Tuesday, August 5, 2025
Home Blog Page 78

Smith River, California: Farmworkers Lacking Information on Medical Services

Smith River, California: Farmworkers Lacking Information on Medical Services
Alvaro Urrea Olivares, a farm worker in Smith River. Photo: Manuel Ortiz

 

In the midst of incredible scenery, close to the Oregon border, lies Smith River, California, a small rural town of less than a thousand inhabitants. The “Easter Lily Capital of the World” is home to farm workers and their families, who know little or nothing about the medical services they can access.

In an exclusive interview for Península 360 Press, Manuel Ortiz spoke with some of these workers to learn more about their lives and the situations they go through when they get sick or need medical services.

The agricultural workers who live in this small town are mostly Mexican, mainly from Veracruz, Jalisco and Guanajuato. Learn more about this incredible interview that Manuel conducted, which was broadcast on “Por la Libre”, the mobile community radio station of Península 360 Press.

“We have spoken on other occasions about the public health service Medi-Cal, which offers free or low-cost health coverage to eligible people who live in California. As of January 1, 2024, Medi-Cal had a historic expansion of its services, which now include, among many others, dental, vision, and mental health care. In addition, as of this year, undocumented people can also be eligible for Medi-Cal and the program is not considered a public charge, so it does not affect the process of fixing their immigration status. However, despite the benefits offered by this expansion of Medi-Cal, many people still do not know that it exists,” says Manuel Ortiz.

You may be interested in: Providing health care to immigrants on California’s “last frontier”

Tule Lake: where Latinos are seen as workers, not people

Kelly Harris was born and raised in Tule Lake, a town in northern Siskiyou County, a small community of farm workers, most of them Latino, where they are seen as just that, employees, not as people.

This was denounced by Harris, the organization's general director. TEACH ‒Training, Employment, and Community Help‒ (Training, Employment, and Community Help) Inc., who over the years has seen injustices and abuses against the Spanish-speaking community in the area.

“The Hispanic population has never been respected in this community; they are considered workers, not people,” he told journalists Manuel Ortiz and Peter Schurmann, for a joint project between Peninsula 360 Press and Ethnic Media Services.

The farms that fill the spaces of Tule Lake are owned by whites, who pass on their land to their children, and they in turn pass it on to theirs, perpetuating a space where there is no room for Latinos, at least not as anything other than workers. 

“The people who own the farms haven’t changed, they’ve been passed down through generations. And these white farmers have taken their children out of the school districts here and put them in schools in Oregon, which are predominantly white. I think it’s a very racist place,” she said.

You may be interested in: Connecting farmworkers to health care in rural Northern California

Emergency decreed in San Joaquín County due to insects and viruses that affect tomato crops

tomato crops
Tomato crops are affected, a local emergency arises due to the migration of beet leafhoppers in tomato crops.

By Victoria Franco. Bay City News.

Listen to this note:

 

The San Joaquin County Board of Supervisors on Tuesday unanimously adopted a resolution to ratify and continue a local emergency proclamation due to the migration of beet leafhoppers into tomato crops. 

With San Joaquin County growing about 21,000 acres of tomatoes each year, insects like the beet leafhopper suck the juice from the plants and transmit diseases like beet curly top virus. 

Once plants such as tomatoes are infected with the virus, they die and cannot produce any more.   

Last month, several pest control consultants walking through the county's tomato fields spotted virus-infected tomatoes on Roberts Island, Union Island and Fabian Tract. 

Meeting documents indicated that California grows fresh market and processing tomatoes annually on approximately 235,000 acres, including 21,673 acres in 2023 in San Joaquin County, at an annual production cost of $5,248 per acre, representing approximately $114 million in annual revenue or crop value. 

County Agricultural Commissioner Sealer of Weights & Measures Kamal Bagri said the virus and insect have been in the county for decades and have typically affected tomato crops. 

However, this year it was necessary to declare a local emergency because new regulations passed in the state have restricted and limited certain uses of neonicotinoids to control the problem. 

Neonicotinoids are active substances used in plant protection products to help control harmful insects. 

“Growers simply do not have the tools to combat the virus now because of recent new regulations,” Bagri said. 

Notably, similar local proclamations have been passed since April to combat the same virus and insect problem in other surrounding counties.

You may be interested in: Get ready for the hot season with “Listos California”

Recent drownings in San Mateo County prompt new safety campaign

Drownings in San Mateo County
Ahogamientos en el condado de San Mateo preocupan a funcionarios y lanzan una campaña de seguridad pública para recordarles a los visitantes que deben “ser inteligentes, jugar de manera segura y mantenerse alerta”.

Listen to this note:

 

Conmovidos por los recientes ahogamientos de niños y sus familias en la costa del condado de San Mateo, los funcionarios están lanzando una campaña de seguridad pública para recordarles a los visitantes que deben “ser inteligentes, jugar de manera segura y mantenerse alerta”.

El lanzamiento, anunciado en Surfer’s Beach en Half Moon Bay, se programó para coincidir con el concurrido feriado del 4 de julio, que generalmente atrae a miles de visitantes a las 54 millas de costa del condado, sin embargo, continuará vigente por todos los meses del verano.

“Nos corresponde compartir que, si bien el océano puede ser hermoso y maravilloso para refrescarse, hay olas pequeñas que pueden llevar a una persona al agua muy rápidamente y sin previo aviso”, dijo el supervisor Ray Mueller, cuyo Distrito Tres incluye la costa. 

“Desafortunadamente, hemos perdido vidas en estas aguas, así que, si viene a la costa, mantenga a sus hijos a una distancia corta de usted, recuerde que el agua está muy fría y sin traje de neopreno se agota la energía rápidamente, no le dé la espalda al océano y, si queda atrapado en una ola pequeña, nade paralelo a la orilla”, agregó.

Los visitantes verán señales de carretera intermitentes a lo largo de las principales arterias costeras de la autopista 1, que se extiende desde Pacifica hasta pasar Pescadero, y la autopista 92, la principal ruta de acceso costero para los visitantes de la península media, East Bay, South Bay y más allá.

Hay carteles con mensajes como “Sea inteligente. Juegue seguro. Manténgase alerta” y “No dé marcha atrás en el océano”.

“Al priorizar la seguridad pública a través de la concientización y la educación, podemos trabajar juntos para prevenir estas tragedias. Junto con el supervisor Mueller, la ciudad de Half Moon Bay, CAL FIRE y otros socios, estamos tomando una posición para informar de manera proactiva a los visitantes y residentes que tengan cuidado”, señaló la Sheriff Christina Corpus. 

“Este importante mensaje de seguridad, ‘Sea inteligente. Juegue seguro. Manténgase alerta’ y ‘No le dé la espalda al océano’ es simple y claro. Nuestro compromiso es unificado. Sea seguro y tenga cuidado cuando visite la costa”, subrayó.

El alcalde de Half Moon Bay, Joaquín Jiménez, llamó a todos a experimentar la belleza que ofrece la costa, sin embargo, destacó que “la seguridad de los miembros de nuestra comunidad y de nuestros visitantes es nuestra máxima prioridad. Queremos que todos disfruten de su tiempo, mientras se mantienen seguros”.

Según los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, por sus siglas en inglés), las muertes por ahogamiento están aumentando en Estados Unidos, luego de décadas de disminución. 

Más de 4 mil 500 personas murieron por ahogamiento cada año entre 2020 y 2022, 500 más por año en comparación con 2019.

El ahogamiento es la principal causa de muerte en niños de 1 a 4 años en los Estados Unidos y el condado de San Mateo no es inmune.

“Tenemos múltiples peligros en toda el Área de la Bahía, específicamente aquí en el condado de San Mateo. Esto significa que no solo estamos implorando a las personas que se mantengan a salvo de los incendios en la comunidad esta semana, sino que también les pedimos a todos los que buscan ayuda en el océano que piensen en la seguridad en la playa y estén atentos a todos los peligros asociados con la playa, incluidas las corrientes de resaca, las olas y los acantilados”, refirió el subdirector de CALFIRE, Jonathan Cox.

La campaña de seguridad pública incluye a la Oficina del Sheriff, así como al Distrito Portuario del Condado de San Mateo, la Ciudad de Half Moon Bay, la Ciudad de Pacifica, CALFIRE, el Distrito de Protección contra Incendios de Coastside y otras agencias.

 

You may be interested in: Get ready for the hot season with “Listos California”

Redwood City will not put rent control petition on ballot

Redwood City will not put rent control petition on ballot
El ayuntamiento de Redwood City informó que la petición para control de alquileres ha sido rechazada por no contar con el número de firmas requeridas. Foto: Affordable Redwood City

Listen to this note:

 

El ayuntamiento de Redwood City informó que la solicitud de varias coaliciones civiles para que en la boleta electoral de noviembre se pueda decidir sobre una propuesta de resolución de control de alquileres ha sido rechazada por no contar con el número de firmas requeridas.

Así, este lunes 8 de julio, la Oficina Electoral del Condado de San Mateo informó que completó la verificación de más de 6 mil firmas de una petición comunitaria para imponer un control adicional de los alquileres y límites de desahucio por causa justa en Redwood City. 

“La petición no alcanzó el número de firmas requerido para que la iniciativa reuniera los requisitos para su inclusión en la papeleta electoral de noviembre de 2024”, precisó en un breve comunicado.

En el texto se lee que los proponentes presentaron la petición ante el secretario municipal el 21 de mayo de 2024, y tras realizar un recuento preliminar de las firmas de la petición, el secretario municipal determinó que la petición reunía los requisitos para ser sometida a una revisión de verificación de firmas por parte de la Oficina Electoral del Condado de San Mateo. 

Tras una revisión exhaustiva de cada firma, precisó, la Oficina Electoral del Condado determinó que muchos de los firmantes de la petición no eran votantes registrados dentro de la jurisdicción de Redwood City.

Al respecto, el secretario municipal emitió un aviso de insuficiencia a los proponentes de la petición este mismo 8 de julio. Sin embargo, destacó el ayuntamiento, no está prevista ninguna otra acción por parte de la ciudad.

The civil coalitions presented 6,395 voter signatures to the Redwood City clerk with the idea of seeking to keep the city affordable, diverse and vibrant for those who live, work or study in it.

Leaders of the Bay Area Faith in Action organization and community allies said the proposal would seek to cap rent increases at a reasonable amount so residents could focus on making ends meet without fear of their rent going up each year, while ensuring a fair return for mom-and-pop landlords.

You may be interested in: Fire station relocation process begins in Pescadero

“Shadows and light, the legacy of Guernica”, raising our voices against the injustices of war through art

Shadows and light, the legacy of Guernica, raising our voices against the injustices of war through art
“Sombras y luz, el legado del Guernica” del artista mexicano Fernando Escartiz, y quien, con pequeñas modificaciones a la obra original, ha llevado las piezas de Pablo a 3D, en una muestra que acerca al espectador a la reflexión sobre los conflictos bélicos actuales. is at the Art Kiosk in Redwood City from July 14-21. Photo: Manuel Ortiz P360P

Listen to this note:

 

Una y otra vez, no importa de la época que hablemos, siempre las guerras destrozan mundos, aquellos de quienes las viven en carne propia. Artistas a lo largo del tiempo han mostrado los horrores de estas, tal es el caso de Picasso con el Guernica, una obra que impactó al artista mexicano, Fernando Escartiz, y quien, con pequeñas modificaciones a la obra original, ha llevado las piezas de Pablo a 3D, en una muestra que acerca al espectador a la reflexión sobre los conflictos bélicos actuales.

Con piezas de casi 14 pies de largo y 7 de alto, por solo mencionar un par de ellas, Escartiz buscó reflejar el impacto que tuvo al tener de frente la obra de Pablo Picasso, la cual habita en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, España, país al que viajó en enero para buscar inspiración.

The Escartiz exhibition, with 8 monumental pieces, is at the Art Kiosk of Redwood City (2208 Broadway), from July 14 to 21, presented by Redwood City Improvement Association and Fung Collaboratives.

Esta es la tercera vez que Fernando presenta su arte en este gran espacio de la ciudad, el cual abraza de manera vibrante lo expuesto por el artista, que en esta ocasión hace una reflexión profunda sobre el combate bélico a nivel mundial.

“En enero de este año viajé a Madrid y vi el Guernica, ya lo había visto en otras ocasiones, pero en esta fue más fuerte el golpe. Es una pintura muy impresionante, pero esta vez, viendo la pintura no dejas de pensar en los conflictos que hay actualmente; entonces la pintura sigue siendo muy contemporánea, seguimos teniendo ese tipo de horrores que generan las guerras”, contó en exclusiva a Península 360 Press.

En ese momento, dijo, se propuso la idea de hacer el Guernica, pero en 3D, “porque, a mí, lo que me gusta es la escultura y las formas, aparte de que siempre me ha llamado mucho el trabajo de Picasso”.

Y es que, la muestra, es prácticamente el Guernica: las figuras humanas y de animales, pero con pequeñas actualizaciones, pensando en los tiempos actuales.

En total son nueve piezas: el caballo, un guerrero, una paloma, la madre con el niño muerto, una mujer arrodillada, la casa en llamas, el ojo, y la mujer con la lámpara. 

Para Fernando, todas las piezas “pegan” de manera diferente, sin embargo, hay un par que le “mueven” de manera particular: “la casa en llamas” y “la madre con el niño muerto”, la primera “me impresionó porque ahí tenemos la pérdida de viviendas que es algo que, aparte del dolor, el trauma y la muerte, representa toda la pérdida de tus pertenencias; entonces, hay muchas personas que pierden sus casas y ya no hay certeza de si puedan volver a regresar”.

La segunda, dijo, “es como La Piedad de Miguel Ángel, esa pieza para mí es la que más me pegó, creo si lo tomamos con el tiempo actual, inmediatamente con esa pieza me imaginé Gaza, los muertos que lleva la guerra, creo que la mitad de los muertos son niños, entonces esa pieza la vinculé inmediatamente con Gaza”.

Shadows and light, the legacy of Guernica, raising our voices against the injustices of war through art
Esta es la tercera vez que Fernando presenta su arte en este gran espacio de la ciudad, el cual abraza de manera vibrante lo expuesto por el artista, que en esta ocasión hace una reflexión profunda sobre el combate bélico a nivel mundial. Foto: Manuel Ortiz P360P

Aunado a ello, Escartiz agregó un detalle, pues sumó un proyectil. Y es que, recordó, la republicana Nikki Haley, fue fotografiada en mayo pasado, escribiendo en un proyectil un mensaje que decía “acaben con ellos”, hecho que desató la indignación de múltiples sectores de la sociedad estadounidense que se opone a la ofensiva israelí y al apoyo de la unión americana a la guerra que ha provocado miles de muertos, la mitad de ellos mujeres y niños.

Sin embargo, “la casa en llamas” no le es indiferente, “a mí se me figuró la guerra en Ucrania y ahí involucre símbolos que son extras a la pintura, a esta pieza le pinté como un colguije en el cuello a la persona que sale, es un escudo de Ucrania”.

Entre las otras actualizaciones están la de “El ojo”, en la pieza original hay un foco, el cual Escartiz cambió por el lente de una cámara, reconociendo el trabajo de los periodistas en la guerra, así como la importancia de la inmediatez de la gente que utiliza la tecnología y las cámaras de sus teléfonos para dar voz a los hechos que acontecen todo el tiempo.

La pieza que se encuentra afuera del recinto se ilumina, y representa la luz: como las manifestaciones de los estudiantes de Estados Unidos por todo lo que ocurre en Gaza: “dan una luz a todo lo que pasa en el conflicto”.

En el caso del Caballo, este está sobre una sandia rota, en la pieza original está sobre el guerrero muerto, pero la sandía es otro símbolo de Gaza; “el caballo es un animal que lo puedes domesticar y puedes hacer con él lo que sea, representa el poder y el fascismo.

El Guerrero tiene una espada rota y una flor en el original, en la muestra de Fernando la flor se cambió por un girasol como otro símbolo de Ucrania.

Fernando trabajó con tres materiales en especial para esta muestra, madera, unicel y un recubrimiento de cemento, mismos que le permitieron obtener la textura deseada, una que mostrara la fortaleza, por lo que se aprecia lo granulado en las piezas. 

Fernando Escartiz nació en la Ciudad de México y desde muy pequeño comenzó a sentir pasión por las artes. En el año 2000, se convirtió en asistente de Enrique Miralda, uno de los escultores más reconocidos de México. 

Aunque Escartiz creció como artista autodidacta, Miralda le enseñó técnicas de escultura nuevas y complejas que Fernando agregó a su propio estilo. 

Sin embargo, Escartiz también recibió una fuerte influencia del escultor mexicano Fernando Pereznieto, un buen amigo que falleció en el año 2000.

La inspiración de Escartiz proviene a menudo de su obsesión por viajar, así como de su profunda observación del mundo que lo rodea. El artista dice que viajar presenta las maravillosas posibilidades de encontrarse con nuevas texturas, colores, formas y sentimientos, y elementos que luego se mezclan para dar vida a sus esculturas o pinturas.

El primer encargo a gran escala de Escartiz llegó cuando el San Francisco Symphony Hall le pidió que construyera un arco sobre su escalera principal para dar la bienvenida a su público para el Concierto Comunitario del Día de los Muertos en 2010. Desde entonces, ha completado muchos proyectos por encargo, incluido un gran esqueleto de 14 pies de alto que se exhibió en el Museo de Oakland en 2017.

You may be interested in: “We are Redwood City”: Multimedia exhibit against hate speech

Jorge Teillier: an anthology of his poems to delve into the world of poetry

0
Jorge Teillier: an anthology of his poems to delve into the world of poetry
Camilasbooks nos llevó al mundo de la poesía con uno de sus autores favoritos, Jorge Teillier, un poeta chileno de la llamada “generación literaria de 1950”, ​ creador y exponente de la poesía lárica que, sin duda, se ha convertido en parte fundamental de la reseñista en este género de la literatura.

Veré nuevos rostros
Veré nuevos días
Seré olvidado
Tendré recuerdos
Veré salir el sol cuando sale el sol
Veré caer la lluvia cuando llueve
Me pasearé sin asunto
From side to side
Aburriré a medio mundo
Telling the same story
Me sentaré a escribir una carta
I'm not interested in sending
O a mirar a los niños
In the playgrounds.

Siempre llegaré al mismo puente
A mirar el mismo río
Iré a ver películas tontas
Abriré los brazos para abrazar el vacío
Tomaré vino sí me ofrecen vino
Tomaré agua si me ofrecen agua
Y me engañaré diciendo:
“Vendrán nuevos rostros
Vendrán nuevos días”.

‒Jorge Teillier, “Blue”

This Saturday, Camilasbooks nos llevó al mundo de la poesía con uno de sus autores favoritos, Jorge Teillier, un poeta chileno de la llamada “generación literaria de 1950”, ​ creador y exponente de la poesía lárica que, sin duda, se ha convertido en parte fundamental de la reseñista en este género de la literatura.

“El día de hoy les voy a recomendar un libro en particular que ha sido bastante importante para mí en todo este camino de conocimiento y descubrimiento de lo que tiene que ver con la poesía, estoy hablando de Jorge Teillier”, subrayó Camilasbooks.

El libro recomendado es “Antología Poética” de Jorge Teillier, el cual da una entrada a este escritor y poeta chileno de los más influyentes del siglo.

“Una de las características que más me ha gustado de Jorge es este anhelo, esta mirada nostálgica que tiene hacia el pasado, pero también hacia el futuro y siempre también escribiendo desde lo cotidiano”.

Y es que, Camilasbooks, destacó que Teillier era un hombre de provincia, hecho que se nota en sus escritos. 

“Siempre incluye un poquito de lo que tiene que ver con la vida del campo y tiene una forma de escribir bastante particular, y una de las cosas que más me ha encantado de sus versos y poemas es la cercanía que tiene en cuanto al lenguaje con el lector. Él hablaba mucho de que escribía para la gente de provincia, para que la gente le leyera y pudiera expresar algo para los demás”.

Si quieres conocer más sobre este poeta y las reseñas de Camilasbooks, no te la pierdas cada sábado en Península 360 Radio y en nuestras redes sociales.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Peninsula 360 (@peninsula360press)

You may be interested in: “The Revenge of the Captives”: A Look at the Role of Women in Times of War

Organizations condemn new white supremacist march in Nashville, Tennessee

Organizations condemn new white supremacist march in Nashville, Tennessee
Una marcha supremacista blanca en Nashville, Tennessee, donde alrededor de 150 miembros encapuchados de un grupo supremacista blanco de extrema derecha se manifestó, acto que organizaciones condenaron en medio de una creciente ola de delitos de odio. Foto: x

Listen to this note:

 

En medio de un clima electoral álgido, vuelve a surgir una marcha supremacista, esta vez en Nashville, Tennessee, donde alrededor de 150 miembros encapuchados de un grupo supremacista blanco de extrema derecha se manifestó, acto que organizaciones condenaron en medio de una creciente ola de delitos de odio.

Así, el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la organización de defensa y derechos civiles de los musulmanes más grande del país, condenó este acto realizado el pasado 6 de julio por el grupo que se hace llamar “Patriot Front” (Frente Patriota).

Y es que, hombres que se cubrían el rostro con paños blancos, gafas de sol y con gorras de béisbol marcharon por el centro de Nashville con una pancarta con el lema “Reclaim America” (Recuperar América) y una bandera confederada. 

De acuerdo con el Southern Poverty Law Center, el Patriot Front es un grupo de odio nacionalista blanco que se separó de Vanguard America tras la manifestación mortal “Unite the Righ” en Charlottesville, Virginia, el 12 de agosto de 2017”.

A principios de este año, se registró una marcha neonazi en Nashville.

“Las personas de todas las religiones y orígenes deben alzar la voz y repudiar a quienes difunden la intolerancia y la división en nuestra sociedad”, señaló el director nacional de comunicaciones de CAIR, Ibrahim Hooper. “La intolerancia en todas sus formas solo puede prosperar cuando la mayoría que rechaza el odio permanece en silencio”.

En ese sentido, recordó que, a principios de este año, CAIR condenó una marcha del grupo supremacista blanco en Charleston, Virginia Occidental; una manifestación supremacista blanca celebrada en Portsmouth, Nueva Hampshire; una manifestación de neonazis en Greenwich, Connecticut, y manifestaciones supremacistas blancas en Cumberland, Rhode Island, y Paducah, Kentucky; así como una supuesta manifestación de un neonazi armado en Valparaíso, Indiana.

Hopper dijo que CAIR y la comunidad musulmana estadounidense se solidarizan con todos aquellos que desafían el antisemitismo, el racismo sistémico contra los afrodescendientes, la xenofobia, la islamofobia, la supremacía blanca y todas las demás formas de intolerancia.

De acuerdo con medios de información, durante la marcha del 4 de julio no se produjeron arrestos ni se informó de ningún acto de violencia.

Las imágenes de videos en línea muestran entre 100 y 200 hombres, marchando en una manifestación de estilo militar, con camisas azul marino, pantalones cargo marrones o beige, mascaras blancas, gafas de sol y gorras beige, además de que a la mayoría se les puede ver portando la bandera estadounidense, mientras que algunos se muestran sosteniendo banderas confederadas y otros luciendo escudos.

Con tambores, música rock a todo volumen en altavoces y cánticos que incluyen “Reclaim America”, los participantes no dejaban de marchar.

Un clip, publicado en el grupo de Telegram Patriot Front Sightings, mostró a un hombre dando un discurso a través de un megáfono con gente de pie detrás de él.

En el video se puede escuchar: “Lo más natural de la verdad humana, el orgullo del propio hogar, el instinto de quién es, el nacionalismo es natural, el patriotismo es inevitable”.

Un video del discurso completo muestra al hombre también diciendo que el grupo “rechaza a los políticos que perpetúan la invasión de nuestro país” y “cualquier y toda influencia en esta tierra que no sea de esta tierra”.

De acuerdo con un informe del Southern Poverty Law Center (SPLC), una organización no gubernamental progresista de defensa de los derechos civiles conocida por sus victorias legales contra grupos segregacionistas racistas y supremacistas, en 2023 documentó mil 430 grupos extremistas de odio y antigubernamentales que conforman la infraestructura organizativa que defiende la supremacía blanca en EE. UU.

En ese sentido, precisó que los años transcurridos desde la insurrección del 6 de enero de 2021 han sido un momento para que la extrema derecha se prepare. 

Destaca también que, “en 2023, quienes se oponen a la democracia inclusiva trabajaron para legitimar la insurrección, pintar el odio como virtuoso y transformar las falsas teorías conspirativas en verdad, todo en preparación para una de las elecciones más importantes en la historia de los EE. UU”.

El informe relata que, a lo largo de 2022 y 2023, ha habido un resurgimiento de las manifestaciones presenciales entre grupos reaccionarios nacionalistas blancos, neonazis y de extrema derecha en todo el país. 

And for the first time since 2018, he says, these racist activists, who together make up what is known as the white power movement, took to the streets en masse, holding 191 demonstrations in 2022 and 143 in 2023.

Explica que, entre 2022 y 2023, el número de grupos nacionalistas blancos activos en Estados Unidos creció poco más del 50 por ciento, de 109 a un máximo histórico de 165. Si bien el número de grupos neonazis se mantuvo estable, en el último año se formaron ocho nuevas organizaciones que abrazan esa ideología.

Explica que, tan solo en California, existen 117 grupos de odio y antigubernamentales. En el año 2000, tan solo había 29. La principal ideología de estos grupos es la anti-inmigrante, seguida de la anti-LGBTIQ+, anti-musulmana, antigubernamental en general, y antisemitismo.

Muchos activistas del poder blanco no son explícitamente pro-Trump ni muestran mucho interés en involucrarse en el proceso político dominante, ni siquiera para interrumpirlo, señala el informe, sin embargo, ven promesas en la letanía de causas reaccionarias que ha abrazado el Partido Republicano pro-Trump y han alineado su activismo con el desfile de quejas de la derecha dominante contra los inmigrantes, las personas LGBTQ+, los afrodescendientes y otras minorías raciales o religiosas. 

Altamente movilizados, están listos para subirse a la ola autoritaria de la campaña de Trump, desafiando a los enemigos que comparten con el candidato presidencial mediante protestas, intimidación y actos de violencia.

This resource is supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library in partnership with the California Department of Social Services and the California Commission on Asian and Pacific Islander American Affairs as part of the Stop the Hate program To report a hate incident or hate crime and get support, go to AC vs Hate.

You may be interested in: Hatred against Latinos grows: man shoots 7 Guatemalan immigrants in Nebraska

Get ready for the hot season with “Listos California”

Get ready for the hot season with Listos California
La temporada de calor en California ya está aquí y los californianos se enfrentarán a mayores riesgos de incendios forestales, el humo que estos provoca, calor, cortes de energía y condiciones peligrosas del agua, además de los riesgos de salud como golpe de calor y deshidratación, ante ello, “Listos California” pone en marcha una campaña informativa para disminuir riesgos.

Listen to this note:

 

La temporada de calor en California ya está aquí y los californianos se enfrentarán a mayores riesgos de incendios forestales, el humo que estos provoca, calor, cortes de energía y condiciones peligrosas del agua, además de los riesgos de salud como golpe de calor y deshidratación, ante ello, “Listos California” pone en marcha una campaña informativa para disminuir riesgos.

El paquete de seguridad para el verano de la campaña Listos California, trata de un conjunto muy completo de mensajes y materiales multimedia de preparación dirigidos principalmente a las comunidades vulnerables, así lo dijo Regina Brown Wilson directora ejecutiva de California Black Media durante una sesión informativa realiza por Ethnic Media Services.

Y es que, la temporada de calor también tiene un impacto muy fuerte en la salud; se esperan altas temperaturas para el mes de julio, agosto y septiembre, por lo que es necesario compartir información básica para las comunidades más vulnerables, agregó Wilson.

David Lawrence meteorólogo de National Oceanic y Atmospheric Administration, comentó que las temperaturas pueden alcanzar los 100 o 115 grados, mientras que por las noches solo bajaran a 80 grados, lo que no representará un alivio para los habitantes que no cuentan con aire acondicionado. 

La doctora Rita Nguyen, subdirectora de salud del Estado de California y directora de Salud de la Población del Departamento de Salud Pública de California, comentó que cualquiera puede ser víctima de un golpe de calor. 

“Las olas de calor son preocupantes porque este clima genera más muertes, pone en riesgo a las personas que trabajan en la calle, en oficinas no ventiladas o en casas sin aire acondicionado”, señaló Nguyen.

A su vez, mencionó que es necesario poner atención al golpe de calor y llamar al 911 de ser necesario, pues cuando la temperatura sube, las personas incrementan las posibilidades de sufrir un daño cerebral, ataques al corazón, deshidratación, mareos e irritabilidad.

Agregó que para prevenir los riesgos que generan las altas temperaturas, es necesario poner atención en la hidratación evitando bebidas azucaradas, mantenerse en lugares frescos y principalmente mantenerse informados y atentos a las alertas de seguridad que emite el gobierno.

En el caso de los empleados agrícolas, explicó que estos tienen derecho a descanso, sombra, atención médica y líquidos para mantenerse hidratados, todo ello ofrecido por los patrones.

Charlene Gioriani, ingeniera superior de seguridad del programa CalOSHA del Departamento de Relaciones Industriales, explicó que los derechos de los trabajadores deben ser respetados, por lo que se debe monitorear el clima en todo momento, pues brindarles sombra y mantenerlos hidratados es su responsabilidad.

Otro tema importante a considerar es mantener a los trabajadores informados sobre las enfermedades y los síntomas, de este modo se pueden evitar pérdidas humanas o situaciones graves.

Al respecto, comentó que poner atención en las personas más vulnerables es necesario, como los adultos mayores, niños, bebés y personas enfermas que no son capaces de cuidarse por si solos.

El acceso a la sombra para temperaturas de más de 80 grados Fahrenheit debe estar disponible en las jornadas laborales y cuando las temperaturas lleguen a 95 grados o más, se deben brindar descansos de 10  minutos.

De igual manera, se deberá establecer un protocolo de enfermedades provocadas por el calor para poder actuar con rapidez y eficacia, dijo.

Detalló que las jornadas laborales deben ser ajustadas al clima, donde no se vean tan afectados los trabajadores.

Andrew Ramos, capitán del cuerpo de bomberos de la ciudad de Sacramento, explicó que están entrenados y capacitados para poder enfrentar los riesgos climáticos que se esperan.

Además, comentó que lo más importante es tomar precauciones cuando se sale en busca de espacios donde hay agua para pasar el día; sumado a esto, se debe contar con los chalecos salvavidas en todo momento y mantenerse al pendiente de sus seres queridos, brindándoles apoyo en caso de un riesgo.

Como apoyo de la comunidad, explicó, los bomberos se enfrentan a inundaciones e incendios. 

Ante una emergencia de inundación, los residentes se debe comunicar al 911 y actuar con rapidez, pues ello será lo que haga la diferencia; en ocasiones se puede brindar apoyo entre vecinos o conocidos, si es el caso, es importante llamar para reportar el hecho y posteriormente brindar el apoyo necesario. 

También mencionó que los incendios son constantes en esta temporada, por lo que recomienda mantenerse alerta ante cualquier aviso. 

Sonya Harris, asesora principal de Listos California, comentó que las campañas que se está llevando a cabo tienen la finalidad de preparar a más personas, para que todos los recursos lleguen a grandes y pequeños.

Se hace la invitación para que ingresen a readycalifornia.org/alerts and readycalifornia.org/ resources.

El material que se puede encontrar tiene imágenes dirigidas para personas de varias edades, son claras y con un mensaje conciso, pensado y diseñado para que la comunidad se mantenga informada, preparada y alerta.

You may be interested in: Tips for staying cool in the predicted heat wave for the Inner Bay Area

Hatred against Latinos grows: man shoots 7 Guatemalan immigrants in Nebraska

7 Guatemalan immigrants,
Billy Booth un hombre blanco de 74 años, abrió fuego contra 7 inmigrantes guatemaltecos, tomó su escopeta y abrió fuego desde su propiedad contra sus vecinos guatemaltecos entre ellos cuatro niños, quienes estaban en su jardín.

Listen to this note:

 

Un hombre blanco de Nebraska abrió fuego contra 7 inmigrantes guatemaltecos, entre ellos 4 niños, los cuales solo resultaron lesionados, en un acto que el propio Departamento de Policía de Creta, ciudad donde sucedió el atentado, calificó de odio y racismo. 

El pasado lunes 1 de julio, Billy Booth un hombre blanco de 74 años, aproximadamente a las 16:30 horas tomó su escopeta y abrió fuego desde su propiedad contra sus vecinos guatemaltecos entre ellos cuatro niños, quienes estaban en su jardín.

El reporte de la policía señala que alrededor de 15 personas, todos parientes, se encontraban en el exterior de la casa para el momento de los hechos. Tras el incidente, Booth se suicidó.

Todas las víctimas sobrevivieron.

La familia guatemalteca que fue agredida ya había informado con anterioridad a la policía sobre un episodio en el que Booth se acercó a su casa para hacerles un gesto obsceno, gritarles que se devolvieran a su país y demandarles que “hablaran inglés”.

El jefe policial de Crete, Gary Young, declaró que los investigadores aún no determinan las razones del ataque, sin embargo, el racismo está en el primer lugar al tomar en cuenta las palabras que el agresor usó en el incidente previamente descrito. 

Este tipo de actos de odio y racismo han ido en aumento, pero se han exacerbado gracias a los discursos xenófobos y racistas del expresidente Donald Trump.

De acuerdo con datos del Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo de la Universidad Estatal de California, los discursos antinmigrantes de Trump han provocado un efecto como de combustible a la retórica racista, provocando que actos como esos sean cada vez más.

Y es que, los crímenes de odio contra los latinos han crecido en relación a sus comentarios, llegando a dispararse en más de 50 por ciento en julio de 2018, cuando su Administración impulsó la política de separación familiar en la frontera.

El tema vuelve a cobrar fuerza, sobre todo con el reciente debate que tuvo el exmandatario con el actual presidente y demócrata, Joseph Biden, pues nuevamente volvió a atacar a los inmigrantes, acusándolos de dañar al país.

En ese sentido, el republicano argumentó que los inmigrantes llegan a la unión americana de forma ilegal desde “instituciones mentales” y “manicomios”, además de referir que llegan al país ilegalmente y son alojados en “hoteles de lujo” mientras los veteranos están en la calle.

“We have to get a lot of these people out and we have to get them out fast because they are destroying our country,” Trump said during the 90-minute debate in Atlanta.

A su vez, destacó que “debido a las políticas ridículas, insanas y muy estúpidas de (Biden), la gente está llegando y está matando a nuestros ciudadanos a un nivel que nunca hemos visto”.

Así, la retórica contra la inmigración del candidato republicano a las elecciones de noviembre podría generar más daños en un país en el que la violencia por armas de fuego se encuentra en niveles récord y a la cual se ha pedido abordarla como una crisis de salud pública.

Según datos del Pew Research Center, los crímenes de odio contra la población latina de Estados Unidos llegaron a niveles récord en 2022, donde se registraron 738 ataques y un aumento de 21 por ciento en comparación con 2020, de acuerdo a las cifras de la Agencia Federal de Investigación e Inteligencia (FBI, por sus siglas en inglés).

 

This resource is supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library in partnership with the California Department of Social Services and the California Commission on Asian and Pacific Islander American Affairs as part of the Stop the Hate program To report a hate incident or hate crime and get support, go to AC vs Hate.

 

You may be interested in: Racism and emotions impact affordable housing: Stanford research


 

es_MX