Wednesday, November 26, 2025

San Mateo logra un avance clave en la lucha legal contra los fabricantes de opioides

El Condado de San Mateo anunció un avance significativo en su estrategia legal para exigir rendición de cuentas a los fabricantes de opioides.
El Condado de San Mateo anunció un avance significativo en su estrategia legal para exigir rendición de cuentas a los fabricantes de opioides.

The San Mateo County anunció un avance significativo en su estrategia legal para exigir rendición de cuentas a los fabricantes de opioides, tras años de litigios dirigidos a responsabilizar a quienes contribuyeron a una de las crisis de salud pública más graves en Estados Unidos.

Este condado fue uno de los primeros gobiernos locales en emprender acciones legales contra la familia Sackler y Purdue Pharma, en un esfuerzo que compartió con comunidades del país afectadas por adicción, muertes por sobredosis y daños persistentes. Las secuelas continúan afectando a familias del condado, y la labor legal ha buscado justicia y reparación para quienes han sufrido.

“Ante un daño tan extendido, las instituciones públicas tienen la responsabilidad de actuar”, señaló el abogado del condado, John Nibbelin. “Ningún resultado judicial puede revertir las consecuencias devastadoras de la crisis de opioides, pero esta resolución garantiza responsabilidad y dirige recursos a las comunidades afectadas”.

En 2019, Purdue Pharma se declaró en bancarrota bajo la presión de miles de demandas. Durante el proceso, los Sackler—propietarios y ejecutivos de la farmacéutica—buscaron inmunidad personal frente a litigios futuros relacionados con opioides. El condado de San Mateo, junto con numerosos demandantes, se opuso firmemente a esas protecciones.

En junio de 2024, la Suprema Corte de Estados Unidos rechazó un acuerdo que habría otorgado inmunidad amplia a la familia Sackler. Tras nuevas negociaciones, en enero de 2025 se alcanzó un acuerdo final por 7 mil 400 millones de dólares entre los Sackler, Purdue Pharma, estados y condados del país.

Según el acuerdo, San Mateo recibirá aproximadamente 3.3 millones de dólares adicionales para mitigación del daño por opioides por parte de los Sackler, distribuidos en varios años, además de 1.5 millones de dólares provenientes del proceso de bancarrota de Purdue. 

En total, el condado estima recibir cerca de 49 millones de dólares en fondos actuales y futuros derivados de los acuerdos nacionales.

Estos recursos financiarán programas de prevención, tratamiento, reducción de daños y recuperación para residentes afectados por la adicción. 

“Ninguna compensación económica puede reparar la pérdida de vidas ni borrar el dolor de las familias”, señaló la directora de Salud, Colleen Chawla. “Pero estos fondos garantizan que quienes causaron el daño contribuyan a las soluciones que nuestra comunidad necesita”.

Hasta ahora, señaló en condado en un comunicado, los recursos provenientes de acuerdos nacionales han permitido fortalecer diversas acciones locales, incluyendo ampliación de tratamiento para personas en riesgo dentro de cárceles del condado, aumento de servicios de recuperación en el San Mateo Medical Center y apoyo al Navigation Center de Redwood City.

Los fondos también han reforzado la capacidad de proveedores comunitarios de salud conductual, ampliado el acceso a medicamentos para revertir sobredosis y consolidado un Comité Interagencial de Sobredosis encargado de coordinar esfuerzos de prevención. 

“Estos casos siempre han tratado de honrar a las personas afectadas: a quienes hemos perdido, a quienes aún luchan y a las familias que han cargado con tanto dolor”, afirmó el subprocurador del condado, David Silberman.

You may be interested in: Más jóvenes en California luchan contra la ansiedad, el estrés y las redes sociales, según estudio

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Editor-in-Chief of Peninsula 360 Press. A communications expert by profession, but a journalist and writer by conviction, with more than 10 years of experience in the media. Specialized in medical and scientific journalism by Harvard and winner of the International Visitors Leadership Program scholarship from the U.S. government.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles