
The supervisors of the San Mateo County, Noelia Corzo y Ray Mueller, se unieron este martes a líderes comunitarios y religiosos para reafirmar el compromiso del condado con la protección y el bienestar de los residentes inmigrantes, en medio de un clima de creciente preocupación por posibles operativos migratorios.
Durante una conferencia de prensa celebrada en el County Center de Redwood City, Corzo hizo un llamado a la calma y pidió a la población basarse únicamente en información verificada y utilizar la Línea Directa de Respuesta Rápida del Condado —(203) 666-4472 o (203) NO-MIGRA— en caso de presenciar o experimentar actividades de control migratorio.
“Estamos trabajando para fortalecer nuestra respuesta lo más rápido posible y los mantendremos informados a medida que recibamos nueva información”, afirmó Corzo.
“Estoy personalmente comprometida a hacer lo necesario para apoyar a nuestros vecinos que están tomando decisiones difíciles y dolorosas sobre el trabajo, la escuela y las actividades cotidianas”, agregó.
Por su parte, el supervisor Ray Mueller destacó que las autoridades locales y sus socios comunitarios mantienen su compromiso con la estabilidad y la seguridad de todos los residentes.
“Entendemos que la preocupación y la confusión son altas en este momento. Nuestro compromiso con el bienestar y la dignidad de nuestra comunidad sigue siendo firme. El condado continúa totalmente operativo y nuestros departamentos y socios siguen brindando servicios y recursos esenciales”, subrayó.
Mueller reiteró que todos los servicios del Condado permanecen disponibles para los residentes, sin importar su estatus migratorio, incluyendo atención médica, alimentación y programas de emergencia y de red de apoyo a través de la Agencia de Servicios Humanos y el Centro Médico de San Mateo, entre otros.
Además, el Departamento de Asuntos Comunitarios del Condado, en su división de Servicios para Inmigrantes, continúa ofreciendo información confiable, referencias legales y recursos multilingües, mientras que organizaciones comunitarias locales realizan sesiones de “Conozca sus Derechos” y clínicas legales para orientar a las familias sobre sus protecciones.
En 2023, la Junta de Supervisores aprobó una ordenanza que prohíbe el uso de recursos del Condado —incluyendo tiempo del personal, fondos, equipos e instalaciones— para colaborar con agencias federales de inmigración, salvo cuando lo exija la ley o una orden judicial.
La medida busca fortalecer la confianza entre los residentes inmigrantes y el gobierno local.
Finalmente, Corzo hizo un llamado a la solidaridad y a la acción pacífica.
“Quiero recordarles a quienes tenemos el privilegio de la ciudadanía que tenemos una responsabilidad especial de defender a nuestros vecinos que están en riesgo”, expresó. “La protesta pacífica es una piedra angular de nuestra democracia. Este momento nos llama a permanecer unidos y tranquilos mientras participamos en ella”.
You may be interested in: Trump confirma la cancelación del “aumento” de fuerzas federales en SF; manifestantes siguen en alerta

