
By Alise Maripuu. Bay City News.
Luego de completar una investigación que duró meses sobre las quejas realizadas por la sheriff del condado de San Mateo, Christina Corpus, contra un alto funcionario del condado, la Junta de Supervisores del condado votó el jueves para publicar el informe completo.
En septiembre, Corpus escribió una carta a la junta instando a una investigación independiente sobre sus afirmaciones de que el ejecutivo del condado, Mike Callagy, supuestamente abusó de su poder, hizo comentarios inapropiados hacia ella y la trató como a una subordinada.
“Le escribo para llamarle a la acción de inmediato y abordar las represalias, el abuso de poder, la discriminación sexual y las tácticas de intimidación de su empleado, el ejecutivo del condado Mike Callagy”, escribió en la carta.
La junta cumplió con su solicitud y contrató un bufete de abogados externo en enero para evaluar las reclamaciones de Corpus.
La investigación independiente se produce en un momento en que la tensión en el condado sigue siendo alta mientras la Junta de Supervisores se prepara para iniciar un proceso de destitución contra Corpus.
En noviembre pasado, se publicaron los resultados de una investigación de 400 páginas sobre la presunta mala conducta de Corpus, realizada por la jueza jubilada LaDoris Cordell.
El informe, que suscitó acusaciones de represalias e intimidación dentro del liderazgo de Corpus, provocó pedidos de renuncia por parte de la Junta de Supervisores, los concejos municipales locales y los funcionarios electos de la región.
Después de que Corpus se negó a dimitir, la junta recurrió a la celebración de una elección especial en marzo, donde los votantes aprobaron abrumadoramente la Medida A, añadiendo una enmienda a los estatutos que otorga a la junta poder temporal para destituir al sheriff por causas tales como negligencia flagrante de los deberes o violación de la ley relacionada con los deberes de un sheriff.
Durante una reunión especial este jueves, la junta acordó hacer disponible públicamente el informe completo de 166 páginas realizado por Oppenheimer Investigations Group, un equipo de abogados que se especializa en investigaciones en el lugar de trabajo.
Los hallazgos determinaron que todas las acusaciones de Corpus carecían de fundamento, por lo que Callagy quedó exento de las acusaciones, según el informe.
“El informe de la investigación ya está completo”, declaró el fiscal del condado, John Nibbelin, en la reunión extraordinaria. “El investigador no corroboró ninguna acusación que constituya mala conducta por parte del Sr. Callagy”.
La investigación independiente incluyó entrevistas con alrededor de una docena de testigos, incluido el ex subsheriff de Corpus, funcionarios del Departamento de Recursos Humanos del condado y el presidente del sindicato de subsheriffs Carlos Tapia.
La abogada Christina Ro-Connolly del Oppenheimer Investigations Group dirigió la investigación.
Como parte de la investigación, también se solicitó entrevistar a Corpus y al exjefe de gabinete, Víctor Aenlle. Aenlle aparece mencionado en todo el informe Cordell y fue acusado de mantener una relación romántica con Corpus.
El día de su entrevista, programada para la víspera de las elecciones especiales de marzo para la Medida A, el abogado de Corpus, Thomas Mazzucco, la finalizó antes de comenzar. Alegó estrés relacionado con las elecciones especiales y solicitó reprogramarla, según el informe.
En lugar de eso, Corpus terminó proporcionando respuestas escritas a las preguntas de Ro-Connolly.
Una de las acusaciones de Corpus fue que durante una reunión después de ser elegida, Callagy “exigió que revelara con quién estaba saliendo dentro del condado”, dijo Corpus en su respuesta escrita a Ro-Connolly.
“Fue inapropiado que el ejecutivo designado del condado interrogara al sheriff electo sobre su vida romántica”, escribió Corpus. “Sus acciones y comentarios no solo me ofendieron, sino que también me hicieron sentir menospreciado, acosado, avergonzado, conmocionado, desmoralizado, inseguro, discriminado, privado de derechos y humillado”.
Callagy calificó esta acusación a Ro-Connolly como “ridícula” y una “mentira”, pero dijo que le planteó sus preocupaciones sobre un posible conflicto de intereses debido a los rumores de relación personal de Corpus con Aenlle.
Varias personas informaron a Callagy que Corpus y Aenlle habían viajado juntos a Hawái, según el informe. Corpus confirmó a Callagy que, efectivamente, ella y Aenlle viajaron juntas a Hawái como amigas, afirmó Callagy en el informe.
El informe concluyó que “la preponderancia de la evidencia no respalda la conclusión de que Callagy le ordenó a Corpus que le informara cuándo y con quién había salido dentro del condado”.
También afirmó que Callagy tomó decisiones unilaterales sin la participación de Corpus al negociar horas extras con los sindicatos del sheriff y los servicios de policía para las ciudades que tienen contratos con la Oficina del Sheriff.
“El Sr. Callagy intentó activamente dictar los términos de los acuerdos de servicio policial que eran de mi jurisdicción”, escribió Corpus. “Su interferencia tenía como objetivo socavar mi autoridad y perturbar las negociaciones, algo que nunca hizo con anteriores sheriffs varones”.
Sin embargo, varios testigos entrevistados afirmaron que Corpus efectivamente estuvo involucrado en discusiones sindicales para permitir el doble de horas extras.
El informe incluyó varios correos electrónicos en los que se copiaba a Corpus en relación a negociaciones para duplicar las horas extras y que “Callagy era deferente con Corpus”, según las conclusiones del informe.
Callagy declaró en el informe que el administrador municipal de San Carlos, Jeff Maltbie, lo contactó porque, al parecer, Corpus quería modificar su contrato vigente. San Carlos es una de varias ciudades del condado que contrata a la Oficina del Sheriff para prestar servicios policiales.
Callagy informó a Ro-Connolly que Corpus quería que San Carlos pagara el 100 por ciento del costo de un puesto de capitán para la ciudad, en lugar del 80 por ciento estipulado en el contrato original. Maltbie lo confirmó y afirmó que Callagy intervino para promover la colaboración entre Maltbie y Corpus después de que ambos tuvieran dificultades para llegar a un acuerdo contractual.
Corpus también acusó a Callagy de intentar interferir con el despido del ex asistente del sheriff Ryan Monaghan por parte de Corpus.
“Su negativa a respetar mi autoridad en las decisiones de personal es parte de un patrón más amplio de obstrucción que compromete mi capacidad de liderar eficazmente”, dijo Corpus en su respuesta escrita.
Según un correo electrónico que Callagy envió a Corpus, Callagy intentó pausar el despido de Monaghan por temor a que su despido pudiera ser visto como una represalia ilegal debido a la cooperación de Monaghan en la investigación de Cordell.
“Considero razonable, a la luz de estos hechos, concluir que AS Monaghan sufrió represalias por su participación en la investigación del juez Cordell sobre las quejas relacionadas con su departamento”, escribió Callagy en el correo electrónico. “Esto violaría la ley, incluido el propio Código de Ordenanzas del condado, y podría exponer al condado a un riesgo considerable de litigio”.
Corpus, que se identifica como latina, atribuyó principalmente la discriminación de género y racial como el factor subyacente en el presunto comportamiento de Callagy hacia ella.
“El trato que me dio el Sr. Callagy está plagado de prejuicios”, escribió Corpus. “Su uso de los recursos del condado como arma para controlarme e intimidarme refleja los desafíos más amplios que enfrentan las mujeres, especialmente las mujeres de color, en puestos de liderazgo”.
Muchos testigos declararon que no observaron ni escucharon acusaciones dentro del condado de que Callagy tratara a Corpus de manera diferente debido a su raza o género.
Por ejemplo, la directora de recursos humanos del condado, Rocio Kiryczun, declaró a Ro-Connolly en una entrevista que, como mujer de color, siempre se sintió respetada por Callagy. También señaló que Callagy ha contratado a muchas mujeres para puestos de liderazgo ejecutivo, incluyendo a la subdirectora del condado, Iliana Rodríguez, quien también es mujer de color.
Después de aprobar la publicación del informe de 166 páginas, la Junta de Supervisores también votó por unanimidad para aceptar que la queja de Corpus no tenía mérito y que la queja ya no es relevante.
“La investigación de Oppenheimer ha concluido que el ejecutivo de nuestro condado actuó de manera justa y responsable respecto a las acusaciones del sheriff”, declaró el presidente de la Junta, David Canepa, en un comunicado. “El asunto está cerrado”.
El abogado de Callagy, Jim Hartnett, dijo en una declaración que la investigación desacreditó las afirmaciones de Corpus y que su falta de voluntad para proporcionar una entrevista oral a Ro-Connolly indicaba una falta de credibilidad.
“Aunque la sheriff Corpus solicitó la investigación, en total contradicción con cualquier proceso normal, no solo no se ofreció a testificar bajo juramento, sino que también se negó a comparecer ante un interrogatorio y solo respondió por escrito a las preguntas formuladas”, declaró Hartnett. “En el informe, el investigador concluyó repetidamente que la sheriff no es creíble y que hacía declaraciones generales y generalizadas sin ningún fundamento fáctico”.
A pesar de las conclusiones del informe, Corpus defiende sus acusaciones contra Callagy.
Mantengo mis acusaciones y preocupaciones con respecto a la interferencia del Sr. Callagy en mi capacidad para dirigir la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo como sheriff electo.
En respuesta a las acusaciones, Callagy presentó una denuncia por 10.5 millones de dólares en marzo contra Corpus y Aenlle, argumentando que las acusaciones constituyen difamación y se hicieron con la intención de dañar su reputación.
“Si bien la sheriff Corpus ha podido evitar ser entrevistada, llegará el día en que tendrá que testificar bajo juramento y asumir personalmente las consecuencias de sus declaraciones y conducta”, dijo Hartnett.
You may be interested in: Supervisores del condado de San Mateo aprueban procedimientos para la posible destitución de la sheriff Corpus