Tuesday, July 22, 2025

Redwood City aprueba la prohibición de campamentos de personas sin hogar

El Ayuntamiento de Redwood City aprobó una prohibición de campamentos de personas sin hogar en un intento de lograr el equilibrio entre seguridad pública y compasión.
El Ayuntamiento de Redwood City aprobó una prohibición de campamentos de personas sin hogar en un intento de lograr el equilibrio entre seguridad pública y compasión.

Por Samantha Kennedy. Bay City News. Peninsula 360 Press.

El Ayuntamiento de Redwood City aprobó una prohibición de los campamentos de personas sin hogar en un intento de lograr el equilibrio adecuado entre la seguridad pública y la compasión, pero algunos dicen que todavía es demasiado punitivo.

La prohibición, aprobada en una votación de 6 a 1 el lunes por la noche, permite que una persona que vive en un campamento sea acusada de un delito menor si ha recibido dos advertencias, rechaza el refugio y el refugio está disponible.

“Esto no va a resolver el problema de las personas sin hogar y no vamos a ver cómo el número de campamentos disminuye de la noche a la mañana”, dijo el concejal Chris Sturken, el único voto en contra de la prohibición. “Me preocupa que nos estemos preparando para el fracaso, prometiendo demasiado y cumpliendo poco”.

"Esto no va a resolver el problema de las personas sin hogar y no vamos a ver cómo el número de campamentos disminuye de la noche a la mañana", dijo el concejal Chris Sturken, el único voto en contra de la prohibición.
“Esto no va a resolver el problema de las personas sin hogar y no vamos a ver cómo el número de campamentos disminuye de la noche a la mañana”, dijo el concejal Chris Sturken, el único voto en contra de la prohibición. Foto: Bay City News

La prohibición se basó en una ordenanza aprobada por la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo, pero difiere al establecer una multa menor de $100 para quienes infrinjan la prohibición tras dos advertencias. Los infractores también pueden ser encarcelados hasta por seis meses.

Bajo la prohibición, la mayoría de los campamentos pueden ser desmantelados tras dos avisos y 72 horas después. En los casos en que un campamento se encuentre a menos de 60 metros de zonas sensibles, como escuelas y el Centro de Navegación, con 240 unidades de alojamiento temporal, el plazo se reduce a 48 horas.

De las casi dos docenas de oradores que hablaron, la mayoría dijo que se oponía a la prohibición porque criminalizaba la situación de las personas sin hogar.

“Nuestra visión de ciudad es una comunidad donde todas las personas, independientemente de su origen y nivel de ingresos, puedan prosperar, pero ¿cómo podemos lograrlo si arrestamos a la gente solo por no tener vivienda?”, preguntó Clara Jaeckel, miembro de Faith in Action Bay Area, un grupo de organizaciones religiosas sin fines de lucro que se organizan en comunidades en torno a diversos temas. “Añadir la amenaza de arresto no ayuda. Al contrario, motiva a las personas a evadir el contacto y negarse a hablar con los trabajadores sociales”.

La concejal Isabella Chu dijo que este no era un caso en el que se estuviera criminalizando la falta de vivienda.

“Para cierto segmento de la población, la vivienda es necesaria, pero no suficiente”, dijo. “[La ordenanza] exige que haya vivienda disponible… se ofrecen múltiples ofertas de vivienda y se les da mucho tiempo. Hay mucho margen y discreción para ser pacientes con la persona y asegurar que tenga éxito en su búsqueda de refugio”.

Desde que se aprobó en enero de 2024, el director ejecutivo del condado, Mike Callagy, dijo que no se han emitido citaciones por violaciones relacionadas con la prohibición del condado.

“Esperamos nunca emitir una citación ni encarcelar a nadie”, señaló Callagy.

En junio, 141 personas se encontraban sin refugio en la ciudad y las autoridades contabilizaron 29 campamentos, según el subadministrador municipal, Patrick Heisinger. Ochenta y ocho personas se encuentran distribuidas en estos campamentos.

Heisinger dijo que desde 2018 se han utilizado más de 16 millones de dólares en fondos municipales y externos para abordar el problema de las personas sin hogar.

Un grupo de residentes de la bahía de Bair Island apoyó la prohibición debido a los robos e incendios que, según ellos, fueron causados por personas que vivían en campamentos cercanos.

Tony Crapo, quien habló en nombre de los residentes del vecindario de Bair Island, solicitó que el vecindario se designara como zona sensible. En los últimos tres años y medio, 13 incendios fueron causados por campamentos, afirmó. Cuatro de ellos ocurrieron en los últimos tres meses.

“El peligro para nuestra comunidad es real, está creciendo y es exclusivo de nuestra zona de la ciudad. Por favor, no esperen a que ocurra otra tragedia en la isla Bair para que respondan”, destacó Crapo.

Los opositores admitieron antes de la votación que el apoyo entre los miembros del consejo era suficiente para aprobar la prohibición y propusieron un aumento en la frecuencia con la que se realizarán las revisiones al Comité de Vivienda y Asuntos Humanos de la ciudad, lo que según dijeron mejoraría la rendición de cuentas.

Según las discusiones entre el personal de la ciudad y los miembros del concejo en la reunión, más adelante se podría crear un comité separado dedicado a las cuestiones de las personas sin hogar para revisar la implementación de la prohibición.

You may be interested in: Basura sigue acumulándose en el Área de la Bahía mientras recolectores hacen huelga

Peninsula 360 Press
Peninsula 360 Presshttps://peninsula360press.com
Study of cross-cultural digital communication

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX