Saturday, August 2, 2025
Home Blog Page 319

Wave of looting and vandalism in the Bay Area

looting and vandalism in the Bay Area

*Business owners consider moving to Redwood City
Por Pamela Cruz. Prenínsula 360 Press [P360P] con información de Bay City News
Diversos comercios de gama alta del Área de la Bahía han sido blanco de una serie de saqueos y vandalismo durante las últimas semanas, lo que ha derivado en arrestos y preocupación por parte de varios empresarios que viven en ciertas zonas y que ya consideran mudarse a zonas como Redwood City.

Apenas el sábado por la noche, la tienda Nordstrom en Walnut Creek fue blanco de saqueadores, según la policía de la ciudad.

La tienda, ubicada en el 1200 de Broadway Plaza, ubicada en el elegante distrito comercial del centro de la ciudad fue tomada por alrededor de 80 personas, los cuales, de acuerdo con diversos medios de comunicación, bloquearon entradas con autos para después bajar de ellos y entrar a robar a la tienda.

A su vez, la policía señaló que los asaltantes agredieron a tres empleados y se llevaron miles de dólares en bienes de alta gama. Tres personas fueron arrestadas, pero decenas se escaparon.

El incidente se produjo aproximadamente 24 horas después de que los saqueadores llegaran a varios puntos de venta en Union Square de San Francisco. 

Este domingo 21 de noviembre, la policía de Hayward dijo que de 8 a 10 personas que portaban mazos entraron en Sam’s Jewelry en Southland Mall alrededor de las 17:25 del domingo, rompieron varias cajas de joyería y huyeron con una cantidad desconocida de botín. 

En este caso no se realizaron arrestos. Los sospechosos huyeron en varios vehículos, dijo el teniente Mark Ormsby de la policía de Hayward.  

El incidente de Hayward ocurrió aproximadamente una hora antes de que un grupo de ladrones atacara la tienda de ropa deportiva de alta gama Lululemon en San José aproximadamente a las 6:30 pm del domingo y se fueran con la mercancía. 

Ormsby dijo que aún es demasiado pronto para saber si los incidentes están relacionados. 

Y es que, efectivamente, la policía de San José informó que un grupo de sospechosos ingresó a la tienda de ropa deportiva de alta gama Lululemon en Santana Row aproximadamente a las 18:30 h del domingo y se fue con la mercadería. 

El portavoz de la policía, el sargento Christian Camarillo dijo que el grupo se había ido antes de que llegara la policía y no podía proporcionar más información sobre la investigación en curso.

El incidente del domingo fue el último de una ola de grupos que se apresuraron descaradamente a las tiendas de ropa y joyería del Área de la Bahía y se llevaron mercancía. 

Por otra parte, empresarios de alto nivel del Silicon Valley con residencia en San Francisco, en una reunión privada el domingo por la noche en el lujoso vecindario de Woodside, a la que P360P tuvo acceso, expresaron su preocupación por considerar que la delincuencia en San Francisco «está desbordada». 

Algunos de estos empresarios hablaron de la posibilidad de mudarse a Redwood City, un suburbio al sur de la bahía de San Francisco, en donde aseguraron que existe mayor seguridad y hay mejor calidad de vida.

You may be interested in: Alleged sex offender arrested in San Mateo after being recognized in photo

Alleged sex offender arrested in San Mateo after being recognized in photo

P360P / Bay City News 

La policía de San Mateo dijo que un miembro de la comunidad jugó un importante papel en la detención del presunto agresor sexual de una mujer en una lavandería el lunes pasado.  

La persona reconoció al sospechoso luego de que la policía compartiera una fotografía en la que se pedía ayuda al público para localizar al presunto agresor. 

Fue así que una persona de la comunidad reconoció al agresor y llamó a la policía, lo que llevó a su detención. 

En el incidente del lunes denunciado en la lavandería, la víctima dijo que el sospechoso tomó a propósito la palma de su mano y le tocó las nalgas. Poco después del contacto, el sospechoso huyó a pie.

Honduras energy sector corruption scheme

Corruption in the energy sector in Honduras

By Peninsula 360 Press [P360P] with information from Radio Progreso
The National Electric Energy Company of Honduras (ENEE) is on the verge of bankruptcy. It pays $990 million annually to private generators, which represent about 70 percent of its operating budget, and has an accumulated deficit of $2.3 billion.

This was reported by Radio Progreso, which highlighted that while the State generates each kilowatt at 2 cents of a dollar, the private sector pays more than 12 cents: it is the second most expensive energy in Central America, only below Nicaragua.

In order to find out which companies with political or family ties, or even with drug trafficking, tend to benefit from these lucrative contracts or why the State has allowed this multimillion-dollar debt to accumulate, Radio Progreso has produced a special report to answer these questions.

Thus, through an exhaustive investigation of the mechanisms and business and family networks that are behind the contracts with the State, this special report reveals who profits from the energy production that makes up companies and financial maneuvers to try to hide their real names. 

The reports highlight that in Honduras there are three business groups that make the most profits from private energy production: Grupo Terra, owned by businessman Fredy Nasser; Grupo Iresa and Lufu Quessa, linked to companies owned by members of the Larach and Kafie families; and commercial companies in which members of the Canahuati family have shares. Every year, ENEE must pay these three groups a total of 642.1 million dollars.

According to the media outlet, selling energy to the State is not a crime as long as the law is respected, but in Honduras the institutions have been vulnerable to the influence of business elites, politicians and even people linked to drug trafficking. 

The result is that the State pays more than it needs to and companies make more profits at the cost of putting ENEE into debt and bringing it to the brink of bankruptcy. 

The State does not have the capacity to produce the energy that the country needs, which is why it is forced to hire private companies. Juan Carlos Rodríguez, coordinator of the Patriotic Fuel Coalition, said that the problem lies in the conditions under which this service is contracted, since it is not governed by market values and, furthermore, because government administrations have never seen the strengthening of state generation as a strategic development mechanism. 

According to Rodríguez, to get ENEE out of the crisis, it would be enough to review private contracts and strengthen state energy: "remember that ENEE's hydroelectric plants produce the cheapest energy, which is around 2 cents per kilowatt generated, while at the private level it is paid at 12 cents. This helps us to balance the high rate of private generators and help lower it for the end user." 

ENEE began buying private energy in the 1990s, but from 2007 onwards, contracting costs became more expensive due to reforms that encouraged a shift in the matrix towards energy production with renewable resources, through tax exemptions, bonus payments and generation prices, which cannot be assumed by the state-owned company. Businessmen, politicians and people linked to drug trafficking, such as trusted executives of “Los Cachiros”, who also became energy suppliers, benefited from this.

Mario Rubén Zelaya, an energy specialist, explained that the State's policy was to "pay more per kilowatt hour to private generators, which is irrational." Zelaya regretted that, in Central America, ENEE is the only state-owned electricity company with a deficit. 

Economist Claudio Salgado explained that, given ENEE's inability to pay for the private energy it contracts, the State has to "ask for loans to pay the generators. These loans will be paid by the people through taxes and high energy rates."

A shared responsibility

All energy contracts go through the National Congress, but they must first be signed by the ENEE management, analyzed by the Electric Energy Regulatory Commission (CREE) and ratified by the Executive Branch. It is a shared responsibility, the media said.

Relatives of public officials signed energy contracts while they were in office, violating the State Contracting Law. This is the case, among others, of the former vice president of the National Congress, Gladis Aurora López.

According to audits by the Superior Court of Accounts (TSC), a large part of the generation contracts have been signed in violation of the law; in the case of photovoltaic energy, they were signed at the highest price in Central America. 

In 2018, the International Monetary Fund (IMF) concluded that contracts with private companies should be reviewed as an essential condition for the financial rescue of ENEE. This review was unsuccessful because the companies did not agree to lower generation costs.

Following the IMF's recommendations, President Juan Orlando Hernández created an intervention commission, led in the first instance by the Minister of the Revenue Administration Service (SAR), Miriam Guzmán, who reported that there are currently 98 high-cost contracts that are financially drowning ENEE. 

He added that to save the company from its financial deficit, it would be necessary to recover technical and non-technical losses and renegotiate contracts with the generators: “the cost of generation is very high, Honduras needs to become competitive.” ENEE pays more than 495 million dollars a year to thermal companies alone.

According to sources consulted, most energy contracts approved by Congress are never socialized, are not discussed and the way in which they were negotiated is unknown. Even so, the State continues to go into debt with million-dollar loans to pay private generators. 

Radio Progreso pointed out that the pieces that make up this special are a public information service that details the network of those behind this business and how they obtain energy contracts. 

To consult the reports, you can access the following site https://radioprogresohn.net/ or give click here.

You may be interested in: Telesur journalist denied entry to Honduras

Telesur journalist denied entry to Honduras

The Telesur correspondent's rejection comes in the context of the upcoming 2021 general elections

Journalist Adriana Sivori from the Venezuelan channel Telesur, who traveled to cover the Honduran general elections on November 28, told that country’s UNETV network that she was denied entry at the Tegucigalpa airport, where immigration officials took her to a site for an interview in which they asked her for the same information she had already declared on the forms and the same questions she had previously filled out: “where would she stay during her stay, where she came from, the name and phone number of the contacts she had.” In addition, the journalist said that they made her sign a document to confirm that the information was correct and after a brief wait, she was told that she did not have authorization to enter the country.

The reporter said that the only explanation she has is that the government did not want the election day to be covered and that there was no immigration reason to support this restriction. She said that for her the decision not to allow her entry had already been made because there was very little time between the agents leaving her waiting and informing her of the refusal.

The 2021 Honduran general elections will elect the president to replace Juan Orlando Hernández Alvarado of the National Party who won in 2013, re-elected in 2017, and will also renew legislative and municipal representatives.

You may be interested in: "Perfect Storm", Violence in Honduras Days Ahead of Elections

Kaiser workers show solidarity with engineers' strike

By Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P] / Bay City News
Trabajadores miembros del sindicato de profesionales de salud mental como enfermeras, optometristas y farmacéuticos de Kaiser Permanente planean caminar este viernes en solidaridad con ingenieros en huelga.

Los ingenieros operativos y los miembros del Sindicato Internacional de Ingenieros Operadores (IUOE, por sus siglas en inglés) de la Local 39 han estado en huelga durante los últimos dos meses, en medio de negociaciones contractuales por supuestas prácticas laborales injustas y salarios. 

En respuesta, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Salud – Oeste, afiliado al Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU-UHW, por sus siglas en inglés) local 20 y 29, la Asociación de Enfermeras de California y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (NUHW) en las instalaciones de atención del norte de California están realizando una huelga que incluye a 40 mil personas en el Área de la Bahía, Sacramento, y otras áreas.

Este apoyo a la huelga se produce a pesar de los recientes avances de Kaiser en la realización de acuerdos provisionales con la Alianza de Sindicatos del Cuidado de la Salud y el Gremio de Farmacéuticos Profesionales. 

Los miembros de la Junta Ejecutiva de SEIU-UHW Kaiser publicaron en una carta colectiva que decía que Kaiser solía abrazar el movimiento laboral y tratar de ser el proveedor preferido de los miembros del sindicato.

«Pero ahora, Kaiser está en un camino diferente, participando en la represión de los sindicatos al permitir que la huelga de ingenieros continúe durante más de siete semanas», se lee en el comunicado. 

«La posición de Kaiser de que los trabajadores de primera línea están “sobrepagados” es degradante, especialmente porque continúa acumulando miles de millones de dólares en ganancias durante la pandemia y paga a docenas de ejecutivos salarios de millones de dólares».

En respuesta, los funcionarios de Kaiser dijeron que el sindicato está pidiendo «aumentos irracionales» que superan a las demás solicitudes sindicales, afirmó la empresa. 

Kaiser dijo que entiende la solidaridad sindical, aunque estas huelgas no están protegidas por la ley para SEUI-UHW, Local 20 y Local 29. Una huelga conjunta tampoco es «apropiada en este caso», según el comunicado de la compañía.

Los funcionarios de Kaiser dijeron que esta huelga no acercará a las dos partes a un acuerdo.

«Estamos ofreciendo salarios a los empleados del Local 39 que son similares a los de nuestros otros empleados y que, además de los generosos beneficios médicos y de jubilación más ricos del Local 39, mantendrán a nuestros ingenieros entre los mejor remunerados en su profesión, en un promedio de más de 180 mil dólares en salarios y beneficios totales», según el comunicado de Kaiser. 

«No estamos proponiendo ninguna conclusión y nuestras propuestas no diferencian entre empleados actuales y futuros», agregó.

Anticipándose a las huelgas, la compañía envió un mensaje a sus clientes sobre los posibles impactos de la atención en la farmacia, el laboratorio y el departamento de radiología, los servicios ópticos, la atención de emergencia y la atención de rutina.

«En caso de huelga, es posible que tengamos que reprogramar algunas cirugías electivas, citas no urgentes o cambiar su cita a una visita por teléfono o video. Nos comunicaremos con usted si hay cambios en sus citas», escribió Kaiser en un correo electrónico a los clientes. «No es necesario llamar o enviar un correo electrónico a su médico en este momento. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente».

Las farmacias para pacientes ambulatorios pueden estar cerradas los jueves y viernes, aunque sus servicios de entrega por correo y la atención de un representante inmediato permanecerán abiertos, junto con las farmacias para la atención de pacientes hospitalizados. 

Los departamentos de laboratorio y radiología pueden estar cerrados o funcionando en horarios reducidos. Kaiser sugiere a los miembros programar una cita para necesidades no urgentes.

La atención de emergencia estará abierta durante las huelgas, aunque se espera que aumenten los tiempos de espera. Los funcionarios dijeron que los departamentos de emergencia de otros hospitales que no pertenecen a Kaiser podrían atender a los pacientes más rápido hasta el 19 de noviembre.

«Lamentamos mucho cualquier interrupción que puedan experimentar los miembros a medida que tomamos medidas para garantizar que continuaremos brindando atención segura y de alta calidad durante esta huelga sindical», según el comunicado de Kaiser.

You may be interested in: Call for strike during Black Friday

FDA Clears Third Dose of COVID-19 Vaccine for 18 Years and Older

Third doses of COVID vaccines

To Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P]

Este viernes, la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de emergencia para las vacunas COVID-19 Moderna y Pfizer-BioNTech, con una única dosis de refuerzo para todas las personas de 18 años de edad o mayores después de completar el esquema básico con cualquiera de las vacunas.

En tanto, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se reunirá este mismo viernes para discutir más recomendaciones clínicas.

«Las vacunas COVID-19 han demostrado ser la mejor y más eficaz defensa contra la enfermedad. Autorizar el uso de una sola dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 Moderna o Pfizer-BioNTech para personas mayores de 18 años ayuda a brindar protección continua contra la enfermedad, incluidas las consecuencias graves que pueden ocurrir, como hospitalización y muerte», dijo la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock.

Antes de las autorizaciones de hoy, se había dado luz verde a  una sola dosis de refuerzo de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech COVID-19 para personas de 65 años o más, personas de 18 a 64 años con alto riesgo de COVID-19 grave, e individuos de 18 a 64 años de edad con exposición institucional u ocupacional frecuente al SARS-CoV-2. 

La acción de esta mañana, amplía el uso de dosis de refuerzo de ambas vacunas para incluir a todas las personas mayores de 18 años al menos seis meses después de completar la serie de vacunación primaria de las vacunas Moderna o Pfizer-BioNTech COVID-19 o al menos dos meses después de completar la vacunación primaria con la vacuna Janssen COVID-19.

«La FDA ha determinado que los datos actualmente disponibles respaldan la ampliación de la elegibilidad de una única dosis de refuerzo de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech COVID-19 a personas mayores de 18 años», dijo Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA. 

Agregó que simplificar los criterios de elegibilidad y hacer que las dosis de refuerzo estén disponibles para todas las personas mayores de 18 años, al tiempo que ayudará a eliminar la confusión sobre quién puede recibir estas terceras dosis.

La FDA destacó que tanto Pfizer como Moderna están realizando estudios posteriores a la autorización y la comercialización para evaluar los riesgos graves conocidos.

You may be interested in: Pfizer seeks approval for its COVID-19 drug

Afghan Refugees in Bay Area Need Help

Cristian Carlos. Peninsula 360 Press P360P.

«Afganistán es uno de los tres países más corruptos del mundo», señaló Keith Blackey, defensor de la gente de Afganistán en el programa semanal MarketWatch 360, sobre mercadeo digital, producido por Península 360 Press y que se emite en vivo todos los jueves a las 19 h, tiempo del pacífico a través de las plataformas sociales.

Blackey relató en directo cómo es vivir en el Emirato Islámico de Afganistán: «Tan pronto como salí de la garita del aeropuerto de Kabul, vi devastación, hambre, pobreza, miedo y me di cuenta de que estaba en un mundo completamente diferente».

Nancy Zhang, consultora de la firma de mercadeo digital MarketerWitch LLC y conductora de MarketWatch 360, abordó con Blackey su experiencia viviendo en Afganistán y las urgentes medidas que debe tomar su población para sobrevivir en lo que Blackey describió como «una zona de guerra».

Además, se abordó al país asiático desde la perspectiva de los derechos de las mujeres. Por ello, Zhang preguntó a Blackey qué puede esperarle a una mujer afgana. «Una mujer afgana siempre debe salir acompañada de un hombre», contó Keith Blackey. «En realidad, como mujer, eso suena aterrador; no se tiene libertad en ese país y no se puede ejercer ningún derecho», apuntó Zhang.

Blackey señaló que la población afgana más grande fuera de Afganistán se encuentra en la ciudad de Freemont, condado de Alameda en California; en ese sentido, también declaró que se necesitan servicios de traducción para acceder a servicios provistos por las autoridades locales como vivienda, empleo, educación y salud.

Durante la emisión de MarketWatch 360, se instó al público a ayudar a la población afgana que ha encontrado refugio en el Área de la Bahía de California.

MarketWatch 360 es producido por Península 360 Press y se emite en vivo en nuestras redes sociales –YouTube, Facebook y Twitter– todos los jueves, a las 19 h.

Además, Nancy Zhang invita a los lectores de Península 360 Press a ponerse en contacto personalmente vía este formulario para obtener orientación que ayude a tu negocio.

Enjoy the longest partial lunar eclipse of the millennium tonight.

Partial lunar eclipse
Photo: nasa.gov

To Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P]

Tonight, all astronomy lovers will be able to enjoy one of the most anticipated events: a partial lunar eclipse, but not just any eclipse, as this one will be long-lasting, and according to the National Aeronautics and Space Administration, better known as NASA, there will not be one like it for centuries.

The event, which will take place on Thursday night and Friday morning, will be visible in North America, so there is a good chance of enjoying it.

The astronomical event will be notable because, during the eclipse, up to 99.1 percent of the Moon will be in the Earth's shadow, so, although it will not be a total eclipse, it will be very close to it, NASA reported.

Is this the longest lunar eclipse of the century?

  • According to data provided by the agency, it is actually the longest partial lunar eclipse in a millennium, lasting 3 hours, 28 minutes and 23 seconds. 

There has not been a longer partial lunar eclipse since February 18, 1440 – 3 hours, 28 minutes, 46 seconds – and it will remain the longest partial lunar eclipse for 648 years, until February 8, 2669 – 3 hours, 30 minutes, 2 seconds. There will be a longer total lunar eclipse on November 8, 2022.

The best viewing will be just around the peak of the eclipse, on November 19 at 9:03 UTC / 4:03 AM EST / 1:03 AM PST. 

This part of the eclipse is visible across North America, as well as much of South America, Polynesia, eastern Australia, and northeastern Asia.

Why is this eclipse so long?

This is a long eclipse for two main reasons: 1) The orbital speed of the Moon and 2) The near totality of the eclipse.

First, the Moon's orbit around the Earth is not a perfect circle, and the Earth is off-center within the orbit, so sometimes the Moon is closer to the Earth and other times farther away. This change in distance affects the Moon's orbital speed. 

Closer to Earth, the Moon moves faster, while farther away, it travels more slowly. Right now, the Moon is near its farthest point in its orbit around Earth and is therefore moving slowly through Earth's shadow.

Second, since this eclipse is nearly total, the Moon spends more time in the Earth's umbra than in a more "partial" eclipse.

What else can I watch tonight?

During the eclipse, the Moon moves across the western part of the constellation Taurus. The Pleiades star cluster is at the upper right, and the Hyades cluster, including the bright star Aldebaran, the Bull's Eye, is at the lower left. Here are some more tips for observing the sky during the month of November.

Why does the Moon turn red during a lunar eclipse?

It's called Rayleigh scattering. Light travels in waves and different colors of light have different physical properties. 

During a lunar eclipse, the Moon turns red because the only sunlight reaching the Moon passes through the Earth's atmosphere. The more dust or clouds there are in the Earth's atmosphere during the eclipse, the redder the Moon appears. It's as if all the sunrises and sunsets of the world were projected onto the Moon, NASA says.

You may be interested in: What is the blue moon?

Freedom for goods, borders for people

Raul Romero
By Raul Romero. Peninsula 360 Press
@RaulRomero_mx
10/15/2021

En las últimas semanas, dos videos que retratan el racismo y la xenofobia han circulado ampliamente en las redes sociales y la prensa en México. El primero de ellos registra el momento en que al sur de México, en el estado de Chiapas, agentes de la Guardia Nacional y de migración intentan detener con violencia a un numeroso grupo de personas migrantes. El momento más atroz ocurre cuando, en al menos dos ocasiones, un agente de migración pisa la cabeza de una persona que se encuentra tirada en el suelo. El segundo video captura acontecimientos similares en el estado de Texas, en Estados Unidos. Ahí, se puede ver a varios agentes fronterizos a caballo, persiguiendo y lazando a personas migrantes.

Escenas similares y peores hemos visto en los últimos años: infantes migrantes enjaulados y siendo separados de sus familiares, disparos o persecuciones con perros hacia personas que salen de sus lugares de origen cansadas de la pobreza y de la violencia, y se aventuran a buscar una vida mejor.

Lo más contradictorio: Estados Unidos es un país hecho de personas migrantes y que vive del trabajo que esas personas desempeñan en ese país. México, por su parte, tiene como principal fuente ingresos el dinero que millones de mexicanos y mexicanas mandan desde Estados Unidos.

Pablo González Casanova, el sociólogo vivo más destacado de América Latina, aseguró recientemente que en el mundo existe una confrontación entre quienes entienden la libertad como la libertad de los grandes monopolios del capital para dominar el mundo y explotar a los pueblos y quienes entienden la libertad como la forma en que la humanidad toda se ha liberado de todas las formas de explotación y dominación. Esos dos proyectos definen también quiénes y qué pueden traspasar las fronteras: mientras los grandes capitales reforman leyes para garantizar el libre flujo de las mercancías, los gobiernos levantan muros y crean policías para cerrar el paso de las personas empobrecidas. Mientras los grandes monopolios se extienden por todo el mundo e invaden todos los sectores del planeta, los gobiernos militarizan policías y expulsan de “sus” países a las personas que no cuentan con papeles.

En el mundo de hoy va ganando ese proyecto que reclama libertad para las mercancías y opresión y fronteras para las personas. Pero también, en el mundo de hoy, existen personas solidarias que se tienden la mano, que abren refugios, que ayudan a las personas que se han visto obligadas a salir de su lugar de origen. Necesitamos que ese mundo, el de las personas solidarias que lucha por la libertad de las personas y de la humanidad siga creciendo. 

You may be interested in: America has been and will be a nation of immigrants.

Learn how to install solar roofs from experts

To Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P]

El cambio climático es un tema cada vez más importante  de abordar debido a las repercusiones que tiene sobre la vida en el planeta y los impactos que genera cotidianamente, por ello la necesidad de cobrar conciencia y hacer cambios que beneficien la vida de lo que hoy conocemos como nuestra única casa.

Una manera de ayudar a generar este cambio de manera personal es a través de la generación de energía con paneles solares que pueden ser instalados en las azoteas de nuestras casas. 

Si bien la tecnología no es nueva, muchos creen que la instalación de paneles en casa puede ser muy complicado o sumamente costoso,y así se  limitan de las grandes ventajas que estos equipos pueden tener no sólo en la salud de la comunidad, sino hasta en los bolsillos de quienes optan por su uso.

Ante ello, la organización sin fines de lucro Acterra con sede en Palo Alto, en conjunto con Green @Home, han organizado un taller para aprender todo sobre la instalación de techos solares de la mano del director de desarrollo de SunWork, Mike Balma.

Así, el evento «Techos Solares: Pasos para electrificar tu casa» tendrá lugar hoy mismo 18 de noviembre a las 18:00 h ‒hora del Pacífico‒ y se llevará a cabo de manera virtual y gratuito para todos aquellos que deseen sumarse a conocer más sobre esta alternativa de energética para casa.

Al final del evento, un representante de Peninsula Clean Energy discutirá las diferentes opciones de reembolso disponibles para sus miembros.

All those interested in participating can do so by registering by giving click here.

You may be interested in: Glasgow Accord: Weak, say environmentalists

es_MX