Friday, July 25, 2025

Envía DHS cartas intimidatorias a niños migrantes que entraron legalmente a EE. UU.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha causado alarma al enviar cartas intimidatorias a niños migrantes.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha causado alarma al enviar cartas intimidatorias a niños migrantes.

The Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha causado alarma entre comunidades migrantes al enviar cartas intimidatorias a menores que ingresaron legalmente al país como no acompañados. 

Las misivas, enviadas en junio y julio, informan a los niños que su permiso condicional ha sido revocado y que deben abandonar el país de inmediato, bajo amenaza de deportación, multas civiles y posibles acciones penales.

“Es hora de que salgas de Estados Unidos […] No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno federal te encontrará”, señala textualmente uno de los documentos, cuyo tono ha sido calificado por activistas como “hostil y traumático”.

Uno de los casos que ha cobrado notoriedad es el de Xally Morales, de 13 años, residente en Waukegan, al norte de Chicago. La menor expresó su temor ante la posibilidad de que agentes de inmigración lleguen a su casa. Como ella, al menos otros 12 niños en la misma localidad han recibido este tipo de notificaciones.

Las cartas han generado una ola de protestas por parte de defensores de derechos humanos, líderes comunitarios y abogados de inmigración, quienes señalan que los destinatarios no son indocumentados, sino menores que ingresaron de forma legal a través de procesos autorizados.

Organizaciones locales han advertido que este tipo de medidas pueden provocar traumas psicológicos severos en los menores, dañar sus vínculos familiares y afectar su salud mental de forma duradera. 

“Estas cartas no solo contradicen la política de protección de menores, sino que representan una amenaza directa a su bienestar emocional”, advirtieron en un comunicado conjunto.

La comunidad migrante en Illinois exige al gobierno federal detener estas prácticas y brindar certidumbre legal a los menores afectados. Mientras tanto, se están organizando campañas de asesoría legal urgente para las familias que han recibido las misivas.

El caso ha despertado atención nacional, en medio de un contexto en el que políticas migratorias heredadas de la administración Trump siguen generando controversia por su impacto en sectores vulnerables, como la infancia migrante.

You may be interested in: Niño texano se vuelve viral por defender a México: “No toleraré calumnias contra México”

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Editor-in-Chief of Peninsula 360 Press. A communications expert by profession, but a journalist and writer by conviction, with more than 10 years of experience in the media. Specialized in medical and scientific journalism by Harvard and winner of the International Visitors Leadership Program scholarship from the U.S. government.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX