
Cientos de personas se han dedicado al cuidado familiar formando parte esencial del sistema de salud de California, brindando apoyo a millones de adultos mayores y personas con discapacidades; sin embargo, no son consideradas como cuidadores dejando a un lado la información, servicios y recursos que podrían servirles de apoyo fundamental.
Susan DeMarois, directora del Departamento de Envejecimiento de California, explicó durante una sesión informativa realizada por American Community Media (ACoM), que existen muchos familiares que se vuelven cuidadores, pero no reciben una remuneración por ello, representando el 65 por ciento de estos.
Ante ello, el Departamento de Envejecimiento de California brinda asesoramiento y entrenamiento para aquellas personas que se han convertido en cuidadores por amor a un familiar, pero que se enfrentan a una brecha de desinformación constante.
Dan Salinger, se ha convertido en un cuidador familiar de tiempo completo, él ha cuidado a su padre desde hace años, sin embargo, al sufrir una caída recientemente debe tener asistencia todo el tiempo, lo que se ha vuelto complicado para su familia.
A pesar del desafío personal que ha significado, Salinger habló del apoyo que ha encontrado en su familia y de la importancia que tiene estar informado sobre todos los apoyos disponibles.
“Es lo más increíble que he hecho en mi vida, pero también es lo más gratificante y es importante que la gente entienda que yo me amo a mi mismo hoy en día, mucho más que cuando hacia todo para mi de tiempo completo, hoy soy mucho mejor persona, más empático y hay una gran diferencia en mi vida al relacionarme con otros cuidadores”, expresó Salinger.
Otra cuidadora familiar, Alma Valencia, habló de los desafíos que ha enfrentado desde 2015 que se dedicó a su madre, pues ella sufre de demencia y requiere de asistencia constante.
Valencia tuvo que cambiar su vida para dedicarse al cuidado de su mamá, sin embargo, el contar con el apoyo de su esposo y asistencia en otras áreas, le ha brindado la oportunidad de afrontar los desafíos diarios.
Paul Dunaway, director de la División de Adultos y Envejecimiento del Condado de Sonoma, habló sobre las necesidades de los cuidadores y la importancia de atenderles.
“Ofrecemos un amplio rango de entrenamientos y apoyo para cuidadores, tenemos entrenamientos que amplían el conocimiento crítico sobre el cuidado, creamos relaciones de soporte y para eso tenemos diferentes temas a tratar, también brindamos preparación de emergencia y un rango de diferentes temas”, comentó Dunaway.
Los entrenamientos están disponibles en línea y presencial, para poder tener acceso a más personas, pero también se cuenta con grupos de apoyo emocional y consejería, así como actividades físicas de sanación.
Por su parte, la doctora Donna Benton, directora del Centro de Apoyo a Cuidadores Familiares (FCSC, por sus siglas en inglés) de la USC y del Centro de Recursos para Cuidadores de Los Ángeles (LACRC), dijo que se estima que entre el 60 y 70 por ciento de los cuidadores aún se encuentran trabajando y cada año se ven menos cuidadores familiares para atender a los adultos mayores.
“Los cuidadores se pueden volver invisibles, primero porque cuidamos a los padres y no nos vemos como cuidadores y muchos no buscan apoyos para el enfermo e incluso para el mismo cuidador”, expresó la doctora.
La directora del Centro de Apoyo a Cuidadores Familiares argumentó que no se tienen suficientes cuidadores pagados para ayudar a una familia informal y existen muchas barreras sistémicas para reglas de pagos y cosas que se han vuelto tan complicadas para los familiares.
Benton comentó que, “las familias siempre han cuidado a otros parientes, es lo que siempre hemos hecho, ha sido informar y proveer apoyos para los cuidados en casa”, y agregó que “si queremos que las personas reciban lo mejor, entonces nosotros debemos convertirnos en los navegadores, defensores y cuidadores personales, para eso necesitamos todos los apoyos posibles”.
You may be interested in: Millones de personas podrían perder cobertura médica por incremento de costos: expertos

