
The San Mateo County abrió un espacio de reflexión y homenaje a través del arte con la exposición ¿Quién llena tu plato?, del artista de Pacifica Oscar López, una muestra que invita al público a detenerse y pensar en la conexión invisible entre los alimentos que consumimos a diario y las manos que los cosechan.
La obra de López, junto con la de otros artistas del Área de la Bahía, se exhibe en el 500 County Center, en el corazón de Redwood City.
En su cuadro, López presenta a tres trabajadores agrícolas encorvados sobre los campos mientras llenan cubetas de judías verdes. Frente a ellos, unas manos extendidas con tenedores representan a los consumidores, mostrando en un mismo plano la abundancia de los alimentos y la dureza del trabajo que los hace posibles.
“El objetivo de esta pieza es crear un vínculo, al menos por un segundo, entre quienes producen nuestros alimentos cotidianos y la tierra fértil”, señaló López. “Podemos vivir sin muchas cosas, pero no sin comida. Sin embargo, los trabajadores agrícolas rara vez están presentes en la conversación pública sobre lo que valoramos”.
La obra también conecta con la historia familiar del artista. López, nacido en la Ciudad de México y residente del Área de la Bahía desde hace 20 años, recordó que su abuelo formó parte del programa Bracero en California en los años 40 y 50. “Escuchar esas historias siempre me marcó. Ahora, trato de darles voz a través del arte”, compartió.
Su estilo, que mezcla óleo con carboncillo y carboncillo líquido, refleja una búsqueda de autenticidad. “El carboncillo es literalmente madera quemada que deja una marca. Me pareció apropiado usarlo para contar esta historia”, explicó.
Para López, el arte ha sido desde niño una vía de comunicación y expresión. De pequeño, pasaba horas dibujando rostros de revistas o personajes de cómics. Aunque estudió ingeniería informática tras emigrar a Estados Unidos, nunca abandonó el dibujo y finalmente decidió dedicarse al arte de manera profesional.
“El arte es una forma de crear conversación a través de imágenes, incluso sin que el artista esté presente. Si una persona, al ver mi obra, se pregunta quién cosechó la comida de su mesa, entonces la pieza cumplió su propósito”, afirmó.
La exposición también reúne las obras de Priyanka Rana, Rayos Magos, Jessica Monette y Mariet Braakman, artistas del Área de la Bahía que, desde distintas miradas, exploran la dignidad del trabajo agrícola, la conexión con la tierra y las historias personales detrás de cada cosecha.
“El arte es una herramienta para crear puentes y preguntas”, concluyó López. “Y en este caso, busca tender un puente de gratitud hacia quienes hacen posible nuestra alimentación”.
You may be interested in: San Mateo abre inscripciones para la Academia Cívica 101: una mirada tras bambalinas al gobierno local