
Por Emma Gallegos. EdSource. Peninsula 360 Press.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado una demanda contra California por proporcionar ayuda universitaria a inmigrantes indocumentados, incluida la matrícula estatal.
La demanda, presentada el jueves ante el Tribunal del Distrito Este de California, alega que la ley federal prohíbe a los inmigrantes indocumentados recibir la matrícula estatal que se les niega a los ciudadanos de otros estados. California ofrece beneficios de matrícula estatal, becas y préstamos subsidiados a estudiantes indocumentados.
La demanda alega que este trato desigual está estrictamente prohibido y anulado por la ley federal. Señala que el gobierno federal ha impugnado con éxito ante tribunales federales a otros estados, como Oklahoma y Texas, con leyes similares.
La portavoz de la Universidad de California, Rachel Zaentz, dijo al New York Times que la institución cumplía con las leyes estatales y federales con respecto a la elegibilidad para la matrícula estatal, la ayuda financiera y las becas.
“Si bien, por supuesto, cumpliremos con la ley según lo determinen los tribunales, creemos que nuestras políticas y prácticas son consistentes con los estándares legales actuales”, dijo.
Desde 2011, la Ley Dream de California ha permitido que los inmigrantes indocumentados reciban ayuda financiera del estado y otras instituciones si cumplen ciertos criterios, como graduarse de una escuela secundaria de California o asistir a una durante al menos tres años.
La demanda nombra al gobernador Gavin Newsom, al fiscal general del estado, Rob Bonta, a los regentes de la Universidad de California, a la junta de gobernadores del sistema de la Universidad Estatal de California y a la junta de gobernadores del sistema de colegios comunitarios de California.
You may be interested in: Medidas migratorias de Trump elevan ansiedad, dificultades económicas y desconfianza entre inmigrantes

