Monday, February 10, 2025

Porfirio Muñoz Ledo criticizes "militarization" of Mexico and calls to combat it

Porfirio Muñoz Ledo, expresidente de la Cámara de Diputados y perteneciente al partido Movimiento Regeneración Nacional, mejor conocido como Morena, el cual fundó el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó la «militarización de AMLO» a través de una carta que publicó en redes sociales este lunes.

El ex diputado federal morenista, a través de una carta que lleva por nombre «Llamado a restaurar la república», condenó la decisión del presidente mexicano López Obrador de otorgar el mando de la Guardia Nacional –que tiene más de 13 mil elementos– a la Secretaría de Defensa Nacional.

Y es que, antes de asumir la presidencia, López Obrador –mejor conocido como AMLO–, declaraba que los militares debían ser sacados de las calles y ser regresados a los cuarteles, razón por la que la decisión ha sido fuertemente criticada por analistas, opositores y la misma ciudadanía, pues contradice todas las declaraciones que el mandatario hizo antes de llegar al poder.

«Nuestros heroicos soldados y marinos no son “CORCHOLATAS” al servicio de caciques tropicales», escribió Muñoz Ledo. 

«Once again the military in the streets with the unstoppable spilling of citizens' blood. An internal war agreed upon by the government with crime.», subrayó Muñoz Ledo haciendo referencia a la guerra contra el narcotráfico declarada por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa durante su sexenio.

Asimismo, llamó a los ciudadanos mexicanos «a denunciar y combatir por todos los medios legítimos el sordido proposito de militarizar al país al término de este sexenio». 

Muñoz Ledo señaló que la decisión el presidente López Obrador es «una grave violación constitucional». 

«Rechacemos la provocación y la mentira. Forjemos la UNIDAD COMBATIENTE POR LA PAZ. Ejerzamos el derecho sagrado de la resistencia a la opresión. Toda flaqueza frente al despotismo en un suicidio anticipado», finalizó en su carta Muñoz Ledo.

Organizaciones como Amnistía Internacional rechazaron la decisión del mandatario, a través de una publicación en Twitter.

«Lamentamos la declaración hecha por el presidente @lopezobrador_ sobre el acuerdo para que la #GuardiaNacional dependa de la @SEDENAmx atentando contra las facultades constitucionales del Poder Legislativo y perpetuando el enfoque de militarizar la Seguridad Pública», señaló.

Asimismo, la organización precisó que «la seguridad pública debe estar en manos de personal civil, como lo establecen las normas del derecho internacional de derechos humanos que México ratificó».

Además, el organismo de UN Human Rights,instó a que «la naturaleza civil de la Guardia Nacional y de la seguridad pública, consagrada constitucionalmente, sea mantenida»

Ante las críticas, el mandatario dijo en una de sus conferencias matutinas que los «reaccionarios y represores, usan como excusa o pretexto el “es que no queremos militarizar el país” ¿Y qué fue lo que ellos hicieron? ¿no declararon la guerra y no se dedicaron a reprimir al pueblo? Ahora se respetan los derechos humanos, no hay tortura, no hay masacres».

Aunque el mandatario declaró en días pasados que la Guardia Nacional «va a seguir siendo una institución de carácter civil dependiendo de la Secretaría de Defensa», esta incorporación significa que tendrá un mando militar.

You may be interested in: Close collaboration needed to address "real problems," Biden and Lopez Obrador agree at White House meeting

Peninsula 360 Press
Peninsula 360 Presshttps://peninsula360press.com
Study of cross-cultural digital communication

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX