Thursday, February 6, 2025

Colombia will recognize those displaced by climate change

Colombia will recognize those displaced by climate change
Luis Cequeda y su familia. Damnificados por la erosión y las fuertes crecientes del agua frente a su hogar en Tacamocho, Colombia. Foto: Elmer Arrieta. 

The Colombian Congress discute esta semana una iniciativa de ley que tiene por objetivo reconocer a los desplazados por el cambio climático además de que mandata la creación de políticas públicas que busquen resarcir el daño que los desplazados puedan sufrir.

En la iniciativa de ley se define a los desplazados como todos aquellos que hayan tenido que migrar de su lugar de habitación de manera permanente o cíclica debido a los cambios que el clima presente en su región.

Además, se creará un registro nacional de desplazados y, en caso de aprobarse la ley, se discutirán las políticas públicas para ayudar a las víctimas del cambio climático.

La iniciativa fue planteada por la congresista del Partido Liberal, Julia Miranda Londoño, junto con Duvalier Sánchez y Wilmer Castellanos, contextualizada en la realización de la COP27.

De acuerdo con el Banco Mundial, para 205p habrá 216 millones de desplazados por el cambio climático en el mundo; es por eso que la COP27 buscó abordar el tema a partir de la discusión sobre «perdidas y daños» en donde diversas voces plantearon la necesidad de que los países responsables del cambio climático aporten dinero a las naciones que lo están sufriendo y que no tienen los recursos para adaptarse.

En su discurso de victoria electoral, el actual presidente Gustavo Petro, planteó que exigiría justicia ambiental pues, cuestionó, Estados Unidos produce contaminantes que están ocasionando daños en la selva amazónica colombiana por lo que, afirmó, la política climática será uno de los ejes de su gobierno.

You may be interested in: Fleeing for survival: communities in the Colombian Caribbean face erosion and floods

Ingrid Sanchez
Ingrid Sanchez
Journalist and Latin Americanist. She has worked on issues of social movements, gender and violence.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX