Friday, April 4, 2025

Condado de Los Ángeles brinda apoyo a pequeñas empresas afectadas por los incendios

Los Ángeles brinda apoyo a pequeñas empresa
Los Ángeles brinda apoyo a pequeñas empresa, el condado ofrece apoyo con fondos de ayuda, asistencia jurídica y orientación sobre seguros para impulsar a estos negocios.

Más de 1.3 millones de pequeñas empresas de Los Ángeles se han visto afectadas por los incendios registrados a inicios de año, las cuales en su mayoría pertenecen a mujeres y comunidades minoritarias, por lo que el condado ofrece apoyo con fondos de ayuda, asistencia jurídica y orientación sobre seguros para impulsar a estos negocios.

Las pequeñas empresas de Los Ángeles, en su mayoría, (son negocios de personas afrodescendientes, indígenas y de color (BIPOC, por sus siglas en inglés) que actualmente continúan recuperándose de las afectaciones económicas que dejó la pandemia de COVID-19, y que a ello se les ha sumado los retos derivados de los incendios forestales de este año.

Para hacer frente a estas dificultades, el condado de Los Ángeles está intensificando sus esfuerzos a través del Departamento de Oportunidades Económicas del condado (DEO), quien ha lanzado nuevos programas que incluyen fondos de ayuda, asistencia legal, orientación de seguros, extensiones para seguros de desempleo, espacio y apoyo para vendedores ambulantes y cocinas en el hogar. 

“Las pequeñas empresas y los emprendedores son la columna vertebral de la economía del condado de Los Ángeles”, destacó la directora del DEO, Kelly LoBianco, durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services. 

El DEO ha extendido el seguro de desempleo para quienes busquen ayuda personalizada. Para realizar la solicitud y obtener más información, se puede visitar su web site, llamar por teléfono al 844-777-2059, enviar correo electrónico a deo@opportunity.lacounty.gov o visitar la oficina del departamento en 510 S. Vermont Avenue, Los Ángeles.

También se cuenta con subvenciones de ayuda en efectivo, eventos y seminarios web multilingües de recursos empresariales y un portal web gratuito para compartir espacios para empresas que necesitan locales comerciales o cocinas.

En materia jurídica, brindan apoyo en contratos de arrendamiento comerciales, seguridad de empleados, salarios y beneficios, propiedad intelectual, responsabilidad fiscal y estructuración de entidades. Para más información pueden comunicarse al 866-375-9511.

“De igual manera, en noviembre pasado, lanzamos MEHKO, la Ordenanza de Operaciones de Cocinas Domésticas para Microempresas, otra vía para que los vendedores expandan su negocio en la cocina de su casa”, dijo LoBianco.

Para ser beneficiario, los interesados se pueden registrar en el sitio web de MEHKO, pues estarán disponibles 1000 espacios hasta junio de 2026.

Richard Gómez Trejo, un beneficiario que es propietario de WRAPS-TO-GOmeztrejo, se enteró del programa mientras compartía comida con sus compañeros de trabajo en la sala de descanso; habló sobre el apoyo: “MEHKO me ayudó a convertir mi trabajo extra en algo más. Obtuve un certificado de manipulación de alimentos, un permiso… un inspector vino a mi casa y aprobó mi cocina. Me ayudó a conseguir clientela. Les digo: Miren, chicos, ahora soy legal”.

“Si vas a emprender, tienes que tener confianza y ser constante. Trabajo como si alguien me estuviera vigilando”, añadió Gómez Trejo.

También se encuentra disponible ayuda legal gratuita y extensa a través del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Los Ángeles/SoCal (SBDC, por sus siglas en inglés).

Patrick Nye, director regional de Small Business Development Center and partner of the LA, del Departamento de Economic Opportunity, explicó que ofrece talleres de capacitación sobre temas relacionados con las pequeñas empresas, principalmente en línea y algunos presenciales en 20 idiomas diferentes.

“Recibimos fondos federales, así que estos son sus impuestos y acciones. Les ayudamos a aprovechar todos los recursos federales, estatales y locales, disponibles para ayudarles a obtener capital, contratos, planes, reubicarse, lo que necesiten, incluyendo la recuperación ante desastres como seguros y préstamos de FEMA”, expresó Nye.

Por su parte, Liana Austin, directora de Discovery World Schools, comentó que cuando ocurre un desastre, la gente rara vez piensa en los impactos invisibles o indirectos, por lo que es importante contar con asistencia legal gratuita a través del condado.

“Con una cantidad reducida de espacios comerciales debido a incendios o confinamientos, los alquileres y la demanda aumentan y las empresas enfrentan presión o desplazamiento por renegociaciones de arrendamientos y términos ocultos”, explicó.

Muchas veces, agregó, se asume que los dueños de negocios son expertos en todo, por lo que hay menos oportunidades y cada persona debe cubrir varias funciones, pues en su caso fue de gran ayuda contar con la asistencia del DEO.

“(DEO) nos consiguió asistencia pro bono con grandes firmas (jurídicas) para ayudarnos con cuestiones como el cumplimiento de la legislación laboral y la revisión de documentos, y con abogados más pequeños para ayudarnos con el arrendador”, expresó la beneficiaria. 

“Navegar por la ley es extremadamente complejo y lleno de matices, y existe un desequilibrio de poder entre los diferentes actores del sector de las pequeñas empresas, te enfrentas a un actor que tiene mucho más poder comercial que tú”, añadió Austin, “Animo a todos a buscar esta ayuda gratuita”.

You may be interested in: Autoridades del condado de San Mateo llaman a prepararse ante temporada de incendios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX