a conocer el modus operandi de este tipo de estafa.

No es la primera vez que esta situación se da en el condado, detalló dicha autoridad, quien agregó que la Oficina del Alguacil nunca llamaría ni ha llamado a las personas para solicitar dinero, por lo que solicitaron a todos aquellos residentes que reciban o han recibido este tipo llamadas, a comunicarse con la policía local.

«Tenga en cuenta que los agentes del alguacil del condado de San Mateo NO lo llaman si tiene una orden de arresto. Cualquier persona contactada por teléfono con respecto a una orden judicial o alguien que dice estar ser parte de la Oficina del Alguacil y que pida dinero, debe colgar y llamar al al 650.363.4911 para denunciar», precisó la autoridad en sus redes sociales.

Este tipo de estafas también se han reportado en diferentes partes del Área de la Bahía, donde se ha reportado que reciben una llamada y se les dice que deben impuestos, tarifas o multas al IRS, y que si no hacen un pago inmediato con una tarjeta MoneyPak, serán arrestados o deportados. 

Este ilícito se perpetra de la misma manera que la estafa de servicios públicos. Los resultados también son los mismos, se roba el dinero de la víctima.

You may be interested in: Shootings on the rise in San Mateo County

es_MX