
A través de redes sociales se ha dado a conocer que grupos de rescatistas mexicanos llegaron a Texas para ayudar a los miles de damnificados por las inundaciones registradas desde la noche del 4 de julio en Texas.
El Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Acuña, en el Municipio de Coahuila en conjunto con la Fundación 911 México mandaron un grupo de 13 voluntarios directo a Kerrville, el epicentro de la tragedia.
En estrecha colaboración con el Mountain Home Vol. Fire Dept., los elementos mexicanos participan activamente en las labores de búsqueda y rescate, reafirmando su compromiso de “servir donde más se necesita, sin importar fronteras ni distancias”, subrayó la fundación en redes sociales. “Nuestro deber es con la vida, la esperanza y la solidaridad”.


Los nombres del personal de rescate acuático bomberos Acuña son: Javier Alvarado Lumbreras, Cristopher Abraham Herrera, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas Hernández, Aldo Ortiz Rodríguez, Mario Alberto Linares, Guillermo Samuel Quiroz, Javier Isaac Alvarado, Jesús Eduardo Salas Ibarra. Y de fundación 911 México: Ismael Aldaba Flores, Miguel Ángel González, Jesús Gómez Arizpe y Jorge Fuentes.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó durante su conferencia matutina que, debido a las inundaciones, el consulado de México en San Antonio brinda asistencia a 30 mexicanos: 9 solicitaron apoyo para regresar a México, 16 solicitaron la reposición de pasaportes por destrucción, cuatro no hicieron petición ya que se encuentran en Estados Unidos con visa de trabajo y son asistidas por agencias contratistas.
La mandataria precisó que el consulado de México en San Antonio se mantiene en constante comunicación con las familias, mientras que el cónsul general, Rubén Minutti Zanatta, detalló que él junto con el equipo de Protección Consular, visitaron todos los refugios en la zona para ofrecer orientación consular y mantener comunicación con las personas afectadas, sus familiares y aliados estratégicos.
A su vez, la presidenta Sheinbaum envío su pésame a todos aquellos que perdieron un familiar debido a esta catástrofe y reconoció el valor de dos jóvenes mexicanas que ayudaron a otras que estaban en peligro.
“Dos mexicanas jovencitas que rescataron a otras, da mucho orgullo, la verdad. Nuestro saludo, cariño y fortaleza”, dijo la mandataria. “Nuestro pésame también para todos aquellos que fallecieron. Todas las familias que perdieron a algún familiar en estas inundaciones”.
El Consulado General de México en San Antonio reiteró su compromiso con la comunidad mexicana afectada por las recientes inundaciones en el condado de Kerr, Texas, y reiteró los números de contacto ante cualquier emergencia que se presente derivada de este acontecimiento: (210) 872-4386 y (520) 623-7874.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, agradeció el apoyo del gobierno de México ante la terrible situación en Texas a través de su cuenta de X.
“A través del secretario de la Fuente @SRE_mx, le agradezco al @GobiernoMX por sus muestras de solidaridad y apoyo tras las inundaciones en Texas. Nuestros pueblos siempre están unidos en los momentos que más importan, guiados por el respeto, la empatía y el compromiso compartido”, escribió.
La tragedia
Una serie de inundaciones repentinas de gran intensidad golpearon el centro de Texas durante las últimas 48 horas, dejando un saldo trágico de al menos 91 personas fallecidas, entre ellas 28 menores de edad, de acuerdo con reportes preliminares de autoridades estatales y locales.
El desastre natural fue provocado por lluvias torrenciales históricas que causaron el desbordamiento de ríos y arroyos en múltiples condados. Las áreas más afectadas incluyen los condados de Kerr y Kendall, donde cientos de viviendas fueron arrasadas por la fuerza del agua y miles de personas evacuadas de emergencia.
Además, al menos 41 personas están desaparecidas según funcionarios estatales y locales. Para ayudar en la búsqueda, la Guardia Nacional Aérea de Texas utiliza drones militares pilotados a distancia, que suelen utilizar las fuerzas armadas para realizar tareas de vigilancia.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en conferencia de prensa este domingo que las inundaciones repentinas todavía podría representar un peligro para algunas regiones del estado en los próximos días y que aún se esperan fuertes lluvias.
Respuesta estatal y federal
El Gobierno de Texas activó a la Guardia Nacional y desplegó brigadas de rescate en las zonas afectadas. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) declaró estado de emergencia y comenzó a coordinar esfuerzos de ayuda humanitaria en coordinación con autoridades locales.
Se estima que miles de personas han sido desplazadas, y miles de hogares resultaron dañados o destruidos. Las lluvias también provocaron cortes de energía, bloqueos en las principales autopistas y afectaciones en hospitales, escuelas y centros comunitarios.
Organizaciones como la Cruz Roja Americana, Feeding Texas y Team Rubicon han comenzado a brindar apoyo con albergues, alimentos, ropa y atención médica.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que se esperan más lluvias intensas en la región durante las próximas 24 a 36 horas. Especialistas del Centro Nacional de Huracanes señalaron que el evento estuvo alimentado por condiciones anómalas en la temperatura del Golfo de México.
You may be interested in: California resiste en unidad ante las medidas de la administración Trump