Thursday, May 15, 2025

“Es una injusticia”: Presidenta Claudia Sheinbaum sobre posible impuesto de EE. UU. a remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, catalogó como una injusticia el posible impuesto de EE. UU. a remesas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, catalogó como una “injusticia” el posible impuesto de EE. UU. a remesas. Foto: Government of Mexico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, catalogó como una “injusticia” la medida que congresistas republicanos en Estados Unidos han llamado a votar para imponer un impuesto de 5 por ciento sobre las remesas que trabajadores indocumentados envían a sus familiares en el extranjero, particularmente a las y los mexicanos.

Desde su conferencia matutina, la mandataria subrayó que la medida, además de ser injusta es incostitucional.

“¡Esto es una injusticia! Aparte de ser inconstitucional. ¿cómo es posible que se le quiera cobrar a las mexicanas y mexicanos que envían sus remesas? En particular en lo que tiene que ver con México, un impuesto, cuando ellos ya pagan impuestos”, puntualizó Sheinbaum.

En ese sentido, la mandataria mexicana dejó en claro que la injusta medida solo va dirigida a los que menos tienen. “Que cobren impuestos a los de arriba, no a los de abajo”.

Al conocer de la iniciativa impulsada en el Congreso de Estados Unidos por el republicano Jason Smith, dijo la presidenta, se le informó al Congreso de México, en particular al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, para hacer de su conocimiento este posible impuesto a las remesas y se pusiera en la mesa de la Cámara de Senadores.

“Le hicimos de conocimiento al Senado que se estaba discutiendo y fue iniciativa de ellos que pudieran hacer un comunicado. Les preguntaron a todos los partidos políticos si estaba de acuerdo, y que bueno que, en este caso, todos los partidos políticos estuvieran de acuerdo y dijeran: a ver, pues en este caso no hay diferencias y vamos a defender a nuestros paisanos allá y a todas las familias mexicanas que reciben apoyo de sus familiares que viven en Estados Unidos”, informó la titular del poder ejecutivo.

A partir de ahí, señaló, salió la iniciativa de que hubiera un grupo que fuera a hablar con los congresistas de Estados Unidos, aunado a lo que ya está haciendo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.

La presidenta Sheinbaum refirió que Estados Unidos “tienen un problema que no es de ahora, les ocurre muchas veces; no tienen suficientes recursos para poder cubrir el año del gobierno federal y están buscando otros ingresos, entonces, por eso es. No solamente es el tema de las remesas, hay otros que están planteando en estas modificaciones que, particularmente, plantearon los congresistas republicanos”. 

Y si bien están en su derecho de buscar otras formas de ingresos para el gobierno, subrayó, no debe ser cobrándole más impuestos a quien ya pagó impuestos, “a trabajadores mexicanos que envían a sus familiares apoyo y que, además, son los trabajadores de menos recursos”.

A su vez, recordó que, en el caso de la Constitución mexicana, está que los impuestos se deben cobrar progresivamente, “que pague más el que más tiene. Por eso este trabajo que está haciendo Relaciones Exteriores, nuestra Embajada, muchas organizaciones de paisanos y paisanas allá que también están haciendo lo propio y ahora también el Senado de la República”.

Claudia Sheinbaum informó que el objetivo de México en esa acción estadounidense, es que no se lleve a cabo y que no pasen los impuestos a las remesas, “esperemos que no suceda”. 

Agregó que, “de ser necesario, nos vamos a movilizar. Nostros vamos a proteger a las familias mexicanas y a las familias de mexicanos allá, porque es muy injusto”.

En este momento, refirió que hay platicas y trabajos que se están haciendo de manera diplomática, pero “nuestro objetivo es que eso no pase y dar todos los argumentos, el principal es que no se puede cobrar un impuesto doble a quien ya pagó”.

Finalmente, reiteró que se hará todo lo necesario y se hablará con el Departamento del Tesoro, para lo cual el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ya está buscando esta llamada, además de hablar con los congresistas estadounidenses y hacerles ver que es una medida muy injusta.

You may be interested in: Republicanos en EE. UU. van por la imposición de 5% de impuestos sobre remesas de inmigrantes

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Editor-in-Chief of Peninsula 360 Press. A communications expert by profession, but a journalist and writer by conviction, with more than 10 years of experience in the media. Specialized in medical and scientific journalism by Harvard and winner of the International Visitors Leadership Program scholarship from the U.S. government.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX