
Por segunda vez este mes, un juez de la Corte Superior del San Mateo County ha denegado la solicitud de la sheriff Christina Corpus de una orden de restricción temporal para detener un proceso de destitución aprobado por los votantes.
La jueza Nina Shapirshteyn dictaminó que el intento de Corpus de retrasar los procedimientos no estaba justificado. La sheriff solicitó una orden de restricción temporal que detendría un proceso autorizado por la Medida A, una enmienda a la Carta del Condado aprobada por el 84 por ciento de los votantes en marzo de 2025.
El pasado 9 de junio, un juez denegó una solicitud similar de Corpus, calificándola de “prematura” dado que el proceso aún estaba en curso.
Una vez más, el tribunal denegó la solicitud del peticionario de una orden de restricción temporal, permitiendo que el proceso continúe.
El 24 de junio, la Junta de Supervisores votó 5-0 a favor de aceptar la recomendación de proceder con la destitución de la sheriff Christina Corpus. La decisión requirió una mayoría de cuatro quintos de los votos y sigue un proceso que los votantes autorizaron a la Junta a desarrollar e implementar bajo la Medida A.
Según los procedimientos de destitución adoptados por la Junta, el sheriff tiene derecho a apelar la decisión de la Junta y solicitar una audiencia probatoria completa.
La enmienda a la Carta otorga a la Junta la facultad de destituir hasta el 31 de diciembre de 2028 para permitir la destitución de un sheriff por parte de la Junta si, por una votación de cuatro quintos de los votos, determina que existe causa justificada.
La causa incluye la violación de la ley relacionada con los deberes de un alguacil, el descuido flagrante o repetido de los deberes, la apropiación indebida de fondos públicos, la falsificación intencional de documentos o la obstrucción de una investigación.
You may be interested in: Condado de San Mateo aprueba presupuesto de $4.9 mil millones, pese a incertidumbre financiera estatal y federal