Saturday, July 12, 2025

Expertos advierten que “The One Big, Beautiful Bill” afectará principalmente a la salud y el medio ambiente

La salud y el medio ambiente
La salud y el medio ambiente serán sumamente afectados por la ley “The One Big, Beautiful Bill”, pues los presupuestos son reducidos y las consecuencias serán grandes en los proximos años.

La ley fiscal “The One Big, Beautiful Bill” del presidente Donald Trump,  incluye varios recortes que afectarán principalmente a la salud con Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), pero también acelerará los efectos del cambio climático, pues impulsa el presupuesto a las industrias de combustibles fósiles y a la seguridad fronteriza, dejando de lado las necesidades de las comunidades más vulnerables. 

Donald Trump promulgó el pasado 4 de julio la ley “The One Big, Beautiful Bill”, durante una ceremonia en la Casa Blanca donde dijo: “Es un buen momento”, mientras firmaba el documento. 

Con la proclamación de esta ley, se espera que el déficit nacional  aumente 3 trillones de dólares durante la próxima década, dejando consecuencias a largo plazo sobre la salud y el medio ambiente. Así lo mencionaron expertos durante una sesión informativa realizada por American Community Media (ACoM)

Larry Levitt, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Kaiser Family, organización independiente sobre políticas de salud, explicó que la ley representa un retroceso enorme en el sistema de salud estadounidense, pues refirió que se estima que 4.8 millones de personas van a perder la cobertura médica por el proceso de hacer reportes y papeleo.  

Sin embargo, dijo, su mayor preocupación es para los hospitales y proveedores sanitarios, afectando mayormente a los servicios rurales,  y que sin los recursos necesarios se verán obligados a cerrar. 

Por el momento, informó que se cuenta con un fondo temporal de salud rural de 50 mil millones de dólares, aunque no es una solución, pues el fondo es temporal y los recortes son permanentes.

“Este es uno de los cambios más grandes que han sucedido en el sector sanitario. Algo similar paso en el 2021 por la administración Trumpista pero, en este momento, millones están preocupados por  quedarse sin servicio médico”, detalló Levitt.

A ello, agregó que los cambios de este proyecto de ley no van a suceder de un día para otro, sino en los años que están por venir: “no es que despertemos un día y tengamos 5 millones de personas sin seguro, el impacto se verá en la próxima década”. 

Natasha Sarin, catedrática de la Facultad de Derecho y la Escuela de Gestión de Yale, comentó que se estima que 11 millones de personas pueden perder la cobertura médica en los próximos 10 años, por lo que llamó a preguntarse en que se están invirtiendo ese dinero, considerando que el 40 por ciento del impacto económico afectará principalmente a las comunidades más vulnerables. 

“Todo va a ser impactado por esta legislación, el costo de todo va a aumentar desde la perspectiva de la economía familiar; entonces, en la próxima década nos conduciremos a una economía más pequeña”, expresó la catedrática.

Existe gente que aun piensa que esta ley ayudará al país, sin embargo, Sarin dijo: “no encuentro ninguna métrica que pueda hacer que el país sea espectacular y lo único que se puede decir, es que para las personas que ganan mucho dinero hay beneficios y el resto de la población está siendo masivamente lastimada y esa es la realidad”. 

Bill McKibben, escritor, ecologista y fundador de Third Act, que colabora para actuar contra el cambio climático, explicó sobre los impactos del proyecto de ley serán muy grandes para el medio ambiente, teniendo en cuenta que el planeta se esta calentando rápidamente y existen consecuencias desastrosas como las inundaciones en Texas.

“Ahora estamos hablando de recortes fiscales para baterías, electricidad eólica, solar; esto era parte del proyecto de ley de Biden y supuestamente tendrían que durar una década, pero van a ser disminuidos con el tiempo”, dijo McKibben.

El ecologista se mostró preocupado por el término de los apoyos para energías limpias como la adquisición de vehículos eléctricos que terminan en el mes de septiembre, además de otros apoyos que serán cancelados, lo que conducirá a que muchos negocios cierren.

Otro punto a considerar, explicó, son los retrasos para frenar la combustión en el aire que lastima a los pulmones, estimando que una de cada cinco muertes tiene que ver con el aire que se respira. 

“Las personas más afectadas serán las de bajos recursos; cada que venga una inundación, incendio o algún desastre natural, las comunidades vulnerables serán las más afectadas”, agregó el fundador de Third Act.

You may be interested in: El “Big Beautiful Bill” de Trump podría afectar a los hospitales y centros de enfermería locales

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX