Thursday, July 31, 2025
Home Blog Page 96

Novato resident arrested for hate crime after allegedly threatening a neighbor

Novato resident arrested for hate crime after allegedly threatening a neighbor
A Novato resident is arrested for a hate crime after he allegedly fought with his neighbor over a parking space and threatened to report him to the authorities for allegedly being undocumented.

Listen to this note:

 

By Bay City News.

Un hombre de Novato, California, fue arrestado bajo sospecha de un crimen de odio después de que presuntamente peleó con su vecino por un espacio de estacionamiento y amenazó con denunciarlo a las autoridades por, supuestamente, ser indocumentado.

La policía fue llamada al área de Olive Avenue el martes por un informe de una disputa vecinal. Un hombre dijo que su vecino amenazó con dispararle por un desacuerdo sobre el acceso a un espacio de estacionamiento. También alegó que el vecino amenazó con notificar al gobierno de EE. UU. que se encontraba en el país ilegalmente, lo que, según la policía, era una suposición basada en la raza del hombre.

Tras una investigación, la policía arrestó a Douglas Shannon, de 64 años, bajo sospecha de haber cometido un delito de odio. 

Los oficiales también alegan que encontraron un arma de fuego registrada y legalmente debida en la residencia de Shannon, que entregó a la policía. Sin embargo, no se utilizó ningún arma durante el incidente, aclaró la policía.

No obstante, se emitió una orden de restricción de violencia armada que prohíbe a Shannon poseer armas de fuego temporalmente como resultado de este caso, dijo la policía de Novato.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the CaliFornia State Library.

You may be interested in: San Joaquin County approves $250 thousand settlement with former public defender who alleged harassment and discrimination

Redwood City residents like the quality of life the city offers them

Redwood City residents like the quality of life the city offers them
Residents praised Redwood City's inclusivity and commitment, noting the city's welcoming atmosphere and diverse community. Gerardo Herrera P360P

Listen to this note:

 

No todo es miel sobre hojuelas, sin embargo, residentes de Redwood City tienen una opinión positiva sobre la calidad de vida en la ciudad y los servicios que esta ofrece.

Ello según la National Community Survey (NCS), desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Polco en colaboración con la Asociación Internacional de Gestión de Ciudades y Condados (ICMA, por sus siglas en inglés), la cual se centra sobre las percepciones y experiencias de los residentes, contribuyendo al desarrollo por parte de la ciudad del presupuesto anual y las recomendaciones de servicios.

“Es estupendo comprobar que la mayoría de los residentes otorgan altas puntuaciones a su calidad de vida general en Redwood City”, afirmó la gestora municipal Melissa Stevenson Díaz. 

“Nos esforzamos por ofrecer un servicio excepcional y los comentarios de la encuesta nos ayudan a comprender lo que va bien y lo que podría ir mejor. Por primera vez, podemos comparar las respuestas locales con las de las ciudades de alto rendimiento de todo el país”, agregó.

La NCS se centra en la habitabilidad de Redwood City clasificando las preguntas de la encuesta en 10 facetas principales de la habitabilidad de la comunidad, entre las que se incluyen: diseño de la comunidad; economía; salud y bienestar; educación, arte y cultura; inclusividad y compromiso; salud y bienestar; movilidad; entorno natural; parques y ocio; y seguridad. 

En la investigación llevada a cabo mediante encuesta, los residentes han identificado estas facetas como las más impactantes para su calidad de vida. Junto con los resultados de la encuesta se incluyen valoraciones comparativas de servicios similares de otras 500 comunidades estadounidenses.

Entre los aspectos más destacados por los residentes está la seguridad, donde han expresado altos niveles de satisfacción y aprecio por los servicios en el rubro:

  • 91 por ciento de satisfacción con los servicios de bomberos
  • 82 por ciento de satisfacción con los servicios médicos de urgencia
  • 71 por ciento de satisfacción con los servicios de policía
  • 75 por ciento de satisfacción con los servicios de prevención/educación contra incendios

A su vez, la encuesta destacó los puntos fuertes económicos de Redwood City, incluida su vibrante zona céntrica y su salud económica general, e identificó áreas de oportunidad, como abordar el coste de la vida y mejorar las oportunidades de compra. 

  • 71 por ciento de satisfacción con la calidad general de los comercios y servicios
  • 70 por ciento de satisfacción con la vitalidad del centro de la ciudad (superior a la comparativa nacional de referencia)
  • 38 por ciento de satisfacción con las oportunidades de compras
  • 17 por ciento de satisfacción con el coste de la vida

 

En términos de mejora del diseño de la comunidad: Redwood City recibió elogios por sus barrios y espacios públicos bien diseñados, con áreas de oportunidad relacionadas con la vivienda y el crecimiento.

  • 75 por ciento de satisfacción con su barrio como un buen lugar para vivir
  • 63 por ciento de satisfacción con los lugares públicos donde la gente quiere pasar el tiempo
  • 42 por ciento de satisfacción con la variedad de opciones de vivienda
  • 16 por ciento de satisfacción con la disponibilidad de viviendas asequibles de calidad

Por otra parte, los residentes elogiaron la inclusividad y el compromiso de Redwood City, destacando el ambiente acogedor de la ciudad y su comunidad diversa. Siete de cada diez residentes otorgaron calificaciones excelentes o buenas a: valorar/respetar a los residentes de orígenes diversos, la atracción de personas de orígenes diversos, apertura y aceptación de la comunidad hacia personas de orígenes diversos, y como lugar para criar hijos.

 

You may be interested in: Together we can challenge the stigma of Alzheimer's

The other side of the coin of the emergency regime of El Salvador in the defense of human rights

*Organizaciones de la sociedad civil registran 6 mil 305 denuncias de violaciones de derechos humanos durante los dos años del Régimen de Excepción en El salvador. 

The other side of the coin of the emergency regime in El Salvador in the defense of human rights
En el 2° Informe Anual Sobre Violaciones de Derechos Humanos ocurridas durante los dos años de régimen de excepción en El Salvador, celebrado en el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), las organizaciones de la sociedad civil registran 6 mil 305 denuncias de violaciones de derechos humanos, recibidas entre el 27 de marzo de 2022 y el 15 de marzo de 2024. Foto: P360P

Listen to this note:

 

Este 4 de abril, en el 2° Informe Anual Sobre Violaciones de Derechos Humanos ocurridas durante los dos años de régimen de excepción en El Salvador, celebrado en el UCA Human Rights Institute (IDHUCA), civil society organizations register 6,305 complaints of human rights violations, received between March 27, 2022 and March 15, 2024. 

Dichas violaciones, representan la sistematización de los casos y hechos atenidos por las organizaciones:  LOVE YOURSELF (52), Original Blue (354), CRISTOSAL (3 thousand 786), FESPAD (383), the Idhuca (1,293), the Red Salvadoreña de Defensoras (50), and the SSPAS (387).

Based on the registered complaints, these civil organizations declare that the reforms to criminal law do not protect human rights, but rather legalize the improper process of innocence to prosecute people judicially. 

Estas reformas, ponen a las personas en intervención, de ser inocentes no hay una restauración propuesta por parte del Estado.  Esto resulta de una realización procesual que no permite reconocer las responsabilidades individuales previas a una acusación colectiva, además de que la calidad y la revisión de procesos probatorios son deficientes, y los jueces desisten de la prueba que pone en juicio la justica de las personas. 

A esto se agrega, la reforma a la Ley Espacial contra el crimen organizado con la que se hace uso de la tecnología para el juicio de la persona, pone en riesgo a autenticidad de la información. 

Among the events with the highest complaints are 5,931 cases of arbitrary or illegal detentions; 5,470 cases of violations of due process; 1,779 home invasions; 814 cruel, inhuman or degrading treatment and 304 cases of harassment. 

De la misma forma, el desplazamiento forzado interno corresponde al de 598 mujeres denunciado, siendo en su mayoría acompañadas con infantes y adolescentes. El 80 por ciento de mujeres han presentado denuncias por ser víctimas de violación de los derechos humanos por parte de agentes de seguridad del Estado.

A estos hechos se suman el registro de desaparición forzada, confinamiento, discriminación por orientación sexual, identidad y/o expresión de género, acoso sexual, abuso y violaciones sexuales.

En las denuncias registradas por las Organizaciones Civiles, las personas con mayor afectación son los jóvenes que tienen entre 19 y 30 años de edad, de los cuales corresponden 3 mil 293 registros, equivalentes a 52.23 por ciento del total de denuncias. A estos le siguen personas de 31 a 59 años de edad con 2 mil 167 casos de víctimas, siendo 34.37 por ciento del total de denuncias. 

La Fuerza Armada tiene 440 denuncias en su contra, lo que representa 7 por ciento de las denuncias, sumando la Policía Nacional Civil (PNC), con 4 mil 701 denuncias, equivalente al 75 por ciento del total, lo cual corresponde a 90 por ciento de los casos de violaciones a derechos humanos ejecutados por las instancias del Estado. 

De acuerdo con los testimonios de víctimas y monitoreo de las organizaciones, entre el 27 de marzo de 2022 y el 29 de febrero de 2024, se han registrado 244 muertes de personas bajo custodia del Estado durante el régimen de excepción, así como un aproximado de 109 mil 519 personas adultas privadas de libertad, para una capacidad de 67 mil 280 personas, con una tasa de mil 728 personas privadas de libertad por cada 100 mil habitantes. Esto posiciona a El Salvador con el mayor número de personas en la cárcel a nivel mundial. 

A pesar de que se dio la derogatoria de la Ley Mordaza que prohibía un tipo de alusión a las pandillas y se mire en ventaja, “creemos, importante señalar no responde realmente a la protección en el tema de libertad de expresión, sino responde a diversos tipos de presiones que se están realizando que derivo la derogatoria de esta ley.  Lamentablemente estas medidas no están siendo progresivas, sino regresivas”, aseguró Gabriela Santos, miembro del Idhuca. 

Lo que surgió como una medida para “restablecer el orden” por la Asamblea Legislativa, a petición del Órgano Ejecutivo, a partir de la emisión de 24 decretos legislativos sucesivos, “es solo una burbuja, no se está curando la enfermedad”, declararon representantes de las organizaciones.  

Con base en las cifras registradas, las organizaciones civiles hicieron un llamado al Estado para atender el marco de transición y ejecución del Sistema Penal. Para ello proponen seis recomendaciones:

  • La derogación del régimen de excepción y las reformas regresivas de materia penal y procesual a las personas durante el periodo debido a la escaza herramienta para sostener estas medidas
  • Implementación urgente de acciones para acelerar los procesos judiciales pendientes, así como la priorización de medidas alternativas a la detención, cumplimiento con obligaciones constitucionales de rehabilitación de personas privadas de libertad.
  • Establecer procesos de reparación a nivel de salud, física, mental y económicas para personas detenidas injustamente. 
  • Garantizar la protección de los derechos de las personas detenidas, incluyendo el respeto y salvaguarda de la orientación sexual e identidad de género de las personas LGBTIQ+.
  • Compromiso con el debido proceso y rendición de cuentas en casos de muertes de personas bajo custodia
  • Implementación política integrales que abordan las causas estructurales de la violencia y la desigualdad desde una perspectiva de derecho humanos.

Estas propuestas surgen bajo el entiendo que “Existe una percepción diferenciada a la violencia del país, sin embargo, se reconoce que esta situación no va ser sostenible en la medida que no se ataquen las causas estructurales que generan la violencia, lo que es en buena medida la desigualdad económica que existe en El Salvador”, afirmó Gonzalo Montano, miembro de AMANTE. 

You may be interested in: “The caste has a servant”: the march of memory in Argentina is aimed against Milei

Are video games addictive?

Are video games addictive?
Se han realizado una serie de demandas en contra de las compañías de videojuegos más grandes de Estados Unidos, argumentando que los videojuegos son adictivos, y que los niños que los juegan han experimentado ansiedad, mal humor, explosiones de violencia física y síndrome de abstinencia. 

Durante mi tiempo libre me he encontrado con una serie de demandas en contra de las compañías de videojuegos más grandes de Estados Unidos, argumentando que los videojuegos son adictivos, y que los niños que los juegan han experimentado ansiedad, mal humor, explosiones de violencia física y síndrome de abstinencia. 

En respuesta a una demanda interpuesta en Arkansas, los desarrolladores de videojuegos involucrados en este conflicto legal respondieron que “el hecho de que los demandantes encuentren a los videojuegos demasiado entretenidos, no es base para censurarlos”, al tiempo que señalaron que se les estan criticando por hacer sus juegos más desafiantes y atractivos, así lo reportó la revista PC gamer. 

Independientemente del resultado de esta demanda, los videojuegos tienen todos los incentivos para mantener a los jugadores pegados a la pantalla, es más, buscan desarrollar hábitos en los mismos y, de hecho, las compañías de videojuegos obtienen la mayoría de sus ganancias de un puñado de jugadores, los cuales pueden gastar miles de dólares y tienen poco control sobre sus hábitos de gasto; entre ellos hay niños, como lo retrata una nota del USA Today in which a jóven canadiense de 17 años gastó 7 mil 600 dólares en cartas de Fifa, or the report of the BBC of un niño en Inglaterra que vació la cuenta de sus padre en el mismo juego.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=dWL6tz-iGAk[/embedyt]
Canales enteros de Youtube están dedicados a abrir paquetes aleatorios de personajes de FIFA para el modo ultimate team. 

Lo más escabroso, es que estos son los casos atípicos: estos niños serán reprendidos y, con un poco de presión de los medios de comunicación, se le puede regresar el dinero a los padres, pero existen otras personas que gastan eso o más, regularmente. Es cierto que la mayoría de los consumidores interactúan con los videojuegos de manera sana, pero es justamente la población que es vulnerable a desarrollar adicciones al juego o con desórdenes que los hacen propensos a la manipulación de este tipo de videojuegos, los que generan la mayoría de las ganancias. 

A estas personas, que gastan miles de dólares constantemente en las microtransacciones, la misma industria les llama “ballenas”. Esta analogía deshumanizante es bien aplicada en la famosa conferencia “vamos a cazar ballenas” de Torulf Jernström CEO de una compañía desarrolladora de videojuegos para móviles.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=xNjI03CGkb4[/embedyt]
Pocket Gamer Connects Conference Helsinki 2016

En ella, se describe cómo “enganchar, crear hábitos y convertirse en el hobby principal de los jugadores”. Pasa por la importancia de los “gatchas” o recompensas aleatorias haciendo hincapié en que no importa cuanto gastes, no puedes obtener las cartas u objetos que deseas directamente. 

Citando el libro de psicología conductual “Thinking, Fast and Slow” de Daniel Kahneman, diciendo que es importante que, para que los jugadores gasten dinero, no deben tener que pensar en lo que están comprando, lo que sea que se les venda, tiene que ser de uso inmediato o presionarlos para tomar una decisión en el momento, por ejemplo, venderles la oportunidad de continuar si han perdido la partida.

De igual manera, habla del mecanismo de darles recompensas a los consumidores y, posteriormente, amenazarlos con quitárselas si no pagan. “El ancla es divertida”, exclama Torulf en su conferencia, haciendo referencia a la táctica comercial de ofrecer un precio exorbitante a los consumidores (que será el ancla), para después ofrecerles un “descuento” para manipular a los compradores sabiendo bien que nunca tuvieron intención de vender esas microtransacciones al precio inicial.

To finish, Torulf presents us with four ways to progress in the games:

  • Luck
  • Ability
  • Paying
  • Investing many hours

Inmediatamente advierte al público que no hagan sus juegos basados en habilidad, porque entonces los jugadores no tienen razones para pagar. 

Los desarrolladores de ciertos videojuegos no se tocan el corazón para usar todos los medios disponibles para hacernos gastar, y el que sean adictivos, no hace más que beneficiarlos.

You may be interested in: The marketing of the crossover; Fortnite and its endless collaborations

San José and Los Gatos businesses will raise funds to help Gaza

San José and Los Gatos businesses will raise funds to help Gaza
Dos establecidos negocios de propiedad palestina están uniendo fuerzas con la organización sin fines de lucro Islamic Relief USA para organizar un evento de recaudación de fondos para ayudar a Gaza. Foto: Manuel Ortiz P360P

Listen to this note:

 

La cafetería Kenz de la ciudad de Los Gatos y la taquería El Halal Amigos en la ciudad de San José, dos establecidos negocios de propiedad palestina en están uniendo fuerzas con la organización sin fines de lucro Islamic Relief USA para organizar un evento de recaudación de fondos con el objetivo de proporcionar ayuda urgente a la población de Gaza.

El evento tendrá lugar este 4 de abril en el 445 de Hershner Drive, Los Gatos, en el Kenz Cofee Bar. 

Todos los ingresos de los tacos vendidos por El Halal Amigos, al igual que las bebidas de café especiales vendidas por Kenz Coffee Bar, durante este jueves se destinarán a los esfuerzos de ayuda humanitaria en Gaza, donde los palestinos siguen enfrentándose a horribles atrocidades todos los días. 

Los establecimientos puntualizaron que, en colaboración con Islamic Relief USA, cada contribución realizada en este evento beneficiará directamente a los necesitados.

El doctor Mohammad Subeh, fundador de Kenz Coffee Roasters y médico de urgencias, será uno de los oradores del acto. 

Subeh regresó recientemente de una misión médica de cinco semanas en Gaza, donde fue testigo directo de las heridas internas y externas, los retos y las dificultades a las que se enfrenta la población de Gaza, por lo que sus ideas y experiencias arrojarán luz sobre la urgencia de esta crisis humanitaria y el impacto del apoyo colectivo.

“Estamos profundamente comprometidos a apoyar a nuestros hermanos y hermanas de Gaza ahora más que nunca en estos tiempos difíciles. A través de este evento, pretendemos no sólo recaudar fondos sino, lo que es más importante, concienciar sobre la crisis que se está desarrollando en Gaza”, destacaron ambos establecimientos en un comunicado.

You may be interested in: World Central Kitchen Members Killed in Airstrike on Gaza by Israel Defense Forces

Santa Clara County guarantees open medical services during nurses' strike

Santa Clara County guarantees open medical services during nurses' strike
La RNPA señala que la huelga de enfermeras en Santa Clara es para “detener las injustas prácticas laborales del condado” tal es el caso del cambio unilateral de los requisitos de los gráficos, la interferencia de la dirección con la actividad sindical, entre otros.

Listen to this note:

 

El condado de Santa Clara dijo estar trabajando para mantener todos los servicios críticos abiertos para los pacientes en el sistema de atención médica del Valle durante una huelga huelga de enfermeras en Santa Clara de tres días de la Asociación de Profesionales de Enfermeras Registradas (RNPA). 

La huelga de tres días comenzó a las 4:59 horas de este martes 2 de abril y está previsto que finalice a las 6:59 horas del viernes 5 de abril. 

A través de un comunicado, las autoridades sanitarias locales detallaron que es posible que algunas citas no urgentes se pospongan y sus proveedores se comuniquen directamente con los pacientes afectados. 

“Nuestro sistema de salud ha estado trabajando incansablemente para garantizar que la atención de los pacientes se vea mínimamente afectada por la huelga de la RNPA, especialmente el acceso a los servicios de emergencia y cuidados críticos”, dijo el ejecutivo del condado, James R. Williams. 

En ese sentido, apuntó que continúan invitando a la RNPA a volver a la mesa de negociaciones para lograr alcanzar “un contrato justo y sostenible para ambas partes, y trabajar juntos para continuar brindando atención médica de calidad a la comunidad”.

El condado y la RNPA ya han llegado a acuerdos provisionales sobre muchos términos clave y áreas prioritarias para las enfermeras, incluida la seguridad en el lugar de trabajo. 

Sin embargo, precisaron las autoridades sanitarias, los problemas clave que siguen sin resolver entre las partes son los aumentos salariales generales y la asignación temporal de personal de un lugar a otro para alinearse mejor con los volúmenes y necesidades de los pacientes en todos los hospitales y clínicas del condado. 

“Los profesionales de la salud son parte de la columna vertebral de nuestro sistema de red de seguridad y nuestras enfermeras merecen una compensación justa y competitiva. Es por eso que el condado ha proporcionado aumentos salariales del 30 al 42 por ciento para los miembros de la RNPA desde 2020”, dijo Williams. 

Más recientemente, después de semanas de mediación con la RNPA, un mediador externo emitió una propuesta que describía su visión de un compromiso justo sobre todas las cuestiones pendientes en las negociaciones. Esta pedía, entre otros beneficios para los miembros de la RNPA, un aumento compuesto del 13.6 por ciento en los salarios básicos de las enfermeras durante la vigencia del contrato. Lamentablemente, al día siguiente, la RNPA rechazó la propuesta del mediador y emitió un aviso de huelga. 

Por su parte, la RNPA señala que está en huelga para “detener las injustas prácticas laborales del condado” tal es el caso del cambio unilateral de los requisitos de los gráficos, la interferencia de la dirección con la actividad sindical, y la manipulación de los estándares de agudeza de los pacientes.

 

You may be interested in: Together we can challenge the stigma of Alzheimer's

World Central Kitchen Members Killed in Airstrike on Gaza by Israel Defense Forces

World Central Kitchen Members Killed in Airstrike on Gaza by Israel Defense Forces
World Central Kitchen (WCK), organización sin fines de lucro que provee ayuda alimentaria y asistencia en desastres en comunidades devastadas, confirmó y lamentó la muerte de siete miembros de su equipo en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza. Imagen: X World Central Kitchen

Listen to this note:

 

 

World Central Kitchen (WCK), organización sin fines de lucro que provee ayuda alimentaria y asistencia en desastres en comunidades devastadas, confirmó y lamentó la muerte de siete miembros de su equipo en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza.

A través de un comunicado, la ONG informó que el equipo de WCK viajaba en una zona desconflictuada en dos vehículos blindados con el logotipo de WCK y un vehículo de piel suave.

Sin embargo, dijo, y a pesar de haber coordinado sus movimientos con las FDI, el convoy fue alcanzado cuando salía del almacén de Deir al-Balah, donde el equipo había descargado más de 100 toneladas de ayuda alimentaria humanitaria llevada a Gaza por la ruta marítima.

“Esto no es sólo un ataque contra el WCK, es un ataque contra las organizaciones humanitarias que se presentan en la más calamitosa de las situaciones, donde los alimentos se utilizan como arma de guerra. Esto es imperdonable”, declaró la directora general de World Central Kitchen, Erin Gore.

The seven murdered are from Australia, Poland, the United Kingdom, a dual US-Canadian citizen, and Palestine.

Crédito de la imagen: World Central Kitchen/WCK.org

“Estoy desconsolada y horrorizada de que nosotros -la World Central Kitchen y el mundo- hayamos perdido hoy hermosas vidas a causa de un ataque selectivo de las FDI. El amor que sentían por dar de comer a la gente, la determinación que encarnaban para demostrar que la humanidad se eleva por encima de todo y el impacto que causaron en innumerables vidas serán recordados y apreciados para siempre”, subrayó Erin Gore.

Ante lo ocurrido, World Central Kitchen informó también que está pausando inmediatamente sus operaciones en la región, y que pronto tomará decisiones sobre el futuro de su trabajo.

Tras lo sucedido, el portavoz de las FDI, el contralmte. Daniel Hagari, señaló en un video que “como un ejército profesional comprometido con el derecho internacional, estamos comprometidos a examinar nuestras operaciones de manera exhaustiva y transparente”.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_WXRlU_f_hc[/embedyt]

 

Refirió que ya se ha puesto en contacto con el fundador de WCK, el chef José Andrés, a quien expresó su más sentido pésame de las Fuerzas de Defensa de Israel a las familias y a toda la familia de World Central Kitchen, al igual que a naciones aliadas que han estado haciendo y continúan haciendo todo para ayudar a los necesitados. 

“Hemos estado revisando el incidente al más alto nivel para comprender las circunstancias de lo que sucedió y cómo sucedió. Abriremos una investigación para examinar más a fondo este grave incidente. Esto nos ayudará a reducir el riesgo de que un evento de este tipo vuelva a ocurrir. El incidente será investigado en el Mecanismo de Investigación y Evaluación de Hechos: un organismo independiente, profesional y experto”, dijo.

“Llegaremos al fondo de esto y compartiremos nuestros hallazgos de manera transparente”, subrayó.

You may be interested in: Brazilian research group warns of complicity of US officials in genocide in Gaza

Homeless San Mateo County Veterans Will Soon Have a Place to Call Home

Eucalyptus Grove: Homeless San Mateo County Veterans Will Soon Have a Place to Call Home
El sitio fangoso de un lavadero de autos cerrado en Burlingame se convertirá en Eucalyptus Grove, un complejo de 18 apartamentos para veteranos que se encuentran en situación de calle o en riesgo de quedarse sin hogar, junto con 50 apartamentos para personas y familias con bajos ingresos.

Listen to this note:

 

El sitio fangoso de un lavadero de autos cerrado en Burlingame se convertirá en un complejo de 18 apartamentos para veteranos que se encuentran en situación de calle o en riesgo de quedarse sin hogar, junto con 50 apartamentos para personas y familias con bajos ingresos.

The new affordable housing complex in Burlingame called Eucalyptus Grove, incluirá espacio para juegos infantiles, un salón social, un comedor al aire libre y más. 

“Eucalyptus Grove representa la siguiente fase en nuestra lucha para poner fin no sólo a la falta de vivienda de los veteranos sino a toda la falta de vivienda en el condado de San Mateo”, dijo Dave Pine, supervisor del condado de San Mateo que representa a Burlingame. “Este es un gran paso en la dirección correcta, pero sólo un paso de muchos que se necesitan”.

Eucalyptus Grove: Homeless San Mateo County Veterans Will Soon Have a Place to Call Home
Funcionarios locales y representantes de financiadores y agencias asociadas en una ceremonia de inauguración de los apartamentos de Eucalyptus Grove. Blair, el perro labrador de Kevin Graves, está a la derecha.

En el condado de San Mateo, los veteranos representan el 6 por ciento de la población adulta general, pero el 12 por ciento de la población sin hogar. 

El proyecto de ocho pisos está dirigido por CRP Affordable Housing & Community Development con gestión de proyectos y servicios de apoyo in situ por Abode Housing Development. La finalización está prevista para enero de 2026.

“Damos la bienvenida a las viviendas asequibles”, dijo Emily Beach, vicealcaldesa de Burlingame, durante la ceremonia de arranque de construcción. “Estamos encantados de que esté aquí. De todos los proyectos que hemos realizado, de todas esas unidades por debajo del mercado que hemos visto llegar a funcionar, no hay ningún proyecto que me haya emocionado más hoy que este”.

Para ayudar a financiar el proyecto, el condado está proporcionando un préstamo de casi 5.7 millones de dólares de la Medida K, un impuesto sobre las ventas de medio centavo aprobado por los votantes en todo el condado que proporciona fondos locales para las necesidades locales. 

La Autoridad de Vivienda del Condado de San Mateo también está proporcionando 30 vales que limitarán el alquiler de un residente calificado al 30 por ciento del ingreso familiar.

El sitio, 1875 California Drive, está cerca de tiendas, consultorios médicos y las estaciones Millbrae BART y Caltrain, así como del centro de Millbrae. Debido a su ubicación cerca del transporte público, los planificadores anticipan que el edificio tendrá un garaje para 22 automóviles con espacio para 36 bicicletas.

Eucalyptus Grove: Homeless San Mateo County Veterans Will Soon Have a Place to Call Home
El proyecto de ocho pisos está dirigido por CRP Affordable Housing & Community Development con gestión de proyectos y servicios de apoyo in situ por Abode Housing Development. La finalización está prevista para enero de 2026.

Las unidades variarán en tamaño. El proyecto incluye siete estudios, 21 apartamentos de un dormitorio, 21 unidades de dos dormitorios y 20 viviendas de tres dormitorios. Una unidad está reservada para un administrador en el lugar.

El condado detalló que el alquiler será asequible para los hogares con ingresos entre el 20 y el 50 por ciento del ingreso medio del área, y las rentas más bajas estarán reservados para los veteranos sin hogar. El ingreso medio del área está definido legalmente por el estado y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. como 175 mil dólares para una familia de cuatro.

Potential applicants must register on two separate platforms to receive notifications about this and other housing opportunities: Doorways, una lista en línea de oportunidades de vivienda asequible en el Área de la Bahía, incluido el condado de San Mateo; y Rent Café PHA, un portal en línea para solicitar vales basados ​​en proyectos.

Ambos sitios emitirán alertas cuando Eucalyptus Grove Apartments, así como otras propiedades nuevas y asequibles, estén listas para recibir solicitudes.

You may be interested in: California Dream for All: An Opportunity to Build a Housing Legacy

Together we can challenge the stigma of Alzheimer's

Together we can challenge the stigma of Alzheimer's
California has launched a new campaign to confront Alzheimer's, “TAKE ON ALZ,” from the California Department of Public Health (CDPH), an education and awareness campaign aimed at all Californians to promote healthy brains, knowledge about the difference between aging and dementia.

Listen to this note:

 

Caregivers and health experts say the stigma of Alzheimer's in many communities prevents effective care, so cultural taboos around the disease and other forms of dementia among older adults and people with disabilities need to be addressed in communities ranging from Latino, African American, Asian American and Pacific Islander (AAPI) to LGBTQ+, as early detection is the key to treatment.

In response, California has launched a new campaign to confront Alzheimer's, “TAKE ON ALZ,” from the California Department of Public Health (CDPH), an education and awareness campaign aimed at all Californians to promote healthy brains, knowledge about the difference between aging and dementia, as well as inform about the importance of prevention and early detection.

Dr. Lucía Abascal of the California Department of Public Health (CDPH), explained a Briefing session conducted by Ethnic Media Services that, according to a 2024 report, Alzheimer's is the second cause of death in California.

She explained that women from communities of color are more likely to develop Alzheimer's, so it should not be forgotten that age is not the only factor.

"We know that it is essential to detect Alzheimer's early in order to have treatment options. The idea is that the sooner a diagnosis is made, the easier it is for the person with Alzheimer's and for their caregivers as well.”, commented Dr. Abascal.

The campaign seeks to empower more Californians with community support to recognize the science of the disease, either personally or with family and friends, in order to reduce the risk for more people.

Dr. Dolores Gallagher Thompson, professor emeritus in the Department of Psychiatry and Behavioral Sciences at Stanford University School of Medicine, said it's important to value people with Alzheimer's because they can't do the same things they used to.

A common example is cooking the family dinner, however following recipes is not always possible for an Alzheimer's patient, so assigning easy tasks and providing support is important, but showing them their great value will be essential.

To reduce the risk of Alzheimer's, he said, it is important to stay active, doing physical activity regularly; one should also maintain a balanced diet, while also controlling other diseases that can make adults more vulnerable.

In her opportunity, Dr. María Aranda, professor of Social Work and Gerontology at USC, and executive director of the Suzanne Dworak-Peck School of Social Work at USC, explained that the common factor in this disease is the fact of aging, so anyone can acquire it, which is why the fact of treating and taking care of oneself, preventing it with timely medical attention, is emphasized.

The real problem, he said, is that in vulnerable communities like the Latino community, the terms are not known and there is not enough publicity, which makes everything turn gray, leaving many points of misinformation. 

He added that there are also doctors who have information biases, as they are loaded with prejudices and leave patients with more information gaps.

Lunae Chrysanta, director of training and transformation at San Francisco-based Openhouse, explained that researchers estimate there are around 2.7 million LGBTQ+ people over the age of 50, a community that is growing rapidly. 

"We expect to live and die with dignity, what happens is that, as people grow up, they depend on the care of others and are afraid, so they feel they have to hide who they are and go back into the closet.”, he commented Lunae Chrysanta.

A 2023 study showed that prejudice in older adults results in discrimination based on issues they have faced throughout their lives; estimates show that 40 percent of LGBTQ+ people and 46 percent of transgender older adults do not disclose their sexual orientation and gender because they fear it will affect the quality of their medical care. 

Petra Niles of Alzheimer's in Los Angeles and Senior Manager of Education & Outreach, highlighted that the African-American community, of which she is a part, is one of the most affected, since upon receiving the diagnosis they often have financial problems or lack of health services, which makes it difficult to receive care and undergo adequate treatment. 

For her, it is important to build good relationships that generate trust with doctors and the Afro-descendant community, all with the aim of contributing to prevention. 

"This is a disease that is not going to go away and of course it is important to prevent it.”, he concluded Petra Niles.

 

You may be interested in: Appropriate treatments improve the quality of life of children with autism: Maribel Hernández Gómez, Mind Institute UC Davis Health

San Mateo County health authorities raise alert against Measles due to increase in cases

 

Health authorities raise alert against Measles in San Mateo County due to increase in cases
Recent local measles cases caused San Mateo County Health joined Bay Area health officials in urging everyone to stay up to date on measles vaccinations in San Mateo County and to watch for symptoms after travel or exposure. 

Listen to this note:

 

Recent local measles cases caused San Mateo County Health joined Bay Area health officials in urging everyone to stay up to date on virus vaccinations and watch for symptoms after travel or exposure. 

Measles is a highly contagious viral disease. It spreads easily when an infected person breathes, coughs or sneezes, and can cause serious illness, complications or death. While it can affect anyone, it is most common among children, according to the World Health Organization (WHO).

The best protection against measles is two doses of the measles, mumps, and rubella (MMR) vaccine, which provides lifelong protection. This is particularly important for anyone traveling internationally in the coming months, health authorities said in a statement.

The Centers for Disease Control and Prevention (CDC) reported that there have been 64 confirmed cases of measles in 17 jurisdictions in 2024, and more than 90 percent of those cases are related to international travel, as measles circulates in many regions of the world, including popular tourist and business destinations. Most of the U.S. cases have occurred among children 12 months or older who had not received the MMR vaccine.

With three major airports, the Bay Area is a hub for international travel, increasing the potential for exposure to this highly contagious virus. 

For individuals or families planning to travel abroad, anyone who is not vaccinated against measles is at increased risk of becoming infected, so health officials urged people to plan ahead for international travel and check the destination and CDC's Global Measles Travel Health Notice for additional travel health advice, including where measles outbreaks have been reported.

They also urged people to be alert for signs and symptoms of measles for three weeks after returning to the United States. 

While MMR vaccination rates have been high in the Bay Area, it is important to confirm vaccination history.

Measles symptoms include fever, cough, runny nose, and conjunctivitis, followed 2 to 4 days later by a rash. The virus is spread by direct contact with infectious droplets or through the air when an infected person breathes, coughs, or sneezes. Infectious droplets can remain in indoor air for several hours.

About one in five people infected with measles requires hospitalization, and between 1 and 3 of every 1,000 children who become infected with measles will die from respiratory and neurological complications, according to the CDC. 

Measles poses the greatest risk to children under 5 years of age, adults over 20 years of age, pregnant women, and people with compromised immune systems.

Vaccination is highly effective in preventing measles. MMR vaccine is recommended for children 12 to 15 months of age, with a second dose given between 4 and 6 years of age. Infants 6 to 12 months of age can begin vaccination early before traveling abroad. Adolescents and adults with no evidence of immunity should be vaccinated immediately.

“While the risk of exposure to measles in the Bay Area is still low, it is important to ensure that everyone has the strongest protections against this dangerous disease,” said San Mateo County Health Officer Dr. Kismet Baldwin-Santana.

Health officials who joined the call include those from Alameda, Contra Costa, Marin, Monterey, Napa, Santa Clara, Santa Cruz, San Benito, San Francisco, San Mateo, Solano, Sonoma counties and the city of Berkeley.

You may be interested in: Vaccines, the best way to combat the Human Papillomavirus (HPV)

es_MX