La ciudad de Half Moon Bay celebró la inauguración del Opportunity Center of the Coastside (OCC), un centro multiservicio de última generación que apoyará a las pequeñas empresas, quienes buscan empleo y emprendedores en toda la Costa.
Listen to this note:
La ciudad de Half Moon Bay celebró la inauguración del Opportunity Center of the Coastside (OCC), un centro multiservicio de última generación que apoyará a las pequeñas empresas, quienes buscan empleo y emprendedores en toda la Costa.
Al evento, que se llevó a cabo la noche del pasado 4 de abril en el 637 de Main St. en Half Moon Bay, acudieron funcionarios, líderes comunitarios, representantes de organizaciones y residentes.
“La OCC es una inversión importante en el futuro de nuestra comunidad”, dijo el alcalde de Half Moon Bay, Joaquín Jiménez. “Es parte de una visión ambiciosa que se centra en la resiliencia a largo plazo de nuestra economía local y al mismo tiempo crea oportunidades económicas para nuestra comunidad diversa en Half Moon Bay y en toda la región costera”.
Las instalaciones de más de 3 mil pies cuadrados ofrecerán una variedad de servicios en una ubicación conveniente, que incluyen:
Capacitación profesional, ayuda para el currículum y apoyo personalizado
Skill Development Classes
Talleres de preparación laboral, servicios de colocación laboral y exploración de carreras.
References to local works
Clases de capacitación y desarrollo de pequeñas empresas
Apoyo y tutoría a empresas y emprendedores.
Networking and support events
Acceso a un estudio multimedia con capacidades de grabación y producción audiovisual
“La OCC representa lo mejor que puede suceder cuando los líderes del condado, la ciudad y la comunidad se unen en torno a objetivos compartidos y un plan de acción”, señaló el supervisor Ray Mueller.
“Felicito a la Ciudad por crear ese plan de acción a través de la Iniciativa de Recuperación Costera, que allanó el camino para una inversión de 2.5 millones de dólares en la OCC por parte de la Junta de Supervisores del Condado”, agregó.
Coastside Venture Studio, la primera incubadora de empresas de su tipo, está ubicada en la OCC y se centrará en desarrollar capacidad empresarial, generar innovación e impulsar nuevas industrias y oportunidades laborales, precisó la ciudad en un comunicado.
Por su parte Renaissance Entrepreneurship Center y JobTrain, dos organizaciones sin fines de lucro altamente respetadas y experimentadas también tendrán personal dedicado trabajando en la OCC.
“Ha sido un sueño que nuestra comunidad ha estado gestando durante cinco años: tener un centro integral de desarrollo empresarial”, subrayó Krystlyn Giedt, directora ejecutiva de Coastside Chamber. “Ahora ese sueño se ha hecho realidad y la Cámara está entusiasmada de llamar hogar a la OCC y brindar administración in situ de los increíbles programas y servicios que se ofrecen allí”, puntualizó.
En este Mes Nacional de Preparación para Terremotos, el estado de California ha compartido recursos multilingües al tiempo que insta a sus residentes a inscribirse para recibir alertas tempranas para los movimientos telúricos.
Listen to this note:
Los recientes terremotos de gran magnitud en Taiwán y Japón, así como el sentido en Nueva York, no generan indiferencia en los californianos, y en este Mes Nacional de Preparación para Terremotos, el estado de California ha compartido recursos multilingües al tiempo que insta a sus residentes a inscribirse para recibir alertas tempranas para los movimientos telúricos.
And, Gavin Newsom's government said in a statement, it is important that California residents register at Earthquake Early Warning System, el primero en el país, para prepararse para el próximo gran terremoto.
Así, la aplicación MyShake la cual ahora está disponible en inglés, español, chino (tradicional), vietnamita, coreano y filipino; es gratuita para teléfonos inteligentes que proporciona a los usuarios de iPhone y Android advertencias sonoras y visuales.
Earthquake Warning California es el primer sistema de alerta estatal disponible públicamente y que brinda a los residentes de California segundos cruciales para agacharse, cubrirse y agarrarse.
To do this, they call you to register in Local alerts, y a las Alertas de Emergencia Inalámbricas (WEA, por sus siglas en inglés): mensajes de texto sin costo para situaciones de emergencia.
Sumándose a estas importantes herramientas, los individuos, las empresas y las comunidades pueden tomar medidas hoy para proteger la vida y la propiedad cuando ocurre un terremoto grave.
Sin embargo, es urgente prepararse para resolver tras un terremoto domésticos y más.
A ello se debe sumar hacer un plan:, tal es el caso de preparar su hogar asegurando muebles, electrodomésticos, sistemas de combustible
Cree un plan de emergencia personalizado para sus necesidades específicas
Create an emergency contact list
Prepare an emergency supply kit with copies of important documents.
Recuerda cómo protegerse durante un terremoto:
TÍRATE al suelo, CÚBRETE la cabeza con los brazos y SUJÉRATE del cuello hasta que deje de temblar.
Tras ello, manténgase atento a las réplicas, controle a sus familiares y amigos después de que cese el temblor, comuníquese con sus contactos de emergencia, consulte con aquellos en su comunidad que puedan necesitar ayuda adicional, y escuche a las autoridades locales y los recursos oficiales.
According to experts, the Exception Regime in El Salvador has become an instrument to criminalize community leaders, since,Currently, it has been inappropriately exploited, using this regime not only for gangs but also with community leaders and other human rights defenders. Photo: Manuel Ortiz P360P
Listen to the full Por La Libre program.
This Saturday, April 6, 2024, on Por la Libre, Peninsula 360 Press' Rodante Community Radio, Manuel Ortiz broadcast from El Salvador, a place where the Exception Regime, according to experts, has become an instrument of criminalization of people linked to civil society organizations.
Gabriela Santos, director of the Human Rights Institute of the José Simeon Cañas Central American University (UCA), considered that the country is experiencing a regression in terms of human rights, while compliance with the processes is not guaranteed, due to the fact that power is concentrated in a single person, President Nayib Bukele.
Currently, the Exception Regime has been inappropriately exploited, not only for gangs but also for community leaders and other human rights defenders.
"Even though we have all the elements that indicate that the person has no ties, I cannot guarantee that his family will be free, I cannot guarantee that following due process and the rules that exist, the person will be released, everything is arbitrary," Santos stressed.
“Even though we have all the elements that indicate that the person has no connection, I cannot guarantee that his family will be free, I cannot guarantee that following due process and the rules that exist, the person will be released, everything is arbitrary” – Gabriela Santos, Director of the Human Rights Institute of the Central American University José Simeon Cañas (UCA). Photo: Manuel Ortiz P360P
According to the 2nd Annual Report on Human Rights Violations that Occurred under the State of Emergency in El Salvador, worrying cases have been documented where the regime can be used to criminalize the work of journalists, human rights defenders and community leaders, documenting cases where the justice system could be used to generate fear and silence voices, leading to a disarticulation of all community work carried out in the country.
According to documented cases, at least 34 human rights defenders have been detained under the regime, 23 of which are women.
Rina Montti, director of Human Rights Research for the organization Cristosal, commented that the Exception Regime, legally speaking, is a temporary measure that must be taken in order to attack a specific problem, in a specific period.
A 2-year Exceptional Regime, after having been implemented with so many arbitrary detainees, becomes a weapon for the communities, said Rina Montti, adding that the measure is a weapon that is being carried out to control the population.
"We have had cases of police officers who have arrested the new partners of their ex-partners, we have had police officers who have made arrests on a personal level, in the end they are revenge against family members, against ex-partners or as services to third parties," Montti said.
In light of this, experts considered that the Exceptional Regime had gotten out of control. A clear case is that of the community leader Santos Alfaro, which curiously happened in one of the areas of the country where the indicators of violence have been extremely low, which seems senseless, leaving in doubt the real reason for his arrest.
Samuel Ramirez, coordinator of the Victims of the Regime MovementMOVIR explained that human rights violations are the order of the day in El Salvador, as there are arbitrary arrests, persecutions, and military cordons that persecute people, especially young people.
José Santos Alfaro Ayala, a well-known community leader and co-founder of the Tamarindo Foundation, which carries out social work in the Guarjila canton and surrounding areas, was captured by police officers and detained for allegedly being involved with gangs, under the State of Exception. Photo: Manuel Ortiz P360P
“They have released 7,000 people who were supposedly innocent, people who are human beings with the right to live a free life, and then what happens to the people who were imprisoned for a year or more? Who is going to repair the damage?” Ramírez said.
He also pointed out that in the case of Santos Alfaro, many people know that he was a good person and dedicated to sport, a man who had his foot in his mouth.
José Santos Alfaro Ayala, a well-known community leader and co-founder of the Tamarindo Foundation, which carries out social work in the Guarjila canton and surrounding areas, was captured by police officers and detained for allegedly being involved with gangs, under the Exceptional Regime.
To learn more about the topic, listen to the full Por la Libre program of April 6, 2024, giving Click here.
A Redwood City man was arrested Wednesday for allegedly shooting into a vehicle with two people inside last month, police said.
On March 6, at approximately 11:30 p.m., Redwood City officers were alerted to a reported shooting in the area of Lincoln Avenue and El Camino Real. Upon arrival, they observed a vehicle occupied by two individuals who reported encountering an individual who, for unknown reasons, pulled out a firearm and shot them.
According to police, the victims' vehicle was hit three times, two of them near the driver's compartment. None of the occupants were injured.
Based on their investigation, detectives identified the shooter as Alan Viveros Lara, 21. He was located and arrested on Wednesday and a search warrant was served at his residence. Police said they found the handgun used in the shooting, which was a .40-caliber Glock 27.
Viveros Lara was booked into the San Mateo County Jail for the alleged shooting and other suspected crimes.
Demandan al propietario de granjas en Half Moon Bay, está siendo demandado por la familia de uno de los trabajadores asesinados y su hermano, que sobrevivió al tiroteo masivo. Foto: Manuel Ortiz P360P
Demandan al propietario de granjas en Half Moon Bay, donde siete trabajadores agrícolas fueron asesinados el año pasado, está siendo demandado por la familia de uno de los trabajadores asesinados y su hermano, que sobrevivió al tiroteo masivo.
Pedro Félix Romero Pérez recibió cinco disparos, pero sobrevivió al tiroteo del 23 de enero de 2023. Su hermano mayor José murió.
Los abogados de la familia anunciaron el jueves que presentaron demandas contra Xianmin Guan de California Terra Garden, Inc., alegando que la granja “no tomó medidas razonables para proteger a sus inquilinos de actos violentos de terceros”.
Las demandas también alegan que el tirador, Chunli Zhao, tenía un historial documentado de violencia y que hubo otro tiroteo en la propiedad en julio de 2022.
Las autoridades dijeron que Zhao, que trabajaba en las granjas, mató a cuatro trabajadores e hirió a un quinto en California Terra Garden y mató a tres trabajadores más en una granja a unas pocas millas de distancia.
California Terra Garden no tenía ningún plan para proteger a los trabajadores de la violencia, según un comunicado de prensa de los abogados de Cotchett, Pitre & McCarthy, que representa a la familia de los hermanos.
“California Terra Gardens se beneficia de las espaldas de trabajadores inmigrantes como Pedro y José, quienes perseveraron frente a condiciones de vida y de trabajo inimaginables”, dijo la abogada Nabilah Hossain. “En lugar de protegerlos como a los trabajadores esenciales, California Terra Gardens no logró salvaguardarlos de numerosos peligros.
Los abogados de la familia están planeando una conferencia de prensa a las 11 horas del viernes para anunciar las demandas, en 604 Main St., Suite G, Half Moon Bay.
A Novato resident is arrested for a hate crime after he allegedly fought with his neighbor over a parking space and threatened to report him to the authorities for allegedly being undocumented.
Un hombre de Novato, California, fue arrestado bajo sospecha de un crimen de odio después de que presuntamente peleó con su vecino por un espacio de estacionamiento y amenazó con denunciarlo a las autoridades por, supuestamente, ser indocumentado.
La policía fue llamada al área de Olive Avenue el martes por un informe de una disputa vecinal. Un hombre dijo que su vecino amenazó con dispararle por un desacuerdo sobre el acceso a un espacio de estacionamiento. También alegó que el vecino amenazó con notificar al gobierno de EE. UU. que se encontraba en el país ilegalmente, lo que, según la policía, era una suposición basada en la raza del hombre.
Tras una investigación, la policía arrestó a Douglas Shannon, de 64 años, bajo sospecha de haber cometido un delito de odio.
Los oficiales también alegan que encontraron un arma de fuego registrada y legalmente debida en la residencia de Shannon, que entregó a la policía. Sin embargo, no se utilizó ningún arma durante el incidente, aclaró la policía.
No obstante, se emitió una orden de restricción de violencia armada que prohíbe a Shannon poseer armas de fuego temporalmente como resultado de este caso, dijo la policía de Novato.
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the CaliFornia State Library.
Residents praised Redwood City's inclusivity and commitment, noting the city's welcoming atmosphere and diverse community. Gerardo Herrera P360P
Listen to this note:
No todo es miel sobre hojuelas, sin embargo, residentes de Redwood City tienen una opinión positiva sobre la calidad de vida en la ciudad y los servicios que esta ofrece.
Ello según la National Community Survey (NCS), desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Polco en colaboración con la Asociación Internacional de Gestión de Ciudades y Condados (ICMA, por sus siglas en inglés), la cual se centra sobre las percepciones y experiencias de los residentes, contribuyendo al desarrollo por parte de la ciudad del presupuesto anual y las recomendaciones de servicios.
“Es estupendo comprobar que la mayoría de los residentes otorgan altas puntuaciones a su calidad de vida general en Redwood City”, afirmó la gestora municipal Melissa Stevenson Díaz.
“Nos esforzamos por ofrecer un servicio excepcional y los comentarios de la encuesta nos ayudan a comprender lo que va bien y lo que podría ir mejor. Por primera vez, podemos comparar las respuestas locales con las de las ciudades de alto rendimiento de todo el país”, agregó.
La NCS se centra en la habitabilidad de Redwood City clasificando las preguntas de la encuesta en 10 facetas principales de la habitabilidad de la comunidad, entre las que se incluyen: diseño de la comunidad; economía; salud y bienestar; educación, arte y cultura; inclusividad y compromiso; salud y bienestar; movilidad; entorno natural; parques y ocio; y seguridad.
En la investigación llevada a cabo mediante encuesta, los residentes han identificado estas facetas como las más impactantes para su calidad de vida. Junto con los resultados de la encuesta se incluyen valoraciones comparativas de servicios similares de otras 500 comunidades estadounidenses.
Entre los aspectos más destacados por los residentes está la seguridad, donde han expresado altos niveles de satisfacción y aprecio por los servicios en el rubro:
91 por ciento de satisfacción con los servicios de bomberos
82 por ciento de satisfacción con los servicios médicos de urgencia
71 por ciento de satisfacción con los servicios de policía
75 por ciento de satisfacción con los servicios de prevención/educación contra incendios
A su vez, la encuesta destacó los puntos fuertes económicos de Redwood City, incluida su vibrante zona céntrica y su salud económica general, e identificó áreas de oportunidad, como abordar el coste de la vida y mejorar las oportunidades de compra.
71 por ciento de satisfacción con la calidad general de los comercios y servicios
70 por ciento de satisfacción con la vitalidad del centro de la ciudad (superior a la comparativa nacional de referencia)
38 por ciento de satisfacción con las oportunidades de compras
17 por ciento de satisfacción con el coste de la vida
En términos de mejora del diseño de la comunidad: Redwood City recibió elogios por sus barrios y espacios públicos bien diseñados, con áreas de oportunidad relacionadas con la vivienda y el crecimiento.
75 por ciento de satisfacción con su barrio como un buen lugar para vivir
63 por ciento de satisfacción con los lugares públicos donde la gente quiere pasar el tiempo
42 por ciento de satisfacción con la variedad de opciones de vivienda
16 por ciento de satisfacción con la disponibilidad de viviendas asequibles de calidad
Por otra parte, los residentes elogiaron la inclusividad y el compromiso de Redwood City, destacando el ambiente acogedor de la ciudad y su comunidad diversa. Siete de cada diez residentes otorgaron calificaciones excelentes o buenas a: valorar/respetar a los residentes de orígenes diversos, la atracción de personas de orígenes diversos, apertura y aceptación de la comunidad hacia personas de orígenes diversos, y como lugar para criar hijos.
*Organizaciones de la sociedad civil registran 6 mil 305 denuncias de violaciones de derechos humanos durante los dos años del Régimen de Excepción en El salvador.
En el 2° Informe Anual Sobre Violaciones de Derechos Humanos ocurridas durante los dos años de régimen de excepción en El Salvador, celebrado en el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), las organizaciones de la sociedad civil registran 6 mil 305 denuncias de violaciones de derechos humanos, recibidas entre el 27 de marzo de 2022 y el 15 de marzo de 2024. Foto: P360P
Listen to this note:
Este 4 de abril, en el 2° Informe Anual Sobre Violaciones de Derechos Humanos ocurridas durante los dos años de régimen de excepción en El Salvador, celebrado en el UCA Human Rights Institute (IDHUCA), civil society organizations register 6,305 complaints of human rights violations, received between March 27, 2022 and March 15, 2024.
Based on the registered complaints, these civil organizations declare that the reforms to criminal law do not protect human rights, but rather legalize the improper process of innocence to prosecute people judicially.
Estas reformas, ponen a las personas en intervención, de ser inocentes no hay una restauración propuesta por parte del Estado. Esto resulta de una realización procesual que no permite reconocer las responsabilidades individuales previas a una acusación colectiva, además de que la calidad y la revisión de procesos probatorios son deficientes, y los jueces desisten de la prueba que pone en juicio la justica de las personas.
A esto se agrega, la reforma a la Ley Espacial contra el crimen organizado con la que se hace uso de la tecnología para el juicio de la persona, pone en riesgo a autenticidad de la información.
Among the events with the highest complaints are 5,931 cases of arbitrary or illegal detentions; 5,470 cases of violations of due process; 1,779 home invasions; 814 cruel, inhuman or degrading treatment and 304 cases of harassment.
De la misma forma, el desplazamiento forzado interno corresponde al de 598 mujeres denunciado, siendo en su mayoría acompañadas con infantes y adolescentes. El 80 por ciento de mujeres han presentado denuncias por ser víctimas de violación de los derechos humanos por parte de agentes de seguridad del Estado.
A estos hechos se suman el registro de desaparición forzada, confinamiento, discriminación por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, acoso sexual, abuso y violaciones sexuales.
En las denuncias registradas por las Organizaciones Civiles, las personas con mayor afectación son los jóvenes que tienen entre 19 y 30 años de edad, de los cuales corresponden 3 mil 293 registros, equivalentes a 52.23 por ciento del total de denuncias. A estos le siguen personas de 31 a 59 años de edad con 2 mil 167 casos de víctimas, siendo 34.37 por ciento del total de denuncias.
La Fuerza Armada tiene 440 denuncias en su contra, lo que representa 7 por ciento de las denuncias, sumando la Policía Nacional Civil (PNC), con 4 mil 701 denuncias, equivalente al 75 por ciento del total, lo cual corresponde a 90 por ciento de los casos de violaciones a derechos humanos ejecutados por las instancias del Estado.
De acuerdo con los testimonios de víctimas y monitoreo de las organizaciones, entre el 27 de marzo de 2022 y el 29 de febrero de 2024, se han registrado 244 muertes de personas bajo custodia del Estado durante el régimen de excepción, así como un aproximado de 109 mil 519 personas adultas privadas de libertad, para una capacidad de 67 mil 280 personas, con una tasa de mil 728 personas privadas de libertad por cada 100 mil habitantes. Esto posiciona a El Salvador con el mayor número de personas en la cárcel a nivel mundial.
A pesar de que se dio la derogatoria de la Ley Mordaza que prohibía un tipo de alusión a las pandillas y se mire en ventaja, “creemos, importante señalar no responde realmente a la protección en el tema de libertad de expresión, sino responde a diversos tipos de presiones que se están realizando que derivo la derogatoria de esta ley. Lamentablemente estas medidas no están siendo progresivas, sino regresivas”, aseguró Gabriela Santos, miembro del Idhuca.
Lo que surgió como una medida para “restablecer el orden” por la Asamblea Legislativa, a petición del Órgano Ejecutivo, a partir de la emisión de 24 decretos legislativos sucesivos, “es solo una burbuja, no se está curando la enfermedad”, declararon representantes de las organizaciones.
Con base en las cifras registradas, las organizaciones civiles hicieron un llamado al Estado para atender el marco de transición y ejecución del Sistema Penal. Para ello proponen seis recomendaciones:
La derogación del régimen de excepción y las reformas regresivas de materia penal y procesual a las personas durante el periodo debido a la escaza herramienta para sostener estas medidas
Implementación urgente de acciones para acelerar los procesos judiciales pendientes, así como la priorización de medidas alternativas a la detención, cumplimiento con obligaciones constitucionales de rehabilitación de personas privadas de libertad.
Establecer procesos de reparación a nivel de salud, física, mental y económicas para personas detenidas injustamente.
Garantizar la protección de los derechos de las personas detenidas, incluyendo el respeto y salvaguarda de la orientación sexual e identidad de género de las personas LGBTIQ+.
Compromiso con el debido proceso y rendición de cuentas en casos de muertes de personas bajo custodia
Implementación política integrales que abordan las causas estructurales de la violencia y la desigualdad desde una perspectiva de derecho humanos.
Estas propuestas surgen bajo el entiendo que “Existe una percepción diferenciada a la violencia del país, sin embargo, se reconoce que esta situación no va ser sostenible en la medida que no se ataquen las causas estructurales que generan la violencia, lo que es en buena medida la desigualdad económica que existe en El Salvador”, afirmó Gonzalo Montano, miembro de AMANTE.
Se han realizado una serie de demandas en contra de las compañías de videojuegos más grandes de Estados Unidos, argumentando que los videojuegos son adictivos, y que los niños que los juegan han experimentado ansiedad, mal humor, explosiones de violencia física y síndrome de abstinencia.
Durante mi tiempo libre me he encontrado con una serie de demandas en contra de las compañías de videojuegos más grandes de Estados Unidos, argumentando que los videojuegos son adictivos, y que los niños que los juegan han experimentado ansiedad, mal humor, explosiones de violencia física y síndrome de abstinencia.
En respuesta a una demanda interpuesta en Arkansas, los desarrolladores de videojuegos involucrados en este conflicto legal respondieron que “el hecho de que los demandantes encuentren a los videojuegos demasiado entretenidos, no es base para censurarlos”, al tiempo que señalaron que se les estan criticando por hacer sus juegos más desafiantes y atractivos, así lo reportó la revista PC gamer.
Independientemente del resultado de esta demanda, los videojuegos tienen todos los incentivos para mantener a los jugadores pegados a la pantalla, es más, buscan desarrollar hábitos en los mismos y, de hecho, las compañías de videojuegos obtienen la mayoría de sus ganancias de un puñado de jugadores, los cuales pueden gastar miles de dólares y tienen poco control sobre sus hábitos de gasto; entre ellos hay niños, como lo retrata una nota del USA Today in which a jóven canadiense de 17 años gastó 7 mil 600 dólares en cartas de Fifa, or the report of the BBC of un niño en Inglaterra que vació la cuenta de sus padre en el mismo juego.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=dWL6tz-iGAk[/embedyt] Canales enteros de Youtube están dedicados a abrir paquetes aleatorios de personajes de FIFA para el modo ultimate team.
Lo más escabroso, es que estos son los casos atípicos: estos niños serán reprendidos y, con un poco de presión de los medios de comunicación, se le puede regresar el dinero a los padres, pero existen otras personas que gastan eso o más, regularmente. Es cierto que la mayoría de los consumidores interactúan con los videojuegos de manera sana, pero es justamente la población que es vulnerable a desarrollar adicciones al juego o con desórdenes que los hacen propensos a la manipulación de este tipo de videojuegos, los que generan la mayoría de las ganancias.
A estas personas, que gastan miles de dólares constantemente en las microtransacciones, la misma industria les llama “ballenas”. Esta analogía deshumanizante es bien aplicada en la famosa conferencia “vamos a cazar ballenas” de Torulf Jernström CEO de una compañía desarrolladora de videojuegos para móviles.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=xNjI03CGkb4[/embedyt] Pocket Gamer Connects Conference Helsinki 2016.
En ella, se describe cómo “enganchar, crear hábitos y convertirse en el hobby principal de los jugadores”. Pasa por la importancia de los “gatchas” o recompensas aleatorias haciendo hincapié en que no importa cuanto gastes, no puedes obtener las cartas u objetos que deseas directamente.
Citando el libro de psicología conductual “Thinking, Fast and Slow” de Daniel Kahneman, diciendo que es importante que, para que los jugadores gasten dinero, no deben tener que pensar en lo que están comprando, lo que sea que se les venda, tiene que ser de uso inmediato o presionarlos para tomar una decisión en el momento, por ejemplo, venderles la oportunidad de continuar si han perdido la partida.
De igual manera, habla del mecanismo de darles recompensas a los consumidores y, posteriormente, amenazarlos con quitárselas si no pagan. “El ancla es divertida”, exclama Torulf en su conferencia, haciendo referencia a la táctica comercial de ofrecer un precio exorbitante a los consumidores (que será el ancla), para después ofrecerles un “descuento” para manipular a los compradores sabiendo bien que nunca tuvieron intención de vender esas microtransacciones al precio inicial.
To finish, Torulf presents us with four ways to progress in the games:
Luck
Ability
Paying
Investing many hours
Inmediatamente advierte al público que no hagan sus juegos basados en habilidad, porque entonces los jugadores no tienen razones para pagar.
Los desarrolladores de ciertos videojuegos no se tocan el corazón para usar todos los medios disponibles para hacernos gastar, y el que sean adictivos, no hace más que beneficiarlos.
Dos establecidos negocios de propiedad palestina están uniendo fuerzas con la organización sin fines de lucro Islamic Relief USA para organizar un evento de recaudación de fondos para ayudar a Gaza. Foto: Manuel Ortiz P360P
Listen to this note:
La cafetería Kenz de la ciudad de Los Gatos y la taquería El Halal Amigos en la ciudad de San José, dos establecidos negocios de propiedad palestina en están uniendo fuerzas con la organización sin fines de lucro Islamic Relief USA para organizar un evento de recaudación de fondos con el objetivo de proporcionar ayuda urgente a la población de Gaza.
El evento tendrá lugar este 4 de abril en el 445 de Hershner Drive, Los Gatos, en el Kenz Cofee Bar.
Todos los ingresos de los tacos vendidos por El Halal Amigos, al igual que las bebidas de café especiales vendidas por Kenz Coffee Bar, durante este jueves se destinarán a los esfuerzos de ayuda humanitaria en Gaza, donde los palestinos siguen enfrentándose a horribles atrocidades todos los días.
Los establecimientos puntualizaron que, en colaboración con Islamic Relief USA, cada contribución realizada en este evento beneficiará directamente a los necesitados.
El doctor Mohammad Subeh, fundador de Kenz Coffee Roasters y médico de urgencias, será uno de los oradores del acto.
Subeh regresó recientemente de una misión médica de cinco semanas en Gaza, donde fue testigo directo de las heridas internas y externas, los retos y las dificultades a las que se enfrenta la población de Gaza, por lo que sus ideas y experiencias arrojarán luz sobre la urgencia de esta crisis humanitaria y el impacto del apoyo colectivo.
“Estamos profundamente comprometidos a apoyar a nuestros hermanos y hermanas de Gaza ahora más que nunca en estos tiempos difíciles. A través de este evento, pretendemos no sólo recaudar fondos sino, lo que es más importante, concienciar sobre la crisis que se está desarrollando en Gaza”, destacaron ambos establecimientos en un comunicado.